Evaluaciòn T3 - Gabinete
Evaluaciòn T3 - Gabinete
Evaluaciòn T3 - Gabinete
DIBUJO Y DISEÑO
DE INGENIERIA
T3
DOCENTE:
ESTUDIANTE:
1
EVIDENCIAS
FOTO 1: con ayuda de nuestra regla T y nuestras escuadras alineamos bien la lamina y ponemos
nuestra cinta una vez hecho todo eso con ayuda de nuestro lápiz 2H medimos 1cm para hacer
nuestro margen luego repasamos con el 2B todo alrededor
FOTO 2: El plano está acotado en metros y se observan las dimensiones de la construcción, que
mide 10 metros de largo por 6 metros de ancho para poder sacar nuestro centro exacto con ayuda
de nuestras escuadras medimos en diagonal para poder sacar el centro después de eso medimos con
nuestro escalímetro en la escala de 1/50 para poder sacar su centro nos piden 6x10m sacamos su
centro unas vez eso trazamos nuestro ancho y nuestro largo
FOTO 3: Una vez hecho nuestras líneas con ayuda de nuestro escalímetro hacemos nuestras
divisiones de lo que nos piden: sala, comedor, cocina, lavanderia, baño, jardín, dormitorio y cochera
FOTO 4: Ahora con ayuda de la plantilla para borrar el cuadradito seria una guía, utilizamos nuestro
lápiz B para techados y el HB para los no techados
FOTO 5: Para poder hacer nuestras líneas con ayuda del escalímetro y nuestras escuadras hacemos
las medidas correspondientes para hacer nuestras divisiones
Listar todos los espacios necesarios y sus relaciones entre sí.
Establecer dimensiones aproximadas para cada área.
FOTO 6: Las líneas punteadas indican las ventanas altas y las líneas las ventanas bajas
hacemos nuestras puertas y ya estaría
Puertas (TIPO, ANCHO, ALTURA): Se especifica el tipo de puerta (por ejemplo,
corrediza, abatible), dimensiones y cantidad.
Ventanas (TIPO, ANCHO, ALTURA): Información similar para ventanas, indicando
materiales como vidrio.
FOTO 7: incluye simbología estándar para identificar muebles, electrodomésticos, y elementos
como inodoros, lavamanos, etc, asegurarse de que todas las medidas sean precisas y estén
claramente indicadas
FOTO 8: para poder culminar el trabajo haremos nuestras líneas auxiliares para poder hacer nuestras
letras y llenar el membrete
Se añaden cotas (dimensiones) para especificar las longitudes, alturas y anchos de cada elemento.
Cada puerta tiene un código (por ejemplo, P01, P02, etc.), con sus respectivas medidas
de ancho, altura, y el tipo de material.
Similar a las puertas, cada ventana tiene un código (VA-1, VA-2, etc.) con medidas y materiales.