Documento

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

LOS CINCO SECRETOS DE LA INNOVACION

Camaron que se duerme se lo lleva la corriente

A mediados de la segunda década del siglo 21 el

crecimiento económico llego a un promedio del 6% para

países como Argentina, México Colombiay Perú y otros

países que están por encima del promedio regional.

El gran desafío de la región es mejorar drásticamente la

calidad de la educación, incentivar la innovación y

exportar productos de mayor valor agregado para no

quedarse atrás con relación a los otros países del

mundo. Nuestros países deben innovar ya sea

inventando nuevos productos de cualquier orden (lo

que comúnmente se llama la innovación de producto) o

descubriendo formas de producir más eficientemente

productos existentes lo que se llama innovación de

proceso. Lo importante es innovar crear productos o


procesos de todo tipo que tengan mayor valor agregado

que puedan venderse a nivel global, y no quedarse estáticos.

LAS PERSONAS DEBEN REINVENTARSE

No solo los países debemos reinventarnos constantemente para salir mejor parados en la
nueva

economía de la creatividad del siglo 21. La revolución industrial de la tecnología que viene hará
desaparecer

muchos empleos y creerá muchos nuevos. Cada vez

serán menos requeridos los empleos industriales para

realizar los trabajos manuales repetitivos que

caracterizan el siglo pasado. Y serán mas requeridos los

trabajos intelectuales y creativos. Estamos en la era de

la creatividad. Donde cada vez más trabajaremos por

menos tiempo para mas empresas o para nosotros

mismos. Gracias a la democratización de la tecnologia,

hay cada vez mas jóvenes que se crean sus propios

trabajos como los diseñadores de páginas webs, o los


proveedores de todo tipo de productos y servicios por

internet. Pero para que se puedan aprovechar estas

oportunidades no solo debemos ofrecerles una

educación de la mejor calidad si no también ofrecer un

marco propicio para el emprendimiento y un nuevo tipo de educación.

LA EDUCACION CREATIVA.

LATINOAMERICA MUYATRÁS EN INOVACION

Un extenso estudio del Banco Mundial sobre la innovación en Latinoamérica concluía que
américa latina y el caribe sufren de rezago en inovacion, parte del

Problema es la escasa innovación en las empresas

Latinoamericanas que muchos adjudican a la falta de

Visión de los empresarios de la región y que en muchos

De estos últimos atribuyen a marcos legales anacrónicos

Que penalizan la creatividad.

Lo cierto es que las empresas latinoamericanas lanzan

Al mercado 20% menos de productos nuevos con

Relación a otros países del mundo emergentes. Mientras


Que el 95% de las empresas en lituania y el 90% de las

Empresas en polonia reportan haber lanzado un nuevo

Producto al mercado en el último año. Latinoamerica

Representa un porcentaje insignificante en el total de la

Inversión mundial en innovación.

CREAR UNA CULTURA DE INOVACION

Para generar más innovación productiva los países

Deben mejorar la calidad de la educación estimular la

Graduación de ingenieros y científicos, aumentar la

Inversión en investigación y desarrollo ofrecer estímulos

Fiscales a las compañias para que inventen nuevos

Productos, derogar las derogaciones burocráticas que

Dificultan la creación las nuevas empresas, ofrecer mas

Créditos a los emprendedores y proteger la propiedad Intelectual.

Que es una cultura de la innovación, es un clima que

Produzca un entusiasmo colectivo por la creatividad y

Glorifique a los innovadores productivos de las misma


Manera que se glorifica al os grande artistas o a los

Grandes deportistas y que desafié a la gente a a sumir

Riesgos sin temor a hacer estigmatizados por el fracaso.

Sin una cultura de la innovación de poco sirven los

Estímulos gubernamentales ni la producción masiva de

Ingenieros ni muchos menos los parques tecnológicos

Que están promoviendo varios presidentes en la

Mayoria de los casos con fines auto promocionales.

Cambiar estas culturas y convertir a los innovadores en

Héroes populares es una cuestión de voluntad política,

Que puedan alentar los políticos, los empresarios los

Sectores académicos o la prensa.

Hay que generar una contra cultura de que hay que

Animarsea tomar riesgos y eso tiene que venir desde

Arriba. Otra forma es generar mas inovacion son los premios económicos para alentar la
creatividad.
NECESITAMOS UN MESSI DE LAS CIENCIAS UN NEYMAR

DE LA TENOLOGIA

Todos los nuestros países deberían aplicar a la ciencia la

Misma pasión y disciplina que actualmente aplican a los

Deportes y crear sistemas para producir talentos. Pero

Lamentamente americalatina tiene una reserva

Relativamente pequeña de científicos per capital comparada con estados unidos Europa o
Asia.

TODO GRAN INVENTO EMPEZO COMO UNA IDEA LOCA

Los premios pueden ser el acicate para producir soluciones revolucionarias. Durante siglos ha
sido un

Instrumento clave usados por soberanos que buscaban

Solucionar urgentes problemas sociales y desafios técnicos de sus culturas.Los premios son
fundamentales

Para instaurar la idea en la sociedad de que algo que se

Consideraba imposible puede de hecho convertirse en

Realidad.

La idea detrás de estos premios es que el dia antes de


Que cualquier invento salga a la luz publica es una idea

Loca. Antes de crearse el premio Ansari x Prize para

Quien inventara una nave espacial reutilizable, nadie

Creia que eso era posible y por lo tanto ninguna

Empresa invertia en ese proyecto. Pero el premio hizo

Que varios se lanzaran al ruedo . Y luego de que Allen

Ganara el premio se crearon media de docena de

Empresas aeroespaciales con el fin de ganar el premio

Que superaba los 100 millones de dólares.

Los escépticos señalan con cierta razón que muchas

Veces los premios terminan siendo más que un

Incentivoa la innovación una estrategia de publicidad

Disfrazada de las empresas o formas sofisticadas de pagar menos para comprar buenas ideas.

HAY QUEACEPTAR YAPRENDER DE LOS FRACAS0S

Una clave fundamental para crear una cultura de la

Innovación es instalar en la sociedad la idea de que el


Fracaso es muchas veces la antesala del éxito.Una historia de eso es la de thomas alba edison
inventor

De la bombilla eléctrica que hizo mas de 1000 intentos

Fallidos antes de lograr producir su lamparita eléctrica.

Los dos jóvenes que vendieron Whatsapp a Facebook,

Antes de eso fueron rechazados para trabajar en Facebook y twitter.

PREMIOS AL FRACASO

Lo que es vergonzoso para es tipo de gente no es

Fracasar si no quedarse sentado observando mientras

Otros salen corriendo con una gran idea.En ese espiritu y

Para cambiar la cultura de miedo al fracaso america

Latina estaba creando en 2014 varios premios a los

Emprendedores que toman riesgos

Independientemente del resultado de sus proyectos.

Nuestro objetivo es celebrar y reconocer a las personas

Que han tomado grandes riesgos incluso a aquellos que


Han fracasado porque en la mayoría de las culturas los

Fracasos son castigados. Queremos premiar el riesgo que es parte de la creación de cualquier
empresa

Exitosa.

FOMENTAR LA EDUCACION PARA LA INNOVACION

El déficit de capital humano para la innovación en la región es dramático, el motivo se debe a


que la mayoría de los estudiantes universitarios de america latina

Estudian humanidades y ciencias sociales, pues el

Sistema educativo de america latina sigue anclado en

Planes de estudio del siglo 19. Cualquiera que sea el

Motivo lo cierto es que mientras en filandia y en Irlanda

Hay 25 graduados en ingeniería por millón de habitantes

En chile hay solo 8 en mexico 7 en Colombia 6 y asi en

Las demás regiones cada vez mas.

Por eso es crucial que desde que los niños entran al

Preescolar sean involucrados en actividades científicas especialmente las niñas y los


estudiantes de familias pobres.

NO HAY QUE IMPARTIR CONOCIMENTO

SI NO ENSEÑARA PROCESARLO
No es necesario que las escuelas enseñen conocimiento

Si no que enseñen a procesarlo la información ya

Fomentar la creatividad. Lo que uno sabe es cada vez

Menos importante y lo que uno puede hacer con lo que

Sabe vez mas importante.

Para Wagner la innovación se puede enseñar en las

Escuelas, la clave esta en que los maestros en lugar de

Premiar a los alumnos con base en los conocimientos

Que han adquirido osea lo que saben los premien según

Su capacidad de analizar y resolver problemas y de aprender de sus fracasos.

HAY QUE CAMBIAR EL LENTE DESDE LA NIÑEZ

Para poder pensar de manera interdisciplinaria y car

Innovaciones revolucionarias o disruptivas como las

Llaman muchos, tenemos que cambiar el lente con que

Vemos las cosas. En lugar de pedir que resuelvan un

Problema específico tenemos que enseñarles a


Reformular el problema y partir de una pregunta mucho

Más amplia. Cuál es nuestra meta final?

De la misma forma si como personas nos limitamos a

Preguntarnos como podemos hacer para progresar en nuestros empleos nos estamos
posibilitando a una

Esfera de posibilidades muy reducidas. Quizás

deberíamos preguntarnos que puedo hacer para

Satisfacer mis necesidades económicas mejorar mi

Calidad de vida y ser feliz. Muchas veces el secreto no está en la respuesta si no en la pregunta.

DEROGAR LAS LEYES QUE MATAN LA INNOVACION

Aunque varios países latinoamericano han reducido sus

Trabas burocráticas a la creación de nuevas empresas,

Muchos otros siguen estando entre los campeones

Mundiales de la “tramitología” ya eso le sumamos leyes

Que no protegen con suficiente rigor la propiedad

Intelectual los estímulos para la innovación son aun


Menores. Cuanto más temor hay de que a uno le roben la idea menos incentivos ha para tratar
de convertirla en realidad.

LEYES QUE QUIEBRAS QUE CASTIGAN EL FRACASO

Una de las principales trabas de la innovación que me señalaron muchos de los


emprendedores que entreviste

Para este libro son las leyes de quiebra de la mayoría de

Nuestros países, que hacen casi imposible que un

Innovador que fracasa en un proyecto puede volver a

Levantarse y hacer un segundo o tercer intento.

La tradición legal latinoamericana tiene su lógica evitar

El vaciamiento de las empresas, pero al mismo tiempo

Produce situaciones absurdas como prohibirlesa los

Empresarios iniciar un nuevo emprendimiento hasta tanto no terminen los procesos de


liquidación de empresas quebradas que pueden durar décadas.

CUARTO SECRETO

ESTIMULAR LA INVERSION EN INNOVACION

No es un secreto que los paises que mas invierten en

Investigación y desarrollo suelen ser los que patentan


Más inventos y los que mas productos sacan al

Mercado.

El según gran problema de la falta de inversión en

Innovación en Latinoamérica es que la mayor parte del

Dinero es desembolsado por los gobiernos a través de

Las universidades públicas y no por las empresas

Privadas que son las que mejor conocen el mercado.El

País que más invierte en innovación es Israel después le

Sigue estados unidos y luego la unión europea. Y

Latinoamerica quienes toman las descisiones sobre

Donde y en que invertir son funcionario

Gubernamentales cuyo conocimiento y experiencia en el desarrollo de productos


potencialmente comercializables es escaso o nulo.

EL PAPEL DE LAS EMPRESAS Y LAS UNIVERSIDADES

La escasa colaboración entre empresas y universidades

Se debe principalmente a un choque de culturas


Mientras que las universidades se ven como

Productoras de conocimiento puro las empresas se ven

Exclusivamente a aumentar sus ganancias.

LOS INVERSIONISTAS DE RIESGOS

Los inversionistas saben que nunca van a ganar 19 500

Invirtiendo en restaurantes y por eso escogen invertir en

Status ups tecnológicas por más riesgosas que sean.

Tenemos que crear esa cultura de inversión de riesgo en

Nuestros paises porque la mentalidad de muchoos

Inversionistas en latino América es te voy a dar pero

Quiero que me garantices una probabilidad del 100% de

Que vamos a recuperar la inversión. En cambio los

Inversionistas de riesgo saben que la mayoría de sus

proyectoS van a tallar pero no les importa porque con un

proyecto grande que logren triunfar van ganar más que

con cualquier otra inversión.


LAS INVERSIONES COLECTIVAS DEL CROWDFUNDING

Por suerte hay fuentes de crédito novedosas como el CROWDFUNDING que les permiten a los
innovadores

Recaudar fondos a través de contribuciones individuales

De miles de pequeños inversionistas mediante sitios de

Internet como KICKSTARTER.COM. Cada vez más

Innovadores en paises con poco acceso a préstamos

Bancarios están materializando sus proyectos gracias a

Estas recaudaciones por internet.

QUINTO SECRETO: GLOBALIZAR LA INNOVACION

En la mayoría de los países latinoamericanos ya hay una

Aceptación generalizada de que la globalización a

Ayudado a mejorar la calidad de sus jugadores porque

No no aceptar lo mismo con los cientificos, porque

Muchas veces los descartamos como parte de un

Fenómeno de fuga de cerebros un concepto del siglo 21


Los países que más progresan generan una de cerebros.

PROGRAMAS ESTUDIANTILES DE CHILE BRASIL Y

MEXICO

Por suerte algunos países ya se han puesto las pilas y

Han creado muchos programas de becas para

Intercambio de estudiantes con el fin de incentivar los

Cerebros para innovación.

LOS PAISES NO COMPETIRAN POR TERRITORIOS SI NO

POR TALENTOS

Chille y Brasil lanzaron recientemente programas para

Importar innovadores, han creado incentivos

Económicos para atraer jóvenes emprendedores de

Todo mundo, bajo la premisa de que los paises que más progresan ya no compiten por
territorios si no por talentos.

LA ESPERANZA DE AMERICA LATINA

Muchas ciudades latinoamericanas ya están en la

Vanguardia de la innovación urbana. Medellín se ganó el


Premio ciudad más innovadora en el año 2013 por la

Creación de la gigantesca escalera mecánica de casi 400

Metros de longitud en uno de sus barrios más

Marginales.

Es hora que en latinoamerica entremos de leno en la

Era de la economía del conocimiento y entendamos que

Ni el capitalismo ni el socialismo no vas a brindar lo que

La innovación nos puede generar para crear o morir.

También podría gustarte