Proy Diademuertos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

AUTORIDAD EDUCATIVA FEDERAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS IZTAPALAPA.


REGIÓN JUÁREZ. ZONA ESCOLAR 16
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA N0. 98 “FEDERICO FROEBEL”
TURNO VESPERTINO. C.C.T.09DES4098J

Proyecto Baile de Graduación. Despedida de la 98


Docente que GONZÁLEZ BOCANEGRA. María de Guadalupe, Grupo 3ªABCDEF, 2º ABCDEF,
propone 1º ABCDEF
Formación Civica y Ética

Docentes Guadalupe Juan Yepez, Español


En coordinación con:
que Francisco Hernandez Mateo,
participan Directora Maria de los Angeles Romero Ortiz
Ivett Hernández García, Matemáticas
Subdirectores de Gestión; y Academico.
Xochitl García Velazquez, Inglés
Asociación de Padres de Familia
Sharon Tatiana Celaya Hernandez. Historia
En colaboración con la plantilla docente.
Victor Gaona Moreno Artes

Metodología Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)


Contenido Procesos de desarrollo de aprendizaje

I. Grupos sociales y culturales en la


Compara y valora los grupos sociales y culturales de su entorno. Reconoce la importancia de los
conformación de las identidades juveniles.
grupos de su entorno y el valor de los individuos en ellos
VII. La cultura de paz y la creación de
Colabora con personas de la escuela y la comunidad, para fortalecer la convivencia pacífica, la
ambientes que garanticen el respeto a la vida y
cultura de paz y realizar acciones de rechazo y denuncia a la exclusión y discriminación.
la dignidad del ser humano.
Campo(s) formativo(s) Ética, naturaleza, y sociedades Ejes articuladores Inclusión
Lenguajes Igualdad de Género
Saberes y pensamiento Artes y experiencias estéticas.
cientifico
De lo humano y lo comunitario
AUTORIDAD EDUCATIVA FEDERAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS IZTAPALAPA.
REGIÓN JUÁREZ. ZONA ESCOLAR 16
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA N0. 98 “FEDERICO FROEBEL”
TURNO VESPERTINO. C.C.T.09DES4098J

Propósito Objetivos
Integrar a la comunidad escolar a través de la
convivencia sana y pacifica; creando espacios Los alumnos:
noviolentos por los que reconozcan sus 1. Generan estrategias de trabajo que incluyan e integren a la totalidad del grupo.
fortalezas y areas de opportunidad, y 2. Aprenden a gestionar problemas, y solucionar conflictos internos y externos a su equipo de trabajo.
desarrollen sus habilidades para la vida, 3. Asimilan y fortalecen sus habilidades para presupuestar y administrar recursos en la organización
necesarias y suficientes para socializar fuera del proyecto.
de su espacio habitual (salon de clases) con 4.
otros alumnos.

Temporalidad 2 al 31 de octubre de 2023

Fase Actividades Material Evaluación


s
Durante la presentación de la asignatura explicar que se realizará un Libreta Fromativa
proyecto para la primer unidad consistente en un Carnaval para festejar el
día de muertos. Boligrafo Apuntes
Presentemos
El docente explicará que, el carnaval tendrá como tema el día de muertos Pizarron
1 (primer semana del ciclo en México, y no el halloween.
escolar)
Para contextualizar a los alumnos se les pedirá que investiguen en casa
sobre el desfile de muertos que se realiza en la cdmx cada año, a efecto de
identificar los elementos que distinguen este tipo de evento.

2 Organicemos Celulares Formativa:

1. A cada grupo otorgue y explique los objetivos y el propósito del Libretas * Participación.
AUTORIDAD EDUCATIVA FEDERAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS IZTAPALAPA.
REGIÓN JUÁREZ. ZONA ESCOLAR 16
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA N0. 98 “FEDERICO FROEBEL”
TURNO VESPERTINO. C.C.T.09DES4098J

proyecto. Pizarron * Observación.

2. Los alumnos de cada salón se dividiran por equipos en el aula: *Apuntes

EQUIPO 1. Alumnos que desfilan

EQUIPO 2. Logistica. Alumnos que serán los encargados de formar parte


de la escenografia.
(primer semana de EQUIPO 3. Presentes. Alumnos que elaboran presentes para el publico.
octubre)
3. El EQ1 definirá vesturario, maquillaje, e iniciará a preparar la
coreografia

El EQ2. Definirán el tema que distinguirá a su grupo, y planerán cuál será


la escenografia que los distinga.

El EQ3 Seleccionarán 3 posibles productos que regalarán al publico y


presupuestarán.

Haciendo uso de sus celulares y/o computadoras (en el salón de red Celulares Por obejtivos:
escolar) los alumnos recuperarán los elementos del carnaval que se realiza
Recolectemos en la ciudad de méxico, y en plenaria compartirán cuáles son los que les Computadoras 1. identifican los
son fácil de adquirir y emular. elementos de carnaval
(primer semana de Libretas
3 2. Comprenden cuáles son
octubre)
Pizarrón sus FODA

3.Comparten y definen el
plan de trabajo.

4 Los alumnos diseñarán los materiales necesarios para su actividad, y A definir por Intermedia de gestión:
Organicemos la designarán los espacios en los que podrán realizarlo, en tanto que, el grupo.
experiencia docente retroalimentará revisando con listas de cotejo el avance de los 1. Lista de cotejo
equipos.
(segunda a cuarta sema a
de octubre) Durante la 3er semana los alumnos redactarán una calavera literaria que
AUTORIDAD EDUCATIVA FEDERAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS IZTAPALAPA.
REGIÓN JUÁREZ. ZONA ESCOLAR 16
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA N0. 98 “FEDERICO FROEBEL”
TURNO VESPERTINO. C.C.T.09DES4098J

represente a su salón, y se organizarán para pegarla en la parte indicada


por la directora cercano al patio escolar.

Durante la cuarta semana de octubre los alumnos bajaran a patio para


presentar dos ensayos de los que harán en días posteriores.

También 2 voluntarios por salón crearán un cartel de difusión del evento.

Los alumnos organizados en el patio escolar – y liderados por un jefe de A definir por Por obejtivos:
equipo- abordaran sus tareas. Generando las estrategias que consideren grupo
más adecuadas para la comisión de cada uno de sus objetivos. 1. Presentan su desfile

2. Entregan los presentes


Vivamos la experiencia al publico invitado
5 El docente supervisará y acompañará durante el proceso dando ideas y/o
(31 de octubre) escuchando las mismas de los alumnos para que logren su cometido. 3. Desarrollan sus
escenografias con éxito.

NOTA: Al termino del carnaval la mesa directiva seleccionará al equipo


ganador.

El docente plantea las preguntas base del proyecto: Libreta

Resultados y análisis ¿Qué representa el carnaval para la comunidad? Coevaluación con

(primer semana de ¿El publico invitado entendio el objetivo? rubrica (alumnos)


6
noviembre)
Y pida a los equipos que expongan a través de su lider su experiencia en la
labor que desarrollaron, así como su opinión de su tarea encomendada.
Heteroevaluación con lista
Al termino pida que los alumnos se evaluen entre ellos y al proyecto. de cotejo (docente)

Directora Subdirector Académico Docente Organizador


AUTORIDAD EDUCATIVA FEDERAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS IZTAPALAPA.
REGIÓN JUÁREZ. ZONA ESCOLAR 16
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA N0. 98 “FEDERICO FROEBEL”
TURNO VESPERTINO. C.C.T.09DES4098J

María de los Angeles Romero Ortiz Rafael Natalio Ramos Sanchez María de Guadalupe González Bocanegra

También podría gustarte