CONTABILIDAD 7°-Raquel
CONTABILIDAD 7°-Raquel
CONTABILIDAD 7°-Raquel
AREA O ASIGNATURA
CONTABILIDAD
DURACION
Cuatro (4) semanas
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
Demuestra habilidades y destrezas para definir, clasificar, elaborar y contabilizar los diferentes documentos
comerciales negociables.
AMBITO CONCEPTUAL
Que hagan ver ante su familia y a la sociedad la importancia del manejo contable que llevan las
empresas en nuestro entorno y su aplicación para su futuro laboral.
Que aprenda a manejar herramientas virtuales en el manejo contable.
METODOLOGIA
1. MOMENTO DE EXPLORACION
Actividad 1 Que significa la palabra documentos o soportes contables
Actividad 2 Para qué sirven y como se realizan en los asientos simples y compuestos en la
contabilización de asientos simples y compuestos.
2. MOMENTO ESTRUCTURACION
En la presente temática veremos los soportes de contabilidad. Los soportes contables son los
documentos que sirven de base para registrar las operaciones comerciales de una empresa, es por ello
que se debe tener un especial cuidado en el momento de elaborarlos. Donde se elaboran en original y
tantas copias como las necesidades de la empresa exijan.
Teniendo en cuenta los requisitos legales que sean aplicables según el tipo de acto de que trate, los
hechos económicos deben documentarse mediante soportes, de orígenes internos o externos,
debidamente fechados y autorizados por quienes intervengan en ellos o los elaboren.
“ESTRATEGIA GUIAS DE APRENDIZAJE EN CASA”
INSTITUTO INTEGRADO DE COMERCIO CAMILO TORRES
Los soportes deben adherirse a los comprobantes de contabilidad respectivos o, dejando constancia en
estos de tal circunstancia, conservarse archivados en orden cronológicos y consecutivos y de tal manera
que sea posible su verificación.
Los soportes pueden conservarse en el idioma en el cual se hayan otorgado, así como ser utilizados para
registrar las operaciones en los libros o de detalle.
OBJETIVOS
El presente trabajo tiene como objetivo darnos a conocer y manejar los diferentes soportes contables, al
igual que:
GENERALIDADES
Todas las operaciones económicas que realizan las empresas deben ser registradas en los libros de
contabilidad, pero a su vez para que cada uno de estos registros sean justificables deben soportarse con
los documentos pertinentes para cada una de ellas, es por ello por lo que a continuación se presentan
los principales papeles comerciales y títulos valores que pueden ser utilizados en el ciclo contable, su
definición y sus principales características.
. FACTURA DE VENTA
.2 Concepto
La factura comercial es un soporte contable que contiene además de los datos generales de los soportes
de contabilidad, la descripción de los artículos comprados o vendidos, los fletes e impuestos que se
causen y las condiciones de pago.
Desde el punto de vista del vendedor, se denomina factura de venta y del comprador, factura de compra.
Generalmente, el original se entrega al cliente y se elaboran dos copias, una para el archivo consecutivo
y otra para anexar al comprobante diario de la contabilidad.
1.3Requisitos de la Factura:
La factura se debe expedir con los siguientes requisitos: Estar denominada expresamente como factura
de venta. (preimpreso).
1.5. Quienes NO ESTAN obligados a facturar: no se encuentran obligados a expedir factura en sus
operaciones:
• Las Cooperativas de ahorro y crédito, los fondos de empleados en relación con las operaciones
financieras que realicen
• Los responsables inscritos en el régimen simplificado.
• Los distribuidores minoristas de combustibles derivados del petróleo, en lo referente a estos productos.
• Quienes presten servicios de baños públicos en relación con esta actividad
• Las personas naturales que enajenen productos agropecuarios, cuando el valor de la operación no
sobrepase la cuantía señalada para cada año por el gobierno nacional
• Las personas naturales vinculadas por una relación laboral en relación con esta actividad
• Las empresas que prestan el servicio de transporte público urbano o metropolitano de pasajeros
Al contabilizar las ventas al contado se debita caja y se acredita comercio al por mayor y al por menor, si
la mercancía no está gravada; si está gravada se acredita también la cuenta impuesto sobre ventas por
pagar.
Al contabilizar las compras al contado se debita compras, si la mercancía no está gravada se debita
además impuesto sobre las ventas por pagar, y se acredita bancos o caja1.7 Factura de venta de
Mercancía a crédito
El vendedor elabora la factura en original y copias, de acuerdo con su organización contable, así: original
para cartera, una copia para el cliente, otra para el archivo consecutivo y otra para anexar al comprobante
diario de contabilidad. La empresa que compra mercancía al contado o a crédito, seleccionan los
proveedores que les cotizan los artículos de acuerdo con la calidad, precio y condiciones de pago que se
ajustan a sus necesidades. Después de estudiar las solicitudes de mercancía de su almacén, efectúan
los pedidos de mercancías mediante una orden de compra para el proveedor elegido, por haber,
presentado la mejor cotización.
Boutique Anamaria vende mercancías de vestidos a su cliente Lorena Ponce según factura número
000347según detalle de la descripción por valor de $ 3.850.000 y descuento del 10% $385.000 30 días,
elaborar el asiento contable.
“ESTRATEGIA GUIAS DE APRENDIZAJE EN CASA”
INSTITUTO INTEGRADO DE COMERCIO CAMILO TORRES
EL CHEQUE
Los cheques reciben una denominación de acuerdo con la forma en que se llenan. Según
cómo se llenen, hay cheques al portador, a la orden y nominativo. Cuando un cliente
bancario llena un cheque y lo entrega para hacer un pago, lo que en realidad está haciendo
es entregar una orden al Banco, para que éste pague los fondos que se indican en el
documento.
El banco, por lo tanto, debe pagar lo que se indica en el momento en que el cheque le sea
presentado, sin importar si la fecha es futura (para la ley no existen los "cheques a fecha").
En cambio, si la fecha es pasada, rigen ciertos plazos determinados por la propia ley y las
normas de la Comisión para el Mercado Financiero, que hacen que un cheque quede
inválido cuando han transcurrido determinados plazos.
Es muy importante que la persona que haga el cheque esté segura de que al momento en
que se cobre el documento, en la cuenta haya fondos suficientes para cubrir dicho monto.
De no haber la cantidad de dinero indicada en el cheque, éste será protestado y el girador
del mismo (es decir el dueño de la cuenta corriente) tendrá importantes consecuencias.
De acuerdo a la forma en que se llenan los cheques, se pueden distinguir los cheques al
portador, a la orden y nominativo. Además, todos ellos pueden ser cruzados para que su
pago se haga mediante depósito en una cuenta corriente.
Su forma de llenar y características, se explica y muestra a continuación:
Cheque a la Orden Cuando se tachan las palabras "al portador", el cheque sólo puede ser
cobrado por el beneficiario cuyo nombre aparece escrito a continuación de las palabras
"páguese a la orden de". Sin embargo, el beneficiario puede entregarlo a otra persona y
esta puede cobrarlo.
“ESTRATEGIA GUIAS DE APRENDIZAJE EN CASA”
INSTITUTO INTEGRADO DE COMERCIO CAMILO TORRES
Cheque Cruzado
Si se desea que el cheque no sea cobrado en dinero en efectivo en la caja del Banco, sino
que la cantidad sea depositada en otra cuenta corriente, al cheque se le trazan dos líneas
paralelas en forma transversal. Esto se llama cheque cruzado o para depósito. Los cheques
al Portador, a la Orden y Nominativo pueden ser Cruzados.
3. MOMENTO DE TRANSFERENCIA
10 sacos de azúcar a razón de 300.000 cada referencia 1020 --------50 sacos de arroz a
razón se $ 340.000 cada uno, referencia 4040
FORMATO DE UN CHEQUE. PARA EJEMPLOS DE EJERCICIOS. BANCO DE BOGOTA CHEQUE NO. DV 0404070
Código Banco 01
LA SUMA DE _____________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________
EVALUACION FORMATIVA
Revisión de los Talleres Planteados por parte del Docente a cada estudiante
Evaluación continua de los estudiantes de los talleres presentados al Docente
Contabilidad2.000 de Mc GrawHill. Lucy Coral y Emma Gudiño Edición Sexta actualizada. Y Google,
tutoriales de you tube