Histologia Tejido Uscular

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Tejido muscular

Formado por unas células denominadas miocitos o fibras musculares que


tienen capacidad. De contraerse
Se disponen en paralelo formando haces o laminas

Tejido muscular
Filamentos Contráctiles
Microfimalemntos:actina y miosina

Funciones musculares
Locomocionla mas importante
Constriccion
Bombeo
Movimientos de propulsión
Postura
Generan calor
Protección para órganos importantes
La membrana de la célula muscular-Sarcolema
El citoplasma-Sarcoplasma
Célula muscular-Fibra muscular
Microfilamentos-Miofilamentos

Sarcómero es la unidad funcional contráctil de tejido muscular


Sarcoplasma: Fluido intracelular entre las ficrofibillas, contiene grandes
cantidades de potasio, magnesio,fosfato y múltiples enzimas proteicas
Sarcosomas: Proporcionan a las miofribillas en contracción grandes
cantidades de energía en forma de trifosfato de adenosina (ATP)
formando en estas excitación-contracción
Retículo sarcoplásmico
Principal almacén de calcio intracelular en el musculo estriado
Participa en la regulación del proceso de acoplamiento -exitacion-
contraccion (AEC) en el músculo esquelético y cardiaco
-Regula las concentraciones de calcio durante la contracción y la
relajación muscular

Célula Contráctil
Actina G
] Miofilamentos
Miosina II

Tejido Muscular
Tipos de tejido

Liso: reticular en forma de red


Estriado: esquelético y cardiaco: forma linear con formas de estrías

Musculo esquelético: formado por células llamadas radios mocitos que


son muy largas y estriadas
Posee bandas perpendículos al eje longitudinal al microscopio
Musculo cardiaco: Cardiomiocitos
Células cortas, ramificadas, poseen estrías
Músculo liso
Leillomocitos: Fusiformes y sin bandas transversales
Poseen un solo núcleo alargado de posición central

Tejido muscular estriado esquelético


 Contiene sarcómero
 Anclados a huesos
 Control voluntario
 Células con estructura poco ortodoxa
 Miden de 10 a 100 de grueso y 100 de largo
 En el sarcoplasma se observan bandas verticales claras y oscuras
 Multinucleado: formadas por varias células con núcleo

Importancia del tejido Conjuntivo


-Permite la contracción muscular y se transmite a todo el musculo
-Se transmite a cifras estructuradas como tendones, ligamentos,
aponeurosis y huesos
-A través de los septos o tabiques donde penetran los vasos sanguíneos,
formando una red de capilares, distribuidos a las fibras musculares

Fibras, fascículos y haces


Cada fibra muscular es rodeada por una capa fina de fibras reticulares
llamadas endomisio
Tejido conjuntivo que envuelve a los fascículos se denomina perimisio
Envueltos por una membrana externa de tejido llamada epimisio que
forma el tendón

Fibras musculares: existen 3 tipos de fibras musculares

Fibras de tipo 1: extremidades


Fibras de tipo II: Fibras tipo II A y de tipo II b(dedos)
Sarcoplasma
V a contener dos factores
Filamentoso: miofibrillas que son el conjunto de filamentos
-A. Contráctil
-Proteínas accesorias
-Miofibrillas
-Sarcoplasma No Filamentosa
-Porción de citoplasma de la FM (fibra muscular)

Cada sarcómero tiene


Un patrón de bandas que le da a la fibra muscular su apariencia estriada
Esto está dado por filamentos delgados y filamentos gruesos
Cada sarcómero se extiende de un disco Z al siguiente disclo Z y
contiene varias bandas de zona oscuras y zonas claras
Un Sarcómero tiene
Banda 1:
Claras
Localizadas en bordes externos
Contiene filamentos delgados

Banda A:
Mas oscura
Ubicada entre las bandas 1 externas
Contiene ambos filamentos
Una zona H:
Localizada en el centro de la banda A
Contiene filamentos gruesos
Línea M:
Oscura en el centro de la zona Ha y ancla los filamentos de miosina
Estructura

Miofibrillas:

Filamentos finos
Actina F
Troponina-es un trímero
Tropomiosina
Filamentos gruesos
Miosina tipo 11
Filamentos gruesos
Miosina tipo II
Filamentos finos
La troponina es un complejo proteico globular formado por tres
subunidades: Troponina C,T y I
Inicio y la inhibición de la contracción muscular
L molécula de troponina está dispuesta con una distancia aproximada
entre 40 nm entre ellas y establecen contacto con la actina y
tropomiosina
L tropomiosina
Molécula alargada y cilíndrica
Relacionada con siete subunidades de actina a lo largo del filamento

Filamentos gruesos
Compuestos por miosina II
Cadenas ligeras y cadenas pesadas
Actividad ATP y ASA

Titina
Es la proteína más grande que se conoce ya que esta formada por 244
dominios, es importa te para la contracción de músculo estriado y sus
tejidos asociados, esta:
Conecta el disco Z con la línea M en el sarcómero
-libera tensión de la banda
-limita el movimiento del sarcómero cuando se tensiona
-ayuda a la relajación generando tensión pasiva cuando se distiende el
sarcómero
Células satélites
-Son células mononucleadas que se localizan asociadas a las células
musuclares estriadas
-Regeneración del músculo
Musculo cardiaco: miocardio
Su función es bombear la sangre atreves del sistema circulatorio
Funciona de manera involuntaria, vigorosa y rítmica, lo que diferencia
del musculo esquelético y liso
Es miogénico
Se origina de una capa tisular primitiva de los esbozos embrionarios del
corazón
Se en cargan de regular los impulsos nerviosos provenientes del SNA y
coordina la contracción de las aurículas y los ventrículos
Las células musculares cardiacas poseen un sarcolema

Musculo cardiaco
 Sus células pueden ser uni o binucleadas
 Su célula es alargada y posee un núcleo esférico de posición
central
 Las láminas están separadas entre sí por
 hojas de tejido conjuntivo
 Transportan vasos sanguíneos
 Nervios
 Sistema de conducción del corazón

Discos intercalados
Uniones de células terminales altamente especializados, se encuentran
separadas por un espacio menos de 15 a 20 nm
Unión adherente :anclaje debil
Unión desmosoma_union fuerte
Unión de Hendidura: células se contran de forma coordinada,nexos
Musculo liso
Sus células no poseen estriaciones además de que carecen de insistema
de tibulos t
Forma fusiforme con un núcleo central acigarrado
Filamentos gruesos y finos
T.M LISO

Compuestos de actina (caldesmona y tropomiosina)


Filamentos grueos Miosina II quinasas de cadenas ligeras
Organización reticular
Proteinas accesorias
Quinasas de las cadenas ligeras de miosinas
Proteina Calmodulina
Filamentos intermedios
Células musculares lisas
Tejido conectivo
Vasos sanguíneos
Hormonas
Nervios

También podría gustarte