Aparato Crítico Aparato Critico APA-harward Aparato Critico Tradicional o Convencional

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Aparato Aparato critico APA-harward Aparato critico Tradicional o

crítico convencional

Este estilo de aparato crítico Este sistema se basa en presentar las


propone que las referencias se aclaraciones o referencias fuera del
cuerpo del texto, en formato de notas al
incluyan de forma breve dentro del
pie de página, para no distraer la
¿Qué texto. Se utiliza solo el apellido del atención del lector. Las notas incluyen
es? autor, el año de publicación y, información adicional o referencias
opcionalmente, el número de página específicas y se ubican en la parte
para facilitar la consulta directa. Esto inferior de la página, permitiendo al
permite que el lector identifique lector consultar datos extra sin
rápidamente la fuente sin interrumpir interrumpir la fluidez del contenido
principal (Chong, 2019).
el flujo del texto (Chong, 2019).

Además, este sistema de citas se ha Es un sistema que facilita la lectura


consolidado como uno de los más continua, ya que toda aclaración
relevante queda relegada al pie de
utilizados en ámbitos académicos
página, sin interferir en el flujo del texto.
debido a su estructura clara y Este formato ayuda a mantener una
sencilla, lo que facilita la integración presentación limpia y organizada del
de múltiples fuentes en un mismo contenido, ideal para documentos con
trabajo. Su formato estandarizado muchas citas o explicaciones
también ayuda a evitar adicionales (Martínez, 2022).
ambigüedades en la atribución de
ideas y datos específicos (Martínez,
2022).
Y yo
Fuentes bibliográficas: Apellido, Fuentes bibliográficas: Apellido, N.
N. (fecha). Título y subtítulo Título y subtítulo completo en cursivas
(edición si es posterior a la primera). (Vol. número de volumen, edición si es
¿Como Lugar: Editorial. posterior a la primera). Lugar: Editorial,
se cita? fecha de edición. Colección o serie
Fuentes hemerográficas: Apellido (opcional), ISBN (opcional).
del autor (fecha). “Título del
artículo”. Título de la publicación, Fuentes hemerográficas: Apellido del
número de la publicación, páginas autor, editores o articulista (fecha: año,
consultadas. día, mes). “Título del artículo”. En Título
Fuentes cibergráficas: Apellido, y subtítulos completos en cursivas,
N. (fecha). Título en cursivas número de la publicación, número total
(versión o edición) [Medio o de páginas. Lugar: Editorial.
soporte]. Lugar: Entidad
responsable. Recuperado de URL. Fuentes cibergráficas: Apellido, N.
(fecha). Título en cursivas (versión o
edición) [Medio o soporte]. Lugar:
Entidad responsable. Recuperado de
URL. Fecha de acceso

Ejemplos Ejemplo de Cita Bibliográfica: Ejemplo de Cita Bibliográfica: Pérez,


Herrera, L. (2019). Economía y M. L. Historia económica de México (2a
desarrollo en México (4ta ed.). ed.). Ciudad de México: Fondo de
Ciudad de México: Fondo de Cultura Cultura Económica, 2020. Serie de
Económica. Estudios Históricos, ISBN 978-607-16-
Ejemplo de Cita Hemerográfica: 7890-3. Ejemplo de Cita
González, R. (2020, enero-marzo). Hemerográfica: Ramírez, J. (2023, 5 de
“La evolución de la educación junio). El impacto del cambio climático
pública en México”. Revista en las zonas urbanas de México.
Mexicana de Sociología, núm. 82, En Revista Mexicana de Ciencias
México: Universidad Nacional Ambientales, Núm. 27. Ciudad de
Autónoma de México, pp. 45-58. México: Universidad Nacional Autónoma
Ejemplo de Cita Cibergráfica: de México, pp. 22-30.
Martínez, A. (2018). Impacto del
cambio climático en México [En Ejemplo de Cita Hemerográfica:
línea]. Ciudad de México: Instituto Martínez, R. Desarrollo urbano en
Nacional de Ecología. Recuperado México en el siglo XXI [sitio web]
de https://www.ine.gob.mx/cambio- (Ciudad de México: Secretaría de
climatico Desarrollo Urbano, 2022), recuperado
de https://ejemplo.com/desarrollourbano,
consultado el 7 de noviembre de 2024.

También podría gustarte