Examen Parcial 1 Dimmer

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

FACULTAD DE INGENIERA

Dimmer

Examen parcial #1
ELECTRNICA BSICA

Equipo # 11

Fecha de realizacin: 11/10/2010

Introduccin

El comportamiento de los triacs es semejante al de los SCR, con la excepcin que pueden conducir en cualquiera de las dos direcciones. Los triacs y los SCR forman parte de la familia de los tiristores. El termino tiristor incluye todos los dispositivos semiconductores los cuales presentan un funcionamiento inherente como dispositivo de CORTE Y CONDUCCION, en oposicin a aquellos que presentan un cambio gradual en la conduccin. Todos los tiristores son dispositivos de conmutacin regenerativos, y no pueden operar en forma lineal. De este modo; un transistor no es un tiristor porque aun cuando puede operar en CORTE Y CONDUCCION, sta no es su naturaleza inherente. Los tiristores pequeos, los cuales no conmutan la corriente principal, generalmente se denominan dispositivos de disparo, estos dispositivos son muy tiles en dispositivos de disparo de puertas de tiristores que conmutan grandes cargas, tales como los triacs. Un triac es un dispositivo de tres terminales utilizado para controlar el valor promedio de la corriente que fluye a una carga. Un triac es diferente de un SCR en que puede conducir corriente en cualquiera de las dos direcciones cuando es llevado a CONDUCCION.

El triac est conectado en serie con la carga al igual que un SCR. El valor promedio de la corriente que se entrega a la carga puede afectarse variando la cantidad de tiempo por ciclo que el triac permanece en estado de conduccin. Si permanece en el estado de conduccin durante el tiempo de ciclo, el promedio de la corriente que fluye durante muchos ciclos ser bajo. Si permanece en el estado de conduccin durante una gran parte del tiempo de ciclo, entonces el promedio de la corriente ser alto. Un triac puede conducir por la totalidad de los 360 por ciclo, lo que proporciona un control de potencia de onda completa. De esta forma controlando el ngulo de disparo del triac es posible controlar la potencia de la carga. De esta forma se puede fabricar un

DIMMER que es un circuito que permite controlar la potencia de alimentacin de una carga resistiva alimentada con corriente alterna.

Problema Construir un Dimmer para controlar la potencia de un foco de 100 [W] alimentado por corriente alterna. Procedimiento Ya que el triac es un dispositivo que tiene que ser disparado pero que a su vez cada que la seal cruza por cero volts el triac entra en modo de corte, es necesario resolver esta situacin por medio de un detector de cruce por cero o ZDC. De esta forma con la ayuda de un puente de diodos rectificaremos la seal que se obtiene de un transformador de 12 V, una vez realizada la rectificacin se colocar un diodo rectificador para despus filtrar la seal con un capacitor que ser el voltaje que alimentar todo el circuito de control.

+10 V
TR1(P1)

TR1 BR1 D1
1N4004

R9
120R

C1
TRAN-2P2S BRIDGE 680uF

Del punto A obtendremos el detector de cruce por cero y del punto B la seal de alimentacin rectificada y filtrada. Para completar el detector de cruce por cero es necesario utilizar un transistor que funcione como interruptor, para lograr esto debemos de calcular las resistencias necesarias para saturar el transistor. Para un bc547 la corriente mxima en el colector es de 100 mA y VBE<6 V. Adems de una beta promedio de 455. De esta manera con una carga de 1000 la corriente por el colector es IC=1010000=1 mA As la corriente base ser de IB=IC=0.001450=2.2 A

+10 V

R1
1k

R2
4.7k

Q1
BC547

Para asegurar la saturacin del BC547consideramos la IB un orden de magnitud mayor, es decir, 2.2 mA. Ahora si el voltaje base-emisor debe ser 6 VVBE0.7 V, as la resistencia de base es RB=VRBIB=16.97-0.70.00022=73954.5 100 k Una vez que se tiene el transistor operando como corte y conduccin el punto C es la seal que controlar el resto del circuito. Dado que el triac requiere un ngulo de disparo para controlar la potencia total a la carga, este se realizar por medio del uso de dos NE555 como monoestables. Ya que la seal del punto A es de forma senoidal y con una frecuencia de 120 Hz, el periodo comprende 8.333 ms, as que el primer monoestable se configurar para operar entre 1 ms y 8 ms para estar dentro de este rango. De esta forma se colocar una resistencia fija y un potencimetro en serie para controlar este

intervalo. Con un potencimetro de 10 k deber de proporcionar 7 ms dejando 1 ms para la resistencia fija. Por lo que esta ltima deber de ser R4=100007=1428 Ahora para calcular el capacitor necesario tenemos que C=t1.1R=0.0081.1*11428=0.64 F 0.67 F Ya que la seal que se toma del colector del transistor hara que el primer monoestable tuviera su salida en estado alto, se colocar un circuito RC que servir como disparador en la entrada de cada monoestable. Para realizar esto se deber obtener una combinacin que permita una cada de voltaje de ms de un tercio del valor de alimentacin del 555. Con la ayuda de un circuito CD4011 se determin que una posible combinacin sera con R=2 [k] y C=0.047 F. En el caso del segundo monoestable este se configurar para que el tiempo que la salida este en alto sea de 10 s. As, si C=1 F R=t1.1C=10x10-61.1*0.1x10-6=90.91 100 Una vez configurados los dos monoestables la salida del segundo se conectar con un MOC3010 el cual de acuerdo a sus especificaciones opera con un voltaje entre nodo y ctodo no mayor a 1.5 con una corriente de 20 mA. Como el circuito ser alimentado con 10 V, la resistencia a la entrada del nodo ser de VAK+VR=Vc Por lo que R=VRI=Vc-V_AKI=10-1.50.02=425 470 Una vez con los valores necesarios de cada uno de los elementos se procede a construir el circuito en el protoboard de acuerdo al diagrama de la figura 1.

Material Transformador con derivacin central de 12 V Resistencias a watt: 100, 180, 470, 1k, 2.2k, 4.7k, 10k [] Capacitores : 0.01, 0.047, 0.1, 0.47, 600 [F] 2 NE555

Protoboard Cables Banana-Caimn

Cables Caimn-Caimn Cables BNC - Caimn

Diodos 1N4004 1 MOC3010 1 Q4010 1 BC547 1 Foco 120 [V] y 100 [W] 1 Potencimetro de 10 [K]

+10 V
TR1(P1)

TR1 BR1 D1 L1
1N4004 120V

R9
120R

V1
120 V

C1
TRAN-2P2S BRIDGE 680uF

U4
Q4010L5

+10 V

+10 V

RV1
10k

+10 V
8

R5
100R

R7
180R

U2
Q DC 3 7

R8
+10 V +10 V
8

VCC

R6
470R

U3

R4
470R

2.2k 5 CV

2 MOC3010

U1
Q DC 3 7

R1
1k

R3
2.2k

VCC

2 0.047uF

GND

C7
TR

TH

6 NE555

CV

C4
10nF GND 6 NE555

C6
0.1uF

C2
2 0.047uF TR

TH

R2
4.7k

Q1
BC547

C3
10nF

C5
0.67uF

Figura 1 Circuito para conmutacin de potencia. Dimmer.

Resultados Como se observa fsicamente la intensidad del foco es controlada por el ngulo de disparo determinado por el primer monoestable. Al variar la porcin de la seal que se toma para activar el triac el promedio de corriente que recibir el foco aumenta o disminuye, este control es realizado por medio del potencimetro.

Seal rectificada

Seal en el colector del BC547

Seal a la monoestable

entrada

del

Seal de salida del monoestable

En estos diagramas se observa el efecto de variar el ngulo de disparo por medio del primer 555 (rosa), incrementando la porcin de onda que es utilizada para dar potencia al foco.

Conclusiones El uso de un optoacoplador (MOC3010) permite la conmutacin de grandes cargas, a partir de controladores que requieren pequeos voltajes de CC, permitiendo un aislamiento fsico que evita el dao por sobrecargas. Al controlar el ngulo de disparo de un triac, la corriente promedio que recibe una carga resistiva varia lo que permite controlar la potencia en un circuito alimentado por AC. Bibliografa Maloney, Timothy J. Electrnica Industrial. Dispositivos y sistemas; Mxico; Prentice Hall. 1983. Boylestad, R., Nashelsky, L. Electrnica: teora de circuitos y dispositivos electrnicos; Mxico; Pearson Education, 2003. Hoja de datos MOC3010, NE555, Q4010, BC547

También podría gustarte