Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
La Cordillera Azul es una cadena montañosa ubicada en la región
amazónica del Perú. Se extiende principalmente entre los
departamentos de San Martín, Huánuco, Loreto y Ucayali, sirviendo como una transición entre los Andes y la llanura amazónica. Esta cordillera es reconocida por su gran biodiversidad y por albergar ecosistemas únicos, desde bosques montanos hasta selvas bajas.
Características principales:
1. Parque Nacional Cordillera Azul: Gran parte de esta zona está
protegida dentro del Parque Nacional Cordillera Azul, creado en 2001. Este parque es uno de los más grandes del Perú, con más de 1.3 millones de hectáreas, y está destinado a la conservación de su rica flora y fauna.
2. Biodiversidad:
Es hogar de numerosas especies de plantas y animales, muchas de las
cuales son endémicas y están en peligro de extinción.
Alberga especies emblemáticas como el jaguar, el oso de anteojos y
varias aves raras.
3. Importancia ecológica:
Actúa como un refugio natural para especies afectadas por la
deforestación en otras áreas de la Amazonía. Es crucial para la regulación del clima y el ciclo del agua en la región amazónica.
4. Acceso y conservación:
Debido a su ubicación remota y difícil acceso, ha permanecido
relativamente intacta, aunque enfrenta amenazas como la minería ilegal y la expansión agrícola.
La Cordillera Azul no solo es un tesoro natural del Perú, sino también un
área de vital importancia para la ciencia y la conservación global.
Programas de Protección Regional de Áreas Prioritarias de grandes ballenas en el golfo de California y costa occidental de Baja California Sur: Propuestas de conservación