A Fores
A Fores
A Fores
Generalidades
Qu es una pensin?
Es el derecho a recibir peridicamente una cantidad de dinero. En este caso, es una prestacin a la que se hacen acreedores los trabajadores luego de hacer un determinado nmero de aportaciones y cumplir un periodo laboral (definido por la ley); es decir, es un esfuerzo del trabajador, del patrn y el Estado, encaminado a que, una vez concluida la vida laboral del trabajador, reciba una mensualidad que asegure su retiro.
una serie de ienes cumplan Solamente qu e est ley bajo la qu isitos segn la requ te explica in, como se para su pens cotizando la 21. unta 7 hasta desde la preg
Un seguro que otorgan los sistemas de seguridad social o las empresas privadas, a partir de recursos que se van acumulando en el ISSSTE, cuando son empleados gubernamentales; o en el IMSS, si trabajan en empresas privadas, organismos descentralizados y entidades; o el seguro privado, que es el que se encuentra en algunos contratos colectivos de trabajo. En este bloque de preguntas y respuestas detallamos cmo se manejan estos seguros, y todo lo relacionado con ello.
Para saber cul ley regula tu pensin, basta con diferenciar el patrn para quien trabajas. Si es en una empresa privada, de acuerdo con la ley del Seguro Social de 1997 los recursos para tu pensin se acumulan en una cuenta individual que administra una afore. Si trabajas en una entidad gubernamental, ya sea una Secretara de Estado, o en un organismo pblico, es el ISSSTE el que se encarga de otorgarla; y a los trabajadores del ejrcito les corresponde el ISSFAM.
10
Proteja su dinero
Tu cuenta, bajo la ley del ISSSTE, se basa en un esquema de reparto, lo que quiere decir que todas las aportaciones de los trabajadores conforman una misma bolsa, por lo que al momento del retiro, el monto para tu pensin se relaciona con la cantidad acumulada por todos los trabajadores. Las pensiones bajo esta ley son: por jubilacin, retiro por edad y tiempo de servicios, invalidez, cesanta en edad avanzada, viuda, viudo, viudez e hijos, orfandad, concubinato e hijos, ascendencia (los padres), y pensiones por riesgo de trabajo.
global indemnizacin S, y se llama ente, y ias definitivam cuando renunc e a: es equivalent ciste cuando cuotas que hi Todas las ro aos; tre uno y cuat trabajaste en eve aos tre cinco y nu si trabajaste en as ms tal de las cuot es el monto to base. ltimo sueldo 45 das de tu rce aos de diez a cato Si trabajaste ms 90 de las cuotas es la totalidad . o sueldo base das de tu ltim
Cada una de las pensiones que deta llamos antes tienen sus propias condiciones. Por jubilacin, si eres varn, tien es derecho cuando ya trabajaste 30 o ms aos; y, si eres mujer debes haber cumplido 28 o ms aos de servicios, y haber cotizado en el ISSSTE durante el mismo tiempo. Por edad y tiempo de servicio, si cumpliste 55 aos de edad, y has trabajado durante 15 aos como mnimo y cotizando continuamen te. Por invalidez cuando tu baja es por que quedaste inhabilitado fsica o mentalmente , pero por causas ajenas a tu empleo. En este caso debes tener cuando menos15 aos de servicios y hab er cotizado durante 15 aos. Cesanta en edad avanzada cuan do renuncies voluntariamente o te quedes sin trabajo despus de cumplir 60 aos, pero tienes que haber cotizado durante un mnimo de 10 aos. Si falleces por causas ajenas al trabajo, cualquiera que sea tu edad, y siempre que hayas cotizado durante ms de quince aos, o cum plido 60 o ms aos y cotizado mnimo durante 10 aos, se pensionar a tu viuda(o), concub ina, hijos, o padres.
Proteja su dinero
11
10
Son las mismas que sealamos en la pregunta 4; slo que en este caso hay dos leyes que se deben considerar: la Ley del Seguro Social de l973 y la de 1997. Ambas tienen vigencia, y sus propias condiciones, algunas de las cuales se describen en las preguntas 12 y 13.
Infonavit.
el Retiro, Afore, excepto los que corresponden a vivienda, que son administrados por el
12
11
Debers acudir a tu subdelegacin administrativa del IMSS para que te expliquen bajo qu ley est regulado tu esquema de pensiones.
Que, adems de disfrutar de la pensin que te corresponde, recibirs en una sola exhibicin los fondos acumulados en la subcuenta de vivienda, y sus rendimientos hasta el tercer bimestre de 1997. Adems, si todava conservas tus derechos recibirs tus fondos acumulados en la subcuenta del seguro de retiro en
13
una sola exhibicin. Ahora bien, si llegas a la edad de pensionarte por cesanta en edad avanzada y vejez bajo la Ley de 1997, pero optas por los beneficios de pensiones que se regulan en la Ley de 1973, recibirs la pensin y adems los fondos acumulados en su subcuenta del seguro de retiro. Los correspondientes a los ramos de cesanta en edad avanzada y vejez sern entregados por las afore al Gobierno Federal.
Retiro programado, cesanta en edad avanzada o vejez, incapacidad permanente parcial o total, invalidez, viudez, orfandad, y ascendentes (padres).
12
Proteja su dinero
14
Qu requisitos debo cumplir para recibir mi pensin por retiro anticipado segn la ley de 1997?
Dejar de cotizar antes de los 60 aos y la pensin est determinada por el monto de los fondos que lograste reunir en la afore durante tu vida laboral. Debes haber cotizado un mil 250 semanas.
15
o vejez son:
Segn la causa de que se trate: a. Para pensionarte por cesanta en edad avanzada Que quede imposibilitado para trabajar debido a que cumpliste ms de 60 aos y tu resistencia y capacidad fsica disminuyeron, lo que s es que debes haber cotizado mil 250 semanas segn la Ley de 1997, o 500 segn la Ley de 1973. Cada una tiene sus propias ventajas como se explica en las preguntas nmero 12 y 13; ahora bien, el porcentaje de la pensin a recibir se determina por el saldo reunido en la afore, y esto te lo calcula un experto, en la pgina de la Consar o en el simulador de la Condusef; en cuanto al rubro de vejez debes tener un mnimo de 64 aos, y las mismas semanas cotizadas. b. Cules requisitos son para pensionarme por invalidez? Que te encuentres imposibilitado, por una enfermedad o accidente no profesional (dictaminado por el IMSS), para ganar un sueldo que sea superior a 50 por ciento de lo que ganabas en el ltimo ao de trabajo. Debes tener 250 semanas cotizadas, y con ello te darn 50 por ciento del sueldo recibido durante el ltimo ao de trabajo. c. Para pensionarme por incapacidad permanente parcial total. Que hayas sufrido un accidente de trabajo que disminuya o nulifique tu capacidad fsica para
Proteja su dinero
13
16
a la concubina porque vuelva a tener pareja; en cuanto a los hijo s, cuando el hurfano cumple veinticinco aos de edad, si ha estado estudiando; si no estudia es hasta los 16 aos; pero si demuestra que no puede mantenerse debido a una enfermedad crnica, defecto fsic o o psquico, recibir una pensin vita licia . Tambin se niega cuando no se pueda definir a quin dar la pensin porque el pensionado tuviera varia s concubinas.
Al trabajador se le niega pensin por no tener las semanas cotizada s o no cumplir la edad requerida; a la viuda, porque se vuelva a casa r;
17
Es factible que me nieguen la pensin po r inc apa cid ad permanente total o par cia l?
18
Ese dinero de todos modos es tuyo, y tienes dos opciones: seguir haciendo aportaciones hasta que cubras los requisitos y te otorguen la pensin, o pedirle tu dinero a la afore, llevando la documentacin que certifica que el IMSS te neg la pensin. Los recursos que puedes retirar son los de la subcuenta de Retiro, Cesanta en Edad Avanzada y Vejez, as como de Vivienda 97. Para ello, debern presentarse, t o tus beneficiarios, a la afore a solicitar la disposicin de recursos, entregando una copia de la negativa de pensin, y una copia simple de cualquier documento que acredite tu registro en la afore. Tus beneficiarios slo debern presentar la solicitud de recursos y una identificacin oficial.
y ya S. En caso de que te rehabilites lo ests recibiendo un sueldo, por to de lo menos, de cincuenta por cien ; y, si que ganabas antes de la pensin a 25 por tu incapacidad disminuye hast ciento; pero puedes llevarte una a indemnizacin global equivalente cinco anualidades de la pensin.
14
Proteja su dinero
19
o, te Antes de indicarte el procedimient molido recomendamos guardar como oro arios sepan ese formulario y que tus benefici complicado dnde lo guardaste, pues es muy ren que el trmite para que ellos demuest . tienen derecho a recibir tu pensin en que Si no tuvieran el formulario, tien
de presentarse en la Junta Federal Tribunal Conciliacin y Arbitraje, o al , para que Federal de Conciliacin y Arbitraje ario. Deben se le reconozca como benefici acta de llevar una identificacin oficial y ya sea como matrimonio que los acrediten, viuda o viudo. Llevar las actas de de nacimiento de los hijos menores padres diecisis aos; y en el caso de los de ti, que dependan econmicamente al. Si deben llevar una identificacin ofici igo durante existe una pareja que vivi cont sin los ltimos cinco aos de tu vida nte el casarse o tuvieron hijos dura ellos y concubinato, debe presentarse con no hay tus padres del trabajador. Si n la cnyuge, hijos o padres, recibir que dependan pensin quienes comprueben econmicamente de ti.
Pensiones privadas
20
21
Que puedes utilizar ese dinero para contratar una renta vitalicia complementaria con una aseguradora. Esto es que, con esa cantidad vas a recibir otra pensin aparte de la del IMSS, pero esa renta no puede ser ms de treinta por ciento que la pensin mnima, y esa pensin mnima es igual al salario mnimo.
Proteja su dinero
15
Afores
Generalidades
22
Las Administradoras de Fondos para el Retiro son empresas financieras que se dedican a administrar las aportaciones que realizan t, los patrones, y el gobierno; adems se encargan de administrar las Sociedades de Inversin (Siefores) que son las instituciones encargadas de invertir el dinero de las aportaciones para que rindan intereses (para saber ms busca las respuestas de las preguntas 94 a 98). Otras responsabilidades de las afore son enviarte tus estados de cuenta sobre las inversiones y lo que has acumulado, adems te deben aclarar todas las dudas que tengas.
23
presntate e, nada ms bien una afor Si ya elegiste o solicita los ministradora icinas de la Ad en las of e te haga los agente para qu rvicios de un se ato tr m it es . onar un form los te proporci alquiera de el cobran las e Cu comisiones qu en todas las donde aparec enos y quin cobra m e sepas quin afore para qu . Si no lo mejor decisin as tomar una a; ms, y no ser vlid d de registro guridad mas, la solicitu fir Nmero de Se s presentar el SS; original tambin debe ja rosa del IM ene en tu ho P; Social, que vi nstancia CUR cimiento o co del acta de na a y copia tar copia de un puedes presen no tienes acta si . con fotografa identificacin
24
Debes considerar tres factores: Las comisiones que cobra, los rendimientos que te ofrece, y los servicios adicionales. En cada Afore hay variables muy importantes que repercuten directamente en la cantidad de tu pensin. Los servicios adicionales pueden ser enviarte ms estados de cuenta, consultar tu saldo, que tenga ms sucursales y que te hagan descuentos en las comisiones que cobra por antigedad, entre otros. La Condusef ha publicado un importante cuadro comparativo en su pgina: www.condusef.gob.mx ste te ayudar a definir cul te conviene ms. Asimismo, la Consar pone a tu disposicin la calculadora de proyeccin de saldos en su pgina de internet: http://www.consar.gob.mx, ah podrs hacer varios ejercicios para saber qu afore te conviene ms.
16
Proteja su dinero
26 25
Qu sucede si no he escogido una afore, y no s dnde est mi dinero para el retiro?
S, cuando creas que ya no te conviene el rgimen de inversin o las comisiones que estn ofreciendo. Para ello, necesita haber pasado un ao desde que te registraste en esa afore, o de la ltima ocasin en que te hayas cambiado de afore. Para cambiarte, solicita a la afore receptora (as se le llama a la afore a donde deseas traspasar tu cuenta) en sus oficinas, o a travs de un agente promotor de la afore, que te proporcionen una solicitud de traspaso en original y copia. Tambin puedes solicitar el traspaso cuando la administradora vaya a cerrar, o se integre con otra administradora. En ese caso no es necesario que pase el ao. Asimismo, si no elegiste Afore antes del 1 de julio de 2001, y la Consar deposit tus recursos en una afore que no te conviene, tambin puedes cambiarte
Si tu no has elegido afore, seguramente la Consar ya asign la cuenta a alguna, y para saber en cul ests puedes acudir a la Condusef donde te ayudarn a localizarla.
27
a le entreg A quin cuotas trn mis mi pa y taciones, mis apor y si no lo sucede qu ? ha hecho
la afore. y otra a al IMSS, e do tus Una part a efectua it que no h l Infonav Si ves IMSS y a nto es, ve al n mie aportacio incumpli aviso de oner un IMSS, el para p ja rosa d on tu ho pago, tronal, c pa cibo de oficial, re eccin, y cin ocial, dir identifica (razn s l patrn datos de te l fo n o ).
Proteja su dinero
17
Cuenta individual
28
Qu es la Cuenta in d iv id u a l?
Es la que te abre el pat rn en las Administrad oras de Fon dos para el donde se d Retiro, epositarn tus aportaci tambin llam ones, adas cuotas tripartitas p forman con orque se el dinero d e los obrero patrones y s, los el Estado, y que se dis cuatro subcu tribuirn en entas: I. Retiro, ce santa en ed ad avanzad II. Vivienda; a y vejez; III. Apor taci ones Volun tarias, y IV. Apor taci ones Comp lementarias de Retiro.
29
ciones y aporta s cuotas la epositan que se d rcin: Es en la te propo se para uien alario ba en la sig artitas nto del s trip base r cie a dos po el salario : deposit ciento d r el Patrn 3.15 po y vejez; retiro, y vanzada rubro de n edad a e el esanta e o base d bro de c del salari para el ru z or ciento eje 25 p zada y v pone 0.2 dad avan gobierno nta en e te a 5.5 n sa equivale n por ce cotizaci cantidad . F., s) y una ara el D mese eral p ada dos imo gen (c entan mn le descu el salario abajador ciento d l tr por ado; y, a da cotiz base. l salario por cada bre e ciento so or 1.125 p
30
Qu es la Subcuenta de Vivienda?
Es en la que te deposita el patrn bimestralmente tu cinco por ciento sobre el sueldo base, en el Infonavit a travs del Fondo Nacional de la Vivienda. De este depsito la afore lleva el registro para incluirlo en el estado de cuenta que te manda, as sabrs cunto dinero tienes para crdito de vivienda.
31
Esta subcuenta fu e creada para qu e t decidas si quieres hacer m s aportaciones de dinero en la cantidad que t quieras (no hay un monto menor mayor), a fin de o que tu pensin se a mayor, o para que tengas un fo ndo de ahorro qu e puedes retirar cada dos o seis meses, segn la afore que escoja s. Si te interesa, pu edes hacerlo dire ctamente, o solicitarle a tu pa trn que te haga el descuento de sueldo, y l las de tu posita en el banc o donde ya estn tus otras cuotas .
18
Proteja su dinero
32
to de el mon mentar nterior, para au de la a bin es erencia ta tam te dif Es cuando p e r o, a nsin, l dinero e la pe uperar des rec lo pue s r e t ir e s .
33
Tienen la obligaci n de inv Sociedad ertirlas e es de Inv n las ersin Es Fondos p pecializa ara el R das en etiro (Sie tardar cin fores), a co das h ms biles de recepci spus de n. Para s su aber qu busca la es una S s respue iefore stas de la la 98, e s pregun n la sec tas 94 a cin Bols inversin a, ahorro . e
34
Esta es una pregunta muy importante pues muchos trabajadores tienen varias cuentas; es decir, varios nmeros de Seguro Social, ya que cada vez que entraban a un nuevo empleo su patrn les daba de alta en el IMSS. Esta circunstancia ha provocado que muchos trabajadores no aprovechen mejor las cotizaciones que han reunido en su vida laboral, por lo que, si es tu caso, te conveniente verificar los distintos Nmeros de Seguridad Social (NSS) para hacer una sola cuenta. Para ello, tienes que pedirle al IMSS la certificacin de los movimientos afiliatorios, donde indique el NSS Unificador que te hayan asignado; luego, presntate en la administradora que llevar a cabo la unificacin. Existen tres casos de unificacin de cuentas: entre Icefas (ante el ISSSTE), entre Icefas y Afores y entre Afores. Para saber qu es una Icefa, busca la pregunta nmero 39.
Proteja su dinero
19
Retiros
35
92entre l9 bierto u na sola e te es riodo c an en u , lo qu n el pe laste e res retir e 1973 d do mu Social trabaja ue acu ividual. Seguro do los ursos q ey del nta ind s cuan los rec L E la cue e a la retirar s en la ntas de detalle conform puedes subcue ) (ms ensin nes. deseas p io i lo del 97 or una aportac bien, s al (Ley optar p n 500 Ahora patrn. en actu -97), y equiere 92 por el s de la rgim se r recurso e slo blecido 7 (SAR rme al l99 S te confo ya qu os los n esta tod sin el IMS iente n pla na pen uando oner de n de u conven c p ru si ms des dis da 97, escoge na pen 7, pue puede e vivien a); o u de 199 . inciso mbin como d 8 y , Ta 17 y 1 n la Le ero 15 jez, as base e guntas ta nm da y ve las pre pregun in con avanza d en tamb en eda camos ltimo, santa e expli Y por tiro, ce ue ya t re tema q nta de in; un subcue la pens egado haya n
En qu
s acu
na en algu ulados m
de las
36
S, hay diversas posibilidades, que son: a) Cuando ests desempleado, puedes retirar una cantidad que resulte menor entre el equivalente a 75 das del salario base de las ltimas 250 semanas cotizadas y 10 por ciento del saldo de la subcuenta de Retiro, cesanta en edad avanzada y vejez; tambin es necesario acreditar 250 semanas de cotizacin, adems demostrar con los estado de cuenta, que no has retirado dinero en los ltimos cinco aos por desempleo; adems, debes entregar un certificado de baja del IMSS, cuando hayan pasado 46 das naturales, desde que te despidieron. b) Para ayuda de matrimonio, te dan 30 das de salario mnimo, comprobando que, para el da que te vas a casar, ya hayas cotizado 150 semanas en la subcuenta de retiro. c) Tambin en caso de que te vuelvas a casar. Para eso, tienes que comprobar con documentos la muerte de tu anterior cnyuge o el acta de divorcio. Esta prestacin tambin la puedes recibir aunque te hayan despedido y ya no estn haciendo aportaciones en tu cuenta, siempre y cuando te cases en antes de tres meses a partir de la fecha en que te despidieron.
20
Proteja su dinero
37
El SAR es un seguro obligatorio que, en 1992, se le agreg a la pensin que otorgan el IMSS y el ISSSTE, para que se depositaran los recursos de los trabajadores en una cuenta individual, en una institucin de crdito (ICEFA, leer pregunta 39) de la que podran disponer cuando tuvieran derecho a recibir una pensin o cuando llegaran a la edad de 65 aos. As se hizo hasta que se decret la nueva ley del Seguro Social, el 1. de julio de 1997. Posteriormente, esos recursos pasaron a la cuenta individual, de la que hemos hablado en las preguntas de la 29 a la 34, que ahora manejan las afore. Esos recursos que se le depositaron a cada trabajador en el periodo de 1992 a 1997, y conocido como SAR 92-97, se trasladaron a la subcuenta especfica que se llama Seguro de retiro, rgimen anterior, y que los trabajadores pueden retirar segn lo sealamos en la pregunta nmero 12 que detalla las opciones de retiro si el trabajador se pensiona bajo el rgimen de la ley del ao 1973.
38
Es una lista donde el SAR registra la informacin sobre tu cuenta individual y el registro de la afore o banco en que te encuentras afiliado; y sirve para identificar cada cuenta individual en las afore y en los bancos, as como para certificar tu registro en dichas instituciones. Tambin se usa para llevar un control de los traspasos, entre otras cosas. En general podemos decir que ah est la historia de las aportaciones de cada trabajador.
Inversiones
39
Qu es una Icefa?
Es una Institucin de Crdito o una entidad financiera autorizada en los inicios del Sistema de Ahorro para el Retiro, que manej exclusivamente los ramos de retiro y los del Fondo Nacional de Vivienda para el crdito hipotecario durante la etapa conocida como SAR 92-97, (explicada en la pregunta nmero 37). Ah est el dinero que pertenece a quienes trabajaron en el periodo de 1992 a 1997.
40
te te seguramen do 92-97, en el perio enes aste y ti Si t trabaj ta anuales, os de cuen a, por lo o tus estad Icef han llegad o est en la a e ese diner slo avisarle rteza de qu la ce rsos con ar tus recu ngas traspas n que tu te que podrs tramitan si ue ellos lo q la Afore, ya erlo. que hac
Proteja su dinero
21
Bancos
in lugar a dudas los bancos ofrecen algunos de los productos y servicios financieros de uso ms extendido, como las cuentas en las que numerosos patrones depositan los sueldos de sus empleados, las tarjetas de dbito, las
cuentas de cheques y muy diversos tipos de tarjetas de crdito. Aunque ocupan el segundo lugar en cuanto al nmero de consultas, el enorme volumen de operaciones que se realizan en este sector explica que aqu se concentre el mayor nmero de reclamaciones. En su gran mayora, ambas se refieren a problemas con estados de cuenta, cajeros automticos y cuentas de cheques, lo que nos ha permitido agrupar las principales dudas en muy pocas preguntas.
Aun as, subdividimos esta seccin en aspectos generales, tarjetas, cheques y crditos hipotecarios, para agilizar su consulta.
Nuestra constante recomendacin es que ingreses a la pgina electrnica de la Condusef, www.condusef.gob.mx, as como a la de la Asociacin de Bancos de Mxico, abm.com.mx y las de los bancos con los que tienes alguna relacin, para profundizar en el tema, conocer mejor las oportunidades que te brindan los servicios con que cuentas y as evitar problemas posteriores.
Bancos
Generalidades
41
42
Lo que conoces como banco legalmente es una institucin de banca mltiple, en la cual se pueden realizar una serie de operaciones como pedir tu tarjeta de crdito, solicitar un crdito personal, crditos hipotecarios, abrir tus cuentas de cheques, cuentas de ahorro, invertir en depsitos bancarios que puedes retirar en das fijados entre t y el banco, y tambin ofrece diversos servicios como cajas de seguridad, fideicomisos, giros y rdenes de pago, depsito de ttulos en administracin y avalos. Ahora bien, estas instituciones forman parte de grupos financieros que pueden proporcionarte otro tipo de servicios, como inversiones, manejo de afore, etc.
ciero est El grupo finan n tres r lo menos co constituido po un a aseguradora, empresas: un arrendadora o banco y una e sus lo que hace qu afianzadora, an mucho ms actividades se cin mbio, la institu amplias; en ca ente los ce exclusivam bancaria ofre s descritos. servicios ante
Tarjetas
43
Qu hago si no estoy de acuerdo con un cargo efectuado en mis tarjetas de crdito o de dbito?
44
Al igual que con el problema de los cargos no reconocidos en tu estado de cuenta, notifcalo de inmediato por telfono a tu banco. Al hacerlo, corrobora el saldo que hay en tu tarjeta, y anota el nombre de la persona que te atendi, as como el nmero de reporte; dos importantes datos que servirn en caso de que haya alguna controversia. Pregunta cundo y en dnde debes recoger tu nueva tarjeta, adems del costo, ya que cada banco cobra ese servicio segn sus polticas. Asimismo, informa al banco por escrito, en original y copia para que te sellen o firmen de recibido, especificando el nmero de reporte, quin te atendi y la hora en que fue levantado.
fnicamente al De inmediato debes notificarlo tele ero de reporte que banco, sin olvidar anotar el nm escrito a la te proporcionen, luego enva un antes de que Unidad Especializada del banco ir de la fecha de pasen 90 das naturales a part de cuenta. corte que aparece en tu estado 90 das hbiles para Debes esperar como mximo fono o en la que te den una respuesta, por tel a Usuarios del Unidad Especializada de Atencin o no recibiste banco. Si al trmino de este plaz , puedes respuesta o no te es satisfactoria dusef. reclamar formalmente en la Con
Proteja su dinero
23
45
Qu debo hacer cuando el cajero automtico no me entrega la cantidad que solicit, me retiene la tarjeta y la carga en mi saldo?
Conserva el comprobante del cajero automtico donde aparece impresa la operacin, luego notifcalo de inmediato va telefnica a tu banco. Anota y guarda el nmero de reporte. Espera un plazo mximo de 90 das naturales para recibir la respuesta. Tambin conviene que te acerques a la Unidad Especializada de Atencin a Usuarios del banco para aclarar; en caso de que no te reconozcan el error o no quedes satisfecho con la respuesta, puedes interponer tu reclamacin formalmente en nuestro organismo.
Cheques
46
izada de tu nidad Especial Acude a la U eque se ora que el ch banco y corrob r posible, rado, y de se encuentra alte a del mismo. pia fotosttic obtn una co , haz un a la alteracin Si se confirm ma a la ndo el proble escrito detalla institucin. a oporcionar un El banco te pr el lapso de neralmente en respuesta, ge a la fecha en les siguientes 30 das hbi in. Si ste la notificac que presenta no es e la respuesta consideras qu es e la alteracin correcta, y qu tervencin es pedir la in evidente, pued ef. de la Condus
ejo Cmo me qu rgaron porque me ca r una un cheque po r a la cantidad mayo ed? que yo lo exp
47
Qu debo hacer cuando faltan cheques en la nueva chequera que me entrega el banco?
Aprovechamos para darte un cons ejo, siempre revisa que est completa la cheq uera cuando te la entregan en el banco; pero si no lo hiciste y te percatas de ello fuera de la inst itucin bancaria, reporta va telefnica la situaci n al banco, lo ms pronto posible, para que cancele esos cheques (algunos bancos por polticas inte rnas solicitan que enves un escrito para confirmar tu solicitud). Posteriormente, cuando la instituc in te enve tus estados de cuenta corrobora que los cheques cancelados no hayan sido cobrado s. Si sucedi eso, tienes que acercart e a la Unidad Especializada del banco para sea lar, con un escrito la irregularidad, incluyen do el nmero de reporte. Si no tienes una respuest a satisfactoria, puedes recurrir a la Condusef.
24
Proteja su dinero
48
Report inmediatamente al banco el extravo o robo de un cheque, pero an as lo pag. Qu debo hacer si me niega el reembolso?
telfono, poner tu queja por escrito Si ya agotaste las instancias dentro del banco; es decir, avisar por escrito a la Condusef detallando los y tratar con la Unidad Especializada, entonces debes enviar un levantado y, si lo hiciste, anexar pormenores y haciendo mencin del nmero de referencia del reporte el escrito que presentaste al banco haciendo la reclamacin.
Crditos Hipotecarios
49
Hay varias alternativas. Una es mediante los bancos, otra con las Sofoles, adems de las empresas privadas, algunas llamadas Autofinanciamientos, que ya no entran en el mbito legal de la Condusef. ltimamente el crdito para vivienda que ms se ha popularizado es a travs de las Sofoles, instituciones financieras autorizadas por la SHCP y cuyo objetivo es otorgar crditos o financiamiento para diversas actividades. , Asimismo, esta es una buena opcin para adquirir vivienda popular, y para quienes, en muchos casos, representan la nica fuente de financiamiento dada las facilidades que otorgan para pagar. Al igual que para otras actividades financieras, la Condusef ha realizado un comparativo que te orienta para decidir algunas opciones. El comparativo se bas en variables como plazo, monto y tasa, considerando que los pagos se cumplan puntualmente. Tambin hay esquemas de pago con tasa variable y mixta. Busca en (www.condusef.gob.mx) y en la parte derecha de la pgina est una larga columna azul donde en el rengln nmero ocho, segunda lnea est el enlace para los crditos hipotecarios.
Proteja su dinero
25
50
Fui al banco para saber si estaba recibiendo los beneficios que otorg el programa de Apoyo a Deudores en mi crdito hipotecario y el ejecutivo no me supo informar Qu puedo hacer?
Elaborar un escrito a la Unidad Especializada del banco con el que tienes el crdito. En caso de no obtener una respuesta en un perodo de 15 das, acrcate ante la Condusef, presentando un escrito detallando la situacin y anexando copia del o los escritos dirigidos a la institucin bancaria.
51
No obstante que firm carta de intencin para adhesin al programa Punto Final el banco no me otorg el beneficio en mi crdito qu debo hacer?
Elabora un escrito a la Unidad Especializada del banco con el que tienes el crdito. En caso de no obtener una respuesta en un perodo de 30 das acude a la Condusef, detallando en un escrito la situacin y anexando copia del o los escritos dirigidos a la institucin bancaria. Nota: Todas las Instituciones de Crdito tienen la obligacin de informar sobre las disposiciones, beneficios y vigencias que ofrece cada uno de los programas de apoyo a deudores que se aplican o aplicaron, as como brindar explicaciones correspondientes sobre las cifras y conceptos que aparezcan en los estados de cuenta. De manera complementaria, se podr acudir a la Asociacin de Banqueros de Mxico o bien llamar a los telfonos 5722-43-68, 5722-43-59 y 5327-15-15 con el fin de que se le proporcione la informacin que requiera, o en su defecto, podrs solicitar la intervencin de la Condusef.
26
Proteja su dinero
Seguros
s como la creciente demanda de seguros es un signo alentador del avance de la cultura financiera en nuestro pas, la diversidad de productos que hay en este sector nos permite observar el esfuerzo de las compaas por atender los
requerimientos especficos de la poblacin. No obstante, la existencia de un elevado nmero de reclamaciones nos revela la necesidad de difundir con mayor claridad y sencillez los trminos en que se contratan los seguros, como lo intentamos mediante las siguientes preguntas.
Esta seccin inicia con la explicacin general del tema y sigue con la exposicin de los seguros ms ampliamente utilizados: los de vida, gastos mdicos mayores y de automviles.
En este dinmico sector participan varias instituciones importantes como la Asociacin Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), la Asociacin Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC) y la Comisin Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) en cuyas pginas de internet encontrars mayor informacin. Estas son: AMIS: www.amis.com.mx, amasfac.com.mx y cnsf.gob.mx
Seguros
Generalidades
52
53
Qu es la suma asegurada?
a prima? Qu es un
Es la cantidad mxima que est obligada a pagarte la compaa aseguradora en caso de siniestro, y est sealada en la cartula de la pliza.
tratante o agar el con que debe p la cobertura Es el costo cambio de compaa a a la asegurar. asegurado ue acuerde o riesgos q del riesgo
54
55
Qu e s el deduci ble?
aseguro? Qu es el co
Es el p ago qu e, invaria blemen te, deb el aseg er pag urado c ar uando siniest ocurre ro. un
dos o ms que asumen Es el seguro mismo riesgo. para cubrir un aseguradoras para que la nto utilizado un procedimie Es menor; en o sea mucho carga del riesg del riesgo ra que el pago s palabras, pa otra e cada ro, puesto qu sea menos ca por una de nicamente urador respon aseg l. parte del tota
56
57
De acuerdo con la fecha que se seala en la pliza con la leyenda: Inicia la vigencia a partir de.... Cabe sealar que la ley dice que t quedas asegurado: ...desde el momento en que el proponente (el asegurado) tiene conocimiento..., lo cual puede ser va telefnica; pero, para fines prcticos, y para encarar asuntos legales, debes considerar la fecha indicada en la pliza.
S. Cuando el contenido de la pliza no detalle lo acordado con el agente, o con quin te la vendi, puedes pedir que lo rectifiquen mediante un endoso (la firma que autoriza la modificacin); pero debes hacerlo en un plazo que no exceda treinta das siguientes despus de que recibiste tu pliza.
28
Proteja su dinero
58
59
de la fraccin primera la ro es pagar artes, pe S, pued arla en p aste pag y i acord aturales prima, s es das n us del r entre tr sp e se rales, de tiene qu bin natu as, tam el seguro , treinta d contrario En caso doce imiento. te a las venc amen utomtic lar a . se cance de plazo imo da un s del lt , tienes hora nico un pago les para ta de s natura Si se tra e 30 da ca mayor d o se apli plazo no to mism eudo; es el ad liquidar ovar. vas a ren cuando lo
Tuve un siniestro y la aseguradora no me auxili argumentando que est cancelada la pliza por falta de pago, pero yo le pagu a un agente, qu puedo hacer?
En primer lugar, verifica que el recibo de pago est en papel oficial de la aseguradora; es decir, que tenga el membrete de la empresa, y firmado por el agente; luego contacta con la Unidad Especializada de la aseguradora para mostrarle los documentos. En caso de que el recibo no sea oficial, presenta ah mismo tu queja; adems puedes solicitar a la Comisin Nacional de Seguros y Fianzas que se sancione al agente. Es conveniente que siempre constates en la empresa con la que hars el trato la informacin acerca del agente, y certificar la validez de la transaccin. Si la respuesta, que debes recibir en no ms de 30 das hbiles, no te es satisfactoria, puedes presentarte en las oficinas de la Condusef para recibir la asistencia tcnica. Te recomendamos entrar a nuestra pgina www.condusef.gob.mx para que busques los datos de las instituciones de seguros y veas la legitimidad que tiene la compaa con que ests tratando.
60
la ende de que dep nte, aun r ralme e seala S, gene te lo deb osto. ra, y eso o ec asegurad e no tien ndoso qu eguradora nte un e as media ltes a la ue consu . nviene q l cambio Co acer e uieres h ue q con la q
Proteja su dinero
29
Seguros de vida
61
ro de vida a pr un segu Com , ahora me veinte aos que la suma comunican r a la que da es inferio asegura lmente. Qu ntrat inicia co hago?
62
Deben reportar a la aseguradora el deceso, y entregar los documentos donde acrediten ser los beneficiarios, llevando una identificacin oficial, acta de defuncin del asegurado y dems documentacin que les solicite la aseguradora. Esto deben hacerlo a la brevedad. A su vez, la aseguradora debe responderles en un plazo de 30 das como mximo, si no, se entender que ella acepta la solicitud.
da de tu Especializa ero a la Unidad situacin; p Acrcate expliquen la te a para que ntrataste asegurador o en que co cuenta el a por el mar en a esa suma t debes to vio afectad ver cmo se la el seguro y a; es decir, e la moned 93. del valor d hizo en 19 cambio ceros que se de los tres disminucin
63
Son do s. Una es cua directa ndo la mente asegur al md adora p servicio ico, o aga s, los g al pres tador d astos q que te e los ue se d proporc eriven ionaron de la a seguro . La m tencin s utiliz ayor pa an este rte de cuando proced los el aseg imiento urado s , siemp hospita ea aten re y les con dido po los que r mdic lo que la instit os y se con ucin t oce co iene co La otra mo su nvenio red. es reem , bolsarle pag a al aseg l presta urado dor de cuando reembo los ser l le lsos se vicios m hacen dicos. estipula de acu Estos dos en erdo co la pliz n los l a. mites
64
a de pago robantes facturas de comp s ser Originale pueden os, egurado; os mdic re del as nomb honorari ibos de ; ital, rec , etctera del hosp n receta acias co copias s farm nico, y la notas de e diente cl n caso d del expe co, e adems rio Pbli te del Minis del acta rvenido. iera inte que hub
30
Proteja su dinero
65
Son las enfermedades cuyos sntomas o signos indican que ya existan desde antes de comprar el seguro. Como es un asunto que causa mucha polmica, te recomendamos que declares muy detalladamente tu estado de salud y con verdad, para que el seguro sea efectivo. Que no queden dudas en sobre las condiciones de salud que has tenido hasta el momento de la firma del seguro, y as evites que no te quieran atender algn problema mdico porque lo consideren preexistente.
66
el tiempo aseguradoras indican Con este trmino las puedan do tu seguro para que que debes estar pagan tos; medades o padecimien atenderte ciertas enfer una a operacin de anginas, como por ejemplo, un las as; y se establecen en circuncisin, entre otr vara de la pliza. Este plazo condiciones generales n. lticas de la instituci dependiendo de las po te ien te venda el seguro Es importante que qu rte de las seale en qu pa precise muy bien, y te tos, as ficados esos tratamien clusulas estn especi e be transcurrir, para qu como el tiempo que de te ance del servicio que tengas muy claro el alc ofr ece n.
Seguros de automviles
67
68
a) Contactar a la compaa aseguradora para dar aviso del siniestro, b) levantar un acta de averiguacin previa en el Ministerio Pblico, y c) reunir la documentacin que solicite la aseguradora.
por deducible existe el ente no de Generalm seguros s en los pender a tercero , esto de daos embargo iles; sin cin. automv a institu s de cad oltica de las p
Proteja su dinero
31
69
S, cuando lo que est asegurado es el automvil, por lo que los derechos y obligaciones sealados en el contrato pueden pasar al nuevo propietario; si se formaliza el cambio, tanto el anterior como el nuevo dueo quedan obligados a pagar las primas pendientes de pago; aunque la aseguradora tiene el derecho de rescindir el contrato en un plazo de quince das siguientes a la fecha en que sepa del cambio de dueo, y dejar de prestarle el servicio quince das despus de que se lo notifique al nuevo propietario, pero est obligada a reembolsarle la parte de la prima del tiempo que falta para el vencimiento de la pliza, siempre y cuando el pago haya sido anual. Una de las razones por las cuales la aseguradora pudiera no aceptar al nuevo propietario es que no tenga el perfil deseado; por ejemplo, ellos tienen restricciones tales como que algunos vehculos deben ser manejados por personas mayores de 25 aos y deben estar casados, entre otras. Depende de cada aseguradora. Si el nuevo propietario no desea estar con esa aseguradora, debe avisarle por escrito en un plazo no mayor de quince das despus de la adquisicin.
70
No, el monto debe ser pactado entre el asegurado y la empresa, aunque la aseguradora tiene lmites a la baja y a la alta que estn registrados en la Comisin Nacional de Seguros y Fianzas, y esa cantidad debe aparecer en la cartula de la pliza.
71
en el niestro n si Tuve u result o cual n a b l e , d e s taje r e s p o n con el peri o acuerd r el ado po blico; an realiz io P er agar M i n i s t bligado a p o as fui ible para la a d , uc id el ded n d e l a u n ci repara e lo ndo m ? cu rarn einteg r os de
a men tegra, e rein to de o s contra ente n en el eralm to Gen previs haya ue se q o. segur
32
Proteja su dinero
72
Por lo general las aseguradoras lo hacen con base en algunas consideraciones: a) Si el costo de la reparacin es mayor al 75 por ciento del valor comercial del vehculo, se indemnizar como prdida total. b) Cuando el costo de la reparacin del dao causado al vehculo es mayor a 50 por ciento pero menor a 75 por ciento tambin de su valor comercial, entonces la institucin deja que el asegurado decida si la indemnizacin se hace como prdida parcial o como prdida total. Para algunas aseguradoras, cuando el costo de la reparacin del vehculo exceda a 50 por ciento del valor comercial que tena el vehculo antes del siniestro (si as lo desea el asegurado), para otras, cuando exceda de 75 por ciento.
73
e alor s o s el v culad rcial e t cal come ue es q son or El val nda, y como dema adas iz en y la pecial fuente oferta nes es , una io trica blicac Autom en pu EBC y rtos. as s expe las gu san lo se ba la que
74
Es vlido el seguro de automvil aun cuando el conductor no tenga licencia para conducir?
No. Para que el seguro le responda en un accidente, es necesario que el conductor que haya tenido el siniestro tenga licencia o permiso vigente.
75
ue s se isdic para q lguna de jur ues a uicio onda, p j p o la iento, corres iar un a cab e inic cedim ue te e lleve es qu tiva q te pro s Ti e n federa pte es que e que lo. te ace ienes posibl ntidad eder t vehcu adora no es e la e r c d la e ese culpa asegu a a su dir a dad d por tu te lleg o acu que tu propie ue si e que decir entes q t re egal d or lo ompe o quie ento l ales c hos; p Eso n derec argum tribun de en un en los ucin basan radora sustit asegu in o gac paa subro la com dar a n dema dusef. Con
en la ra e pagu con la factu m e ara qu ntar acer p o de no co oh deb as ia Qu zacin en c Justic ior de Super emni l ind ncia y ribuna lo? existe e el T ite la vehcu ia ant d r del z acre olunta un jue cin v
Proteja su dinero
33
76
Por ni nguno . No e Quiz xiste p la pre rrrog gunta a sin con e surja pago. l perio de un do de a con para e gracia fusin l pago , el cu de pri al se vigenc ma al aplica ia o e inicio n el p de la parcia ago q lidade ue ha s. Tam ces en confu bin p sin c uede on el haber recon trmin una tratar o ren tu seg ovaci uro. n pa ra
77
a ) Para vehculos residentes (son los vehculos dados de alta en nuestro pas, registrados y con documentacin oficial): Pliza original vigente del seguro, recibos oficiales de pago de primas, factura original que acredite la propiedad del vehculo, constancia de baja de placas, recibos de tenencias pagadas de los ltimos cinco aos, si es el caso, y el juego de llaves; si se trata de robo total se debe incluir el acta de la averiguacin previa levantada ante el Ministerio Pblico; dependiendo de la entidad federativa tambin se entregar comprobante de verificacin
78
e que En caso d ancelacin olicite la c s ntes de la l seguro a de cimiento ha de ven fec brarme podr co tidad la alguna can ra? asegurado
vehicular. b ) Para vehculos importados: Los arriba mencionados ms el permiso de internacin al pas.
nte, la cipadame a celas anti a la prim Si can l derecho ra tiene e las tarifas asegurado erdo con da de acu s ante spon registrada que corre rto plazo, ros a co Fianzas. para segu Seguros y acional de nN la Comisi
34
Proteja su dinero
Otros
E
regula.
n este captulo hemos integrado diversos temas e instrumentos financieros que tienen un menor nmero de consultas, pero no por ello son menos importantes. Algunos incluso desempean un papel significativo para la
economa del pas como las remesas que es el primer subtema que nos ocupa; luego le dedicamos un espacio a las cajas de ahorro debido a su penetracin entre la gente y a la paulatina recuperacin de la confianza hacia stas debido a la nueva ley que las
El asunto de las fianzas tambin fue incorporado debido a que se han ido convirtiendo en un valioso instrumento para diversas actividades; tenemos una seccin que te explica claramente la diferencia entre inversin y ahorro, as como los aspectos que intervienen en los procedimientos de inversin, para derivar en las Siefores que nos deben interesar a todos de sobremanera dado su vnculo con las afore y nuestro retiro. Nos referimos tambin a la nueva opcin de crdito que representan las sofoles; y no dejamos de lado a una presencia constante en todas las actividades comerciales del pas: el Bur de Crdito.
Nuestra permanente recomendacin es que ingreses a la pgina de la Condusef: (www.condusef.gob.mx); as como a las de las diversas instituciones, para dominar mejor cada tema, y evitarte problemas posteriores.
Otros
Remesas
79
Cules son las principales maneras de enviar el dinero que gano en el exterior?
Existen varios modos, entre los que destacan dos: a) Las transferencias electrnicas: es un servicio que prestan los bancos (Harris Bank, Citibank, Bank of America) y las empresas remeseras (Ria Envia, Majapara, Giromex, etc.), para facilitar el envo de dlares y que puede resultar ms barato, seguro y estar complementado con otros servicios o beneficios. Para hacerlo, averigua qu bancos ofrecen el servicio en los Estados Unidos; en algunos casos no necesitas ser cliente para enviar o recibir el dinero, pues muchos slo requieren que presentes la Matrcula Consular para proporcionarlo. Asimismo, algunas instituciones te ofrecen descuentos o te permiten hacer una llamada para que avises a tu familiar en Mxico sobre el envo. b) Money orders, que son documentos comprados en diferentes tipos de instituciones de Estados Unidos y que puedes enviar por correo, ordinario o, de preferencia, certificado. En general, comprarlo tiene un costo que no es superior a tres dlares. Pueden cambiarse en Mxico en diferentes casas de cambio, mediante el remesero, o en cualquier tipo de comercio.
r) y las comisiones que ntos pesos te dan por cada dla es fijarte en el tipo de cambio (cu nes Lo fundamental po y puede haber grandes variacio estos costos cambian con el tiem te cobren por el servicio, ya que ro entre empresas. Condusef donde aparece un cuad rla en la pgina electrnica de la resas Esta informacin puedes consulta la que estn los bancos o emp amplia y detallada informacin en o comparativo, y en el cual hay una viene el nombre del producto, cm puedes enviar el dinero; tambin ms importantes mediante las que te de por el sistema La Red de la Gen medio de una cuenta bancaria o qu hacer para enviarlo, ya sea por o no en ese banco o empresa, en enviar, si debes tener una cuenta Bansefi; la cantidad que puedes si puedes retirarlo en un cajero tu dinero, y qu requisitos piden, Te banco de Mxico puedes recibir cobran, y qu ventajas te ofrece. ms se sealan las comisiones que automtico y cmo hacerlo; ade ex/ sef.gob.mx/transferencias_eu_m pgina de internet, (www.condu recomendamos entrar a nuestra la consulta. encarte_remesas.htm) para hacer
80
e ms econmico o me mo puedo saber por qu medio sal C de los Estados Unidos? conviene ms hacer mis envos des
36
Proteja su dinero
Cajas de Ahorro
81
Quiero guardar mi dinero en una caja de ahorros, pero tengo desconfianza por los problemas de hace algunos aos con ellas podran informarme si ya puedo depositar mi dinero con seguridad en ellas?
Es legtimo estar dudoso luego de aquel incidente que da la economa de muchas personas y propici la intervencin del gobierno apoyando a miles de ahorradores, as como buscando los mecanismos legales para regular las cajas de ahorro y dar mayor seguridad a sus agremiados. Como resultado, se cre la nueva Ley de Ahorro y Crdito Popular con la que se pueden fusionar, liquidar, y/o constituir cajas de ahorro, bajo la figura de Organizaciones de Ahorro y Crdito Popular, que pueden ser sociedades financieras populares (o sociedades annimas) o sociedades cooperativas de ahorro y prstamo, cumpliendo una serie de requisitos mencionados en la ley. Para que puedas tener una visin muy clara de las opciones que existen en el mbito financiero en materia de ahorro, busca en nuestra pgina de internet el cuadro comparativo que la Condusef elabor, para que analices en qu institucin te resulta ms beneficioso guardar tu dinero: (http:// central.condusef.gob.mx/comisiones/ahorro.htm).
Fianzas
82
Qu es una fianza?
La fianza es un contrato que garantiza que se cumpla un compro miso econmico o legal y en la que hay tres involucrados: Uno es la compaa afianzadora, que redacta y legaliza el contrato para garantizar que un individuo o empresa, a la que se le llama fiado, (el segundo de los involucrados) cumpla un compromiso establecido, en la fecha y bajo las especificaciones y calidad acordad as con otro individuo o empresa; estos ltimos se denominan beneficiarios de la fianza, y son el tercer involucrado en la operacin. Ese compromiso puede ser para garantizar el pago de una hipotec a, un local comercial, bodega; entregar un pedido, construir un edificio, darle mantenimiento a oficinas , realizar una investigacin, etc. De este modo, el beneficiario queda protegido, en caso de que el fiado no cumpla con la obligacin contrada, ya que puede cobrar el dao que le cause el incumplimiento .
Proteja su dinero
37
83
84
85
En la de crdito se garantiza exclusivamente el pago de ciertas operaciones crediticias; por ejemplo, cuando tenemos un crdito fuerte con una institucin financiera; cuando compras algo a un particular, o a una compaa, digamos una tienda departamental que decide pedirte una fianza para garantizar que le pagues debido a que la cantidad involucrada es muy alta; tambin pueden pedirla las empresas de autofinanciamiento, entre otras muchas. Las llamadas administrativas garantizan cualquier obligacin vlida, legal y de contenido econmico, como cuando alquilas un departamento, cuando te comprometes a entregar una mercanca, con cierta calidad, en fecha, y sin defectos ocultos.
La fianza de fidelidad le garantiza a quien la contrata, llamado beneficiario de la pliza, que se le pagar el dao que le cause un empleado, obrero o comisionista, cuando comete un delito en contra de los bienes del primero o de los que tenga bajo su responsabilidad. Ejemplo: cuando el cobrador o el cajero de una empresa se lleva el dinero recaudado. Aqu el beneficiario es el propietario del negocio o el gerente, aunque no sea dueo. Las judiciales garantizan que se cumplan las obligaciones o deberes jurdicos. Por ejemplo, las tienen que comprar quienes estn siendo enjuiciados, y deben garantizar que van a asistir a las audiencias hasta que haya concluido el proceso.
38
Proteja su dinero
86
Primero que nada, te va a cobrar una suma por el servicio que te ofrece; y luego, te solicitar a cambio una garanta, ya que ella va a correr un riesgo al protegerte en contra de un probable ilcito; as que, para que la institucin no pierda dinero debe tener la seguridad de que al respaldarte hay algo que la protege. Hay distintos tipos de garantas que pide: La de prenda, que puede ser con dinero en efectivo, bienes muebles (la factura de un automvil, por ejemplo), y acciones o valores, entre otras. Una de las ms utilizadas es la hipoteca de bienes inmuebles que no tengan adeudo ni ya estn hipotecadas. Tambin hay la Obligacin Solidaria de individuos o personas morales que responden con el cien por ciento de sus bienes; es lo que se conoce como aval o fiador.
87
En caso de incumplimiento de un contrato de obra la afianzadora deber pagar el monto total de la fianza?
citado contrato. Por ejemplo, si deba No, nicamente pagar por el porcentaje del incumplimiento del falta por terminar, pues una importante construir un edificio y lo dej en obra negra, slo se pagar lo que parte del compromiso contratado ya ha sido cumplido.
Proteja su dinero
39
88
89
Son varios, y todos deben guardar un equilibrio entre s, aunque muchos pueden estar ms all del control de la institucin financiera, especialmente en el caso de las inversiones. Brevemente los enunciamos: Uno es el factor de seguridad; es decir, que tienes la garanta de que los depsitos de ahorro o inversin te sern devueltos. Luego est el factor de riesgo causado por sucesos imprevistos que afectan nuestros ahorros o inversiones, y que pueden llegar hasta el caso de perderlos, como inflacin, devaluacin, la situacin econmica, una revolucin, porque baje la bolsa de valores, etctera; circunstancias en las que est involucrado todo el pas y no puede eliminarla ninguna institucin financiera. El factor llamado de crdito, cuando el responsable no paga los intereses del capital ahorrado o invertido. Otro que es suben y bajen los intereses, pues, si suben te beneficia cuando tienes ahorro o inversin; pero te afecta si ests pagando un prstamo.
No existe una definicin concreta de la diferencia entre inversin y ahorro; sin embargo podemos sealar lo siguiente: El ahorro es la acumulacin de dinero que hacemos en un tiempo determinado, guardndolo debajo del colchn, en una alcanca o en un banco, el cual se puede disponer inmediatamente, pero con el problema de que, en general, no nos dar rendimientos y con el riesgo de que pierda su poder adquisitivo o de que te lo roben. La inversin es el dinero que usamos para que nos d una ganancia extra. Por ejemplo, una inversin es adquirir un terreno, que con el tiempo valdr ms (plusvala); tambin cuando adquieres los derechos de una marca para venderla y obtener ganancias (franquicia); al iniciar un negocio propio que genere utilidades; cuando le prestas dinero a terceros con una tasa de inters, o lo inviertes en el mercado de valores al comprar o vender acciones (ver mercado de valores, pregunta no. 90). Al invertir pretendemos ganar ms, pero entre ms queremos ganar el riesgo es mayor, pues en esta actividad ningn negocio puede garantizar rendimientos, as es que las decisiones de con quin y dnde invertir debers tomarlas de acuerdo con el riego que ests dispuesto a correr.
40
Proteja su dinero
90
Qu es el mercado de valores?
El mercado de valores es el luga r fsico donde se lleva a cabo la compraventa de acciones, ttulos o bonos, pagars bancarios, y pag ars en Udis, entre otros, que emiten las empresas y los gobiernos para hacerse de recursos. Es importante sealar que una pers ona fsica no puede participar, sino a travs de los intermediarios financieros como las casas de bols a.
91
Es una empresa que funge como intermediario financiero entre las personas o las empresas que desean invertir u operar en el mercado de valores; tambin atiende a las empresas que requieren vender sus acciones u obtener prstamos a travs del mercado mencionado.
92
Lo anterior se hace mediante un contrato de intermediacin que es un documento con el cual t le otorgas amplios poderes a la casa de bolsa para comprar, vender o intercambiar los instrumentos ofrecidos en el mercado de valores; y en el que se detallan los derechos y obligaciones del cliente (inversionista) y de la casa de bolsa.
No pueden pues est prohibido por la Ley del Mercado de Valores, adems no existe ningn seguro que garantice montos de inversin, a diferencia de los ahorros que tienes en el banco ya que tienen un rendimiento definido. Ahora bien, s hay algunos instrumentos que tienen tasa fija; sin embargo, si se venden antes del vencimiento no se garantiza esa tasa.
Proteja su dinero
41
93
nicamente Las dos ms importantes son que r t, y el participan el inversionista, es deci la si va a intermediario; y en el que se sea l la manera ser discrecional o no discreciona de operar tu dinero. indicas al Cuando es no discrecional, t le de invertir; promotor exactamente en qu pue la casa de desde luego que el promotor de es confianza bolsa es alguien a quien t le tien cado de porque es un conocedor del mer hacia dnde valores y sus consejos te orientan debes dirigir tu dinero. agente En cambio, en el discrecional el destinar el promotor tiene total libertad para l seleccione; dinero en los instrumentos que en caso de y por eso debes tener claro que, reclamarle a que haya prdidas, no es posible lado, tambin la casa de bolsa; pero, por otro des marcar hay la posibilidad de que t pue lmites en cualquier momento.
94
Una sociedad de inversin es una institucin financiera creada para que los pequeos inversionistas, (personas o pequeos y medianos empresarios) puedan invertir bajas cantidades de dinero en los instrumentos que se cotizan en el mercado de valores. La diferencia con la bolsa de valores estriba en que para invertir en ella es necesario tener cientos de miles de pesos, pero con las sociedades de inversin puede hacerse con cantidades muchsimo menores, pues rene el dinero de varios inversionistas para entrar en el mercado de valores.
42
Proteja su dinero
96
95
Cmo opera una sociedad de in ve rs i n?
in adquiere Una sociedad de invers ofrecidos en el valores o documentos scando invertir en mercado de valores bu s (no poner todas diferentes instrumento sma canasta) las manzanas en la mi viamente cuyos riesgos estn pre nominados establecidos en los de in, que es un Prospectos de Invers el tipo de cuaderno que explica realizar. inversiones que van a pequeos Su finalidad es que los rticipar en este ahorradores puedan pa compra de mercado a travs de la sociedad de acciones de la propia inversin.
Sociedades de Inversin Comunes, que operan con instrumentos de deuda (Cetes, Bondes, Pagar Bancario entre otros) y de renta variable (acciones, obligaciones, entre otros). El rango de dinero que manejan le es muy conveniente a los pequeos y medianos inversionistas. Sociedades de Inversin en Instrumentos de Deuda, que operan exclusivamente con instrumentos de deuda. Sociedades de Inversin de Capitales: Operan con valores y documentos emitidos por empresas que requieren recursos a largo plazo y cuyas actividades estn relacionadas preferentemente con los objetivos del plan nacional de desarrollo. Sociedades de Inversin de Objeto Limitado. Creadas nicamente para proyectos especiales y de largo plazo, tambin generalmente ligadas a planes nacionales de desarrollo.
97
La Siefore 1 est hecha para traba jadores que est necesitan un tip n cerca de retirar o de inversin qu se y e no corra riesgos diseada para tra ; en cambio la Si bajadores a los qu efore 2 fue e todava les falta Por qu? Bueno, mucho para retir la Siefore 1 invie arse. rte en valores tra gubernamentales dicionales no y valores internac ionales, debido a es que no se les que son de bajo pierde dinero. Lo riesgo; esto s valores internac con una gran esta ionales se hacen bilidad como Alem en pases ania, Francia, Ca Unidos. nad, Japn y Es tados La Siefore 2 invie rte los recursos de las cuentas in valores, y adems dividuales en los mismos en instrumentos de inversin que pero tambin el dan mayores rend capital est prot imientos, egido.
Proteja su dinero
43
98
99
Son instituciones financieras que te otorgan crditos o financiamiento para adquirir distintos bienes; por ejemplo, el crdito en el que se especializan la mayora es el de vivienda, desde la vivienda de inters social hasta la llamada vivienda media. Tambin existen las sofoles que dan crditos para otras actividades como para estudios universitarios, micro, pequea y mediana empresas, crditos personales, para construccin de vivienda, maquinaria agrcola, y equipo de transporte, entre otras.
aos de edad Si eres un trabajador menor a 55 s en la Siefore 2; tus recursos s estarn invertido o ms, la si eres un trabajador de 56 aos eniente es Consar determin que lo ms conv a que el plazo asignarlos a la Siefore 1, debido de inversin es ms corto.
100
Qu es el Bur de Crdito?
Aunque es muy conocido, sobre todo porque se le atribuye tener un listado de la gente que no paga bien, o la llamada lista negra; en realidad es lo que legalmente se llama una Sociedad de Informacin Crediticia, que ha creado una muy amplia base de datos con la informacin de los crditos que las empresas o instituciones dedicadas a ello, como las tiendas departamentales, las cadenas de abarrotes, las empresas automotrices o de venta de inmuebles, los bancos, las sofoles, entre otras le otorgan a las personas. Con ello, cuando t quieres obtener un crdito nuevo, tu futuro acreedor solicita al Bur de Crdito tu historia de pagos, desde luego con tu autorizacin; pues de otra manera no pueden darlo a nadie, ms que a ti, en caso de que te interese conocer tu situacin como deudor.
44
Proteja su dinero