TDAH

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

TRASTORNO DE DÉFICIT

ATENCIONAL
Elaborado por Fidela López
3-94-717
INTRODUCCIÓN
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad
(TDAH) es un trastorno neuropsiquiátrico que no solo afecta
el comportamiento y el rendimiento académico, sino que
también tiene un impacto significativo en el bienestar
emocional de quienes lo padecen. Las personas con TDAH a
menudo enfrentan desafíos emocionales como dificultad para
regular emociones, baja autoestima, ansiedad y problemas en
las interacciones sociales. Comprender estos aspectos
emocionales es crucial para proporcionar un apoyo adecuado y
ayudar a quienes tienen TDAH a desarrollar habilidades de
afrontamiento efectivas.
TRASTORNO DE DÉFICIT ATENCIONAL
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno neuropsiquiátrico que afecta
a niños y adultos. Se caracteriza principalmente por síntomas de inatención, hiperactividad e impulsividad.
CATERGORIAS DE
TDAH

TDA predominantemente TDAH combinado: Las


TDAH predominantemente
inatento: personas con este tipo
hiperactivo e impulsivo: Las
Las personas con este tipo tienen una combinación de
personas sienten la
de tienen problemas para síntomas de falta de
necesidad de estar siempre
prestar atención y se atención e hiperactividad-
en movimiento, tienen
distraen con facilidad. impulsividad. El TDAH
problemas para controlar sus
combinado es el más común
acciones y palabras.
SINTOMAS DE TDA Parece no escucha cuando se
le habla
PREDOMINANTEMENTE INATENTO
Olvidan actividades Dificultad para
diarias mantener la atención.

Se distraen fácilmente Pierden las cosas.

Dificultad para seguir Problemas para


indicaciones. organizarse.

Dificultad para prestar Evitan tareas que requieren


atención a los detalles. esfuerzo mental sostenido.
SÍNTOMAS DEL TDAH PREDOMINANTEMENTE
IMPULSIVO E HIPERACTIVO
Inquietud

Abandona su asiento
Corre o trepa en situaciones inapropiadas
Dificultades para realizar actividades
de ocio tranquilamente.
Movimiento constante
Habla en exceso
Responde antes que se terminen las
preguntas
Dificultad para esperar su turno
Interrumpe o se entromete
DIAGNOSTICO Y CAUSA
Diagnostico:
El diagnóstico de TDAH es clínico y se basa en una evaluación exhaustiva de los
aspectos médicos, del desarrollo, educativos y psicológicos. Los criterios
diagnósticos del DSM-5 (manual de trastornos mentales) incluyen 9 signos y
síntomas de falta de atención y 9 de hiperactividad e impulsividad. Debe tener
mas de 6 signos para ser diagnosticado. Además de:
Ocurre a menudo por más de 6 meses.
Interferir con el funcionamiento en el hogar, la escuela o el trabajo
Causas:
Las causas exactas del TDAH no se conocen, pero se cree que son el resultado de
una combinación de factores genéticos, ambientales y del desarrollo. Algunos
factores que pueden contribuir al desarrollo del TDAH incluyen:

Genética: El TDAH puede ser hereditario.


Factores ambientales: Exposición a toxinas durante el embarazo o la infancia
temprana.
Problemas con el sistema nervioso central: Durante momentos clave del
desarrollo.
IMPACTO DEL TDAH EN EL APENDIZAJE
Dificultades de Atención: Los estudiantes pueden tener
problemas para concentrarse durante períodos prolongados y
se distraen fácilmente.
Problemas de Organización: Les cuesta planificar tareas,
gestionar el tiempo y mantener los materiales organizados.
Memoria de Trabajo: Pueden tener dificultades para recordar
instrucciones y hechos necesarios para completar tareas.
Impulsividad: Responden precipitadamente y pueden
interrumpir la clase, lo que puede llevar a errores y afectar la
dinámica del aula.
Hiperactividad: La inquietud física puede dificultar que se
queden sentados o tranquilos durante las clases.
Dificultades Sociales: Pueden tener problemas para
interpretar señales sociales y trabajar en grupos.
ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL Adaptación del aula
espacio tranquilo y
APRENDIZAJE organizado

Dividir las tareas grades


en partes pequeñas
Implementar la terapia
conductual para eneñar
autocontrol Colaboración con los
padres

Ofrecer incentivos por Usar recordatorios


completar tareas visuales

Entrenar las Dar instruciones claras


habilidades sociales y sencillas
IMPACTO EMOCIONAL DEL TDAH
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) no solo
afecta el rendimiento académico, sino que también tiene un impacto
significativo en el bienestar emocional de quienes lo padecen.

Dificultad Baja
para manejar autoestima
las emociones
Problemas de Ansiedad y
interacción depresión
social
Mejorar la autoestima y
el manejo y control de
las emociones.

Practicar la conciencia
plena y la relajación

ESTRATEGIAS PARA
MANEJAR EL Terapia familiar y
IMPACTO fomentar la comunicación
EMOCIONAL
Enseñar habilidades
sociales y de resolución
de conflictos.

Apoyo emocional, espacio


seguro para expresarse
CONCLUSIÓN
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) afecta significativamente el
bienestar emocional de quienes lo padecen, contribuyendo a desafíos como la baja
autoestima, la ansiedad y problemas en las relaciones sociales. Sin embargo, con el apoyo
adecuado y estrategias efectivas como la terapia cognitivo-conductual, el mindfulness
(mente plena), y el entrenamiento en habilidades sociales, es posible manejar estos
desafíos y mejorar la calidad de vida. Es crucial que los padres, educadores y profesionales
de la salud trabajen juntos para crear un entorno comprensivo y de apoyo. Al
proporcionar las herramientas necesarias, podemos ayudar a las personas con TDAH a
desarrollar resiliencia emocional y alcanzar su máximo potencial.
INFOGRAFÍA
What are the potential challenges or risks that we should look out for during the product development phase?
https://psiconecta.org/deficit-atencional?
gad_source=1&gclid=CjwKCAjwko21BhAPEiwAwfaQCKZeO4nlK0rGCIBJbBHie5cugFBo3tnpSh3Id_KICyDMjqOe9XsFEhoC4
wgQAvD_BwE

https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/adhd/symptoms-causes/syc-
20350889#:~:text=El%20trastorno%20por%20d%C3%A9ficit%20de,atenci%C3%B3n%2C%20hiperactividad%20y%20co
mportamiento%20impulsivo.

https://www.msdmanuals.com/es/professional/pediatr%C3%ADa/trastornos-del-aprendizaje-y-del-desarrollo/trastorno-
por-d%C3%A9ficit-de-atenci%C3%B3n-hiperactividad-tda-tdah
Muchas Gracias!
“Más que un deficit es una forma
diferente de aprender y ver las cosas
del mundo”

También podría gustarte