Screenshot 2024-11-21 at 10.26.57 AM
Screenshot 2024-11-21 at 10.26.57 AM
Screenshot 2024-11-21 at 10.26.57 AM
pgarciam@javeriana.edu.co
goviedo@javeriana.edu.co
Todos tenemos una
personalidad
Patrón diferenciador
Como interactuamos y
entendemos el mundo
y la realidad
Personalidad =
Equivalente Psicológico al
sistema inmune corporal
Persistente
Perdurable
Problematico
El patrón se manifiesta en dos o más de los ámbitos
siguientes:
1. Cognición
2. Afectividad
3. Funcionamiento interpersonal
4. Control de impulsos
Malestar clínicamente significativo o deterioro social,
laboral u otras áreas importantes del funcionamiento
Larga duración y su inicio se puede remontar al menos a
la adolescencia o a las primeras etapas de la edad adulta
No se explica mejor como consecuencia de otro
trastorno mental ni se puede atribuir a los efectos
fisiológicos de una sustancia o afección médica (TCE)
CATEGORÍAS DIMENSIONES BIOLOGÍA
TRASTORNOS DEPRESIVOS
Cluster A
Raro / Excéntrico
Cluster B
Dramático / Errático
Cluster C
Ansioso / Temeroso
Patrón dominante de
deficiencias sociales e
interpersonales que se
manifiesta por un malestar
agudo y poca capacidad
para las relaciones
estrechas así como
distorsiones cognitivas o
perceptivas y
comportamiento
excéntrico y 5 o más de:
Ideas de Referencia
Creencias extrañas-
Pensamiento mágico
Experiencias perceptivas
inhabituales-ilusiones
corporales
Pensamiento y discurso
extraños
Suspicacia – ideas paranoides
Afecto inapropiado o
ilimitado
Comportamiento extraño ,
excéntrico o peculiar
Sin amigos íntimos o
confidentes
Ansiedad social excesiva
Cambian con frecuencia
de empleo o se centran
en empleos marginales
Estilo de vida nómada
Raras veces se casan,
altas tasas de divorcios
Carecen de amigos
íntimos
Presas fáciles de sectas
Ocultismo, magia,
adivinación
Desconfianza y
Suspicacia intensa
frente a los demás
Interpretación de
motivaciones
malévolas
4 o mas de lo
siguiente:
Sospecha sin base de que los demás
lo explota, decepcionan o causan
daño
Dudas injustificadas acerca de la
lealtad o confianza de amigos o
colegas
Desconfianza masiva, miedo a que
información sea usada en su contra
Lectura encubierta de significados
denigrantes o amenazadores en
comentarios o actos sin malicia
Rencor persistente
Percepción de ataque a su carácter
o reputación que no es apreciable
por los demás con reacción rápida –
contraataque
Sospechas de infidelidad recurrente
y sin justificación
Gran ansiedad y tensión
continua
Frialdad, poca
emotividad
insensibilidad al
sufrimiento ajeno
Contraste con ira y celos
Sin sentido del humor
Problemas laborales
Problemas en relaciones
intimas
Pocos amigos y personas
de confianza
Desapego en las
relaciones sociales
Poca variedad de
expresión de
emociones en
contextos
interpersonales
No desea ni disfruta
relaciones íntimas, incluida la
vida familiar
Actividades solitarias
Poco o ningún interés en
experiencias sexuales con
otra persona
Disfruta de pocas actividades
No tiene amigos íntimos o
confidentes aparte de sus
familiares
Indiferente ante las
alabanzas o criticas
Emocionalmente frio, con
desapego o afectividad plana
Baja activación emocional
Incapaces de expresar tristeza,
culpa, alegría, ira o enfado.
Respuestas emocionales
inapropiadas, reprimidas,
embotadas.
Pueden establecer vínculos
emocionales con animales.
Deseo sexual hipoactivo
No disfrutan mucho de las
relaciones íntimas.
Problemas para ascenso en el
trabajo si esto implica trato con
la gente
Pueden triunfar en actividades
solitarias
Raramente se asan
Carecen de amigos intimos
27 CLUB
Trull T et al. 2010 Revised NESARC personality disorder diagnosis: gender, prevalence, and comorbidity with substance
dependence disorders. J personal Dis 24(4):412-426
En general los
trastornos de
personalidad tienen
significancia
pronóstica negativa
para los trastornos
psiquiátricos primarios
Ansell E et al. 2010 The association of personality disorders with the prospective
7- year course of anxiety disorders. Psychol Med
Los trastornos de personalidad son comunes
Su identificación ayuda a generar estrategias para la
aproximación
Tener presente las Comorbilidades
Pedir ayuda , trabajo en equipo
Psicoterapia personal