Fraudes y Estafadores Corregido
Fraudes y Estafadores Corregido
Fraudes y Estafadores Corregido
Tipos de fraudes
Fraudes financieros
1. Estafas de inversión
2. Fraude de tarjetas de crédito
3. Fraude bancario
4. Lavado de dinero
5. Fraude de seguros
Fraudes informáticos
1. Phishing (engaño por correo electrónico)
2. Malware (software malicioso)
3. Ransomware (secuestro de datos)
4. Fraude de identidad en línea
5. Ataques de denegación de servicio (DDoS)
Fraudes comerciales
1. Fraude de facturación
2. Fraude de compras
3. Fraude de contratos
4. Fraude de propiedad intelectual
5. Fraude de exportación/importación
Fraudes de salud
1. Fraude de seguros de salud
2. Fraude de medicamentos
3. Fraude de tratamientos médicos
4. Fraude de equipamiento médico
5. Fraude de investigación médica
Fraudes de identidad
1. Robo de identidad
2. Fraude de documentos de identidad
3. Fraude de números de seguridad social
4. Fraude de pasaportes
5. Fraude de licencias de conducir
Fraudes gubernamentales
1. Fraude de subvenciones
2. Fraude de contratos gubernamentales
3. Fraude de impuestos
4. Fraude de beneficios sociales
5. Fraude de votación
Fraudes de telecomunicaciones
1. Fraude de llamadas telefónicas
2. Fraude de mensajes de texto
3. Fraude de Internet
4. Fraude de redes sociales
5. Fraude de servicios de mensajería instantánea
Riesgos personales
1. Identidad robada: Los fraudes pueden comprometer la identidad personal.
2. Seguridad comprometida: Los fraudes pueden comprometer la seguridad personal.
3. Estrés emocional: Los fraudes pueden causar estrés emocional.
Riesgos legales
1. Responsabilidad legal: Las víctimas de fraude pueden enfrentar responsabilidad legal.
2. Multas y penas: Los fraudes pueden resultar en multas y penas de prisión.
3. Daño a la reputación: Los fraudes pueden dañar la reputación personal o empresarial.
Riesgos de seguridad
1. Acceso no autorizado: Los fraudes pueden permitir acceso no autorizado a información
confidencial.
2. Robo de datos: Los fraudes pueden resultar en robo de datos personales.
3. Ataques cibernéticos: Los fraudes pueden exponer a las víctimas a ataques cibernéticos.
Verifica la legitimidad
1. Busca reseñas y comentarios en línea.
2. Verifica registros y licencias.
3. Contacta con la empresa directamente.
4. Pide referencias y documentos.
Notificación
1. Informa a tu banco o institución financiera.
2. Notifica a la empresa o servicio afectado.
3. Reporta el incidente a las autoridades locales.
Recopila evidencia
1. Captura pantallas del intento de fraude.
2. Guarda correos electrónicos o mensajes.
3. Registra fechas y horas de los eventos.
Reporta el incidente
1. Denuncia en la Comisión Federal de Comercio (FTC) de EE. UU.
2. Reporta en la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
3. Informar a la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
En el mundo del trap, la presunta estafa por parte de Ovy On The Drums hacia Paulo
Londra pone a todos los cantantes en una disputa.
Ante la foto que publicó María Becerra en Instagram colaborando junto a Ovy On The
Drums (Daniel Oviedo), Paulo Londra, el rapero que hizo boom musical en 2017, apareció
en las redes sociales para referirse a la productora musical que, según él, lo traicionó.
"Ni sé cómo le dan cabida a los giles", twitteó el cantante de 23 años, quien trabajaba con
Ovy antes de que haya una disputa judicial que, hasta que se resuelva, lo tiene fuera de los
escenarios.
Los cantantes del trap fueron tendencia apenas Becerra celebró el proyecto que está
llevando adelante: "Un placer trabajar con vos, Ovy”. De esta manera, muchos fans la
consideran "traicionera". Incluso citaron un tweet de junio de 2020, donde la joven crítica y
lamenta lo ocurrido con Paulo Londra.
Sin embargo, el artista recibió apoyo por parte de colegas como Duki y Nicki Nicole, entre
otros, que recordaron el engaño que sufrió en su carrera musical.
El fin de la relación profesional con Daniel Oviedo y el presidente del sello discográfico Big
Ligas (Cristian Salazar), finalizó hace unos años tras meses de presiones y traiciones.
"Confié en ellos, rechacé otros contratos porque decían que no eran lo mejor para mí.
Estaba entusiasmado, pensé que todo lo mejor posible estaba por venir. Les dije que nos
llamemos 'Big Ligas', porque vamos a crecer tanto independientemente que nos van a
admirar", dijo el cordobés.
Según Paulo Londra, Salazar se acercó a él con unas fotocopias, una lapicera y un film
maker con la "trampa" de subir un video a las redes: "Mientras nos filmaban, me dijo que
firmara unos papeles, pero pensé que era un simple video. Nunca creí que eso fuese un
contrato, el cual hagan valer de esa forma tan engañosa".
"Después me dijeron que mire las hojas y que mañana íbamos a tener una charla con los
abogados Stephanie Chopurian y Matt Greenberg. Yo solo en Colombia, sin ningún amigo
en verdad y sin saber qué había hecho", agregó indignado: Y continuó: "No podía y no
quería aceptar que me habían hecho firmar algo sin ver, sin un letrado a mi lado, y sin
posibilidad de analizarlo con alguien cercano mío".
Así, el argentino más escuchado en Spotify y YouTube tuvo una cláusula de copyright que
lo perjudicaba hasta diciembre de 2020, donde no podía usar su voz sin el consentimiento
ajeno. De esta manera, no sólo no tenía derechos sobre sus propias canciones sino que
además no podía sacar nuevos trabajos.
Si bien el autor de "Adán y Eva" puede volver a producir, el juicio internacional por las
regalías que se quedaron Big Ligas y Ovi On The Drums sigue su curso. Y aunque no
pierde las esperanzas, será un paso complejo demostrar la supuesta estafa.
BIBLIOGRAFÍAS
https://es.clear.sale/fraude-internet?
cq_plac=&cq_net=g&cq_pos=&cq_med=&cq_plt=gp&utm_source=google&utm_term=
fraude%20por%20internet&utm_campaign=Fraude+-+ES+
(Search)&utm_medium=cpc&hsa_acc=7737672741&hsa_cam=21829330497&hsa_grp=
167967264694&hsa_ad=707014099090&hsa_src=g&hsa_tgt=kwd-
347305704696&hsa_kw=fraude%20por
%20internet&hsa_mt=p&hsa_net=adwords&hsa_ver=3&gad_source=1&gclid=Cj0KCQ
iAi_G5BhDXARIsAN5SX7odoR97j7VSRWZ2yiyOP_HPGjmv5CX75DU0uec2EYvIPz8qy
Ajbil4aAva2EALw_wcB
https://www.unir.net/revista/derecho/fraudes-internet/
https://www.conekta.com/blog/fraudes-por-internet
https://www.uv.mx/infosegura/general/conocimientos_ciberdelincuencia/
https://latam.kaspersky.com/resource-center/threats/top-scams-how-to-avoid-
becoming-a-victim?srsltid=AfmBOopvmFYJVLTvzYxb2yxLgeo-
54ndthpDtSf9G_i5IXyUrxdN6L8M
https://consumidor.ftc.gov/articulos/como-reconocer-y-evitar-las-estafas-de-phishing
https://consumidor.ftc.gov/articulos/como-reconocer-y-evitar-las-estafas-de-phishing