Entrevista

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Presenta La nueva realidad del trabajo a distancia durante la pandemia llevo un

dor: aumento drástico de la ciberdelincuencia, los estafadores sacan provecho


para emprender una amplia campaña del llamado phishing, técnica
encaminada a robar datos financieros confidenciales de la persona,
nuestro corresponsal Ignacio Jubilla amplía el tema.

Periodista: mejor método encontrado en todo el mundo para contener a coronavirus


durante el pico de la pandemia, pero paradójicamente el aumento de las
interacciones virtuales de las personas también fue el escenario perfecto
para la proliferación de las estafas cibernéticas. Ya a mediados del 2020
cuando los gobiernos concentraban todos sus esfuerzos en la lucha contra el
coronavirus un informe de la compañía de seguridad informática Eset
Latinoamérica advertía sobre una campaña monumental de phishing. En qué
consiste en robar datos de cuentas bancarias engañando a los usuarios a
través de falsos emails, de mensajes en las redes sociales o de otros
servicios de mensajería donde los estafadores se hacen pasar
perfectamente por representantes de bancos o de otras entidades que
operan en varios países de la región.

Según la organización f5 Lab el aumento de trabajo remoto y de la actividad


frente a las computadoras y otros dispositivos durante el confinamiento es
entonces lo que hizo ese caldo de cultivo que provocó un aumento hasta
220% a nivel mundial y también reporte de distintas organizaciones aquí en
la República Colombiana aumento del 60% en la consulta por estafa con
respecto al año 2019. Emanuel Hermosilla experto en ciberdelitos es
Quedarse entambién responsable de f5 para varios países de la región y nos cuenta más
casa fue elsobre este tema y sobre todo también sobre cómo podemos estar
prevenidos.

Invitado No existe nada gratis en el mundo si una organización financiera te envía un


Técnico: correo diciéndote que te va a regalar miles de pesos o regalos de lo que sea
probablemente sea mentira esos correos que son los que sean es el famoso
phishing que lo que trabajan es justamente sobre este esquema de
ingeniería social y sobre todo la vulnerabilidad la persona, lo primero que
nos plantean son casos de urgencia, son casos de emergencia son
situaciones de si o no es muy importante siempre realizar esto, nos dan
opciones la opción es me entregan los datos o te va a pasar algo
terriblemente malo o me das los datos de tu tarjeta de crédito o te vamos a
bloquear y te vamos a generar x cantidad de problemas, esas claves del si o
el no la rigurosidad y todo lo demás es algo que no es habitual en la
comunicación natural de una organización con un fin x para con nosotros.
Periodista: Y otro tipo de estafa que ha crecido con la pandemia es el robo de datos de
las computadoras personales que después termina además en una extorsión
a los usuarios para no difundir ese material bueno en este caso el robo de
información puede ocurrir tan fácilmente como por ejemplo con un clic es
cuidado que los usuarios puedan hacer en el link que les son enviados
precisamente con ese objetivo bueno entre los asuntos por ejemplo durante
la pandemia esos engañó se incluían mensajes falsos de la Organización
Mundial de la Salud de los gobiernos incluso también pedido de donaciones
para hospitales o centros de salud hay que tener mucho cuidado porque
también por último entre las estafas telefónicas lo que se conoce como el
cuento del Tío, que apunta sobre todo a engañar a personas mayores y
también los pedidos de rescate por falsos secuestros han encontrado
victimas con mayor facilidad en los últimos meses y aunque parezca que se
trata de delitos sofisticados todos estos delitos se basan hay que resaltar lo
en el engaño por lo tanto para el futuro cuando quizás consideramos que se
pueda volver a vivir en confinamiento habrá que estar muy atentos como
decimos y desconfiar ante todo y nunca brindar información sensible por
supuesto sin chequear quien está del otro lado de la pantalla

También podría gustarte