PETS-APR-VEM-02-07 Operacion de Utilitario

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

CÓDIGO REG-VOL-GLO-COP-04

REGISTRO OPERATIVO
REVISIÓN 00
ÁREA TODAS
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
PÁGINAS N/A

Personal requerido para la actividad


(indicar ocupación)

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL


Otros EPPs o especificaciones EQUIPOS Y/O MAQUINAS HERRAMIENTAS Y/O MATERIALES
(E: especificaciones técnicas)
Casco / Barbiquejo: Correa/Lámpara
E: E:
Respirador: Autorescatador
E: E:
Protección auditiva Guantes
E: E:
Lentes de seguridad Calzado Seguridad
E: E:
Overol de seguridad Arneses CATEGORÍA DEL RIESGO
E: E: (De acuerdo al IPERC Base)

RESTRICCIONES
(Todo lo que restrinja la seguridad en el trabajo, la salud o al ambiente)

PROTOCOLOS DE RIESGOS MORTALES Y RIESGOS CRÍTICOS AMBIENTALES APLICABLES

PASOS SECUENCIALES
PELIGRO HSEC RIESGO HSEC CONTROLES ASOCIADOS
DEL TRABAJO SEGURO

1de11
CÓDIGO REG-VOL-GLO-COP-04
REGISTRO OPERATIVO
REVISIÓN 00
ÁREA TODAS
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
PÁGINAS N/A

10

11

12

Confirmo haber comprendido este PETS, así como los peligros que representa la ejecución de esta actividad, me comprometo
a seguir los pasos siguiendo el orden indicado y las recomendaciones de seguridad especificadas.
PELIGRO BIOLÓGICO RIESGO CONTROLES ASOCIADOS

a. Plan para la vigilancia, prevención y control del COVID 19 en el Trabajo.


PROTOCOLO b. Distanciamiento 1.5 m.
COVID 19 Exposición y probabilidad c. Uso de respirador / mascarilla.
(aplica a todos los pasos Agente biológico virus SARS - de contagio con virus d. Lavado de manos minino por 20 segundos.
de trabajo pertinentes) CoV2 – COVID 19 SARS CoV2 – COVID-19 e. Uso del alcohol en gel.
f. Identificación de sintomatología (aplicación de pruebas rápidas y moleculares.
g. Desinfección de los equipos al inicio y final de guardia.

ELABORADOR REVISOR APROBADOR

Firma Firma Firma


Nombre del elaborador Nombre del revisor Nombre del aprobador

2de11
CÓDIGO REG-VOL-GLO-COP-04
REGISTRO OPERATIVO
REVISIÓN 00
ÁREA TODAS
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
PÁGINAS N/A

Cargo del elaborador Cargo del elaborador Cargo del elaborador


Fecha: Fecha: Fecha:

3de11
"Si usted tiene este documento impreso, es una copia no controlada. Por favor, asegúrese que este documento se encuentre en su última versión en la Intranet Volcan”.

CÓDIGO PETS-APR-VEM-02-07
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
REVISIÓN 00
ÁREA OPERACIONES MINA
OPERACIÓN DE EQUIPO UTILITARIO
PÁGINAS 5

CATEGORÍA DEL
Personal requerido para la RIESGO PURO
• Operador Equipo Utilitario
actividad
(indicar ocupación) MEDIO

Lentes de seguridad EPP de asignación especial


Casco / Barbiquejo
E: Casco MSA Tipo jockey con portalampara x E: Luna clara y sobre lentes para Trabajadores con x AUTORESCATADOR/ LÁMPARA x
medida
Equipo de Protección
Protección respiratoria Overol de seguridad Guantes
Personal (EPP)
E: Respirador de media cara y con filtro 2097 x E: Con cintas reflectivas x E: Showa sde nitrito/ algodón x
(E: especificaciones técnicas)

Protección auditiva Cinturón Minero Calzado de seguridad


E: Orejeras y tapones auditivos x E: E: Botas dieléctricas x

Otros EPPs o
• Pantalón con aplicaciones de malla y polo de manga larga en malla con cintas reflectivas — color anaranjado
especificaciones

Dispositivos de • Señalización (bloqueo de la labor)


protección colectiva • Detector de gases

EQUIPOS O MÁQUINAS HERRAMIENTAS Y MATERIALES DISPOSITIVOS SSOMAC

• ExtintoR PQS de 04 kg.


• Cable de alimentación bateria • 2 Conos
• Gata hidraulica • 2 Tacos
• Pico y Pala • 1 Botiquin
• Liquido limpiador de espejos.
• Llave de ruedas • 1 Circulina
• Equipo Utilitario • Silicona liquida.
• Llave mixtas 10" y 22" • 1 Llanta de repuesto
• Radio comunicación portatil • Shampu
• Linterna • • Kit antiderrame
industrial
Cable de remolque • Revelador de energía
• Cable de • 2 Bastones Luminosos
cocodrilo • 2 Cordones de bloqueo

4de11
"Si usted tiene este documento impreso, es una copia no controlada. Por favor, asegúrese que este documento se encuentre en su última versión en la Intranet Volcan”.

CÓDIGO PETS-APR-VEM-02-07
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
REVISIÓN 00
ÁREA OPERACIONES MINA
OPERACIÓN DE EQUIPO UTILITARIO
PÁGINAS 5

CONTROLES ESPECÍFICOS RESTRICCIONES


(aplicar PARE si no se cumple) PARA LA ACTIVIDAD

• El conductor no puede conducir el vehículo si no haya realizado el


llenado correcto del Check List de Conducción a inicio de guardia y no
tenga el sello que diga: APTO en su orden de trabajo.
• El operador o conductor utilizo su dispositivo de comunicación de mano
(radios y celular).
CONTROLES ADMINISTRATIVOS: • No cuenta con las autorizaciones vigentes.
• Asistir a la reunión de GCOM. CONTROLES DE SALUD: • El operador no tenga el manual de operación del equipo.
• Contar con la orden de trabajo. • Verificar que la ventilación cumpla con los siguientes • El operador no ha realizado el check list de preuso de equipo.
• Realizar el IPERC continuo. parámetros. (Verificación del buen estado de neumáticos, parabrisas, frenos, etc).
• Haber recibido entrenamiento en el presente PETS. O2: 19.5% - CO: 25 ppm • Los tripulantes no usen el cinturón de seguridad que viene de fábrica.
• Haber recibido capacitación en estrés térmico. CO2: 0.5% o 5000 ppm - NOx: 5 ppm • Los tripulantes se transportan en lugares que no sean los asientos del
• Contar con PETAR en caso de trabajos de alto riesgo. • Ejecutar PARE si los niveles de TGBH superan los LMP de vehículo que fueron diseñados y aprobados por el fabricante.
• En superficie dejar el fotocheck de control en los paneles acuerdo a la intensidad de trabajo. • El mecánico o electricista no ha validado el check list de mantenimiento
establecidos y en interior mina dejar el segundo fotocheck en • Contar con EMO vigente y realizar pausas activas para preventivo del funcionamiento de las partes móviles o eléctricas del
los tableros de control de los refugios mineros. evitar exposición continua a posturas forzadas. equipo.
CONTROLES DE SEGURIDAD: • Hidratación constante • No se cuenta con la hoja de monitoreo de gases.
• Verificar que la labor tenga sostenimiento hasta el tope de • Ejecutar ciclos trabajo-descanso (cabinas de descanso) de • Ingrese a un área bloqueada o donde se estén realizando trabajos.
los frentes y no presente problemas de inestabilidad. acuerdo con la intensidad de trabajo. • El equipo presenta fallas mecánicas o sufre un accidente durante la
• No ingresar si la labor está con barricadas. CONTROLES DE MEDIO AMBIENTE: operación.
• Verificar que la caja ITM sea pentapolar • Realizar la disposición adecuada de residuos sólidos • Los neumáticos no tengan la cocada y presión necesaria .
• Verificar que la luminaria esté en buen estado y a 15m. de peligrosos y no peligrosos en puntos de acopio autorizados • No cuente con los dispositivos de seguridad (Tacos, conos, extintor, kit
frente. de acuerdo al código de colores. antiderrame, bastón luminoso, botiquín).
• Verificar que el equipo no presente fallas mecánicas y/o • El equipo es usado para una actividad que no está diseñada.
eléctricas. • Se sobrepase la capacidad de carga del equipo.
• Los parabrisas están trizados o rotas.
• El nivel de combustible se encuentra por debajo de ¼ de su capacidad
del tanque.
• El área de trabajo no cuente con sostenimiento y/o el sostenimiento se
encuentre incompleto.

PROTOCOLOS DE PELIGROS MORTALES Y


PROTOCOLO DE PELIGROS AMBIENTALES APLICABLES
COMPORTAMIENTOS QUE SALVAN VIDAS

5de11
"Si usted tiene este documento impreso, es una copia no controlada. Por favor, asegúrese que este documento se encuentre en su última versión en la Intranet Volcan”.

CÓDIGO PETS-APR-VEM-02-07
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
REVISIÓN 00
ÁREA OPERACIONES MINA
OPERACIÓN DE EQUIPO UTILITARIO
PÁGINAS 5

1. Siempre voy a trabajar sin haber consumido alcohol ni drogas.


2. Siempre utilizo equipos de seguridad y aplico los controles necesarios para mi actividad y la de otros.
3. Siempre uso equipos apropiados para prevenir caídas cuando trabajo por encima de 1.8 m de altura.
4. Opero equipos únicamente si estoy capacitado y autorizado.
5. Siempre aíslo, bloqueo y compruebo la ausencia de energías, antes de trabajar con fuentes de energía.
6. Nunca modifico o invalido equipos / controles / instalaciones de seguridad, sin autorización.
7. Nunca ingreso sin autorización a zonas de operación sobre todo cuando existan equipos móviles.
8. Nunca ingreso a zonas de Alto Riesgo, sin controles preventivos implementados.
9. Siempre reporto accidentes y cuasi accidentes con potencial de alto riesgo (HPRIs).

6de11
"Si usted tiene este documento impreso, es una copia no controlada. Por favor, asegúrese que este documento se encuentra en su última versión en SIG APROMINC”.
CÓDIGO PETS-APR-VEM-02-07
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
REVISIÓN 00
ÁREA OPERACIONES MINA
OPERACIÓN DE EQUIPO UTILITARIO
PÁGINAS 5

PASOS SECUENCIALES
PELIGRO SSOMAC RIESGO SSOMAC CONTROLES ASOCIADOS
DEL TRABAJO SEGURO

a) Aplicar el PARE si se está en tormenta eléctrica ROJA.


• Evitar usar equipos electrónicos y sostener herramientas manuales o
eléctricas durante la tormenta eléctrica.
• El personal debe alejarse de las estructuras metálicas altas.
Desplazamiento a la zona de parqueo deL
b) Verificar y transitar por la zona de tránsito peatonal, no correr.
equipo Utilitario.
• En caso de frío extremo, requerir y utilizar ropa térmica u overoles
El conductor debe de abordar el
a) Electrocución acolchados.
camion usando los tres puntos de
a) Tormenta eléctrica b) Exposición a lluvia, nieve, c) Usar los caminos peatonales y refugios peantonales en mina.
apoyo y dirigirse a la zona de embarque
b) Heladas/ Nevadas/ Friaje etc./ Desarrollo de enfermedad • Hacer señas en forma horizontal con la lámpara al operador y
cumpliendo el RITRA
c) Tránsito (personas y equipos) respiratorias mantener contacto visual en todo momento.
Artículo 84° -RITRA Los límites de
1 d) Superficies irregulares c) Atropello • Uso de ropa de alta visibilidad con cintas reflectivas.
velocidad máxima establecidas dentro del
(Vías en mal estado) d) Caída al mismo nivel / d) Transitar prestando atención durante la trayectoria hacia su zona de
emplazamiento de la zona industrial y
e) Superficies con espejo de agua (agua Tropiezo trabajo.
campamentos es 30 km/h, en interior
en las vías) . e) Caída al mismo diferente • Tener la lámpara bien colocada en el protector y alumbrando en todo
mina 20km/h, en tajo abierto 40 Km/h.
nivel. momento su camino.
Nota: Conductor que perciba presencia
• Evitar tener las manos en los bolsillos.
de fatiga y somnolencia debe dar aviso de
e) Tener las botas en buen estado.
forma inmediata al supervisor
• Evitar pasar por los espejos de agua que se presenten en las vías
(bordearlos). Aplicar el PARE y comunicar al supervisor si se presume
que el nivel de agua es mayor a 30 cm.

Inspección de Equipo Utilitario.


Realizar la inspección alrededor del equipo
dando la vuelta de 360°, cerciorarse que
cuenta con todos los dispositivos de
seguridad operativos (Circulina, claxon, tacos,
a) Aplicar el PARE si se está en tormenta eléctrica ROJA.
conos, faros, etc.), Inspecionar e estado de
b) Evitar usar equipos electrónicos y sostener herramientas manuales o
los neumáticos e inspeccionar el extintor,
eléctricas durante la tormenta eléctrica.
finalmente llenar el check list de pre-uso.
• Estacionar la camioneta durante la alerta ROJA.
a) Tormenta eléctrica a) Electrocución
c) Check list de pre-uso de la camión.
Llenar el formato de IPERC Continuo b) Heladas/ Nevadas/ Friaje b) Exposición a lluvia, nieve,
• Respetar los limites de velocidad en superficie e interior mina.
verificando las condiciones del área de c) Tránsito (personas y equipos) etc./ Desarrollo de enfermedad
• Uso obligatorio de cinturon de seguridad de todo los ocupantes de la
2 trabajo aplicando la técnica de las 6A; d) Superficies irregulares (Vías en mal respiratorias
camión.
registrando los peligros, evaluando los estado) c) Atropello
d) Transitar prestando atención durante la trayectoria hacia su zona de
riesgos y aplicando las medidas de control. Si e) Superficies con espejo de agua d y e) Caída al mismo nivel /
trabajo.
la medida de control no está a tu alcance, se (agua en las vías) Tropiezo
• Uso de los dispositivos de seguridad de la camión.
paralizará las actividades programadas y se
• Evitar pasar por los espejos de agua que se presenten en las vías
comunicará inmediatamente al Supervisor.
(bordearlos). Aplicar el PARE y comunicar al supervisor si se presume
Nota:
que el nivel de agua es mayor a 30 cm.
Reportar la perdida de cuñas de
seguridad
(tacos) a través de la radio al centro de
control para notificar a todos los
operadores de los equipos móviles.

7de11
"Si usted tiene este documento impreso, es una copia no controlada. Por favor, asegúrese que este documento se encuentra en su última versión en SIG APROMINC”.

CÓDIGO PETS-APR-VEM-02-07
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
REVISIÓN 00
ÁREA OPERACIONES MINA
OPERACIÓN DE EQUIPO UTILITARIO
PÁGINAS 5

PASOS SECUENCIALES
PELIGRO SSOMAC RIESGO SSOMAC CONTROLES ASOCIADOS
DEL TRABAJO SEGURO

a) Uso de los dispositivos de seguridad.


a) Exposición al • Verifica que no haya ninguna persona alrededor de la camioneta.
Arranque y/o Encendido Del Vehículo
a) Utilitario estacionada aplastamiento, atropello • Encienda sus luces y toque el claxon una vez para arrancar.
El conductor para iniciar la operación de un
b) Combustible b) Incendio, explosión b) Mantenimiento de vehículo, contar con extintor, portar autorescatador.
vehículo deberá hacer uso del claxon (1
3 c) Polvo y gases c) Exposición a gases e c) Monitoreo de gases.
toque antes de arrancar el motor, 2 toques
d) Ruido Inhalación de polvo • Usar protección respiratoria.
antes de iniciar la marcha hacia adelante y 3
d) • Uso de autorrescatador.
toques para retroceder)
Exposición al ruido d) Uso de protector auditivo.
• Caliente bien el vehículo y use su tapón auditivo o sus orejeras.

Manejo de Equipo Utilitario.


- El conductor se desplazará cumpliendo las a) Uso de los dispositivos de seguridad.
reglas de tránsito. • Verifica que no haya ninguna persona alrededor de la camioneta.
- El conductor deberá detenerse por completo a) Exposición al • Encienda sus luces y toque el claxon una vez para arrancar.
frente a una señal de PARE. aplastamiento, atropello • El personal debe mantener la disciplina al subir a la camioneta. Debe
- Antes de ingresar a mina se debe dejar el b) Incendio, explosión colocarse inmediatamente las correas de seguridad y sus EPPs.
a) Equipo utilitario estacionada
fotocheck de control en los paneles c) Exposición a gases e b) Mantenimiento de vehículo, contar con extintor, portar autorescatador.
b) Combustible
establecidos. Inhalación de polvo c) Monitoreo de gases.
c) Polvo y gases
4 - Los límites de velocidad máxima • Usar protección respiratoria.
d) Ruido
establecidas dentro del emplazamiento en d) Exposición al ruido • Uso de autorrescatador.
e) Materiales
interior mina es 20 km/h, En zona industria y e) Manipulación de carga d) Uso de protector auditivo.
campamentos es de 30km/h. inadecuada, Sobreesfuerzo en • Caliente bien el vehículo y use su tapón auditivo o sus orejeras.
- La distancia de vehículo a vehículo en mina el levante del material. e) Colocar los materiales a transportar en la tolva del vehículo con sus
y equipo pesado de bajo perfil será de 50 m. trabas correspondientes. Subir y Descender materiales mayores a 25 Kg
- Está prohibido dejar las llaves en el contacto entre 2 personas o más.
al dejar el vehículo estacionado.

8de11
"Si usted tiene este documento impreso, es una copia no controlada. Por favor, asegúrese que este documento se encuentra en su última versión en SIG APROMINC”.

CÓDIGO PETS-APR-VEM-02-07
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
REVISIÓN 00
ÁREA OPERACIONES MINA
OPERACIÓN DE EQUIPO UTILITARIO
PÁGINAS 5
a) Toque dos veces el claxon para advertir el arranque y acelere
PASOS SECUENCIALES
PELIGRO SSOMAC RIESGO SSOMAC lentamente para iniciarCONTROLES
la marcha. ASOCIADOS
DEL TRABAJO SEGURO
• Verifique mediante los espejos la cercanía de superficies de colisión.
b) El conductor deberá llenar la declaración jurada de conducción y el
supervisor inmediato dará las medias de control, como por ejemplo:
a) Atropello de personas, hacer pausas activas cada cierto tiempo, tomar agua o no conducir.
Choque contra superficies El supervisor validará en la orden de trabajo del conductor con un sello
cercanas. que diga: APTO en conformidad de que el conductor puede conducir.
b) Atropello de personas, • El personal deberá descansar mínimo 6 horas antes de ingresar a
Choque, laborar.
a) Equipo Utilitario en movimiento
Trabajo con Equipo Utilitario. Volcadura. c) Mantenimiento de vehículo, contar con extintor, portar autorescatador,
b) Fatiga
Durante el tiempo que dure el trabajo el c) Incendio/ Explosión. inspección de vehículo.
c) Sistema Eléctrico
operador permanecerá en la cabina atento a d) Choques, cuneteos, d) Enceder luces neblineros, uces de emergencia y baje la velocidad, no
d) Condiciones de visibilidad
las maniobras que realicen los trabajadores recostadas. adelantar a otro equipos.
adversas
que se encuentren en la canastilla, a la vez e) Caída de roca. e) Mantenerse concentrado por donde se transita, en caso que haya
e) Roca fracturada
los trabajadores deberán usar el arnés de f) Choques, recostadas, daños presencia de chispeo detenerse y retirarse del área.
f) Vías en mal estado
seguridad (se deberá contar con 02). El mecánicos de camioneta. f) Conduzca cumpliendo los límites de velocidad de acuerdo al RITRA:
5 g) Equipos y vehículos en Movimiento
personal que está en la canastilla guiará al g) Choques y colisiones. 20 Km/h interior mina y 30 km/h en zona industrial y campamentos.
h) Material particulado en suspensión.
operador para realizar todos los movimientos h) Exposición a partículas en g) Mantener una distancia de 50 metros de tras de otro equipo. Usar los
i) Curva cerrada
y el personal que se encuentra en el nivel suspensión. espejos en el retroceso.
j) Polvo y gases
más bajo (piso) deberá verificar i) Choques, despistes. h) Use su respirador. Reporte, las zonas donde exista emisión de polvo
k) Ruido
constantemente las condiciones que se j) Exposición para solicitar el regado de vía.
l) Neumático
presentan al realizar el trabajo sobre la k) Exposición al ruido. i) Prohibido adelantar en curvas, trochas angostas, cuestas o
m) Personal en canastilla n)
canastilla. l) Choque / Atropello intersecciones o en caso de poca visibilidad. Mantenga su lado de vía
Tuberia desempalmada
m) Caida de en todo momento. Tocar el claxon antes de girar.
persona de distinto nivel. j) Hacer uso de respirador de seguridad y autorrescatador.
n) k) Usar los tapones auditivos.
Golpe, exposicion a caida de l) Cumplir con el mantenimiento preventivo del vehículo, ajuste de
la tuberia. espárragos por el personal de TARI de acuerdo al programa semanal y
optimizar la vida útil del neumático aplicando el manejo defensivo.
m) Asegurarse que el personal que suba a la canastilla use el arnés
y línea de vida.
La línea de anclaje debe estar sujeta a un punto inmóvil de la jaula.
n) Asegurar la tuberia con cadena.

9de11
"Si usted tiene este documento impreso, es una copia no controlada. Por favor, asegúrese que este documento se encuentra en su última versión en SIG APROMINC”.

CÓDIGO PETS-APR-VEM-02-07
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
REVISIÓN 00
ÁREA OPERACIONES MINA
OPERACIÓN DE EQUIPO UTILITARIO
PÁGINAS 5

PASOS SECUENCIALES
PELIGRO SSOMAC RIESGO SSOMAC CONTROLES ASOCIADOS
DEL TRABAJO SEGURO
Estacionamiento de la Equipo Utilitario.

El conductor deberá tocar 3 veces para


retroceder, estacionarse en retroceso y seguir
a) Toque 3 veces el claxon para retroceder y acelere lentamente para
los siguientes pasos:
iniciar la marcha de retroceso y estacionarse..
- Engancha la caja de cambios en primera a) Exposición al
• Verifica que no haya ninguna persona alrededor de la camioneta.
marcha. aplastamiento, atropello
b) Mantenimiento de vehículo, contar con extintor, portar autorescatador.
- Encender la circulina. b) Incendio, explosión
a) Equipo Utilitario en movimiento c) Monitoreo de gases.
- Activar el freno de estacionamiento o c) Exposición a gases e
b) Combustible • Usar protección respiratoria.
parqueo. Inhalación de polvo
c) Polvo y gases • Uso de autorrescatador.
- Retirar la llave de contacto. d) Exposición al ruido
6 d) Ruido d) Uso de protector auditivo.
- Colocar los tacos en las llantas posteriores. e) Manipulación de carga
e) Materiales • Caliente bien el vehículo y use su tapón auditivo o sus orejeras.
- Colocar los conos de seguridad, bastón inadecuada, Sobreesfuerzo en
f) Sustancias quimicas en la tolva e) Colocar los materiales a transportar en la tolva del vehículo con sus
luminoso y cordón de bloqueo. el levante del material.
trabas correspondientes. Subir y Descender materiales mayores a 25 Kg
f) Generación y derrame de
entre 2 personas o más.
Al terminar la actividad el sustancias químicas sobre la
f) Uso de envases sellados y bandejas para el transporte de SQ sobre la
operador debe bajar la canastilla al nivel más tolva y vías.
tolva. Contar con kit antiderrame en el vehículo. Uso de EPPs
bajo, apagar el equipo, quitar la llave de
adecuados para la manejo de SQP.
contacto y colocar los tacos para bajar y
recoger las cintas de bloqueo, cono, bastón
luminoso y letrero del equipo.

a) Toque 3 veces el claxon para retroceder y acelere lentamente para


a) Exposición al iniciar la marcha de retroceso y estacionarse..
aplastamiento, atropello • Verifica que no haya ninguna persona alrededor de la camión.
Traslado de Equipo Utilitario a punto de b) Incendio, explosión b) Mantenimiento de vehículo, contar con extintor, portar autorescatador.
a) Equipo utilitario en movimiento
destino para su aparcado y c) Exposición a gases e c) Monitoreo de gases.
b) Combustible
estacionamiento Inhalación de polvo • Usar protección respiratoria.
c) Polvo y gases
7 Dejar estacionado el vehículo en la zona de • Uso de autorrescatador.
d) Ruido
parqueo o zona autorizado, deberá estar en d) Exposición al ruido d) Uso de protector auditivo.
e) Materiales
retroceso y colocar los dispositivos de e) Manipulación de carga • Caliente bien el vehículo y use su tapón auditivo o sus orejeras.
seguridad inadecuada, Sobreesfuerzo en e) Colocar los materiales a transportar en la tolva del vehículo con sus
el levante del material. trabas correspondientes. Subir y Descender materiales mayores a 25 Kg
entre 2 personas o más.

10de11
"Si usted tiene este documento impreso, es una copia no controlada. Por favor, asegúrese que este documento se encuentra en su última versión en SIG APROMINC”.
CÓDIGO PETS-APR-VEM-02-07
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
REVISIÓN 00
ÁREA OPERACIONES MINA
OPERACIÓN DE EQUIPO UTILITARIO
PÁGINAS 5

PASOS SECUENCIALES
PELIGRO SSOMAC RIESGO SSOMAC CONTROLES ASOCIADOS
DEL TRABAJO SEGURO

a) Realizar orden y limpieza.


Limpieza y lavado del Vehículo • Verifica que no haya ninguna persona alrededor de la camioneta.
Se realizara la el lavado y limpieza del a) Caída de persona b )Uso de antilatigazo.
a) Piso resbaloso
vehículo solo en áreas autorizadas. Los b) Contacto con la manguera • Antes de usar la manguera, verificar el estado de la válvula.
8 b) Mnaguera de agua
residuos sólidos generados durante la de lavado a presión • Manipular entre dos personas (un colaborador manipulará la válvula y
actividad se dispondrán de acuerdo con el el segundo colaborador manipulará la manguera.
Estándar de Residuos Sólidos

Traslado del área de Trabajo hacia el


a) Uso de los dispositivos de seguridad.
vestuario
• Verifica que no haya ninguna persona alrededor de la camión.
Durante el traslado deberá evitarse el
a) Exposición al • Encienda sus luces y toque el claxon una vez para arrancar.
contacto con los colaboradores de a pie,
aplastamiento, atropello • El personal debe mantener la disciplina al subir a la camión. Debe
vehículo y/o pique hacia el vestuario, los a) Equipo Utilitario estacionada
b) Incendio, explosión colocarse inmediatamente las correas de seguridad y sus EPPs.
colaboradores deben verificar que las vías y/o b) Combustible
c) Exposición a gases e b) Mantenimiento de vehículo, contar con extintor, portar autorescatador.
accesos sean transitables. Identificar los c) Polvo y gases
9 Inhalación de polvo c) Monitoreo de gases.
incidentes y reportar en el formato de NMRI, d) Ruido
d) • Usar protección respiratoria.
comunicando al Supervisor inmediato;
Exposición al ruido • Uso de autorrescatador.
recoger los fotocheck.
d) Uso de protector auditivo.
• Caliente bien el vehículo y use su tapón auditivo o sus orejeras.
El personal deberá salir de interior mina antes
del protocolo de voladura (6:30 am/pm)

Confirmo haber comprendido este PETS, así como los peligros y riesgos que representa la ejecución de esta actividad,
me comprometo a seguir los pasos siguiendo el orden indicado y las recomendaciones de seguridad especificadas.
ELABORADOR REVISORES APROBADOR

Jhon Morales Agustin Abel Alarcón Vásquez Javier Vasquez Quispe Katty Baldeon Agustin Alexander Borja Bardales Juan Morales Toledo
Supervisor área Residente Jefe de seguridad Jefe de ambiente Ingeniero de higiene ind. Gerente de operaciones
7/20/2023 7/21/2023 7/22/2023 7/23/2023 7/24/2023 7/25/2023

11de11

También podría gustarte