Montaje de Estructura Metalica

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

CÓDIGO REG-VOL-GLO-COP-04

REGISTRO OPERATIVO
REVISIÓN 00
ÁREA TODAS
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
PÁGINAS N/A

Personal requerido para la actividad


(indicar ocupación)

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL


Otros EPPs o especificaciones EQUIPOS Y/O MAQUINAS HERRAMIENTAS Y/O MATERIALES
(E: especificaciones técnicas)
Casco / Barbiquejo: Correa/Lámpara
E: E:
Respirador: Autorescatador
E: E:
Protección auditiva Guantes
E: E:
Lentes de seguridad Calzado Seguridad
E: E:
Overol de seguridad Arneses CATEGORÍA DEL RIESGO
E: E: (De acuerdo al IPERC Base)

RESTRICCIONES
(Todo lo que restrinja la seguridad en el trabajo, la salud o al ambiente)

PROTOCOLOS DE RIESGOS MORTALES Y RIESGOS CRÍTICOS AMBIENTALES APLICABLES

PASOS SECUENCIALES
PELIGRO HSEC RIESGO HSEC CONTROLES ASOCIADOS
DEL TRABAJO SEGURO

1de6
CÓDIGO REG-VOL-GLO-COP-04
REGISTRO OPERATIVO
REVISIÓN 00
ÁREA TODAS
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
PÁGINAS N/A

10

11

12

Confirmo haber comprendido este PETS, así como los peligros que representa la ejecución de esta actividad, me comprometo
a seguir los pasos siguiendo el orden indicado y las recomendaciones de seguridad especificadas.
PELIGRO BIOLÓGICO RIESGO CONTROLES ASOCIADOS

a. Plan para la vigilancia, prevención y control del COVID 19 en el Trabajo.


PROTOCOLO b. Distanciamiento 1.5 m.
COVID 19 Exposición y probabilidad c. Uso de respirador / mascarilla.
(aplica a todos los pasos Agente biológico virus SARS - de contagio con virus d. Lavado de manos minino por 20 segundos.
de trabajo pertinentes) CoV2 – COVID 19 SARS CoV2 – COVID-19 e. Uso del alcohol en gel.
f. Identificación de sintomatología (aplicación de pruebas rápidas y moleculares.
g. Desinfección de los equipos al inicio y final de guardia.

ELABORADOR REVISOR APROBADOR

Firma Firma Firma


Nombre del elaborador Nombre del revisor Nombre del aprobador

2de6
CÓDIGO REG-VOL-GLO-COP-04
REGISTRO OPERATIVO
REVISIÓN 00
ÁREA TODAS
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
PÁGINAS N/A

Cargo del elaborador Cargo del elaborador Cargo del elaborador


Fecha: Fecha: Fecha:

3de6
"Si usted tiene este documento impreso, es una copia no controlada. Por favor, asegurarse que este sea el PETS en su última versión en la Intranet Volcan”.

CÓDIGO PETS-IMP-PME-COP-013
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
REVISIÓN 2
PROCESOS
ÁREA
DESMONTAJE Y MONTAJE DE ESTRUCTURA METALICA METALURGICOS
PÁGINAS 8

CATEGORÍA DEL
Personal requerido para la • Supervisor de Mantenimiento Mecánico RIESGO PURO
actividad • Mecánicos • Soldadores Planta
(indicar ocupación) • Supervisor de Seguridad Planta MEDIO

Casco / Barbiquejo Lentes de seguridad EPP especial-colectivo


E: Tipo Jockey con barbiquejo elastico x E: Luna clara y sobrelentes para trabajadores con x AUTORESCATADOR/ LÁMPARA
medida
Equipo de Protección Protección respiratoria
Overol de seguridad Guantes
Personal (EPP) E: Respirador de media cara, filtros para polvo y x E: Casaca de cuero y pantalon de cuero, x E: De caña larga x
(E: especificaciones técnicas) gases

Protección auditiva Cinturón Minero Calzado de seguridad


E: Orejeras o tapones auditivos x E: E: Zapato de Soldador. x

Otros EPPs o
• Careta de Soldar.
especificaciones

Dispositivos de
• Señalización de area de trabajo • Biombos
protección colectiva

EQUIPOS O MÁQUINAS HERRAMIENTAS Y MATERIALES DISPOSITIVOS HSEC

• Eslingas y/o Estrobos..


• Grilletes. •
Canales de soporte.
• Maquina de Soldar.
• Sogas templadoras de Nylon de 1/2 o 1/4 de diámetro.
• Equipo Oxicorte
• Llaves Francesas. • Barricada tipo B (si lo requiere)
• Amoladora.
• Llaves Mixtas.
• Orejas Metálicas
• Escaleras.
• Tecles.

CONTROLES ESPECÍFICOS RESTRICCIONES


(aplicar PARE si no se cumple) PARA LA ACTIVIDAD

CONTROLES ADMINISTRATIVOS: CONTROLES DE SEGURIDAD:


• Asistir a la reunión de GCOM • Verificar que el área tenga un lavaojos y ducha de
• Es obligatorio contar como mínimo con 2 trabajadores en toda actividad
• Contar con la orden de trabajo del Supervisor inmediato emergencia operativa
de alto riesgo (se requiere que uno de los trabajadores sea vigía)
• Realizar el IPERC continuo • Verificar la adecuada iluminación del área
• Los trabajadores involucrados en la actividad de alto riesgo deben contar
• Haber recibido entrenamiento en el presente PETS • En caso de tormentas eléctricas cumplir la alerta
con certificación actualizada
• Contar con el PETAR autorizado establecida por centro de control
• Usar el equipo de protección personal durante el desarrollo de la
• Los trabajadores deberán contar con el Permiso de
actividad, y los EPPs específicos cuando se requiera
Aislamiento y Bloqueo • Los dispositivos de izaje deben encontrarse con certificación
• Verificar que se cuenta con todas las herramientas asignadas para la
• Los colaboradores realizarán la identificación de sus y con inspección mensual una vez hecho su uso
actividad, estén inspeccionadas y en buen estado
peligros haciendo uso del Reporte de NMRI, Desvíos y PARE • Toda intervención de equipos energizados se debe realizar
• No realizar la actividad si presenta signos de fatiga o cansancio o
• Antes de ingresar a zona de trabajo se debe dejar su tarjeta el bloqueo respecto al PPM01 - Aislamiento y bloqueo de
presente signos de enfermedades que puedan afectar su desempeño
de trabajo seguro en los paneles establecidos energía
• No realizar la actividad si se esta consumiendo medicamentos que
• contar con los tecles con certificacion y bien
producen somnolencia
CONTROLES DE SALUD: inspeccionados
• El uso de dispositivos electrónicos (celulares, tablets, etc), solo se deben
• Contar con EMO vigente y realizar pausas activas para CONTROLES DE MEDIO AMBIENTE:
emplear en zonas permitidas y cuando las condiciones climáticas no sean
evitar exposición continua a posturas forzadas • Realizar la disposición adecuada de residuos sólidos
adversas
• Usar bloqueador de protección solar para actividades peligrosos y no peligrosos en puntos de acopio autorizados
desarrolladas en espacios abiertos y el tránsito peatonal de acuerdo al código de colores

PROTOCOLOS DE PELIGROS MORTALES Y


PROTOCOLO DE PELIGROS AMBIENTALES APLICABLES
COMPORTAMIENTOS QUE SALVAN VIDAS

1 Siempre voy a trabajar sin haber consumido alcohol ni drogas


2 Siempre utilizo equipos de seguridad y aplico los controles necesarios para mi actividad y la de otros
3 Siempre uso equipos apropiados para prevenir caídas cuando trabajo por encima de 1.8 m de altura
4 Opero equipos únicamente si estoy capacitado y autorizado
5 Siempre aíslo, bloqueo y compruebo la ausencia de energías, antes de trabajar con fuentes de energía
6 Nunca modifico o invalido equipos / controles / instalaciones de seguridad, sin autorización
7 Nunca ingreso sin autorización a zonas de operación sobre todo cuando existan equipos móviles
8 Nunca ingreso a zonas de Alto Riesgo, sin controles preventivos implementados
9 Siempre reporto accidentes y cuasi accidentes con potencial de alto riesgo (HPRIs)

4de6
"Si usted tiene este documento impreso, es una copia no controlada. Por favor, asegurarse que este sea el PETS en su última versión en la Intranet Volcan”.
CÓDIGO PETS-IMP-PME-COP-013
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
REVISIÓN 2
PROCESOS
ÁREA
DESMONTAJE Y MONTAJE DE ESTRUCTURA METALICA METALURGICOS
PÁGINAS 8

PASOS SECUENCIALES
PELIGRO HSEC RIESGO HSEC CONTROLES ASOCIADOS
DEL TRABAJO SEGURO

RECEPCIÓN Y COORDINACIÓN DE a) Constante comunicación y coordinación.


ORDEN DE TRABAJO: el supervisor a) Falta o falla de b) EPP de acuerdo a las condiciones
a) Medios de comunicación.
1 coordinará el trabajo juntamente con el comunicación. climáticas.
b) Condiciones climáticas.
personal a realizar el trabajo y/o dará la b) Exposición a.
orden de trabajo.

INSPECCIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO:


a) Exposición a ruidos, polvos
El personal debe Inspeccionar el área a) EPPs Inadecuados.
e impacto a los ojos. a) Uso de EPPs en buen estado y el correcto uso.
de trabajo, Equipos de protección b) Piso desnivelado..
b) Caída de personas. b) Nivelación de terreno.
2 personal, Verifica y aprueba el IPERC y c) Condiciones climáticos adversas.
c) Exposición a. c) EPPs de acuerdo a las condiciones climáticas.
check list, verificara que no haya cables d) Radiación UV
d) Exposición a la radiación d) Uso de bloqueador solar.
eléctricos expuestos.
solar.

a) Caída al mismo nivel.


SEÑALIZACIÓN Y AISLAMIENTO DEL
b) Exposición a descarga a) Realizar orden y limpieza.
ÁREA DE TRABAJO: el personal debe
eléctrica. b) Coordinación permanente para indicar distancia de las tormentas,
señalizar el área de trabajo haciendo a) Superficie irregular.
c) Exposición a la radiación aplicar PARE, ubicarse en refugios.
uso de la cinta de señalización amarilla b) Tormentas eléctricas.
3 solar. c) Uso de bloqueador solar.
o la malla de seguridad, colocara c) Radiación UV.
d) Generación de residuos d) Disposición de Residuos en cilindros de acuerdo al código
señaléticas para delimitar el área de d) Residuos sólidos.
plásticos (retazos de cintas, de colores.
trabajo a fin de evitar el ingreso de
señaléticas).
personas ajenas a la labor.

COORDINAR EL MONTAJE DE LA
ESTRUCTURA METALICA: Coordinar
a) Faltas y falla de
con el supervisor donde se realizara el a) Mantener la comunicación y constante coordinación.
4 a) Medios de Comunicación. comunicación.
montaje de
la tubería y el recorrido.

VERIFICACION DE PLATAFORMAS Y a) Caída al mismo nivel.. a) Realizar orden y limpieza.


ESTRUCTURAS: Inspeccionar b) Exposición a caída a b) Uso obligatorio de equipos contra caída, Contar con examen médico de
a) Superficie irregular.
plataformas, vigas de sostenimientos distinto nivel. altura, PETAR de trabajos en altura
b) Trabajo en altura.
5 que servirán donde se sujetaran los c) Exposición a descarga c) Coordinación permanente para indicar distancia de las tormentas,
c) Tormentas eléctricas.
tecles, eslingas, etc. u otros similares eléctrica. aplicar PARE, ubicarse en refugios.
d) Radiación UV.
para dicha sujeción. d) Exposición a la radiación d) Uso de bloqueador solar.
solar.

a) Falta o falla de a) Mantener la coordinación y constante comunicación.


comunicación. b) Uso obligatorio de equipos contra caída, Contar con examen médico de
a) Comunicación Inadecuada. b) Exposición a caída a altura, PETAR de trabajos en altura
IZAJE DE ESTRUCTURA: El Izaje se
b) Trabajo en altura. distinto nivel. c) Coordinación permanente para indicar distancia de las tormentas,
realizara con el apoyo de la Grúa Móvil
c) Tormentas eléctricas c) Exposición a descarga aplicar PARE, ubicarse en refugios.
6 o Puente Grúa.
d) Equipo Móvil (Grua). eléctrica. d) Uso de tacos y conos, mantener distancia perimetral de la grua.
e) Radiación UV. d) Atropello e) Uso de bloqueador solar
f) Carga Suspendida. e) Exposición a la radiación f) Mantener distancia del radio de Izaje y carga suspendida.
solar.
f) Aplastamiento.

a) Exposición a descarga
a) Tormentas eléctricas. eléctrica. a) Coordinación permanente para indicar distancia de las tormentas,
MONTAJE DE ESTRUCTURA
b) Equipo Móvil (Grua) b) Atropello. aplicar PARE, ubicarse en refugios.
METALICA: El Montaje se realizara con
c) Radiación UV c) Exposición a la radiación b) Uso de tacos y conos, mantener distancia perimetral de la grua.
7 el apoyo de la Grúa Móvil.
d) Carga Suspendida. solar. c) Uso de bloqueador solar.
. d) Aplastamiento. d) Uso de tapón auditivo y/o orejeras.
. e) Mantener distancia del radio de izaje y carga suspendida.

a) Exposición a caída a
distinto nivel. a) Uso obligatorio de equipos contra caída, Contar con examen médico de
b) Exposición a descarga altura, PETAR de trabajos en altura
a) Trabajo en altura
eléctrica. b) Coordinación permanente para indicar distancia de las tormentas,
b) Tormentas elétricas
c) Golpes, aprisionamiento y aplicar PARE, ubicarse en refugios.
c) Manipulación de herramientas
cortes. c) Inspección y uso correcto de herramientas y EPPs.
ASEGURAMIENTO DE ESTRUCTURA manuales.
8 d) Inhalación de humos. d) Uso correcto de los epps
METALICA d) Humos Metálicos.
e) Sobre esfuerzo físico. e) Establecer posturas ergonómicas adecuadas.
e) Ergonomía y posturas inadecuadas.
f) Quemaduras, electrocución. f) Uso de EPPs para trabajos en caliente, PETAR de trabajos en caliente,
f) Trabajo en Caliente.
g) Generación de residuos contar con Extintor.
g) Residuos sólidos.
plásticos (retazos de cintas, g) Disposición de Residuos en cilindros de acuerdo al código de colores.
señaléticas).

ORDEN Y LIMPIEZA: Se realizará orden


a) Golpes y/o contusiones al
y limpieza adecuadamente el área antes a) Herramientas y materiales
personal. a) Uso adecuado de EPP.
durante y después de los trabajos b) Generación de residuos sólidos.
9 b) Disposición inadecuada. b) Contar con depósitos para residuos, uso y disposición adecuada.
eliminando el material excedente a los
puntos y depósitos de acopio
correspondientes

Confirmo haber comprendido este PETS, así como los peligros y riesgos que representa la ejecución de esta actividad,
me comprometo a seguir los pasos siguiendo el orden indicado y las recomendaciones de seguridad especificadas

ELABORADOR REVISORES APROBADOR

Fredy Huaman Rivera Martin Nima Lopez Efrain Lopez Rojas Helbert M. Varillas Ochoa
5de6
"Si usted tiene este documento impreso, es una copia no controlada. Por favor, asegurarse que este sea el PETS en su última versión en la Intranet Volcan”.

CÓDIGO PETS-IMP-PME-COP-013
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
REVISIÓN 2
PROCESOS
ÁREA
DESMONTAJE Y MONTAJE DE ESTRUCTURA METALICA METALURGICOS
PÁGINAS 8

PASOS SECUENCIALES
PELIGRO HSEC RIESGO HSEC CONTROLES ASOCIADOS
DEL TRABAJO SEGURO
Ing. Supervisor Ing. Supervisor Seguridad Gerente de Operaciones
FECHA: 17-01-2024 FECHA: 18-01-2024 FECHA: 18-01-2024 FECHA: 19-01-2024

6de6

También podría gustarte