Condic Opc Format Web 26 Octb 22
Condic Opc Format Web 26 Octb 22
1
B0524CSPXXXX65020 Condiciones Generales
CONDICIONES GENERALES DE LAS PÓLIZAS COLECTIVAS CONTRATADAS ENTRE MANA UNDERWRITING, S.L.U., AGENCIA DE
SUSCRIPCIÓN, EN NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE WHITE HORSE INSURANCE IRELAND DAC Y VIAJES EL CORTE INGLES S.A.
El presente Contrato de Seguro se rige por lo convenido en las Condiciones Generales, Particulares y Especiales, si las hubiere, de
conformidad con lo establecido en la Ley 50/80 de 8 de Octubre, de Contrato de Seguro; la Ley de Ordenación, Supervisión y
Solvencia de las Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Ley 20/2015 de 14 de julio) y su Reglamento de desarrollo, en aquellos
aspectos que le resulten de aplicación, y cualquier otra norma legal que esté en vigor durante la vida de la Póliza que le pueda ser
aplicable.
DEFINICIONES:
En este contrato se entiende por:
ACCIDENTE: Se entiende por accidente la lesión corporal que se derive de una causa violenta, súbita, externa y ajena a la intencionalidad del
ASEGURADO, que produzca invalidez permanente, total o parcial, o muerte.
AGENCIA DE SUSCRIPCIÓN: MANA UNDERWRITING, S.L.U., en nombre y representación de WHITE HORSE INSURANCE IRELAND DAC, con
domicilio social en calle Irún 7, Esc. Izq. 1º dcha. 28008 Madrid, con CIF B-88549134, y autorizada por la por la Dirección General de Seguros y
Fondos de Pensiones, del Ministerio de Economía de España, en lo relativo a prácticas de mercado con el número de licencia AS-0106.
ANIMAL DE COMPAÑÍA: Los animales destinados a compañía o vigilancia, exceptuando, en cualquier circunstancia, los destinados a la caza o
cualquier otro tipo de deporte.
Según lo estipulado por las correspondientes normativas autonómicas, el animal deberá estar censado e identificado por microchip o tatuaje que
se le haya atribuido.
ASEGURADO:
Para las pólizas opcionales: los clientes de VIAJES EL CORTE INGLÉS, S.A. que voluntariamente se adhieran a esta póliza con indicación del
destino, fecha de comienzo y duración del viaje, y siempre antes del comienzo de éste.
Para el resto de los productos: Todas aquellas personas que figuren en la notificación de viaje que el Tomador del seguro envíe al ASEGURADOR,
con indicación del destino, fecha de comienzo y duración del mismo, y siempre antes del comienzo de éste.
ASEGURADOR: WHITE HORSE INSURANCE IRELAND DAC, con domicilio social en First Floor, Rineanna House, Shannon Free Zone, Shannon,
County Clare, Republic of Ireland y con Número de Identificación Fiscal 467652, que asume el riesgo contractualmente pactado, autorizada y
regulada por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, del Ministerio de Economía de España, en lo relativo a prácticas de mercado
con el número de licencia L1182, operando en Libre Prestación de Servicios.
BENEFICIARIO: La persona física o jurídica, que, previa cesión por el ASEGURADO, resulta titular del derecho a la indemnización.
BONO DE VIAJE: Documento emitido por Viajes El Corte Inglés, S.A., en el que se especifica el nombre de un ASEGURADO y el número de
personas que viajan con éste y solicitan su adhesión al Seguro en calidad de ASEGURADOS; se indican también en este documento, en su caso, el
número de módulos contratados en función de los que se determina el capital asegurado correspondiente a cada una de las personas adheridas al
Seguro, así como las fechas de iniciación y terminación del Viaje, que coinciden con la fecha de iniciación y terminación de las coberturas del Seguro
para dichos ASEGURADOS.
ENFERMEDAD CONGÉNITA: Es aquella alteración de la salud con la que se nace, bien por ser hereditaria o por haberse contraído en el seno
materno.
ENFERMEDAD GRAVE: Toda alteración sobrevenida del estado de salud de un individuo que implique hospitalización y/o necesidad de guardar
cama y que imposibilite el inicio del viaje del ASEGURADO, impida su continuación en la fecha prevista, o conlleve riesgo de muerte.
ENFERMEDAD PREEXISTENTE O CRÓNICA: Cualquier patología cuya sintomatología se haya iniciado con anterioridad a la contratación de la
póliza, aun no habiéndose alcanzado un diagnóstico definitivo.
ENFERMEDAD SOBREVENIDA: Alteración del estado de salud de un individuo durante el transcurso de un viaje cubierto por la póliza cuyo
diagnóstico y confirmación sea efectuado por un médico u odontólogo legalmente reconocido, y que haga precisa la asistencia facultativa.
2
B0524CSPXXXX65020 Condiciones Generales
EQUIPAJE: Todos los objetos de uso personal que el ASEGURADO lleve consigo durante el viaje, así como los expedidos por cualquier medio de
transporte.
FAMILIAR DIRECTO: Cónyuge o pareja de hecho debidamente inscrito en el correspondiente Registro Oficial, padres, hijos, hermanos, abuelos,
nietos, consanguíneos o políticos del ASEGURADO.
HURTO: A estos efectos se entiende por hurto aquella sustracción cometida al descuido, sin que medie violencia o intimidación a las personas, ni
fuerza en las cosas.
INVALIDEZ PERMANENTE: Se entiende por Invalidez la pérdida orgánica o funcional de los miembros o facultades del ASEGURADO cuya
intensidad se describe en estas Condiciones Generales, y cuya recuperación no se estime previsible de acuerdo con el dictamen de los peritos
médicos nombrados conforme a la Ley.
POSITIVO EN COVID: Resultado positivo en prueba PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) y/o positivo en prueba de antígeno certificada.
La prueba de antígeno válida será la realizada por personal de atención médica capacitado u operadores capacitados en un centro de atención
médica, clínica o farmacia. El documento que el ASEGURADO ha de presentar debe contener sus datos personales y el resultado de la prueba.
Se excluye cualquier prueba(s) de antígeno rápido casero o autodiagnóstico.
PRIMA: El precio del seguro. Contendrá además los impuestos que sean de legal aplicación.
PRÓTESIS: Elemento artificial que se integra en el cuerpo con la finalidad de reemplazar un órgano o una extremidad que, por algún motivo falta.
RECEPTIVO: Todo tipo de viaje con destino España, en el que el ASEGURADO tiene su domicilio en el extranjero. A efectos de las prestaciones de
las garantías y límites de indemnización descritos en cada una de ellas, el domicilio del ASEGURADO es el de su residencia habitual en sus diferentes
países de origen. Las garantías de asistencia serán válidas, únicamente, a más de 30 kilómetros del domicilio habitual del ASEGURADO, en su país
de origen.
SEGURO A PRIMER RIESGO: La forma de aseguramiento por la que se garantiza una cantidad determinada hasta la cual queda cubierto el riesgo
asegurado, con independencia del valor total, sin que, por tanto, sea de aplicación la regla proporcional.
SINIESTRO: Todo hecho súbito, accidental, imprevisto y ajeno a la intencionalidad del ASEGURADO, cuyas consecuencias dañosas estén cubiertas
por las garantías de esta póliza. Se considerará que constituye un solo y único siniestro el conjunto de daños derivados de una misma causa.
SUMA ASEGURADA: Las cantidades fijadas en las Condiciones Particulares y Generales, que constituyen los límites máximos de la indemnización
o reembolso a pagar por el ASEGURADOR por el conjunto de los siniestros ocurridos durante la vigencia de la póliza.
Para el resto de los productos: VIAJES EL CORTE INGLÉS S.A. que, conjuntamente con el ASEGURADOR, suscribe esta póliza, y al que
corresponden las obligaciones que del mismo se deriven, salvo las que por su naturaleza deban ser cumplidas por el ASEGURADO.
VIAJE: Se entenderá por viaje, todo desplazamiento realizado fuera del domicilio habitual del ASEGURADO, desde que realiza su salida de éste, y
hasta su entrada en el mismo, a la finalización del desplazamiento.
Cuando los servicios prestados por el TOMADOR DEL SEGURO no coincidan con la salida del ASEGURADO de su domicilio habitual, se consi derará
que el viaje comienza cuando se produzca la prestación del primer servicio contratado con el TOMADOR DEL SEGURO.
4. PAGO DE LA PRIMA
La prima, comprendiendo los impuestos correspondientes, será satisfecha por el ASEGURADO en el momento de la perfección del contrato.
3
B0524CSPXXXX65020 Condiciones Generales
b.1.Fallecimiento
• Partida de defunción.
• Certificado del Registro General de Últimas Voluntades.
• Testamento, si existe.
• Certificación del albacea respecto a si en el testamento se designan beneficiarios del seguro.
• Documento que acredite la personalidad de los beneficiarios y del albacea.
• Si los beneficiarios fuesen los herederos legales será necesario, además el Auto de Declaración de Herederos dictado por el
juez competente.
• Carta de exención del Impuesto sobre sucesiones o de la liquidación, si procede, debidamente cumplimentada por el Organismo
Administrativo competente.
4
B0524CSPXXXX65020 Condiciones Generales
b.2.Invalidez Permanente
• Certificado médico de incapacidad con expresión del tipo de invalidez resultante del accidente.
c) Para el pago o reembolso de gastos de anulación de viaje, deberán ser aportados, según la garantía afectada por el siniestro, los
siguientes documentos:
• Certificado médico indicando la naturaleza exacta y fecha de inicio de la enfermedad o de las lesiones, así como la imposibilidad de
realizar el viaje.
• Certificado médico de defunción, en su caso.
• Factura pagada por los gastos de anulación.
• Boletín de inscripción o de reserva, o fotocopia del billete,
• D.N.I. o documento similar.
• Y en general, todo documento que demuestre la naturaleza, circunstancias e importancia del siniestro.
GARANTÍAS
1. EQUIPAJES
• Robo (a estos efectos, se entiende por robo únicamente la sustracción cometida mediante violencia o intimidación a las personas o fuerza
en las cosas).
• Averías o daños por incendio o robo, así como los ocasionados por lluvia o nieve.
• Averías y pérdida total o parcial ocasionadas por el transportista.
La indemnización, en los daños materiales, se determinará sobre la base del valor de reposición en el día del siniestro, deducida la
depreciación por uso.
Los objetos de valor quedan comprendidos hasta el 50% de la suma asegurada sobre el conjunto del equipaje. Por objetos de valor se
entienden las joyas, relojes, objetos de metales nobles, pieles, cuadros, objetos de arte, plata y orfebrería en metales preciosos, objetos únicos,
teléfonos móviles y sus accesorios, cámaras y complementos de fotografía y video, radiofonía, de registro o de reproducción de sonido o imagen,
así como sus accesorios, el material informático de toda clase, las maquetas y accesorios teledirigidos.
Las joyas y pieles, están garantizadas únicamente contra el robo y solamente cuando se depositen en el cofre de un hotel o las lleve
consigo el ASEGURADO.
Los equipajes dejados en vehículos automóviles, se consideran incluidos solamente si están en el maletero, cerrado con llave. Desde
las 22 horas hasta las 6 horas el vehículo ha de permanecer en el interior de un aparcamiento cerrado y vigilado; se exceptúan de
esta limitación los vehículos confiados a un transportista. Los objetos de valor dejados en el interior del maletero de un vehículo
únicamente quedan amparados cuando éste se encuentre en un garaje o parking vigilado. Queda expresamente derogada la
aplicación de regla proporcional en caso de siniestro de esta garantía, liquidándose a primer riesgo.
5
B0524CSPXXXX65020 Condiciones Generales
2. ACCIDENTES
2.1. Accidentes durante el viaje
El ASEGURADOR garantiza, hasta la suma fijada en las Condiciones Particulares, y a reserva de las exclusiones que se indican en estas Condiciones
Generales, el pago de las indemnizaciones que en caso de muerte o invalidez permanente puedan corresponder, a consecuencia de los accidentes
acaecidos al ASEGURADO durante los viajes y estancias fuera del domicilio habitual. No quedan amparadas las personas mayores de 80 años,
garantizándose a los menores de 14 años en el riesgo de muerte únicamente hasta 3.000,00 Euros para gastos de sepelio y para el
riesgo de Invalidez Permanente hasta la suma fijada en Condiciones Particulares.
El ASEGURADOR pagará la cantidad total asegurada si la invalidez es completa o una parte proporcional al grado de invalidez si esta es parcial.
Para la evaluación del respectivo grado de invalidez se establece el siguiente cuadro:
En los casos que no estén señalados anteriormente, como en las pérdidas parciales, el grado de invalidez se fijará en proporción a su gravedad
comparada con las invalideces enumeradas. En ningún caso podrá exceder de la invalidez permanente total.
• El grado de invalidez deberá ser fijado definitivamente dentro del período de dos años desde la fecha del accidente,
• No se tendrá en cuenta, a efectos de evaluación de la invalidez efectiva de un miembro o de un órgano afectado, la situación profesional
del ASEGURADO.
• Si antes del accidente el ASEGURADO presentaba defectos corporales, la invalidez causada por dicho accidente no podrá ser clasificada en
un grado mayor al que resultaría si la víctima fuera una persona normal desde el punto de vista de la integridad corporal.
• La impotencia funcional absoluta y permanente en un miembro es asimilable a la pérdida total del mismo.
6
B0524CSPXXXX65020 Condiciones Generales
a) Accidente del medio de transporte público: avión, barco de línea regular, tren o autocar de línea regular en que viaje como pasajero, incluyendo la
subida y bajada de dichos medios de locomoción. Se excluyen de la cobertura del seguro, siempre que no formen parte de los servicios
contratados con la Agencia de Viajes, a las personas que viajen en aviones particulares de alquiler o de un solo motor (ya sea
hélice, turbohélice, a reacción, etc.).
b) Accidente como pasajero en cualquier forma de transporte público (taxi, coche de alquiler con conductor, tranvía, autobús, tren o tren
suburbano) durante la ruta directa entre el punto de salida o llegada (casa/hotel, etc.) hasta la terminal del viaje (estación, aeropuerto, puerto
de mar, etc.).
LA INDEMNIZACIÓN MÁXIMA POR SINIESTRO, EN CADA PÓLIZA COLECTIVA, SERÁ DE 6.000.000 €, CON INDEPENDENCIA DEL
NUMERO DE ASEGURADOS AFECTADOS POR EL MISMO SINIESTRO. EN CASO DE SUPERARSE ESTE LÍMITE, LA INDEMNIZACIÓN SE
REPARTIRÁ PROPORCIONALMENTE EN FUNCIÓN DEL CAPITAL ASEGURADO POR CADA AFECTADO Y EL NÚMERO DE ASEGURADOS
AFECTADOS.
7
B0524CSPXXXX65020 Condiciones Generales
2. Riesgos excluidos
a) Los que no den lugar a indemnización según la Ley de Contrato de Seguro.
b) Los ocasionados en personas aseguradas por contrato de seguro distinto a aquellos en que es obligatorio el recargo a favor del
Consorcio de Compensación de Seguros.
c) Los producidos por conflictos armados, aunque no haya precedido la declaración oficial de guerra.
d) Los derivados de la energía nuclear, sin perjuicio de lo establecido en la Ley 25/1964, de 29 de abril, sobre energía nuclear.
e) Los producidos por fenómenos de la naturaleza distintos a los señalados en el en el artículo 1 del Reglamento del Seguro de
Riesgos Extraordinarios y, en particular, los producidos por elevación del nivel freático, movimiento de laderas, deslizamiento o
asentamiento de terrenos, desprendimiento de rocas y fenómenos similares, salvo que éstos fueran ocasionados
manifiestamente por la acción del agua de lluvia que, a su vez, hubiera provocado en la zona una situación de inundación
extraordinaria y se produjeran con carácter simultáneo a dicha inundación.
f) Los causados por actuaciones tumultuarias producidas en el curso de reuniones y manifestaciones llevadas a cabo conforme a
lo dispuesto en la Ley Orgánica 9/1983 de 15 de julio, reguladora del derecho de reunión, así como durante el transcurso de
huelgas legales, salvo que las citadas actuaciones pudieran ser calificadas como acontecimientos extraordinarios conforme el
artículo 1 del Reglamento del Seguro de Riesgos extraordinarios.
g) Los causados por mala fe del ASEGURADO.
h) Los correspondientes a siniestros producidos antes del pago de la primera prima o cuando, de conformidad con lo establecido en la Ley de
Contrato del Seguro, la cobertura del Consorcio de Compensación de Seguros se halle suspendida o el seguro quede extinguido por falta de pago
de las primas.
i) Los siniestros que por su magnitud y gravedad sean calificados por el Gobierno de la Nación como de "catástrofe o calamidad
nacional".
3. Extensión de la cobertura
La cobertura de los riesgos extraordinarios alcanzará a las mismas personas y sumas aseguradas que se hayan establecido en la póliza a efectos
de los riesgos ordinarios.
En las pólizas de seguro de vida que, de acuerdo con lo previsto en el contrato, y de conformidad con la normativa reguladora de los seguros
privados, generen provisión matemática, la cobertura del Consorcio se referirá al capital en riesgo para cada ASEGURADO, es decir, a la diferencia
entre la suma asegurada y la provisión matemática que, de conformidad con la normativa citada, la entidad aseguradora que la hubiera emitido
debe tener constituida. El importe correspondiente a la citada provisión matemática será satisfecho por la mencionada entidad aseguradora.
3. ASISTENCIA
Servicio permanente de 24 horas para la asistencia a las personas que el ASEGURADOR pone a disposición del ASEGURADO.
3.1. Gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y de hospitalización
El ASEGURADOR toma a su cargo, hasta el límite establecido en las Condiciones Particulares, los gastos médico-quirúrgicos, farmacéuticos, de
hospitalización y ambulancia que necesite el ASEGURADO durante el viaje, como consecuencia de una enfermedad (o reagudización o
descompensación de una enfermedad crónica) o accidente sobrevenido en el transcurso del mismo.
En todo caso, los gastos de odontólogo se limitan a 180,00 €.
En caso de que el ASEGURADO fuera ingresado en un centro hospitalario alejado de su domicilio habitual, el ASEG URADOR se hace cargo del
traslado al domicilio en cuanto pueda efectuarse.
El medio de transporte utilizado en cada caso se decidirá por el equipo médico del ASEGURADOR en función de la urgencia y la gravedad del caso.
En Europa y países ribereños del Mediterráneo, podrá incluso utilizarse el avión sanitario especialmente acondicionado.
8
B0524CSPXXXX65020 Condiciones Generales
3.12. Regreso del ASEGURADO por hospitalización y/o fallecimiento de un familiar no asegurado
En caso de que el ASEGURADO deba interrumpir el viaje por hospitalización y/o fallecimiento de su cónyuge, padres, hijos, hermanos, abuelos,
nietos, consanguíneos o políticos como consecuencia de un accidente o enfermedad grave que exija un internamiento mínimo de 2 4 horas, y el
mismo se haya producido después de la fecha de inicio del viaje, o asimismo se hubiera producido el fallecimiento de cualquiera de estas personas,
el ASEGURADOR se hará cargo del transporte al lugar de residencia habitual. En caso de fallecimiento, el regreso ha de producirse para acudir a la
inhumación, o en los tres días posteriores.
Queda también garantizado el pago de un segundo billete para el transporte de la persona que acompañaba en su viaje al ASEGURADO que anticipó
su regreso, siempre que esta segunda persona se encuentre a su vez asegurada por esta póliza.
En sustitución de todo lo anterior, el ASEGURADOR garantizará cuatro billetes de regreso hasta su domicilio habitual, con un límite máximo de
3.600,00 € siempre y cuando se trate de acompañantes (independientemente que sean familiares o no) inscritos en la misma reserva.
Las garantías 3.14 y 3.15 se ofrecen como alternativa a la garantía 3.3 (Repatriación o transporte sanitario de heridos o enfermos),
por lo que aquellas y ésta no podrán ser acumuladas ni complementarias entre sí.
3.16. Envío de chófer profesional en caso de enfermedad, accidente o fallecimiento del ASEGURADO
Cuando el ASEGURADO hubiera debido ser transportado o repatriado a causa de enfermedad, accidente o muerte, o en caso de incapacidad para
conducir su vehículo y ninguno de los pasajeros que, en su caso, le acompañen, le pueda reemplazar, el ASEGURADOR, previa autorización escrita
9
B0524CSPXXXX65020 Condiciones Generales
del propietario del vehículo, enviará un conductor profesional para que pueda transportar el vehículo y sus ocupantes hasta el domicilio de éstos
en el país de Domicilio Habitual del ASEGURADO.
Únicamente serán a cargo del ASEGURADOR los gastos ocasionados por el propio conductor, con excepción de todos los restantes,
tales como gastos de peaje, mantenimiento y carburante del vehículo, así como los de los viajeros.
El ASEGURADOR, quedando sometido a las legislaciones en materia de uso y circulación de vehículos de motor de los países de tránsito, podrá no
prestar este servicio si el vehículo no cumple con los requisitos legales previstos en cada caso, o si el mismo presenta anomalías o desaconsejan
su utilización.
Toda la información contenida en el soporte de almacenamiento de datos, se considera a priori perdida por el ASEGURADO, por lo que el
ASEGURADOR no garantiza la recuperación total o parcial de la misma.
Si el soporte de almacenamiento estuviese dañado de tal forma que no fuera posible la recuperación de los datos en él recogidos, el ASEGURADOR
comunicará tal circunstancia al ASEGURADO tan pronto confirme la imposibilidad de la recuperación y remitirá al ASEGURADO el soporte de
almacenamiento, o en su caso, la unidad completa recibida, junto con la información y/o material anexo al dispositivo que hubiese recibido,
SI la presente póliza hubiera sido contratada para receptivos de viaje, y por tanto el ASEGURADO no tuviese su domicilio habitual en España, los
gastos de envío citados en el párrafo anterior, correrán a cargo del ASEGURADO.
10
B0524CSPXXXX65020 Condiciones Generales
3.29. Regreso anticipado del ASEGURADO por impedimento de entrada al país de destino o de tránsito por modificación por parte de
las autoridades de requisitos de entrada en los mismos.
El ASEGURADOR pondrá a disposición del ASEGURADO un billete de transporte para el regreso a su residencia habitual, en caso de que éste deba
interrumpir el viaje por impedimento de entrada al país de destino o de tránsito, siempre que la modificación de requisitos se haya
producido después de la fecha de inicio del viaje y este ya haya salido de su origen.
Asimismo, el ASEGURADOR se hará cargo de un segundo billete para el transporte de la persona que acompañaba en su viaje al ASEGURADO que
anticipó su regreso, siempre que esta segunda persona se encuentre a su vez asegurada por esta póliza.
El ASEGURADOR se subroga en los derechos de los ASEGURADOS por los billetes y todos aquellos gastos de regreso inicialmente previstos.
3.30. Gastos del ASEGURADO derivados de la realización de la prueba de diagnóstico de COVID-19 (PCR)
En caso de que el ASEGURADO, estando de viaje, presente síntomas compatibles con la enfermedad COVID-19 y un médico prescriba la
realización de un PCR, el ASEGURADOR reembolsara al ASEGURADO el coste de la realización de dicha prueba siempre que se justifique
documentalmente con la factura de compra del test así como la factura del centro hospitalario.
Quedan excluidos los casos de no posibilidad de realización del test por la no disponibilidad en el lugar donde se encuentre el
ASEGURADO.
3.33. Prolongación de estancia del Animal de Compañía por hospitalización del ASEGURADO
Si el ASEGURADO no puede regresar a su lugar de residencia habitual debido a encontrarse hospitalizado, el ASEGURADOR tomará a su cargo los
gastos de prolongación de estancia del ANIMAL DE COMPAÑÍA del ASEGURADO en una residencia para mascotas, siempre que el ANIMAL DE
COMPAÑÍA no pueda ser atendido de forma justificada por algún ASEGURADO que viajara con el ASEGURADO hospitalizado, hasta el límite diario
y por el período máximo indicado en las Condiciones Particulares de la Póliza.
11
B0524CSPXXXX65020 Condiciones Generales
El tiempo máximo de estancia será igual al número de días de hospitalización del ASEGURADO propietario, siendo posible hasta dos días más en
concepto de ajustes por alta y baja del hospital.
En caso de siniestro, el ASEGURADO deberá aportar el certificado expedido por el hospital donde constará el nombre y la dirección del mismo, días
de estancia y el motivo del ingreso. Deberá presentar además la factura de la residencia donde estuvo el ANIMAL DE COMPAÑÍA, en la que se
indicará expresamente el periodo en que permaneció en ella.
12
B0524CSPXXXX65020 Condiciones Generales
citadas.
q) El destinar el Animal de Compañía ASEGURADO a funciones distintas a las referidas inicialmente.
r) Malos tratos, exceso de trabajo, falta, insuficiencia o mala calidad higiénica de alimentos o cuidados de los Animales de Compañía
ASEGURADOS, cuando estas circunstancias sean imputables al ASEGURADO.
4. RESPONSABILIDAD CIVIL
4.1. Responsabilidad Civil Privada
El ASEGURADOR toma a su cargo, hasta la suma indicada en las Condiciones Particulares, las indemnizaciones pecuniarias, que con arreglo a los
artículos 1.902 a 1.910 del Código Civil, o disposiciones similares previstas por las legislaciones extranjeras, viniera obligado a satisfacer el
ASEGURADO, en su condición de persona privada, como civilmente responsable de daños corporales o materiales causados involuntariamente a
terceros en sus personas, animales o cosas. No tienen la consideración de terceros el TOMADOR del seguro, el resto de los ASEGURADOS de este
Seguro, sus cónyuges, pareja de hecho inscrita como tal en un Registro de carácter oficial, local, autonómico o nacional, ascendientes y
descendientes o cualquier otro familiar que conviva con cualquiera de ambos, así como sus socios, asalariados y cualquier otra persona que de
hecho o de derecho dependan del TOMADOR o del ASEGURADO, mientras actúen en el ámbito de dicha dependencia.
Quedan comprendidos el pago de las costas y gastos judiciales cuando vayan en defensa del ASEGURADO y sea civilmente responsable, así como
la constitución de las fianzas judiciales exigidas al mismo.
EXCLUSIONES A TODAS LAS GARANTÍAS DE RESPONSABILIDAD CIVIL No están cubiertas por esta garantía:
a) Cualquier tipo de Responsabilidad que corresponda al ASEGURADO por la conducción de vehículos a motor, aeronaves y
embarcaciones, así como por el uso de armas de fuego.
b) La responsabilidad Civil derivada de toda actividad profesional.
c) Las multas o sanciones impuestas por Tribunales o autoridad de todas clases.
d) La responsabilidad derivada de la práctica de deportes profesionales y de las siguientes modalidades, aunque sea como
aficionado: alpinismo, boxeo, bobsleigh, espeleología, esquí, judo, paracaidismo, ala delta, vuelo sin motor, polo, rugby, tiro,
yachtting, artes marciales y los practicados con vehículos a motor.
e) Los daños a los objetos confiados al ASEGURADO, por cualquier título.
En cualquier caso, quedan cubiertas las anulaciones que tengan su origen en alguna de las causas que se indican a continuación:
1) Fallecimiento, accidente corporal grave o enfermedad grave o complicación, recaída o agravación repentina de una enfermedad grave crónica o
preexistente a la suscripción del seguro:
• Del ASEGURADO, o su cónyuge o pareja de hecho debidamente inscrito en el correspondiente Registro Oficial, ascendientes
o descendientes, suegros, hermanos, yernos, nueras y/o cuñados, un familiar de tercer grado incluso acompañante.
• De la persona encargada durante el viaje de la custodia de los hijos menores de edad o disminuidos.
• Del sustituto profesional.
Por enfermedad grave se entiende una alteración de la salud que implique hospitalización o necesidad de asistencia médica y tratamiento que
incluya guardar reposo por prescripción médica.
Por complicación, recaída o agravación repentina de una enfermedad crónica o preexistente se entiende una alteración súbita e imprevista de la
enfermedad que implique hospitalización o asistencia y tratamiento médico de urgencia y guardar reposo.
13
B0524CSPXXXX65020 Condiciones Generales
Por accidente grave se entiende un daño corporal no intencionado por parte de la víctima, proveniente de la acción súbita de una causa externa y
que, a juicio de un profesional médico, imposibilite el inicio del viaje del ASEGURADO en la fecha prevista, o si el accidente lo ha sufrido una de las
otras personas arriba relacionadas, implique para ésta hospitalización o asistencia y tratamiento de urgencia y guardar reposo.
2) Cesión del viaje por anulación del ASEGURADO en favor de otra persona, quedando garantizados los gastos adicionales que se produzcan por
el cambio de titular de la reserva.
3) Llamada para Intervención quirúrgica del ASEGURADO.
4) Necesidad de guardar cama el ASEGURADO, por prescripción médica como consecuencia de un embarazo de riesgo, siempre que éste haya
comenzado después de la contratación de la póliza, o aborto natural.
5) Cualquier enfermedad de hijos menores de 24 meses y también ASEGURADOS en este contrato.
6) Confinamiento del ASEGURADO en cuarentena médica a consecuencia de un suceso accidental que coincida con las fechas del viaje asegurado.
7) Convocatorias, como parte, testigo o jurado de un Tribunal Civil o Penal.
8) Convocatoria como miembro de una Mesa Electoral.
9) Presentación a exámenes de oposiciones oficiales convocadas a través de un organismo con posterioridad a la suscripción del seguro.
10) Daños graves ocasionados por incendio, explosión, robo o por la fuerza de la naturaleza, en la residencia principal o secundaria del ASEGURADO,
o en sus locales si el ASEGURADO ejerce una profesión liberal o dirige una empresa y fuese necesaria imperativamente su presencia.
11) Robo de la documentación o equipaje que imposibilite al ASEGURADO iniciar el viaje.
12) No concesión, inesperada, de visados o de cualquier otro documento exigible para la entrada en el país.
13) Acto de piratería aérea, terrestre y naval que imposibilite al ASEGURADO iniciar su viaje en las fechas previstas.
14) Declaración de zona catastrófica en el lugar del domicilio del ASEGURADO o en el de destino del viaje.
15) Incorporación a un puesto de trabajo en una empresa distinta a la que desempeñaba el trabajo y en la que no haya estado contratado en los
seis meses anteriores, con contrato laboral y siempre que dicha incorporación se produzca con posterioridad a la inscripción del viaje y por lo
tanto a la suscripción del seguro.
Los múltiples contratos realizados por empresas de trabajo temporal (ETT) para realizar labores en otras empresas se tendrán en consideración
como contratos para las empresas en las que el trabajador desarrolle su actividad.
16) Despido profesional del ASEGURADO, no disciplinario. En ningún caso entrará en vigor esta garantía por finalización del contrato laboral o
renuncia voluntaria o no superación del periodo de prueba. En todo caso, el seguro habrá de suscribirse antes de la comunicación del despido.
17) Declaración de la renta realizada paralelamente, efectuada por el Ministerio de Hacienda que dé como resultado un importe a pagar por el
ASEGURADO superior a 600 €.
18) Avería o accidente en el vehículo propiedad del ASEGURADO, o su cónyuge, que le imposibilite al ASEGURADO iniciar el viaje.
19) Anulación del viaje debido a que el ASEGURADO viaja con otro similar ganado en sorteo público y ante Notario.
20) Retención policial del ASEGURADO.
21) Citación para trámite de divorcio.
22) Entrega de un hijo en adopción.
23) Citación para trasplante de un órgano.
24) Concesión de becas oficiales.
25) Convocatoria para presentación y firma de documentos oficiales.
26) Declaración judicial de suspensión de pagos o quiebra de empresa en la que trabaje el ASEGURADO.
27) Anulación de las personas que acompañan al ASEGURADO en el viaje (hasta un máximo de 6 componentes del mismo grupo), por cualquiera
de las causas cubiertas.
28) Decisión propia del ASEGURADO, siempre y cuando ésta sea debida a motivos derivados de actos terroristas o catástrofes naturales en el punto
de destino, o escalas intermedias, durante un período de treinta días naturales inmediatamente anteriores a la fecha de inicio del viaje
concertado.
29) Cese de actividad de cualquiera de los siguientes proveedores del viaje: compañías de transporte terrestre, marítimo o aéreo, establecimientos
hoteleros y touroperadores.
30) Baja médica del ASEGURADO que coincida con las fechas del viaje asegurado.
31) Por positivo mediante pruebas médicas de enfermedad de coronavirus (COVID-19) en las que se certifique la identidad del ASEGURADO y se
hayan obtenido no más de 72 horas antes del inicio del viaje, siempre que implique hospitalización, obligación de guardar cuarentena médica,
o impida la realización del viaje asegurado en cumplimiento de alguna restricción de acceso al medio de transporte utilizado para el viaje o de
acceso al lugar de destino. Cuando el ASEGURADO tenga que cancelar por esta causa, estará cubierta también la cancelación de:
- Su cónyuge o pareja de hecho debidamente inscrito en el correspondiente Registro Oficial, ascendientes o descendientes, suegros,
hermanos, yernos, nueras y/o cuñados, inscritos en la misma reserva y también ASEGURADOS.
- Dos acompañantes del ASEGURADO, inscritos en la misma reserva y también asegurados. Los menores de 18 años no se contabilizan
dentro del cómputo de acompañantes si quedan solos en el viaje o acompañados por un solo adulto.
32) Por positivo mediante pruebas médicas de enfermedad de coronavirus (COVID-19) en las que se certifique la identidad de la persona positiva y
se haya obtenido no más de 72 horas antes del inicio viaje, siempre que implique hospitalización, obligación de guardar cuare ntena médica, o
impida la realización del viaje asegurado en cumplimiento de alguna restricción de acceso al medio de transporte utilizado para el viaje o de
acceso al lugar de destino de:
- El ASEGURADO, su cónyuge o pareja de hecho debidamente inscrito en el correspondiente Registro Oficial, ascendientes o
descendientes, suegros, hermanos, yernos, nueras y/o cuñados, un familiar de tercer grado incluso acompañante.
- La persona encargada durante el viaje de la custodia de los hijos menores de edad o disminuidos.
- El sustituto profesional.
Esta causa de anulación únicamente está incluida en las Pólizas GOLD (995001), GOLD GRUPOS (991011), GRUPOS COVID PREMIUM
(993001), UTÓPICA GOLD INCLUSIÓN (998001), UTÓPICA GOLD OPCIONAL (999001).
14
B0524CSPXXXX65020 Condiciones Generales
EXCLUSIONES
No se garantizan las anulaciones de viaje que tengan su origen en:
a) El desistimiento voluntario del viaje, sin causa justificable, por parte del ASEGURADO.
b) El cambio vacacional decidido unilateralmente por la empresa o acordado por el empleado con ésta.
c) Las pandemias (esta exclusión no será aplicable a las causas de cancelación 31) y 32) cuando se trate de COVID-19).
d) Situaciones de guerra, declarada o no.
e) Actos de terrorismo o desastres naturales, excepto los que puedan ocurrir en los 30 días previos a la fecha de comienzo del
viaje.
6. REEMBOLSO DE VACACIONES
El ASEGURADOR reembolsará al ASEGURADO, hasta la suma máxima fijada en las Condiciones Particulares, y a reserva de las exclusiones que se
mencionan en estas Condiciones Generales, el coste de los servicios, contratados antes del inicio del viaje y previa justificación documental del coste
de los mismos, que no hubiesen podido ser utilizados como consecuencia de la conclusión anticipada del viaje programado, que implique
obligatoriamente el regreso del ASEGURADO a su lugar de residencia habitual (a no ser que lo impida un ingreso hospitalario), por alguna
de las causas siguientes, sobrevenidas durante el transcurso del viaje:
1) Por accidente o enfermedad del ASEGURADO.
2) Por hospitalización del ASEGURADO, durante el viaje, que le impida la prosecución del mismo.
3) Por hospitalización de un familiar no asegurado, una vez iniciado el viaje, que exija un internamiento mínimo de 24 horas.
4) Por fallecimiento del ASEGURADO, durante el viaje, o de un familiar no ASEGURADO.
5) Por daños graves en el hogar o despacho profesional del ASEGURADO, ocurridos después de la fecha de inicio del viaje, causados por un
incendio que haya dado lugar a la intervención de los bomberos, explosión, robo consumado y denunciado ante las autoridades policiales o
inundación grave que hiciese imprescindible su presencia.
6) Por robo de la documentación que imposibilite al ASEGURADO proseguir el viaje ya iniciado.
7) Llamada para Intervención quirúrgica del ASEGURADO.
8) Cualquier enfermedad de hijos menores de 24 meses y también ASEGURADOS en este contrato.
9) Cuarentena médica a consecuencia de un suceso accidental.
10) Convocatorias, como parte, testigo o jurado de un Tribunal Civil o Penal.
11) Convocatoria como miembro de una Mesa Electoral.
12) Presentación a exámenes de oposiciones oficiales convocadas a través de un organismo con posterioridad al inicio del viaje.
13) Acto de piratería aérea, terrestre y naval que imposibilite al ASEGURADO proseguir el viaje ya iniciado.
14) Declaración de zona catastrófica en el lugar de destino del viaje.
15) Incorporación a un nuevo puesto de trabajo en una empresa distinta a la que desempeñaba el trabajo, con contrato laboral y siempre que
dicha incorporación se produzca con posterioridad al inicio del viaje.
16) Traslado forzoso de lugar de trabajo.
17) Declaración de la renta realizada paralelamente, efectuada por el Ministerio de Hacienda que dé como resultado un importe a pagar por el
ASEGURADO superior a 600 €.
18) Citación para trámite de divorcio,
19) Entrega de un hijo en adopción.
20) Citación para trasplante de un órgano.
21) Concesión de becas oficiales.
22) Convocatoria para presentación y firma de documentos oficiales.
23) Declaración judicial de suspensión de pagos o quiebra de empresa en la que trabaje el ASEGURADO.
24) Por cuarentena médica del ASEGURADO debido a COVID-19. El ASEGURADO deberá presentar pruebas médicas en las que se certifique la
identidad del ASEGURADO, siempre que implique hospitalización, obligación de guardar cuarentena médica, o impida la realización del viaje
asegurado en cumplimiento de alguna restricción de acceso al medio de transporte utilizado para el viaje o de acceso al lugar de destino. El
ASEGURADOR reembolsará al ASEGURADO, hasta la suma máxima fijada en las Condiciones Particulares, y a reserva de las exclusiones que
se mencionan en estas Condiciones Generales, el coste de los servicios contratados antes del inicio del viaje, previa justificación documental
del coste de los mismos, que no hubiesen podido ser utilizados debido a que el ASEGURADO se encuentra inmerso en una cuarentena por estar
enfermo de coronavirus COVID-19 que implique la retención del ASEGURADO en el hotel.
Esta causa será también extensible a un acompañante que tenga el ASEGURADO durante el viaje, siempre que se encuentre a su vez asegurado
por esta póliza, en caso de que decida paralizar su viaje para acompañar al ASEGURADO en su cuarentena.
En caso de viajar una familia, se contemplará la paralización del viaje de todos los integrantes de la misma, hasta un máximo de 4 personas.
De tratarse de una familia con hijos menores de edad, se incluirán dos más, hasta un máximo de 6 personas.
El recuento de los servicios de viaje perdidos se llevará a cabo a partir del día siguiente a aquel en que se produjo el comienzo de la cuarentena
médica.
En caso de que el importe de los servicios contratados fuese superior a la suma asegurada de esta garantía, el cálculo del reembolso se hará
tomando como base el importe resultante de dividir la suma asegurada entre los días de duración del viaje.
Esta causa de reembolso de vacaciones únicamente está incluida las Pólizas GOLD (995001), GOLD GRUPOS (991011), GRUPOS COVID
PREMIUM (993001), UTÓPICA GOLD INCLUSIÓN (998001), UTÓPICA GOLD OPCIONAL (999001).
25) Por cierre de fronteras.
El ASEGURADOR reembolsará al ASEGURADO, hasta la suma máxima fijada en las Condiciones Particulares, y a reserva de las exclusiones que
se mencionan en estas Condiciones Generales, el coste de los servicios contratados antes del inicio del viaje, previa justificación documental del
coste de los mismos, que no hubiesen podido ser utilizados en caso de que éste deba interrumpir el viaje por impedimento de entrada al país
de destino o de tránsito, siempre que la modificación de requisitos se haya producido después de la fecha de inicio del viaje y este ya haya salido
15
B0524CSPXXXX65020 Condiciones Generales
de su origen.
El recuento de los servicios de viaje perdidos se llevará a cabo a partir del día siguiente a aquel en que se produjo cierre de fronteras.
En caso de que el importe de los servicios contratados fuese superior a la suma asegurada de esta garantía, el cálculo del reembolso se hará
tomando como base el importe resultante de dividir la suma asegurada entre los días de duración del viaje.
Esta causa de reembolso de vacaciones está incluida las Pólizas GOLD (995001), GOLD GRUPOS (991011), GRUPOS COVID PREMIUM
(993001), UTÓPICA GOLD INCLUSIÓN (998001), UTÓPICA GOLD OPCIONAL (999001).
A los efectos de esta cobertura tendrá la consideración de familiar el cónyuge del ASEGURADO, su pareja de hecho, inscrita como tal en un Registro
de carácter oficial, local, autonómico o nacional, o de alguno de sus ascendientes o descendientes de primer o segundo grado de consanguinidad
(padres, hijos, abuelos o nietos), de un hermano o hermana, cuñado o cuñada. Esta cobertura será también de aplicación cuando la persona
hospitalizada o fallecida guarde alguno de los parentescos antes indicados con el cónyuge, o pareja de hecho inscrita como tal en un Registro de
carácter oficial, local, autonómico o nacional, del ASEGURADO.
Esta cobertura será también extensible a un acompañante que tenga el ASEGURADO durante el viaje, siempre que se encuentre a su vez
asegurado por esta póliza, en caso de que decida concluir anticipadamente su viaje para acompañar al ASEGURADO en su regreso a su lugar de
residencia habitual.
En caso de viajar una familia, se contemplará la vuelta anticipada de todos los integrantes de la misma, hasta un máximo de 4 personas. De
tratarse de una familia con hijos menores de edad, se incluirán dos más, hasta un máximo de 6 personas.
El importe del reembolso se obtendrá dividiendo el coste total de los servicios contratados, entre el número de días de viaje establecido en las
Condiciones Particulares de la póliza y multiplicando, a continuación, el importe diario, obtenido mediante ese cálculo, por el número de días de
viaje perdidos. Quedan excluidos los gastos del transporte, tanto del viaje de ida como del de vuelta inicialmente contratados en el
caso de realización de los mismos por parte del ASEGURADO.
El recuento de los días de viaje perdidos se llevará a cabo a partir del día siguiente a aquel en que se produjo el hecho que dio lugar
a la interrupción del viaje, excepto en los supuestos de hospitalización del ASEGURADO o de un familiar no asegurado, en los que se
llevará a cabo a partir del día de su ingreso hospitalario.
En caso de que el importe de los servicios contratados fuese superior a la suma asegurada de esta garantía, el cálculo del reembolso se hará
tomando como base el importe resultante de dividir la suma asegurada entre los días de duración del viaje.
EXCLUSIONES
No están cubiertas por esta garantía:
a) Los regresos anticipados que no hayan sido comunicados al ASEGURADOR y que no hayan sido efectuados por o con su
acuerdo, salvo en caso de fuerza mayor o de imposibilidad material demostrada.
b) Los siniestros causados por dolo del ASEGURADO, del TOMADOR DEL SEGURO, de los BENEFICIARIOS o de las personas que
viajen con el ASEGURADO.
c) Cualquier reembolso solicitado en aquellos casos en que el regreso del ASEGURADO se produjo en la fecha prevista para la
finalización del viaje o con posterioridad al mismo.
d) Enfermedades psíquicas, mentales y depresiones sin hospitalización o que justifiquen una hospitalización inferior a siete días.
e) Tratamiento o enfermedades o estados patológicos producidos por ingestión o administración de tóxicos (drogas), alcohol,
narcóticos o por la utilización de medicamentos sin prescripción médica.
f) La no presentación por cualquier causa de los documentos indispensables en todo viaje, tales como pasaporte, visado, billetes,
carnet o certificados de vacunación.
7. COMPENSACIÓN DE SERVICIOS
Si como consecuencia de demoras o cancelación de los medios de transporte programados, por causa de avería de los mismos, condiciones
meteorológicas adversas o fuerza mayor, debidamente acreditadas, el ASEGURADO perdiera parte de los servicios inicialmente contratados o se
viera obligado a abonar gastos por servicios imprevistos no incluidos en el viaje, siempre que dichos gastos sean razonables, proporcionados y
consecuencia directa de la imposibilidad de continuar el viaje en la forma prevista, el ASEGURADOR reembolsará el coste de los servicios perdidos
o el importe de los gastos extras generados por la contratación de servicios imprevistos, hasta el límite establecido en las Condiciones Particulares,
previa presentación de las facturas o justificantes correspondientes.
A los efectos de lo establecido en el párrafo anterior, únicamente se entenderá por fuerza mayor aquella circunstancia impeditiva imprevista,
externa, ajena a la voluntad del ASEGURADO e imposible de ser evitada por éste, que sobrevenga durante el transcurso del viaje y no sea imputable
al organizador del mismo.
Esta garantía no será de aplicación a los casos de cancelación total del viaje por parte del ASEGURADO, en los que habrá que estar a lo dispuesto
en la garantía "Gastos de anulación de viaje".
8. DEMORAS
8.1. Denegación de embarque ("Over Booking")
Si como consecuencia de la contratación por parte del transportista de mayor número de plazas de las realmente existentes se produjera una
denegación de embarque contra la voluntad del ASEGURADO y, en consecuencia, éste sufriera una demora superior a 6 horas en la utilización
del medio de transporte, el ASEGURADOR reembolsará, contra la presentación de facturas y hasta el límite establecido en las C ondiciones
Particulares, los gastos justificados incurridos en la espera de la salida de un medio de transporte posterior.
16
B0524CSPXXXX65020 Condiciones Generales
DEFINICIONES PREVIAS
Desplazamiento: Cualquier alejamiento del domicilio habitual o profesional del ASEGURADO, transitorio, fuera de su término municipal, que requiera
la pernocta o manutención fuera del mismo, en todo caso fuera del ámbito provincial.
Mínimo litigioso: Es aquella cuantía objeto del litigio, por debajo de la cual, no se garantiza el trámite judicial de un siniestro.
CONDICIONES DE LA ASISTENCIA
El servicio de orientación jurídica es telefónico, llamando al teléfono del Servicio permanente 24 horas del ASEGURADOR para la asistencia a las
personas, y la atención será prestada exclusivamente por el ASEGURADOR. El ASEGURADO tendrá derecho a la prestación de asesoramiento jurídico
cuando le sobrevenga una circunstancia que haga necesario un consejo jurídico para la mejor defensa inicial de sus derechos e intereses legítimos
frente a una eventualidad. El ASEGURADO podrá utilizar el servicio siempre que por las circunstancias que le sobrevengan, en las materias objeto de
cobertura, necesite de consejo jurídico, sin limitación de llamadas.
RESOLUCIÓN DE CONSULTAS
Las consultas serán resueltas verbalmente por el abogado del ASEGURADOR en el mismo momento de ser planteadas. En los supuestos que por la
complejidad de la consulta fuera aconsejable realizar un estudio jurídico más profundo, se contestará verbalmente en el plazo que requiera el
mismo, en cualquier caso, en el plazo máximo de una semana.
INFORMACIÓN AL ASEGURADO
Se informa al ASEGURADO que el ASEGURADOR garantiza la confidencialidad y privacidad de la asistencia jurídica con el abogado. No obstante,
queda informado que las conversaciones pueden ser grabadas con fines estadísticos y de mejora del servicio.
Quedan amparadas las garantías que se relacionan a continuación, que son de aplicación exclusivamente para hechos ocurridos e n España en los
que sean competencia los Tribunales o la Administración española, así como por hechos ocurridos fuera de España relacionados con un
desplazamiento del ASEGURADO.
En ningún caso por las garantías de Defensa Jurídica se garantiza la defensa de la responsabilidad civil del ASEGURADO.
Tampoco se garantizan las acciones jurídicas que el ASEGURADO, TOMADOR o BENEFICIARIO de la póliza pueda ejercer contra el
ASEGURADOR.
EXCLUSIONES
No están cubiertas por esta garantía:
a) La asistencia jurídica que requiera aplicación de cualquier Ordenamiento jurídico extranjero.
b) Las consultas relacionadas con reclamaciones que puedan formularse contra el ASEGURADOR.
c) El asesoramiento jurídico sobre hechos dolosos, salvo en los supuestos que el ASEGURADO tenga la condición de Perjudicado.
d) La consultoría jurídica en abstracto que no tenga relación con el acontecimiento de un hecho o circunstancia, que haga o pueda
hacer variar la situación jurídica o los derechos del ASEGURADO.
e) La redacción de documentos, su tramitación o la presentación de los mismos, o la gestión documental por los servicios jurídicos
del ASEGURADOR, ni la defensa o representación de los intereses del ASEGURADO en la vía amistosa, de conciliación o mediación,
administrativa, judicial o arbitral: la garantía ampara, exclusivamente, la asistencia jurídica telefónica con ocasión de un
desplazamiento dentro de España o al extranjero.
f) La emisión de informes y dictámenes por escrito, así como la redacción de cualquier tipo de contrato o la cumplimentación de
impresos o declaraciones oficiales.
g) El pago de multas, sanciones, gastos de cualquier tipo, honorarios, derechos o indemnizaciones, ni en el caso que su devengo,
procedencia o cuantificación haya sido objeto de consulta jurídica.
17
B0524CSPXXXX65020 Condiciones Generales
EXCLUSIONES
No están cubiertas por esta garantía:
a) Los hechos voluntariamente causados por el ASEGURADO, así como aquellos en que concurra dolo o culpa grave por parte de
éste, según sentencia judicial firme, con independencia del derecho de repetición que corresponda al ASEGURADOR por los
desembolsos satisfechos hasta ese momento.
b) El pago de multas y la indemnización de cualquier gasto originado por sanciones impuestas al ASEGURADO por las Autoridades
administrativas o judiciales.
c) Los gastos que procedan de una acumulación o reconvención judicial, cuando éstos se refieran a materias no comprendidas en
18
B0524CSPXXXX65020 Condiciones Generales
10.1.2. Para vuelos intracomunitarios de más de 1.500 kilómetros y para todos los demás vuelos de entre 1.500 y 3.500 kilómetros
450 € para vuelos intracomunitarios de más de 1.500 kilómetros y para todos los demás vuelos de entre 1.500 y 3.500 kilómetros.
El ASEGURADOR se subroga en las acciones y derechos del ASEGURADO, hasta el límite de la cantidad satisfecha, para reclamar c ontra el
responsable.
Esta cobertura únicamente está incluida las Pólizas GOLD (995001), UTÓPICA GOLD INCLUSIÓN (998001), UTÓPICA GOLD OPCIONAL
(999001).
EXCLUSIONES
No están cubiertas por esta garantía:
a) Cualquier indemnización que no corresponda, con arreglo a lo establecido en el artículo 7 del Reglamento 261/2004, ni que
supere los límites establecidos en el presente Contrato.
b) Cualquier acto provocado intencionadamente (excepto denegación de embarque en las condiciones cubiertas por la presente
póliza), que tenga su origen en un acto de imprudencia temeraria o negligencia grave, así como los derivados de actos delictivos y
de la participación en apuestas, desafíos o riñas por parte del TOMADOR, ASEGURADO o BENEFICIARIOS de la póliza.
c) Los siniestros ocurridos por restricciones de Air Trafic Control en los aeropuertos de origen, destino, escala y/o ruta.
d) Los siniestros provocados por impactos de aves.
e) Los siniestros provocados por condiciones meteorológicas adversas que impidan la normal circulación de las aeronaves.
f) Los siniestros ocurridos en caso de guerra, manifestaciones y movimientos populares, actos de terrorismo y sabotaje, huelgas,
detenciones por parte de cualquier autoridad por delito, restricciones a la libre circulación.
g) Quiebra, suspensión de pagos o desaparición del TOMADOR de la póliza o de la aerolínea prestadora del vuelo.
h) No procederá indemnización de ningún tipo cuando el TOMADOR del Seguro sea un Tour operador o una Agencia de Viajes y haya
provocado de forma voluntaria la cancelación del vuelo o denegación de embarque, por no haber sido contratado por un determinado
número de viajeros o por cualquier causa directa o indirectamente relacionada con la rentabilidad del vuelo o del viaje combinado,
así como por haber vendido el Tour operador o la Agencia de Viajes más plazas aéreas de las que disponía.
i) Enfermedad de cualquier pasajero del vuelo que desvíe la trayectoria del mismo
19
B0524CSPXXXX65020 Condiciones Generales
PROTECCIÓN DE DATOS
¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE TUS DATOS?
Identidad: WHITE HORSE INSURANCE IRELAND DAC
Número de Identificación Fiscal 467652
Domicilio: First Floor, Rineanna House, Shannon Free Zone, Shannon, County Clare, Republic of Ireland.
Delegado de Protección de Datos (DPO): puedes contactar con nuestro DPO mediante escrito dirigido al Domicilio de la Compañía Aseguradora,
indicando en la referencia “Delegado de Protección de Datos”.
- Los proveedores elegidos por la Compañía Aseguradora cuya intervención sea necesaria para la gestión de la asistencia cubiertos por la
póliza.
- El SEPBLAC con el fin de dar cumplimiento a los requerimientos legalmente establecidos.
- La Dirección General de Seguros y Fondo de Pensiones, de acuerdo a las previsiones establecidas legalmente.
- La Administración tributaria con competencia en la materia para el cumplimiento de finalidades estrictamente legales y fiscales.
- Las Administraciones Públicas en relación con las competencias que tienen atribuidas.
- En el supuesto de seguros de cobertura de fallecimiento, el Registro General de Actos de Última Voluntad, gestionado por la D irección
General de los Registros y del Notariado, de conformidad con la normativa aplicable en la materia.
- En las pólizas de seguro con cobertura de fallecimiento, el registro de pólizas.
Revocar el consentimiento otorgado para el tratamiento y la comunicación de tus datos personales. Acceder a tus datos personales. Rectificar los
datos inexactos o incompletos.
20
B0524CSPXXXX65020 Condiciones Generales
Solicitar la supresión de tus datos cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos. Oponerte al
tratamiento de tus datos.
Obtener la limitación en el tratamiento de tus datos cuando se cumplan las condiciones establecidas en la Ley. Solicitar la portabilidad de tus datos.
Reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos, a través de la siguiente dirección: Calle de Jorge Juan, 6, 28001 M adrid, cuando
consideres que la entidad WHITE HORSE INSURANCE IRELAND DAC haya vulnerado los derechos que te son reconocidos por la normativa de
protección de datos.
El interesado puede dirigirse a través de la siguiente dirección: Calle Irún nº 7, 1 dcha., CP. 28008 – Madrid.
Instancias Externas
En caso de no quedar satisfecho con la respuesta final o si no ha recibido una respuesta final en el plazo de dos meses a partir de la recepción de la
queja o reclamación, podrá someter voluntariamente su disputa a arbitraje, en los términos de la Ley Española General para la Defensa de los
Consumidores y Usuarios y legislación subordinada relacionada, sin perjuicio de lo establecido en la Ley de Arbitraje para el caso de que las partes
sometan sus divergencias a la decisión de uno o más árbitros.
Usted podría estar legitimado para dirigir su queja o reclamación a la Dirección General de Seguros de España. Los datos de contacto son las
siguientes:
Si contrató su seguro online, también puede presentar una queja a través de la plataforma de resolución de litigios online (ODR) de la UE. El sitio
web de la plataforma ODR es www.ec.europa.eu/odr.
Puede interponer una acción legal ante el Juzgado de Primera Instancia correspondiente a su domicilio, de acuerdo con el artículo 24 de la Ley
del Contrato de Seguro.
Las anteriores instancias de reclamación son sin perjuicio de su derecho a interponer una acción legal o acudir a un mecanismo alternativo de
solución de conflictos de conformidad con sus derechos contractuales.
Mutua Madrileña Automovilista, Sociedad de Seguros a Prima Fija, empresa matriz de Seguros El Corte Inglés, Vida, Pensiones y Reaseguros, S.A.
y de SegurCaixa Adeslas, S.A. de Seguros y Reaseguros, posee una participación directa superior al 10% de los derechos de voto y del capital de
la Agencia de Seguros Vinculada.
Actuamos en nombre y por cuenta de Mana Underwriting, S.L.U., Agencia de Suscripción que actúa en nombre y representación de la entidad
aseguradora White Horse Insurance Ireland, DAC. Respecto al producto de seguro ofrecido, no ofrecemos asesoramiento, no estamos
contractualmente obligados a realizar actividades de distribución de seguros exclusivamente con una o varias entidades aseguradoras y no
facilitamos asesoramiento basándonos en un análisis objetivo y personalizado. Puedes consultar las entidades aseguradoras con las que podemos
realizar actividades de distribución del producto ofrecido en https://seguros.elcorteingles.es/quienes-somos/.
Disponemos de un Servicio de Atención al Cliente al que puedes dirigirte para cualquier consulta o gestión en relación al producto de seguro ofrecido
u otros productos en los que puedas estar interesado (teléfonos 900533541 o 912668756, e-mail atcliente@cess.elcorteingles.com, dirección
c/Princesa 47 28008-Madrid).
En caso de queja o reclamación respecto a nuestra actuación, puedes dirigirte por escrito a la Entidad Aseguradora, cuyo procedimiento y datos de
contacto constan en el apartado “Trámites en caso de queja reclamación por parte del asegurado” de este documento donde, figuran, igualmente,
otras instancias de reclamación.
Actuamos como encargados del tratamiento de datos de carácter personal recabados con motivo de la formalización del contrato de seguro, siendo
el responsable del tratamiento la Entidad Aseguradora que tratará tus datos, conforme a la normativa vigente, con la finalidad de ejecutar el
contrato de seguro y otras finalidades amparadas en el interés legítimo o para las que hayas prestado tu consentimiento. Dispones de la información
detallada sobre Protección de Datos de la Entidad Aseguradora, así como de tus derechos y el procedimiento para ejercer los mismos, en el apartado
“Protección de Datos” de este documento.
Recibimos nuestra remuneración de la Entidad Aseguradora en forma de comisión ya incluida en la prima de este seguro.
Para las pólizas opcionales: Viajes El Corte Inglés, S.A. colabora en la distribución de este producto por cuenta y bajo la dirección de la Agencia
de Seguros Vinculada.
La contratación de este producto de seguro es voluntaria y auxiliar a los servicios de viaje contratados (práctica de venta combinada). El precio del
21
B0524CSPXXXX65020 Condiciones Generales
producto de seguro y el precio de los servicios de viaje contratados son independientes entre sí. La no contratación del producto de seguro o su
cancelación anticipada no produce efecto alguno sobre el precio de los servicios de viaje contratados. La cancelación anticipada de los servicios de
viaje contratados supone la anulación sin efecto del producto de seguro, salvo en el caso de que éste contemple la garantía de anulación de viaje.
No existen diferencias entre la oferta conjunta de los productos y su oferta por separado.
El tomador del seguro o el asegurado o el beneficiario deberán comunicar al asegurador el acaecimiento del siniestro dentro del plazo máximo de
siete días de haberlo conocido. En caso de incumplimiento, el asegurador podrá reclamar los daños y perjuicios causados por la falta de declaración.
En el caso de que usted o cualquier persona asegurada por esta póliza requiera asistencia médica, o precise de un reembolso de
seguro, o se produzca cualquier circunstancia que pudiera estar cubierta por esta póliza, debe ponerse inmediatamente en contacto
con nuestra centralita en el número de teléfono:
+34 911976231
Para el caso de reembolsos de gastos tales como anulación, pérdidas de servicios, o reembolso de gastos médicos entre otros, usted
puede dirigirse directamente a:
https://veci.mana-uw.com/claims
Rogamos que en su escrito adjunten aquellos documentos necesarios, para justificar el hecho que le otorga la cobertura de seguro, así como una
carta explicativa de lo sucedido, y una identificación clara de cada una de las personas aseguradas, así como información sobre su seguro (como
por ejemplo, una copia de su certificado de seguro o el número referencia de su Póliza).
Además, el asegurador y sus agentes de siniestros podrán solicitarle aquellos documentos alternativos necesarios, especificados a continuación para
identificar el riesgo asegurado y la procedencia de la cobertura de seguro y su correspondiente indemnización.
- Por Equipajes:
EN CASO DE ROBO, deberá aportarse copia de la denuncia presentada a la Policía o Autoridad del lugar, en la que se detallen las circunstancias
ocurridas.
EN CASO DE DAÑOS o pérdida ocasionada por el transportista deberá aportarse la certificación extendida por la Cía Transportista, en la que se
hagan constar los hechos acaecidos.
EN CASO DE DEMORA deberá aportarse la certificación emitida por la Cía. Transportista, en la que se hagan constar las horas en que se demoró la
entrega del equipaje facturado.
- Por Accidente:
Comunicar el suceso tan pronto como sea posible al asegurador.
- Por Demoras:
En caso de demoras, el asegurado deberá acompañar a su reclamación un documento justificativo de la ocurrencia del siniestro, así como facturas o
justificantes de los gastos incurridos.
22
B0524CSPXXXX65020 Condiciones Generales
Este documento contiene las condiciones de las pólizas contratadas por Viajes El Corte Inglés, S.A. por cuenta de sus clientes,
tiene carácter informativo y únicamente posee validez contractual acompañado del bono o justificante de seguro particular o
individual acreditativo de la contratación de la póliza.
CEO
Manuel López Nieto-Sandoval
23
B0524CSPXXXX65020 Condiciones Generales
24