Captura 2024-01-25 A Las 15.16.25
Captura 2024-01-25 A Las 15.16.25
Captura 2024-01-25 A Las 15.16.25
Condicionado General
Anulación
Póliza número: Plus · Condicionado general
55-0684193
Póliza número: ESB38-I21-01C1 Suspenso de Asignaturas ∞ Condiciones Generales
UMR - B0524CSPXXXX64820 Fecha de efecto:
La póliza con número ESB38-I21-01C1 está suscrita por la agencia de suscripción MANA UNDERWRITING, S.L.U., con domicilio
en calle Irún 7, 1º, C.P. 28008-Madrid, en nombre y por cuenta del asegurador WHITE HORSE INSURANCE IRELAND DAC, con
domicilio en Rineanna House, Free Zone West, Shannon, Co. Clare, Ireland, cuyos demás datos identificativos pueden obtener-
se a través de Mana Underwriting, S.L.U. Y el mediador de esta póliza es INTERMUNDIAL XXI S.L.U., Correduría de seguros,
con domicilio social sito en Calle Irún 7, 1º, C.P. 28008-Madrid; inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, Tomo 11482, Libro
0, Folio 149, Hoja M 180.298, sección 8ª. NIF B81577231, y en el Registro de la Dirección General de Seguros y Fondos de
Pensiones con nº J-1541, con seguro de responsabilidad civil y capacidad financiera según legislación vigente.
Cuando el país de origen del viaje no coincida con el del domicilio habitual del Asegurado, la prima a aplicar será la que correspondería de
considerar que el viaje se ha iniciado en el país de su domicilio habitual.
FRANQUICIA KILOMÉTRICA
Queda expresamente convenido que las obligaciones del Asegurador derivadas de la cobertura de esta póliza, finalizan en el in stante en que
el Asegurado haya regresado a su domicilio habitual, o haya sido ingresado en un centro sanitario situado como máximo a 25 km. de distan-
cia del citado domicilio (15 km. en las Islas Baleares y Canarias).
-La garantía de Gastos de Anulación entrará en vigor a las 24:00 del día de contratación del seguro y finalizará su cobertura en el momento
que el ASEGURADO haya iniciado el viaje asegurado. En todo caso, será solamente válida cuando el seguro se haya contratado en el momen-
to de la confirmación del viaje asegurado, o durante las 72 horas siguientes.
2. VALIDEZ TERRITORIAL
El seguro tendrá validez en España.
A los efectos de la urgente prestación de los servicios, el ASEGURADOR facilitará al Asegurado documentación acreditativa de sus derechos
como titular, así como de las instrucciones y número de teléfono de urgencia.
El número de teléfono para ponerse en contacto con el ASEGURADOR es el 910 848 794 si la llamada se realiza desde España y el +34 910
848 794 si se realiza desde el extranjero.
El Asegurador solo reembolsará las llamadas realizadas al teléfono de asistencia 910 848 794, el resto de llamadas realizadas o recibidas
tanto de los corresponsales, como las propias de la operativa de asistencia, quedan expresamente excluidas.
CEO
Manuel López Nieto-Sandoval
Anulación
Póliza número: Plus · Condicionado general
55-0684193
Póliza número: ESB38-I21-01C1 Suspenso de Asignaturas ∞ Condiciones Generales
UMR - B0524CSPXXXX64820 Fecha de efecto:
CONDICIONES GENERALES
CLAUSULA PRELIMINAR
El presente contrato se rige por la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro, la Ley 20/2015, de 14 de julio, de ordenación,
supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras y el Real Decreto 1060/2015, de 20 de noviembre, de ordenación,
supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras.
Integran el contrato: la Solicitud, la Declaración realizada por el TOMADOR y/o el ASEGURADO, las Condiciones Generales, las Condiciones
Particulares y Especiales de la Póliza, así como los Suplementos o Apéndices que se emitan a la misma.
El contrato queda sometido a la jurisdicción española. Los conflictos que se pudieran producir por su interpretación o aplicación serán dirimi-
dos por los Jueces y Tribunales competentes del domicilio del ASEGURADO en España. En caso de que el ASEGURADO no tuviese su domicilio
en España, la jurisdicción competente será la de los Juzgados y Tribunales de Madrid.
DEFINICIONES
En este contrato se entiende por:
ACCIDENTE:
Lesión corporal que deriva directamente de una causa violenta, súbita, externa y ajena a la intencionalidad del ASEGURADO, que produzca
Fallecimiento, Invalidez Permanente o cualquier otra consecuencia análoga garantizada por la póliza.
ACCIDENTE GRAVE:
Toda lesión corporal que deriva de una causa violenta, súbita, externa y ajena a la intencionalidad del accidentado, cuyas consecuencias le
impidan el normal desplazamiento de su domicilio habitual, dentro de los 12 días previos al inicio del viaje.
AEROLÍNEA:
Cualquier compañía aérea que realice vuelos de una manera regular o chárter con horarios previamente establecidos, conocidas comúnmente
como Líneas Aéreas Regulares y Chárter.
AEROLÍNEA COMUNITARIA:
Aerolínea que tiene su sede principal en uno de los países miembros de la Unión Europea.
AEROLÍNEA NO COMUNITARIA:
Aerolínea que tiene su sede principal en un país no miembro de la Unión Europea.
ANIMAL DE COMPAÑÍA:
Animal destinado a compañía o vigilancia, censado e identificado por el número de chapa, tatuaje o microchip que se le haya atribuido, que
sea propiedad del ASEGURADO y que resida en su domicilio.
ASEGURADO:
Cada una de las personas físicas designadas como tal en las Condiciones Particulares de la Póliza, titulares del interés objeto de seguro y
que, salvo aquellas que corresponden al TOMADOR, asumen las obligaciones derivadas del contrato.
ASEGURADOR:
Entidad que asume el riesgo definido en la póliza.
El ASEGURADOR de la presente póliza es White Horse Insurance Ireland dac, con domicilio en Rineanna House, Free Zone West, Shannon, Co
Clare, Ireland.
BENEFICIARIO:
La persona física o jurídica que, previa cesión por el ASEGURADO, resulte titular del derecho a la indemnización.
CARENCIA:
Periodo en el que el ASEGURADO aún no puede disfrutar de las coberturas de la Póliza, donde así se indique.
CATÁSTROFE:
Evento que por su magnitud y gravedad produce gran destrucción y desgracias humanas, con grave alteración del curso normal de las cosas.
CONCURRENCIA DE SEGUROS:
Circunstancia por la que, al menos, dos pólizas de seguros proporcionan idéntica cobertura para un mismo riesgo durante un pe ríodo de
tiempo, contribuyendo cada uno proporcionalmente a la pérdida.
CONDUCTOR:
Cualquier persona física que conduzca un vehículo en el momento del incidente. El conductor deberá disponer de la correspondiente autoriza-
ción administrativa que le habilite para conducir, y la misma deberá encontrarse en vigor en el momento de la avería o incidencia.
Anulación
Póliza número: Plus · Condicionado general
55-0684193
Póliza número: ESB38-I21-01C1 Suspenso de Asignaturas ∞ Condiciones Generales
UMR - B0524CSPXXXX64820 Fecha de efecto:
DERECHOHABIENTE:
Heredero del ASEGURADO y, en consecuencia, beneficiario de los derechos de indemnización establecidos en la póliza.
DOMICILIO HABITUAL:
A efectos de esta Póliza, se entenderá por tal el de la residencia habitual del ASEGURADO por permanecer en el mismo más de 183 días,
durante un año natural.
DOMICILIO EN DESPLAZAMIENTO:
En seguros de larga duración, se entenderá por domicilio en desplazamiento aquel en el que resida el ASEGURADO hasta que finalice su
estancia, regresando al domicilio de su residencia habitual.
ENFERMEDAD:
Toda alteración de la salud no causada por un accidente, diagnosticada por un médico, que requiera una asistencia sanitaria y cuyas prime-
ras manifestaciones se presenten después de la contratación de la Póliza.
ENFERMEDAD CONGÉNITA:
Es aquella alteración de la salud con la que se nace, bien por ser hereditaria o por haberse contraído en el seno materno.
ENFERMEDAD DEGENERATIVA
Afección, generalmente crónica, en la que la función o la estructura de los tejidos u órganos afectados empeoran con el transcurso del tiem-
po, pudiendo traspasarse de un tejido a otro.
ENFERMEDAD GRAVE:
Toda alteración de la salud no causada por un accidente, diagnosticada por un profesional médico y que justifique el tener que permanecer
en cama, así como la que provoque el cese de cualquier actividad, ya sea profesional o privada, cuya evolución esperada, en base a la pato-
logía que presente, haga prever que el viaje asegurado no podrá realizarse en las fechas previstas.
Cuando la enfermedad afecte a alguna persona distinta del ASEGURADO, siendo siempre esta afección posterior a la contratación del seguro,
se entenderá por grave cuando por prescripción médica se requiera hospitalización o necesidad de guardar cama, con atención y cuidados
continuos a cargo de personal sanitario o de las personas designadas para ello, dentro de los 12 días previos al inicio del viaje.
EPIDEMIA:
Enfermedad que se propaga al mismo tiempo y en un mismo país o región y afecta a un gran número de personas.
EQUIPAJE:
Todos los objetos de uso personal que el ASEGURADO lleve consigo durante el viaje, así como los expedidos por cualquier medio de trans-
porte.
EQUIPAJE PROFESIONAL:
Todo objeto o herramienta de uso profesional que el ASEGURADO lleve consigo para poder desarrollar su actividad laboral duran te el viaje
objeto del seguro, incluidos muestrarios comerciales.
EQUIPO DE GOLF:
Se entenderá por tal la bolsa y los palos utilizados en la práctica de dicho deporte.
EVENTO:
Será considerado como evento el siniestro que afecta a más de un ASEGURADO.
EXTRANJERO:
Se entiende por extranjero, a efectos de las garantías de la Póliza, el país distinto a España o, en el caso de asegurados no residentes en
España, cualquiera que sea distinto al del domicilio habitual del ASEGURADO desde el que se inicia el desplazamiento.
EN CUALQUIER CASO, será en las Condiciones Particulares de la Póliza en las que se exprese, en cada caso, la extensión dada
al grado de parentesco, con respecto al ASEGURADO, a efectos las prestaciones cubiertas por la Póliza.
FORFAIT:
Bonos de acceso a las pistas de esquí.
FRANQUICIA:
La cantidad, porcentaje o cualquier otra magnitud pactada en Póliza, a cargo del ASEGURADO, que se deducirá de la indemnizaci ón que
corresponda satisfacer por el ASEGURADOR en cada siniestro.
FRANQUICIA KILOMÉTRICA:
Para las garantías relativas a Asistencia a las Personas, la póliza cubre a los ASEGURADOS a partir de la distancia kilométrica indicada
en las Condiciones Particulares de la Póliza.
FUERZA MAYOR:
Aquellas circunstancias ajenas a quien las invoca, anormales e imprevisibles cuyas consecuencias no habrían podido evitarse, a pesar de
haber actuado con la diligencia debida. A los efectos de esta póliza se considerarán motivos de fuerza mayor únicamente los relacionados a
continuación: guerra, invasión, actos de enemigos extranjeros, hostilidades u operaciones bélicas (independientemente que se declare o no
Anulación
Póliza número: Plus · Condicionado general
55-0684193
Póliza número: ESB38-I21-01C1 Suspenso de Asignaturas ∞ Condiciones Generales
UMR - B0524CSPXXXX64820 Fecha de efecto:
guerra), guerra civil, rebelión, golpe de estado, insurrección, revolución, usurpación de poder nacional, acción industrial, huelgas, terrorismo,
disturbios y conmoción nacional, la imposibilidad de recibir los servicios contratados debido a la insolvencia o quiebra de operadores de viaje
organizadores o detallistas, condiciones climáticas o actos de naturaleza con riesgos catastróficos: Incendio, inundación, terremoto, explo-
sión, tsunami, erupción volcánica, deslizamiento de tierra, avalanchas, huracanes, ciclones o tormentas, nieve o similares.
GASTOS OCASIONADOS:
Gastos necesarios a consecuencia de un hecho cubierto por la Póliza, según las especificaciones concretas de cada cobertura.
GASTOS DE GESTIÓN:
Gastos producidos por la tramitación y gestión de un viaje y/o reserva que son cargados al viajero por la agencia de viajes, independiente-
mente del precio de los mismos.
Se limitarán hasta un máximo del 10% del importe de la factura de gastos de anulación del proveedor, independientemente de lo
facturado por la agencia de viajes, siempre que los proveedores de servicios no hayan comisionado a la agencia de viajes por la venta.
GUARDAR CAMA:
Consecuencia de un proceso patológico o medida terapéutica que obliga a la persona a permanecer en cama o que reduce su movilidad hasta
el punto de que no puede valerse por sí mismo.
HOSPITALIZACIÓN:
Se entiende como tal cuando la persona haya pasado a planta y pernoctado, al menos una noche, en el centro hospitalario o clí nica. No tiene
esta consideración el paso o estancia por el área de URGENCIAS.
HURTO:
Sustracción de las cosas muebles ajenas, sin mediar violencia o intimidación en las personas ni fuerza en las cosas.
INFRASEGURO:
Situación que se origina cuando la suma asegurada atribuida en Póliza al objeto garantizado es inferior al valor que realment e tiene. Ante
una circunstancia de este tipo, en caso de producirse un siniestro, el ASEGURADOR tiene derecho a aplicar la regla proporcional.
INVALIDEZ PERMANENTE:
Se entiende por invalidez permanente la pérdida orgánica o funcional de algún miembro o facultades del ASEGURADO, cuya intensidad se
describe en estas Condiciones Generales, y cuya recuperación no se estime previsible de acuerdo con el dictamen de los peritos médicos
nombrados conforme a la Ley.
LIBRE DESISTIMIENTO:
Anulación del viaje debida a un hecho demostrable, mediante documento justificativo, o no, y que impida al ASEGURADO realizar el viaje en
las fechas previstas para el mismo. Queda excluida cualquier cancelación comunicada con posterioridad a la hora de comienzo del
primer servicio contratado dentro del viaje (no show).
MATERIAL DEPORTIVO:
Equipo necesario para la práctica de una actividad deportiva.
OBJETOS DE VALOR:
Las mercancías y el material de uso profesional, las joyas, entendiéndose por tales el conjunto de objetos de oro, platino, perlas o piedras
preciosas; la moneda, los billetes de banco, billetes de viaje, colecciones de sellos, título de cualquier naturaleza, documentos de identidad y
en general todo documento y valores en papel, tarjetas de crédito, cintas y/o discos con memoria, documentos registrados en bandas mag-
néticas o filmados; los objetos de valor entendiéndose por tales el conjunto de objetos de plata, cuadros, obras de arte, y todo tipo de colec-
ciones de arte, así como la peletería fina; las prótesis, gafas y lentes de contacto; el material deportivo; aparatos de telefonía, electrónicos,
digitales, material informático de toda clase así como sus accesorios
OPERADORES TURISTICOS:
Agencias de viajes que organizan viajes combinados de forma no ocasional y los vendan, u ofrezcan en venta, directamente o por medio de
un detallista.
ÓRTESIS:
Aparatos o dispositivos externos que se colocan en el cuerpo para apoyar o prevenir deformaciones, y modificar o mejorar los aspectos
estructurales o funcionales de las piezas móviles del cuerpo.
PANDEMIA:
Enfermedad epidémica que alcanza la fase 5 de alerta de pandemia de acuerdo con la clasificación de la OMS, al haberse propagado al me-
nos en dos países de una región de la OMS.
PÓLIZA:
El documento que contiene las Condiciones contractuales reguladoras del Seguro. Forman parte integrante del mismo las Condici ones Gene-
rales, las Condiciones Particulares que individualizan el riesgo, las Condiciones Especiales, si las hubiere, y los Suplementos o Apéndices que
se emitan al mismo para completarlo o modificarlo.
PRESCRIPCIÓN MÉDICA:
Documento justificativo por el cual un médico indica a su paciente las recomendaciones que debe de seguir en el tratamiento de su enferme-
dad.
PRIMA:
El precio del seguro, que contendrá los recargos e impuestos que sean de legal aplicación en cada momento.
El importe de la prima podrá variar en función de los distintos ámbitos de cobertura que permita la Póliza y se determinará en sus Condicio-
nes Particulares.
PRÓTESIS:
Elemento artificial que se integra en el cuerpo con la finalidad de reemplazar un órgano o una extremidad que, por algún motivo falta.
PROVEEDORES:
Cualquier persona física o jurídica que facilita a aportar los servicios turísticos distintos a los específicamente mencionados en el presente
apartado de DEFINICIONES.
Anulación
Póliza número: Plus · Condicionado general
55-0684193
Póliza número: ESB38-I21-01C1 Suspenso de Asignaturas ∞ Condiciones Generales
UMR - B0524CSPXXXX64820 Fecha de efecto:
PROVEEDOR DE ALOJAMIENTO:
Proveedores e intermediarios en la contratación de servicios de alojamiento u hostelería.
PROVEEDORES DE TRANSPORTE:
Proveedores finales e intermediarios en la contratación de servicios de transporte ferroviario, aéreo, marítimo o por carretera.
PROVEEDORES DE TRASLADOS:
Proveedores finales e intermediarios en la contratación de transporte por carretera, incluyendo de forma expresa, pero no excluyente, auto-
cares, taxis, empresas de alquiler de coches y empresas especializadas en conexiones (transfer).
PROVEEDOR EXTERNO:
Proveedor de uno o más componentes del viaje que ha sido contratado por la Agencia y no está en la lista de proveedores excluidos por el
ASEGURADOR. El Proveedor debe estar incluido dentro de las definiciones que constan en este Condicionado General relativas a Aerolínea,
Operadores Turísticos, Proveedores de Alojamiento, Traslados y/o Transporte.
RECEPTIVO:
Todo tipo de viaje con destino España, en el que el ASEGURADO tiene su domicilio en el extranjero.
En las pólizas para viajes de receptivo, y a efectos de las prestaciones de las garantías y límites de indemnización descritos en cada una de
ellas, se considerará domicilio del ASEGURADO el de su residencia habitual en sus diferentes países de origen, por lo que siempre que apa-
rezca la palabra “España”, la referencia se entenderá hecha al país de origen del ASEGURADO, mientras que siempre que aparezca la palabra
“Extranjero”, se entenderá que España queda comprendida en ese concepto.
Las primas de los asegurados Receptivos se facturarán en función de su continente de procedencia. Si su domicilio habitual estuviese en
Europa, la prima a cobrar será la correspondiente al “Ámbito Continental”; si su continente de procedencia fuese África, América, Asia y
Oceanía, la prima a cobrar será la correspondiente al “Ámbito Mundial”.
Cuando un ASEGURADO con domicilio habitual en el extranjero realice un viaje, contratado a través de una agencia de viajes local, a otro
país distinto, el ámbito territorial a aplicar será el más agravado que resulte de comparar su procedencia con su destino.
En cualquier caso, las coberturas del contrato para ASEGURADOS no residentes en España estarán limitadas a viajes con des-
tino distinto al de su país de residencia, quedando por tanto excluidos los viajes dentro del país en el que residan.
RECIDIVA:
Repetición de una enfermedad poco después de terminada la convalecencia.
REGLA PROPORCIONAL:
Fórmula que se aplica para la determinación de la cifra indemnizatoria que deba satisfacer el ASEGURADOR, en caso de siniestro, cuando se
haya comprobado la existencia de un infraseguro en la Póliza. En ese caso, el daño deberá ser liquidado teniendo en cuenta la proporción que
exista entre el capital asegurado atribuido en Póliza al objeto garantizado, con respecto a su valor real, en el momento del siniestro.
ROBO:
Sustracción de las cosas muebles ajenas con violencia o intimidación en las personas o empleando fuerza en las cosas.
Cuando se adquiera como máximo uno de los servicios de viaje (transporte, alojamiento, alquiler de turismo) y cualquier otro servicio turísti-
co que no forme parte integrante de un servicio de viaje, no constituirá servicios de viaje vinculados si éstos no representan una proporción
igual o superior al 25% del valor de la combinación y no se anuncian o no se constituyen por alguna razón una característica esencial del
viaje o vacación
SUBROGACIÓN:
En virtud de la subrogación el ASEGURADOR sustituye al ASEGURADO en el ejercicio de las acciones o derechos que tendría éste contra los
terceros causantes del siniestro, a fin de poder recuperar de ellos la cantidad por la que civilmente deberían responder a consecuencia de los
daños producidos, cuya indemnización en virtud de la póliza de seguro, ha corrido inicialmente a cargo del ASEGURADOR.
SUMA ASEGURADA:
La cantidad fijada en las Condiciones Particulares y Generales, que constituye el límite máximo de la indemnización o reembolso a pagar por
el ASEGURADOR por el conjunto de los siniestros ocurridos durante la duración del viaje.
Anulación
Póliza número: Plus · Condicionado general
55-0684193
Póliza número: ESB38-I21-01C1 Suspenso de Asignaturas ∞ Condiciones Generales
UMR - B0524CSPXXXX64820 Fecha de efecto:
SINIESTRO:
Todo hecho súbito, accidental, imprevisto y ajeno a la intencionalidad del ASEGURADO, cuyas consecuencias dañosas estén cubie rtas por las
garantías de esta póliza. Se considerará que constituye un solo y único siniestro el conjunto de daños derivados de una misma causa. Tam-
bién dará lugar a siniestro la definición “ANULACIÓN DEL VIAJE”
SECUESTRO:
Acción de retener indebidamente a una persona, para exigir dinero por su rescate, realizar extorsión, o para otros fines, políticos o sociales,
amenazando la vida o la salud de la víctima.
VIAJE:
Modalidad Temporal: Se entenderá por viaje, todo desplazamiento realizado fuera del domicilio habitual del ASEGURADO, desde su salida de
éste, hasta su regreso al mismo, a la finalización del desplazamiento.
Modalidad Anual: Se entenderá por viaje, todo desplazamiento que realice el ASEGURADO fuera de su domicilio habitual, desde la salida de
éste, hasta su regreso. No se considerará como tal viaje las estancias que el ASEGURADO pueda tener, durante el período de
cobertura, en el domicilio propio.
No se considerarán viajes, a efectos de esta Póliza, los desplazamientos del ASEGURADO que, aun superando la franquicia
kilométrica establecida, se traten de desplazamientos habituales al lugar de trabajo y su regreso.
VIAJE COMBINADO:
Se entenderá por viaje combinado la combinación previa de, por lo menos, dos de los siguientes elementos: transporte, alojamiento, alquiler
de turismos u otros vehículos de motor u otros servicios turísticos no accesorios del transporte o del alojamiento y que constituyan una parte
significativa del viaje combinado, vendida u ofrecida en venta con arreglo a un precio global, cuando dicha prestación sobrepase las 24 horas
o incluya una noche de estancia. Se entenderá igualmente como viaje combinado cualquier otro considerado como tal en el art. 151 del Real
Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumi-
dores y Usuarios y otras leyes complementarias, o legislación equivalente que le sustituya en el futuro.
URGENCIA VITAL:
Aquellas alteraciones en que la vida o la integridad física corre un riesgo inminente, lo que significa que, si no es atendido de manera inme-
diata, puede morir o sufrir una discapacidad temporal o permanente.
VEHÍCULO:
Turismos, ciclomotores, motocicletas, autocaravanas, vehículos mixtos y camiones ligeros de uso particular, de hasta 3,5 t (PMA), longitud
inferior a 6 m y altura inferior a 3 m; así como los remolques y las caravanas de hasta 750 kg de PMA.
VEHÍCULO DE ALQUILER:
Se considerará vehículo de alquiler el automóvil de cuatro ruedas cuya marca, modelo y matrícula figure en el contrato de alquiler, siempre
que su peso máximo autorizado no exceda de 3.500 kg., su antigüedad, en el momento de la contratación del seguro, no exceda de 10 años
y su capacidad máxima sea de 9 personas. Se exceptúan los vehículos de gran lujo, los todoterrenos del segmento C, D, E y F, los remol-
ques, autocaravanas, caravanas y minibuses, así como los vehículos dedicados, aunque sea ocasionalmente, al transporte público de viajeros
y mercancías.
VUELO COMUNITARIO:
Vuelo que parte desde un país miembro de la Unión Europea.
VUELO EXTRACOMUNITARIO:
Vuelo que parte de un país no miembro de la Unión Europea.
VUELO CHÁRTER:
Vuelo no programado por una aerolínea que no forma parte de los vuelos regulares habituales y que no se ofrece por los canales de comer-
cialización tradicionales.
En los seguros de Modalidad Anual Multiviaje: La garantía de Gastos de Anulación entrará en vigor 72 horas después de la fecha
de contratación del seguro o de la contratación del viaje, dependiendo de cuál situación se produzca posteriormente. No quedará
cubierta ninguna cancelación cuya causa se produzca en un momento anterior a la contratación del seguro o antes de
la contratación del viaje objeto de cancelación.
-Las restantes garantías de la Póliza solamente serán válidas cuando el seguro se haya contratado antes de la fecha de inicio del viaje asegu-
rado y tendrán efecto únicamente mientras el ASEGURADO se encuentre desplazado en viaje fuera de su localidad de residencia
habitual y, en el caso de la garantía de Asistencia a Personas, estando a una distancia superior a la estipulada en la “Franquicia
Anulación
Póliza número: Plus · Condicionado general
55-0684193
Póliza número: ESB38-I21-01C1 Suspenso de Asignaturas ∞ Condiciones Generales
UMR - B0524CSPXXXX64820 Fecha de efecto:
kilométrica”. En cualquier caso, las coberturas del contrato para ASEGURADOS no residentes en España estarán limitadas a
viajes con destino distinto al de su país de residencia y entrarán en vigor una vez abandonen el mismo.
No obstante, para su entrada en vigor será condición imprescindible que se haya pagado la prima correspondiente.
2. VALIDEZ TERRITORIAL
El seguro tendrá validez en el ámbito territorial descrito en las Condiciones Particulares, considerándose, con carácter general:
Ámbito LOCAL: aquel que tenga el origen y el destino del viaje asegurado dentro del mismo país.
Ámbito CONTINENTAL: aquel que tenga el origen y el destino del viaje asegurado dentro del mismo continente geográfico.
En el caso de viajes con origen en Europa, se considerará también ámbito continental cuando el destino del viaje sea alguno de
los países ribereños del Mediterráneo (Argelia, Chipre, Egipto, Israel, Líbano, Libia, Marruecos, Palestina, Siria, Túnez, Turquía
y Jordania), siempre que así se especifique en las Condiciones Particulares de la póliza.
Ámbito MUNDIAL: aquel que tenga el origen y el destino del viaje asegurado en países de distintos continentes geográficos.
En el caso de las garantías de ASISTENCIA A VEHICULOS y FRANQUICIA CERO, se hace expresamente constar que su ámbito
territorial se ciñe a siniestros ocurridos en España, salvo que se indique otro en las Condiciones Particulares de la Póliza.
3. VALIDEZ TEMPORAL
En los seguros de Modalidad Temporal, su validez vendrá determinada por la duración, expresada en número de días consecutivos y hasta
un máximo de 365 días, especificada en las Condiciones Particulares.
No obstante, si el ASEGURADO tuviese su residencia habitual fuera de España, la duración del viaje asegurado no podrá exceder, en
ningún caso, de 120 días consecutivos.
En los seguros de Modalidad Anual Multiviaje, la validez de la cobertura será por un año, de acuerdo con las fechas indicadas en las Con-
diciones Particulares. No obstante, no quedarán garantizados los viajes con una duración superior a la especificada en las Condi-
ciones Particulares de la Póliza.
En el caso de los seguros de Modalidad Anual Multiviaje con renovación tácita, si dos meses antes de la terminación del período de vigencia
el ASEGURADOR no hubiese notificado al TOMADOR, de forma fehaciente, su voluntad de rescisión del contrato, éste se considerará prorro-
gado por un nuevo período de un año, y así sucesivamente. En el caso del TOMADOR, este plazo de preaviso con respecto al ASEGURADOR
se reduce a un mes.
Si esta recomendación hubiese sido emitida estando el ASEGURADO en su destino, la cobertura del seguro se prolongará por un período
de 14 días, a contar desde el momento en que hubiese sido emitida la advertencia. El ASEGURADOR deberá ser informado durante dicho
período y el ASEGURADO decidir si abandona esa área o bien acepta la emisión de un suplemento a su póliza, en la que se podrán fijar nue-
vas condiciones de cobertura y/o prima a criterio del ASEGURADOR.
Esto resultará igualmente de aplicación en el caso de sanciones económicas, comerciales, financieras o embargos que hayan sido promulga-
dos por los Estados Unidos de América, en tanto en cuanto no entren en contradicción con las disposiciones legislativas de la Unión Europea
o de España.
6. PAGO DE PRIMAS
El TOMADOR del seguro está obligado al pago de la prima en el momento de la formalización del contrato. Las sucesivas primas deberán
hacerse efectivas en los correspondientes vencimientos.
Para determinar el precio del seguro, el Asegurador ya ha tenido en cuenta que algunas de las coberturas no llegarán a entrar en riesgo
como, por ejemplo, las de asistencia en el caso de que se produzca la cancelación o resolución del viaje. De igual forma, en el caso de los
seguros de duración anual, para determinar el precio del seguro, el Asegurador ya ha tenido en cuenta que en algún periodo a lo largo del
año pueden existir restricciones que impidan la realización de viajes o el disfrute de estancias. Por estos motivos, la póliz a de seguro se
considera como un todo unitario cuya prima es única y se abona en el momento de la contratación, no generando ningún derecho a devolu-
ción, al margen de los expresamente determinados por la ley, a partir de la fecha en el que el primero de los riesgos contemplados en el
condicionado entre en cobertura, aun en el caso de que haya uno o varios viajes que no se llegasen a producir, debido a cualquier causa. Si
procediera devolución porque ninguna de las coberturas haya entrado en riesgo, el Corredor tendrá derecho a deducir la cantid ad de 10 € en
concepto de gastos de gestión.
En caso de impago de la primera prima por parte del TOMADOR, o la prima única no hubiese sido pagada a su vencimiento, no comenzarán
los efectos de la cobertura y el ASEGURADOR podrá resolver el contrato o exigir el pago de la prima pactada.
El impago de las anualidades sucesivas producirá, una vez transcurrido un mes de su vencimiento, la suspensión de las garantías de la
póliza. Si el ASEGURADOR no reclama el pago dentro de los seis meses siguientes al vencimiento de la prima, se entenderá que el contrato
queda extinguido.
Si el contrato no hubiese sido resuelto o extinguido conforme a los párrafos anteriores, la cobertura volverá a tomar efecto a
las 24 horas del día en que el TOMADOR pagó la prima.
2. El TOMADOR o el ASEGURADO deberán comunicar, durante el curso del contrato y en un plazo de 5 días de haber conocido la alteración o
la modificación de los factores y circunstancias declaradas que agraven el riesgo y sean de tal naturaleza que, si hubiesen sido conocidas por
el ASEGURADOR en el momento de perfección del contrato, no lo habría celebrado o lo habría concluido en condiciones más gravosas.
3. El ASEGURADOR podrá optar entre la modificación del contrato o rescindirlo en el plazo de un mes, a contar del conocimien-
to de cualquier reserva, inexactitud de la declaración del TOMADOR y/o ASEGURADO en relación con la verdadera entidad del
riesgo, o del conocimiento de agravación del riesgo, sin que el TOMADOR pueda reclamar daños o perjuicios al ASEGURADOR.
Para el supuesto de que el ASEGURADOR no presente al TOMADOR la declaración, o este no sea cumplimentado, ambas partes acuerdan
considerar como agravamiento del riesgo que debe ser comunicado al ASEGURADOR, a los efectos de lo dispuesto en el art. 12 de Ley
50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro, la imposición de alguna medida de restricción de la movilidad en la localidad en
que se sitúe el establecimiento, en su provincia o en las provincias limítrofes, que no estuviera vigente al momento de suscrip-
ción de la póliza.
4. Si el contenido de la Póliza difiere de la proposición de seguro o de las cláusulas acordadas, el TOMADOR del seguro podrá reclamar al
ASEGURADOR en el plazo de un mes, a contar desde la entrega de la póliza, para que subsane la divergencia existente. Transcurrido
dicho plazo sin que se haya efectuado la reclamación se estará a lo dispuesto en la póliza.
b) En las garantías que impliquen el pago de una indemnización y reembolso, el ASEGURADOR está obligado a satisfacer la indemnización al
término de las investigaciones y peritaciones necesarias para establecer la existencia del siniestro. En cualquier supuesto, el ASEGURA-
DOR abonará, dentro de los 40 días a partir de la recepción de la declaración del siniestro, el importe mínimo de lo que pueda
deber, según las circunstancias por él conocidas. Si en el plazo de tres meses desde la producción del siniestro el ASEGURADOR no
hubiese realizado dicha indemnización por causa no justificada, o que le fuere imputable, la indemnización se incrementará en un 20 por 100
sobre el importe reclamado cubierto por la póliza.
c) La indemnización de los daños materiales se determinará sobre la base del valor de reposición en el día del siniestro, deducida la depre-
ciación por uso. En el caso de la cobertura de Gastos de Anulación / Cancelación de Viaje, se realizará sobre la base del valor de la anulación
en el día en el que se produce la causa que determina la Anulación del Viaje.
d) Si las partes se pusiesen de acuerdo sobre el importe y la forma de indemnización, el ASEGURADOR deberá pagar la suma convenida
dentro de los veinte días siguientes a la fecha del acuerdo amistoso de las partes. En caso de disconformidad, se actuará según lo
previsto en el art. 38 de la Ley de Contrato de Seguro.
e) Para obtener el pago de la indemnización, el ASEGURADO o los BENEFICIARIOS deberán remitir los documentos justificativos sobre las
circunstancias y consecuencias del siniestro.
9. ASISTENCIA.
a) Tan pronto se produzca un hecho que pueda dar lugar a las prestaciones cubiertas por la Póliza, el ASEGURADO deberá, de forma
indispensable, comunicarse con el servicio telefónico de urgencia establecido por el ASEGURADOR, indicando su nombre, número
de póliza, lugar y número de teléfono de donde se encuentre y una descripción del problema que tenga planteado.
b) El ASEGURADOR no se responsabiliza de los retrasos e incumplimientos debidos a fuerza mayor o a las especiales caracte-
rísticas administrativas o políticas de un país determinado. En todo caso, si no fuera posible una intervención directa por parte del
ASEGURADOR, el ASEGURADO será reembolsado a su regreso a España o, en caso de necesidad, en cuanto se encuentre en un país donde
no concurra la anterior circunstancia, de los gastos en los que hubiera incurrido y se hallen garantizados, mediante la presentación de los
oportunos justificantes originales.
c) Cuando el ASEGURADO se encuentre a bordo de cualquier tipo de vehículo terrestre, marítimo o aéreo, el ASEGURADOR prestará sus
servicios en cuanto el ASEGURADO se encuentre en tierra firme.
d) Las prestaciones de carácter médico y de transporte sanitario deberán efectuarse previo acuerdo del médico que atienda al
ASEGURADO con el equipo médico del ASEGURADOR. No quedarán cubiertas por la Póliza, salvo en caso de emergencia o fuer-
za mayor acreditadas, las prestaciones médicas o de transporte que el ASEGURADO considere unilateralmente oportuno solici-
tar y recibir por decisión personal sin autorización ni conocimiento del ASEGURADOR.
e) Si el ASEGURADO tuviera derecho a reembolso por la parte del billete no consumido, al hacer uso de la garantía de transport e o repatria-
ción, dicho reembolso revertirá al ASEGURADOR. Asimismo, respecto a los gastos de desplazamiento de las personas aseguradas, el
ASEGURADOR sólo se hace cargo de los gastos suplementarios necesarios, en lo que excedan de los gastos previstos inicialmente por los
ASEGURADOS.
f) Las prestaciones previstas en las garantías de esta Póliza son subsidiarias de otras prestaciones a las que el ASEGURADO tenga derecho,
obligándose éste a efectuar las gestiones necesarias para recobrar estos gastos de las Entidades obligadas al pago y resarcir se así el ASEGU-
RADOR de las cantidades que haya anticipado.
b) El TOMADOR o el ASEGURADO deberán comunicar al ASEGURADOR la ocurrencia del siniestro dentro del plazo máximo de siete días,
contados a partir de la fecha en que fue conocido.
c) El ASEGURADO debe suministrar toda prueba que sea razonablemente demandada sobre las circunstancias y consecuencias del siniestro,
al fin de llevar a cabo las prestaciones garantizadas por la Póliza.
d) El ASEGURADO debe proceder de inmediato a solicitar la comprobación de los daños o desaparición del equipaje por personas o autorida-
des competentes y vigilar que sus circunstancias e importancia sean reflejadas en el documento que remitirá al ASEGURADOR.
e) El ASEGURADO, así como sus familiares y beneficiarios, en relación con las garantías de la presente Póliza, exoneran del
secreto profesional a los facultativos médicos que lo hayan atendido como consecuencia de la ocurrencia de un siniestro, a fin
Anulación
Póliza número: Plus · Condicionado general
55-0684193
Póliza número: ESB38-I21-01C1 Suspenso de Asignaturas ∞ Condiciones Generales
UMR - B0524CSPXXXX64820 Fecha de efecto:
de que éstos puedan facilitar información médica al ASEGURADOR, así como sobre los antecedentes médicos en relación con el
caso, para la correcta evaluación del siniestro. El ASEGURADOR no podrá hacer otro uso distinto del indicado con la informa-
ción recibida.
f) En caso de que el ASEGURADOR hubiese garantizado un pago a terceros, poniéndose posteriormente de manifiesto que se trataba de unos
gastos no cubiertos por el seguro, el ASEGURADO deberá reembolsar su importe al ASEGURADOR en un plazo máximo de 30 días a co ntar
desde el requerimiento que le hubiese sido efectuado por éste.
g) En caso de robo, el ASEGURADO lo denunciará inmediatamente a la Policía o Autoridad del lugar y acreditará la denuncia al A SEGURA-
DOR. Si los objetos son recuperados antes del pago de la indemnización, el ASEGURADO debe tomar posesión de ellos y el AS EGURADOR
solo estará obligado a pagar los daños sufridos.
h) El ASEGURADO deberá avisar a la agencia en que haya contratado el servicio cubierto por el seguro en el momento de sobrevenir alguna
de las causas que puedan dar lugar al reembolso de los gastos de anulación de viaje.
i) En caso de anulación de viaje, o de cancelación, el ASEGURADO deberá aportar los documentos que lo acrediten, así como las facturas o
justificantes de los gastos.
j) En el caso de reclamaciones por demoras, el ASEGURADO deberá acompañarlas de documentos justificativos de la ocurrencia del siniestro
y de los gastos incurridos.
k) En caso de siniestro de Responsabilidad Civil, el TOMADOR y el ASEGURADO no deberán aceptar, negociar o rechazar ninguna reclamación
sin la expresa autorización del ASEGURADOR.
l) En caso de siniestro de Garantía de Quiebra de Proveedores, el TOMADOR, la agencia y/o el ASEGURADO, deberán ponerse en co ntacto
con el ASEGURADOR en el momento del conocimiento del hecho generador del siniestro.
m) En caso de siniestro de Garantía de Fuerza Mayor, el TOMADOR, la agencia y/o el ASEGURADO, deberán ponerse en contacto con el
ASEGURADOR en el momento del conocimiento del hecho generador del siniestro.
En cualquier caso, el ASEGURADOR se reserva el derecho de solicitar al ASEGURADO la presentación de documentos o pruebas
razonables al objeto de hacer efectivo el pago de la prestación solicitada.
Si de mala fe el ASEGURADO presenta falsas declaraciones, exagera la cantidad de los daños, pretende destruir o hacer desa-
parecer objetos existentes antes del siniestro, disimula o sustrae todo o parte de los objetos asegurados, emplea como justifi-
cación documentos inexactos o manipulados o utiliza medios fraudulentos, pierde todo derecho a indemnización por el sinies-
tro.
1.1.83. Regreso anticipado por declaración de estado de alarma o cierre de fronteras en destino debido a COVID-19, 1.1.84. Regreso antici-
pado por cierre de fronteras en destino debido a COVID-19, 4.11) Cierre de fronteras en país de destino o de tránsito debido a COVID-19,
siempre que la modificación de requisitos se haya producido después de la fecha de la contratación del seguro, 3.10. Interrupción de viaje
por cierre de fronteras debido a COVID-19, 3.11. Interrupción de viaje por declaración de estado de alarma o cierre de fronteras en destino
debido a COVID-19 y 4.24. Gastos ocasionados por la pérdida de servicios contratados por cierre de fronteras en el destino del viaje debido a
COVID-19 ..........................................................................................................................................................................200.000€
3.1.4.5. Declaración oficial de zona catastrófica ......................................................................................................................100.000€
3.1.5.13. Decisión propia del ASEGURADO .............................................................................................................................200.000€
7.1. Garantía de Quiebra de Proveedores ...............................................................................................................................200.000€
8.1. Garantía de Fuerza Mayor ..............................................................................................................................................200.000€
5. Accidentes en viaje/Accidentes del medio de transporte ....................................................................................................1.500.000€
En caso de que el importe de lo reclamado por todos los ASEGURADOS supere estos cúmulos máximos, el pago de los siniestros se realizará
teniendo en cuenta el importe de la factura de Gastos de Anulación presentada por el ASEGURADO y aplicando una regla proporcional entre
el importe del siniestro comunicado y el límite máximo de cúmulo por la presente póliza. A todos los efectos relacionados con los cúmulos, se
entiende por póliza el documento identificado bajo un mismo número de referencia y por asegurado, todo aquel que tiene un cer tificado de
seguro con el mismo número de referencia de póliza..
Para todas las garantías de la Póliza que tengan establecido un cúmulo máximo por la presente póliza, se establece un período
máximo de 7 días, desde la ocurrencia del siniestro, para su comunicación por parte del ASEGURADO, o sus DERECHOHABIEN-
TES, al ASEGURADOR.
Si pasada esta fecha se comunicaran más siniestros, el pago de los mismos se realizará siempre y cuando no se hubiera supe-
rado el importe máximo del cúmulo indicado.
12. SUBROGACIÓN
Excepto en la garantía de ACCIDENTES, el ASEGURADOR quedará automáticamente subrogado, hasta la cuantía de las sumas desembolsa-
das en aplicación de las prestaciones garantizadas por la Póliza, en los derechos y acciones que puedan corresponder a los ASEGURADOS o a
sus herederos, así como a otros BENEFICIARIOS, contra terceras personas, físicas o jurídicas, hasta el total de los servicios prestados o
siniestros indemnizados.
De forma especial, este derecho podrá ser ejercitado por el ASEGURADOR frente a las empresas de transporte terrestre, fluvial, marítimo o
aéreo, en lo referente a restitución, total o parcial, del costo de los billetes no utilizados por los ASEGURADOS.
13. QUEJAS Y RECLAMACIONES RELATIVAS A LA RESOLUCIÓN DE SINIESTROS POR PARTE DEL ASEGURADORInstancias inter-
nas
De conformidad con lo dispuesto en la Orden ECO/734/2004, LA ASEGURADORA dispone de un SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE al que
deberá dirigirse, en primer lugar, siendo éste:
- Por correo postal: Servisegur XXI Consultores, Calle Irún nº 7, 1 dcha., CP.28008 – Madrid
- Por correo electrónico: manacomplaints@mana-uw.com
Se le comunicará la decisión sobre su queja o reclamación, por escrito, en un plazo de 1 (un) mes a partir de la recepción de la misma.
Instancias Externas
En caso de no quedar satisfecho con la respuesta final o si no ha recibido una respuesta final en el plazo de dos meses a partir de la recep-
ción de la queja o reclamación, podrá dirigir su queja o reclamación a la Dirección General de Seguros de España. Los datos de contacto son
las siguientes:
Puede interponer una acción legal ante el Juzgado de Primera Instancia correspondiente a su domicilio, de acuerdo con el artículo 24 de la
Ley del Contrato de Seguro.
14. PRESCRIPCIÓN
Las acciones que se deriven del contrato de seguro prescribirán en el término de dos años si se trata de seguro de daños y de cin co si el
seguro es de personas.
Anulación
Póliza número: Plus · Condicionado general
55-0684193
Póliza número: ESB38-I21-01C1 Suspenso de Asignaturas ∞ Condiciones Generales
UMR - B0524CSPXXXX64820 Fecha de efecto:
GARANTIAS CUBIERTAS
Las garantías de posible contratación son las que se relacionan en los artículos siguientes de estas Condiciones Generales; las
garantías efectivamente contratadas por el TOMADOR son las que se indiquen, en cada caso, en las Condiciones Particulares
de la Póliza.
Se entenderán comprendidos en esta garantía los GASTOS DE GESTION debidamente justificados, los de anulación (si los hubiese) y la
penalización que se haya podido aplicar de acuerdo con la ley o con las condiciones del viaje.
-Del ASEGURADO, su cónyuge, o ascendientes o descendientes hasta el grado de consanguinidad, afinidad o lateralidad indicado en las
Condiciones Particulares de la póliza.
-De un acompañante del ASEGURADO, inscrito en la misma reserva y también asegurado.
-De su sustituto profesional, siempre y cuando sea imprescindible que el cargo o responsabilidad deba entonces ser asumida por el ASEGU-
RADO.
-De la persona encargada durante el período de viaje y/o estancia, de la custodia de los hijos menores o personas dependientes. Para que
esta garantía tenga validez será necesario facilitar en el momento de la suscripción del seguro, el nombre y apellidos de dicha persona.
También será causa de cancelación aquella alteración de la salud del ASEGURADO que, sin tener la consideración de enfermedad o accidente
grave, impida totalmente la realización de la actividad objeto del seguro, constatada por el servicio médico del ASEGURADOR.
Cuando la enfermedad o accidente afecte a alguna de las personas antes citadas, distintas del ASEGURADO, se entenderán como graves
cuando, con posterioridad a la contratación del seguro, impliquen hospitalización o necesidad de guardar cama y se requiera, a juicio de
un profesional médico, la atención y cuidados continuos de personal sanitario o de las personas designadas para ello, previa prescripción
médica, y se estima que esta situación se mantendrá dentro de los 12 días previos al inicio del viaje.
El ASEGURADO deberá informar inmediatamente del siniestro en la fecha en que este se produzca, reservándose el ASEGURADOR
el derecho de realizar una visita médica al ASEGURADO, acompañante, sustituto profesional o la persona encargada para valorar si efectiva-
mente la causa imposibilita el inicio del viaje. Si la enfermedad no requiriera hospitalización, el ASEGURADO deberá informar del siniestro
inmediatamente al hecho que originó la causa objeto de anulación del viaje.
1.2) Llamada inesperada para intervención quirúrgica, así como para las pruebas médicas previas a dicha intervención, siempre que esta
circunstancia impida al ASEGURADO la realización del viaje.
-Del ASEGURADO, su cónyuge, o ascendientes o descendientes hasta el grado de consanguinidad, afinidad o lateralidad indicado en las
Condiciones Particulares de la póliza.
-Del acompañante del ASEGURADO, inscrito en la misma reserva y también asegurado.
-De su sustituto profesional, siempre y cuando sea imprescindible que el cargo o responsabilidad deba entonces ser asumida por el ASEGU-
RADO.
-De la persona encargada durante el período de viaje y/o estancia, de la custodia de los hijos menores o personas dependientes. Para que
esta garantía tenga validez será necesario facilitar en el momento de la suscripción del seguro, el nombre y apellidos de dicha persona.
1.3) Llamada para trasplante de un órgano al ASEGURADO, al acompañante, o ascendientes o descendientes hasta el grado de consanguini-
dad, afinidad o lateralidad indicado en las Condiciones Particulares de la Póliza, siempre que ya estuviesen en lista de espera en el
momento de contratar tanto el viaje como el seguro.
1.7) Complicaciones graves en el estado del embarazo o aborto espontáneo de la ASEGURADA que, a juicio de un profesional médico, le
obliguen a guardar reposo o requieran su hospitalización. Se excluyen partos y complicaciones del embarazo a partir del séptimo
mes de gestación.
1.10) Enfermedades crónicas o preexistentes del ASEGURADO que requieran cuidados médicos en los 12 días anteriores al comienzo del
viaje.
2.1) Convocatoria como parte o miembro de un jurado o testigo de un Tribunal de Justicia, exceptuando los profesionales del derecho.
2.3) Presentación a exámenes de oposiciones oficiales convocadas a través de un organismo público con posterioridad a la suscri pción del
seguro. Quedan excluidos los exámenes que se celebren en fechas anteriores al comienzo del viaje y los exámenes de oposiciones a los que
el asegurado se haya adherido en fechas posteriores a la contratación del viaje y/o del seguro.
2.5) Conocimiento, con posterioridad a la contratación de la reserva, de la obligación tributaria de realizar una declaración paralela de renta,
cuya cuota a liquidar supere los 600€.
2.6) La no concesión de visados, por causas injustificadas. No se considerará causa cubierta la no concesión de visados cuando esté
motivada por no haber realizado el ASEGURADO las gestiones pertinentes dentro del plazo y forma para su concesión.
2.10) Convocatoria del ASEGURADO para firmar documentos oficiales ante la Administración Pública, en las fechas previstas para el viaje.
3.1) Despido laboral del ASEGURADO, por causa no disciplinaria, siempre que a la contratación del seguro no existiera comunicación
verbal o escrita. En ningún caso entrará en vigor esta garantía por finalización del contrato laboral o renuncia voluntaria o no
superación del periodo de prueba
3.2) Incorporación del ASEGURADO a un nuevo puesto de trabajo, en una empresa distinta, siempre que sea con contrato laboral y se pro-
duzca con posterioridad a la suscripción del seguro, sin tenerse conocimiento de esta circunstancia en la fecha en la que se hizo la reserva.
Esta cobertura será también válida cuando la incorporación se produzca desde una situación desempleo.
Los múltiples contratos realizados por empresas de trabajo temporal (ETT) para realizar labores para otras empresas tendrán la considera-
ción de contratos para las empresas en las que el trabajador desarrolle su actividad.
3.6) Declaración judicial de suspensión de pagos de una empresa que impida al ASEGURADO el desarrollo de su actividad profesional
3.8) Despido laboral de los padres del ASEGURADO, por causa no disciplinaria, siempre que a la contratación del seguro no existiera
comunicación verbal o escrita. En ningún caso entrará en vigor esta garantía por finalización del contrato laboral o renuncia
voluntaria o no superación del periodo de prueba.
3.10) El traslado forzoso de lugar de trabajo de los padres del ASEGURADO por un período superior a 3 meses.
3.12) Declaración judicial de suspensión de pagos de una empresa que impida a los padres del ASEGURADO el desarrollo de su actividad
profesional.
4.1) Daños graves por incendio, robo, explosión u otros eventos de la naturaleza que afecten a la residencia habitual o secundaria del ASE-
GURADO, o al local profesional en el que ejerza una profesión liberal o dirija una empresa, que hiciesen necesaria su presencia.
4.3) Actos de piratería aérea, terrestre o naval, que imposibilite al ASEGURADO el inicio o la continuación de su viaje. Se excluyen los
actos terroristas.
4.5) Declaración oficial de zona catastrófica en el lugar de residencia del ASEGURADO o en el lugar de destino del viaje. También quedará
cubierta la declaración oficial de zona catastrófica en el lugar de tránsito hacia el destino, siempre que sea el único camino por el cual acce-
der a éste. Se establece para esta causa un importe de indemnización máximo por siniestro de 100.000€.
4.8) Confinamiento del asegurado en cuarentena médica decretada por las autoridades sanitarias competentes con posterioridad a la
inscripción del viaje que impida la realización del mismo. Se excluyen confinamientos debidos a epidemias o pandemias.
5. Otras causas
5.1) Robo de documentación necesaria para hacer el viaje, producido en unas fechas o circunstancias tales que imposibilite, antes del inicio
del viaje, la tramitación o reexpedición de la misma, tiempo, dando lugar al impedimento de hacer el viaje por parte del ASEGURADO. Ex-
cluido hurto, pérdida o extravío.
5.2) La obtención de un viaje y/o estancia similar a la contratada, de forma gratuita, en un sorteo público y ante Notario.
5.7) Suspenso de asignaturas del alumno que impida, necesariamente, la superación del curso escolar. La documentación a aportar será la
que corresponda según cada caso:
5.10) Gastos adicionales que se puedan producir por el cambio de titular de la reserva, en aquellos casos en que el ASEGURADO realic e una
cesión del viaje a favor de otra persona, siempre que la cesión esté motivada por alguna de las causas previstas en esta garantía y
el importe de estos gastos no supere el importe de la anulación del viaje.
a) Un tratamiento estético, una cura, una contraindicación de viaje aéreo debido a un diagnostico que no imposibilite el uso
del medio de transporte contratado, la falta o contraindicación de vacunación, la imposibilidad de seguir en ciertos destinos el
tratamiento medicinal preventivo aconsejado, la interrupción voluntaria de embarazos y el alcoholismo, el consumo de drogas
y estupefacientes, salvo que estos hayan sido prescritos por un médico y se consuman de forma indicada.
b) Enfermedades psíquicas, mentales, nerviosas o depresiones sin hospitalización, o que justifique una hospitalización inferior
a siete días.
c) Enfermedades crónicas, preexistentes o congénitas de todos los viajeros que hayan sufrido agudizaciones dentro de los 30
días previos a la contratación de la póliza.
Anulación
Póliza número: Plus · Condicionado general
55-0684193
Póliza número: ESB38-I21-01C1 Suspenso de Asignaturas ∞ Condiciones Generales
UMR - B0524CSPXXXX64820 Fecha de efecto:
d) Enfermedades crónicas, preexistentes, congénitas o degenerativas de los familiares descritos en las Condiciones Particula-
res que, no estando asegurados, sufran alteraciones en su estado que no precisen de atención ambulatoria en urgencias de
centro hospitalario o de ingreso hospitalario, con posterioridad a la contratación del seguro.
e) Imprudencia temeraria, negligencia grave, participación en apuestas, concursos, competiciones (salvo carreras populares
como aficionado), duelos, crímenes, riñas, salvo en casos de legítima defensa.
f) Epidemias, pandemias, cuarentena médica y polución, tanto en el país de origen como de destino del viaje o en los países de
tránsito.
g) Guerra, declarada o no, motines, movimientos populares, actos de terrorismo, todo efecto de una fuente de radioactividad,
así como la inobservancia consciente de las prohibiciones oficiales.
h) La no presentación por cualquier causa de los documentos indispensables en todo viaje, tales como pasaporte, visado,
billetes, carnet o certificado de vacunación, EXCEPTO el robo de documentación necesaria para hacer el viaje, en fechas o
circunstancias que imposibilite la tramitación o reexpedición de la misma a tiempo, previsto en la cobertura GASTOS DE ANU-
LACION DE VIAJE.
i) Los actos dolosos, así como las autolesiones causadas intencionadamente, el suicidio o el intento de suicidio.
j) Los supuestos que dimanen, en forma directa o indirecta, de hechos producidos por energía nuclear, radiaciones radiactivas,
catástrofes naturales (EXCEPTO declaración oficial de zona catastrófica en el lugar de residencia del ASEGURADO o en el lugar
de destino del viaje, prevista en la cobertura GASTOS DE ANULACION), acciones bélicas, disturbios o actos terroristas.
k) Gastos adicionales o tasas derivados de errores u omisiones en la reserva del viaje o en la obtención de visados o pasapor-
tes.
l) La mera no presentación del ASEGURADO el día y a la hora prevista de comienzo del primer servicio contratado dentro del
viaje (“No show”).
a) Que el riesgo extraordinario cubierto por el Consorcio de Compensación de Seguros no esté amparado por la póliza de seguro contratada
con la entidad aseguradora.
b) Que, aun estando amparado por dicha póliza de seguro, las obligaciones de la entidad aseguradora no pudieran ser cumplidas por haber
sido declarada judicialmente en concurso o por estar sujeta a un procedimiento de liquidación intervenida o asumida por el Consorcio de
Compensación de Seguros.
El Consorcio de Compensación de Seguros ajustara su actuación a lo dispuesto en el mencionado Estatuto legal, en la Ley 50/1980, de 8 de
octubre, de Contrato de Seguro, en el Reglamento del seguro de riesgos extraordinarios, aprobado por el Real Decreto 30 0/2004, de 20 de
febrero, y en las disposiciones complementarias.
Los fenómenos atmosféricos y sísmicos, de erupciones volcánicas y la caída de cuerpos siderales se certificarán, a instancia del Consorcio de
Compensación de Seguros, mediante informes expedidos por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el Instituto Geográfico
Nacional y los demás organismos públicos competentes en la materia. En los casos de acontecimientos de carácter político o social,
así como en el supuesto de daños producidos por hechos o actuaciones de las Fuerzas Armadas o de las Fuerzas o Cuerpos de Se-
guridad en tiempo de paz, el Consorcio de Compensación de Seguros podrá recabar de los órganos jurisdiccionales y administrati-
vos competentes información sobre los hechos acaecidos.
2. Riesgos excluidos:
a) Los que no den lugar a indemnización según la Ley de Contrato de Seguro.
b) Los ocasionados en personas aseguradas por contrato de seguro distinto a aquellos en que es obligatorio el recargo a favor
del Consorcio de Compensación de Seguros.
c) Los producidos por conflictos armados, aunque no haya precedido la declaración oficial de guerra.
d) Los derivados de la energía nuclear, sin perjuicio de lo establecido en la Ley 12/2011, de 27 de mayo, sobre responsabili-
dad civil por daños nucleares o producidos por materiales radiactivos.
e) Los producidos por fenómenos de la naturaleza distintos a los señalados en el artículo 1.a) anterior y, en particular, los
producidos por elevación del nivel freático, movimiento de laderas, deslizamiento o asentamiento de terrenos, desprendimien-
to de rocas y fenómenos similares, salvo que éstos fueran ocasionados manifiestamente por la acción del agua de lluvia que, a
su vez, hubiera provocado en la zona una situación de inundación extraordinaria y se produjeran con carácter simultaneo a
dicha inundación.
f) Los causados por actuaciones tumultuarias producidas en el curso de reuniones y manifestaciones llevadas a cabo conforme
a lo dispuesto en la Ley Orgánica 9/1983, de 15 de julio, reguladora del derecho de reunión, así como durante el transcurso de
huelgas legales, salvo que las citadas actuaciones pudieran ser calificadas como acontecimientos extraordinarios de los seña-
lados en el apartado 1.b) anterior.
g) Los causados por mala fe del asegurado.
h) Los correspondientes a siniestros producidos antes del pago de la primera prima o cuando, de conformidad con lo estable-
cido en la Ley de Contrato de Seguro, la cobertura del Consorcio de Compensación de Seguros se halle suspendida o el seguro
quede extinguido por falta de pago de las primas.
i) Los siniestros que por su magnitud y gravedad sean calificados por el Gobierno de la Nación como de “catástrofe o calami-
dad nacional”.
Anulación
Póliza número: Plus · Condicionado general
55-0684193
Póliza número: ESB38-I21-01C1 Suspenso de Asignaturas ∞ Condiciones Generales
UMR - B0524CSPXXXX64820 Fecha de efecto:
3. Extensión de la cobertura
La cobertura de los riesgos extraordinarios alcanzará a las mismas personas y sumas aseguradas que se hayan establecido en la póliza a
efectos de la cobertura de los riesgos ordinarios.
En las pólizas de seguro de vida que, de acuerdo con lo previsto en el contrato, y de conformidad con la normativa reguladora de los seguros
privados, generen provisión matemática, la cobertura del Consorcio de Compensación de Seguros se referirá al capital en riesgo para cada
asegurado, es decir, a la diferencia entre la suma asegurada y la provisión matemática que, de conformidad con la normativa citada, la
entidad aseguradora que la hubiera emitido deba tener constituida. El importe correspondiente a la citada provisión matemática será satisfe-
cho por la mencionada entidad aseguradora.
2. La comunicación de los daños y la obtención de cualquier información relativa al procedimiento y al estado de tramitación de los siniestros
podrá realizarse:
-Mediante llamada al Centro de Atención Telefónica del Consorcio de Compensación de Seguros (952 367 042 ó 902 222 665).
-A través de la página web del Consorcio de Compensación de Seguros (www.consorseguros.es).
3. Valoración de los daños: La valoración de los daños que resulten indemnizables con arreglo a la legislación de seguros y al contenido de la
póliza de seguro se realizará por el Consorcio de Compensación de Seguros, sin que éste quede vinculado por las valoraciones que, en su
caso, hubiese realizado la entidad aseguradora que cubriese los riesgos ordinarios.
4. Abono de la indemnización: El Consorcio de Compensación de Seguros realizará el pago de la indemnización al beneficiario del seguro
mediante transferencia bancaria.
Anulación
Póliza número: Plus · Condicionado general
55-0684193
Póliza número: ESB38-I21-01C1 Suspenso de Asignaturas ∞ Condiciones Generales
UMR - B0524CSPXXXX64820 Fecha de efecto:
White Horse Insurance Ireland dac entendemos y respetamos la importancia de la protección de los datos personales. La presente nota
informativa sobre la protección de datos ilustra las bases sobre las que son tratados todos los datos personales que recopilamos o que
usted nos facilita, en el marco del respeto de nuestra relación como cliente o cliente potencial. Dicha información se puede recopilar a
través de nuestros sitios web («Sitios»), nuestros centros de atención telefónica o tiendas, nuestras aplicaciones móviles («App»), nuestros
cuestionarios/encuestas o mediante nuestros canales sociales (en conjunto, nuestros «Servicios»).
Tenga en cuenta: Es su responsabilidad garantizar que las personas a las que representa (así como aquellos incluidos en su póliza de segu-
ros) sean conscientes del contenido de la presente nota informativa sobre la protección de datos y que aceptan que nos facilite sus datos
personales en su nombre.
Si nos facilita sus datos personales mediante la compra directa con nosotros o por otros medios, estos serán transferidos, almacenados
y tratados según se detalla a continuación. Haremos todos lo que sea razonablemente necesario para garantizar que sus datos sean
tratados de forma segura y cumplan con la presente nota informativa sobre la protección de datos.
White Horse Insurance Ireland dac cubre su póliza de seguros, sin embargo, existen también otras empresas que facilitan
pólizas de seguros cubiertas por nosotros. La presente nota informativa cubre sus datos personales que obran en nuestro
poder. Si quiere saber más, siga leyendo...
La presente nota informativa sobre la protección de datos se aplica a los seguros y a los servicios que prestamos, asumiendo nosotros la
responsabilidad del tratamiento de los datos (consulte el apartado «contáctenos» más abajo para obtener nuestro domicilio social) y
nuestra filial White Horse Administration Services Limited, que procesa los datos en nuestro nombre. Los otros responsables del tratamiento
de datos pueden incluir terceros/corredores que sean responsables de la venta y distribución del producto de seguro; estos terceros contarán
con sus propias políticas de privacidad.
Recopilamos algunos datos personales suyos y de cualquier otra persona incluida en su póliza. El tipo de datos que recopila-
mos es información facilitada por usted, recopilada por nosotros, que observamos o que obtenemos de otras fuentes. Si quiere
saber más, siga leyendo...
Respecto a los productos de seguro, de forma particular, podremos solicitarle información sobre su situación médica o de salud,
así como sobre la posible discapacidad de la persona que se va a asegurar, los miembros de su familia y otras personas que esta-
rán aseguradas en la póliza. Es necesario para nosotros contar con dicha información para poder facilitar un presupuesto de la pó-
liza de seguro para que pueda tramitar el contrato del seguro y gestionar las reclamaciones. Esta información se denomina datos
personales de «categoría especial» y cuando nos proporcione esta información la utilizaremos para intentar asegurarnos de que se
satisfacen sus necesidades particulares con respecto a la tramitación de una solicitud o de cualquier reclamación. Nos veremos obli-
gados a compartir dichos datos con nuestros proveedores externos y transferirlos fuera del Reino Unido, la UE o el Espacio Econó-
mico Europeo («EEE»), tal como se indica en nuestra nota informativa de protección de datos. Cuando lo hagamos, nos asegura-
remos de transferir los datos de forma segura y cumpliendo en todo momento con las disposiciones reglamentarias. En caso de
que no desee facilitar dicha información o, una vez facilitada, desee solicitar, bien a nosotros o bien a nuestra institución, la inte-
rrupción del tratamiento a los efectos del respeto de sus datos, ello conllevará la imposibilidad de prestar la totalidad o parte de
los servicios solicitados.
Información personal que se debe recopilar con el propósito de gestionar, investigar y/o abonar reclamaciones de seguro que
realice usted o cualquier persona asegurada pertinente.
Si participa en una competición o promoción, completa una encuesta o notifica algún problema a alguno de nuestros ser-
vicios, conservaremos su nombre, los datos de contacto pertinentes y cualquier otra información que decida facilitarnos.
En caso de contactar en línea, podremos rastrear su correo electrónico u otro tipo de correspondencia, mientras que si nos llama
por teléfono podremos monitorizar y/o grabar la conversación. El seguimiento y la grabación de llamadas telefónicas garantiza que
disponemos de un registro exacto de las instrucciones y de la información que se nos proporciona, con fines de formación, para
ayudar a resolver las reclamaciones, mejorar nuestro servicio de atención al cliente y prevenir o detectar el fraude.
Si utiliza nuestros servicios, realiza búsquedas en nuestro sitio o facilita sus datos personales (incluido el número de teléfono o di-
rección de correo electrónico), pero no solicita ningún pedido, conservaremos y utilizaremos los datos facilitados durante un perio-
do de tiempo y para un propósito limitados, según se indica a continuación.
Le rogamos que nos informe sobre cualquier cambio en sus datos, con el fin de mantener su información actualizada, correcta y completa.
Para los contratos de seguro en los que hay más de una persona asegurada en la misma póliza, podemos obtener información per-
sonal sobre usted de cualquiera de las personas aseguradas en su póliza.
De agencias de prevención de fraude o de otras empresas tales como otras aseguradoras cuando investiguemos sospechas de
fraude.
Sus datos personales se almacenan en nuestros sistemas y en los de los proveedores que utilizamos para prestar nuestros
servicios. Siga leyendo...
Cuando nos proporciona sus datos personales, también deben ser proporcionados, procesados y almacenados por terceros interesados. Entre
estos terceros se incluyen:
- Nuestros socios de productos, encargados del tratamiento de datos (empresas que actúan como proveedores de servicios, que tienen un
contrato con nosotros, y que solo procesan su información personal tal y como se lo indicamos)
- Nuestros socios de distribución/corredores, en los casos en los que nosotros suscribimos las ventas de seguros.
- Gestores de siniestros y proveedores de asistencia en caso de emergencia con el propósito de gestionar, investigar y/o abonar las reclama-
ciones de seguros para proporcionarle los arreglos y la asistencia que requiera.
- Nuestros coordinadores de pagos con tarjeta y otros terceros relevantes, como los investigadores antifraude, que nos ayudan a
procesar los pagos de los clientes y a detectar y prevenir pagos o reclamaciones fraudulentos.
- Autoridades reguladoras y organismos estatales, por ejemplo, el Banco Central de Irlanda, el defensor del cliente en materia financiera y
de pensiones o las autoridades fiscales o policiales pertinentes.
- Otras compañías de seguros, cuando existe una responsabilidad compartida en el contexto de una reclamación de seguro por indemniza-
ción, incluida la recuperación o la prevención y detección de fraudes.
- Los reaseguradores, si se solicita que faciliten información para la formalización o para reclamaciones por indemnización.
- Proveedores de servicios que actúen para nosotros, tales como proveedores de IT, actuarios, auditores, abogados o empresas de almacena-
miento de datos.
- Asistencia médica e instituciones sanitarias.
- Cualquier persona con autorización o permiso para actuar en su nombre sobre su póliza de seguro o reclamación (incluyendo otras personas
relevantes bajo la póliza), incluye a representantes legales, los profesionales médicos.
Algunos de estos terceros podrán estar ubicados fuera del Espacio Económico Europeo («EEE»). Las organizaciones que se encuentren fuera
del EEE podrían quedar sujetas a un grado de control diferente en términos de protección de datos, en comparación con los niveles de Reino
Unido y del EEE. Transferiremos sus datos a terceros fuera del EEE únicamente cuando:
(a) S u información personal estará sujeta a una o más medidas de seguridad apropiadas establecidas por ley, si desea más información
sobre nuestras medidas de protección, póngase en contacto con nosotros. Estas medidas de protección podrían suponer el uso de cláusulas
contractuales estándar tal y como estipule la regulación, o hacer que nuestros proveedores firmen un esquema de privacidad independiente
aprobado por los reguladores (como el esquema «Privacy Shield» de Estados Unidos);
(d) Sobre la base de la necesidad de proteger los intereses vitales de la Persona Interesada u otra persona (por ejemplo, en presencia de
un riesgo grave para la vida).
Para poder prestar nuestros servicios, utilizamos la información que se encuentra en nuestro poder de diversas formas.
Siga leyendo...
Podremos tratar y utilizar su información personal (incluidas categorías especiales de datos, como información sobre su salud, específi-
camente destinada a los seguros) en el caso de que tengamos una base legal especial para hacerlo conforme a la legislación nacio-
nal aplicable.
En ciertas jurisdicciones, nos basamos en la Ley de protección de datos local, que nos permite utilizar los datos sanitarios en relación con su
póliza de seguro, y es posible que tengamos que utilizar esos datos sanitarios para proporcionar presupuestos, procesar reclamaciones,
investigar fraudes y tramitar las quejas que usted pudiera presentar.
Realizamos las siguientes actividades haciendo uso de sus datos personales según sea necesario para un contrato que usted haya cele-
brado o porque haya solicitado que se realice algo para poder formalizar un contrato;
Al proporcionar los Servicios internamente y a través de nuestros proveedores, para garantizar que se brinden los servicios solicita-
dos, incluida la gestión de las reclamaciones por indemnización y actividades relacionadas;
Para comunicarnos con usted en relación con su contrato de seguro, realizar cualquier cambio, responder a sus preguntas,
proporcionarle actualizaciones y llevar a cabo la renovación de las pólizas de seguro;
Podríamos utilizar procesos automatizados de toma de decisiones para la prevención médica, donde fuera necesaria una
evaluación de riesgos para algunas afecciones médicas preexistentes. Esto significa que sus datos personales (incluyendo los da-
tos personales de categoría especial), tales como su edad, su historial médico, según nos los haya proporcionado, se utilizar án pa-
ra evaluar y predecir el nivel de riesgo asociado con la oferta de un contrato de seguro. Los criterios utilizados en esta evaluación
nos permitirán determinar si podemos ofrecerle una cobertura o si tiene que pagar una prima adicional a tal efecto.
Anulación
Póliza número: Plus · Condicionado general
55-0684193
Póliza número: ESB38-I21-01C1 Suspenso de Asignaturas ∞ Condiciones Generales
UMR - B0524CSPXXXX64820 Fecha de efecto:
Si tomamos una decisión sobre usted como consecuencia de información procesada por medios automatizados y la decisión que
tomemos tiene una vinculación legal que le concierna (como el rechazo de ofrecerle una cobertura de seguro), o le afecte significa-
tivamente, tiene derecho a impugnar esa decisión, expresar su opinión y solicitar una revisión humana.
Podemos usar y procesar su información personal como se describe a continuación cuando sea necesario para nosotros, como
empresa, realizar actividades en nuestro legítimo interés:
Para mejorar la experiencia del cliente;
o Para el control de las tarjetas de pago y las reservas (incluido el uso de Google re CAPTCHA en algunos de nuestros Si-
tios para garantizar que solo se realicen reservas reales de clientes);
o Para compartirlos con otras aseguradoras en cuanto a los importes recuperados o las responsabilidades compartidas;
o Para enviar información comercial relacionada con nuestros productos y servicios similares a los que nos ha adqui-
rido anteriormente. Puede renunciar y oponerse al envío de información comercial por medios electrónicos; esta opción se in-
cluirá en cada mensaje comercial que reciba. Para más información, consulte la sección «Cuándo y cómo hacemos
uso de su información para fines comerciales»;
o Para investigaciones internas/análisis con el fin de mejorar la calidad de nuestros Servicios, los productos que ofrece-
mos y los nuevos productos que estamos desarrollando;
o Para utilizar datos de clientes agregados para tomar decisiones informadas basadas en el análisis
de reservas de clientes u otras tendencias y comportamientos de compra;
Con el fin de gestionar la información, incluida la evaluación de riesgos, e informes sobre el rendimiento y la gestión.
o En caso de venta o adquisición de empresas o bienes, podremos divulgar sus datos personales al vendedor o al comprador po-
tencial de dichas empresas o bienes.
Podemos usar y procesar su información personal como se describe a continuación, si creemos que lo que hacemos es para su interés
vital:
Para asistir u organizar la provisión de asistencia por parte de terceros en caso de accidente o emergencia.
Podemos usar y procesar su información personal como se describe a continuación en el caso de que contemos con su consentimiento
para hacerlo:
Para asistir u organizar la provisión de asistencia por parte de terceros en caso de solicitudes especiales de tipo médico, sanitarias
o dieta;
Para enviar información comercial relativa a nuestros productos y servicios, siempre que se haya solicitado su consentimiento a
tal efecto. Para más información, consulte la sección
Nosotros y los terceros que actúan de acuerdo con nuestras instrucciones, como por ejemplo los bufetes de abogados externos y sus em-
pleados, podemos usar y procesar su información personal según se describe a continuación, siempre que se trate de una obligación legal
para nosotros.
• Para resolver reclamaciones, disputas y procesos judiciales. Ello también puede implicar un contacto proactivo con usted en
el caso de que necesitemos resolver algún problema que esté experimentando o que haya experimentado con una reserva u otra
compra.
• Para cumplir con las obligaciones legales y reglamentarias, como por ejemplo, la conservación apropiada de libros y registros.
Para obtener más información sobre nuestras comunicaciones comerciales, incluso cuándo y cómo podemos ponernos en con-
tacto con usted y cómo puede evitar recibir información comercial, siga leyendo...
Solo le enviaremos información y ofertas por correo electrónico o mensaje de texto si se inscribe para recibir dicho marketing, ya sea directa-
mente a través de nosotros o transmitiéndole a un tercero que le gustaría recibir nuestro marketing.
Anulación
Póliza número: Plus · Condicionado general
55-0684193
Póliza número: ESB38-I21-01C1 Suspenso de Asignaturas ∞ Condiciones Generales
UMR - B0524CSPXXXX64820 Fecha de efecto:
Sus derechos sobre cualquier dato personal suyo que obre en nuestro poder:
También tiene ciertos derechos relacionados con la información personal en virtud de la ley de protección de datos. Para más
información, siga leyendo...
Es posible que necesitemos una prueba de identidad e información suficiente sobre sus interacciones con nosotros para que
podamos rastrear su información personal. Ello podría incluir información sobre sus compras anteriores. Si alguien está actuando en su
nombre, debe proporcionarle una confirmación escrita y firmada donde indique que ha autorizado a dicha persona/empresa para que realice
la solicitud en su nombre. Exigiremos que todo ello se proporcione (o a la persona que actúa en su nombre) antes de entregarle una
copia de cualquiera de sus datos personales que obran en nuestro poder. Es posible que no le proporcionemos una copia de su informa-
ción personal si incluye la información personal de otras personas o si tenemos otra razón legal para ocultar esa información.
Lea la sección titulada «Como contactarnos» para solicitar el acceso a su información personal.
Al mismo tiempo, si cambia su nombre o dirección/correo electrónico, o si encuentra que alguna información que obra en nuestro poder es
incorrecta o se encuentra desactualizada, háganoslo saber utilizando los datos existentes.
Si desea revocar su consentimiento para el procesamiento de cualquier información relacionada con sus afecciones médicas, discapaci-
dades y solicitudes especiales, comuníquese con nosotros utilizando los datos de contacto que figuran a continuación. Tenga en
cuenta que si desea que dejemos de procesar esta información, puede significar que no podremos proporcionar la totalidad o parte de los
servicios que ha solicitado. Si cancelamos su reserva o compra, se le podrá aplicar un cargo por cancelación.
Si desea revocar su consentimiento, el uso de su información personal antes de la revocación sigue siendo lícito. Tenga en cuenta que se
pueden aplicar excepciones si continuamos procesando sus datos por ejemplo, para cumplir con otras obligaciones legales o intereses comer-
ciales legítimos.
También puede solicitarnos que limitemos el procesamiento de su información personal en los casos en que lo consideremos ilegítimo, usted
haya manifestado su objeción a su uso y nuestras investigaciones se encuentren en curso o bien, en el supuesto de que nos solicite
mantenerlos sujetos a procedimientos legales. Podemos tratar su información personal mientras su tratamiento se encuentre restringido
solo si contamos con su consentimiento o si la ley lo permite, por ejemplo, con el fin de almacenarlo, para proteger los derechos de otra
persona o empresa o en relación con procedimientos legales.
Puede solicitarnos que enviemos sus datos personales directamente a otro proveedor de servicios y lo haremos siempre que sea técnica-
mente posible. No podremos facilitarle una copia de su información personal si esta contiene información personal de otras personas o si
existe otra razón legítima para retener dicha información.
Data Protection Officer, White Horse Insurance Ireland, First Floor, Rineanna House, Shannon Free
Zone, Shannon, County Clare, Ireland.
Alternativamente, puede presentar una solicitud de acceso como parte interesada mediante correo electrónico a: customerservice@white-
horse.ie
También puede presentar una solicitud cuando hable con cualquier agente de nuestro equipo de servicio al cliente o del equipo de gestión de
siniestros.
Anulación
Póliza número: Plus · Condicionado general
55-0684193
Póliza número: ESB38-I21-01C1 Suspenso de Asignaturas ∞ Condiciones Generales
UMR - B0524CSPXXXX64820 Fecha de efecto:
Una vez que haya realizado su solicitud y nos haya proporcionado la información necesaria para iniciar una búsqueda de sus datos
que obran en nuestro poder (incluida la prueba de identidad), contaremos con un plazo de 30 días para responderle.
En el caso de que desee presentar una reclamación, le recomendamos que se comunique con nosotros y trataremos de resolver cualquier
problema o cuestión que pueda tener.
Tiene derecho a presentar una reclamación ante el organismo supervisor de protección de datos si cree que se han infringido sus derechos
legales, o si tiene motivos para creer que su información personal se está utilizando o se ha utilizado de manera contraria a la ley. Los
datos de contacto de la Oficina del Comisario de Protección de Datos (Data Protection Commissioner - DPC), organismo supervisor de la
protección de datos en Irlanda, están disponibles en el sitio web del DPC.
Igualmente, puede solicitar información sobre sus derechos y presentar una reclamación ante la Autoridad Española de Protección de Datos,
situada en Calle Jorge Juan, 6, 28001 (Madrid, España).
Si desea comunicarse con nosotros en relación a la nota informativa sobre Protección de datos, puede enviarnos un correo electrónico o
escribir al Comisario de Protección de Datos utilizando los datos de contacto anteriormente citados.
Si desea saber más sobre nuestra política de conservación de datos, siga leyendo...
Cuando haya adquirido alguno de nuestros servicios, su información personal será almacenada para garantizar que le proporcionamos el
mejor servicio de atención al cliente posible y para atenernos a nuestros requisitos reglamentarios de almacenamiento. Por ejemplo, si
realiza un pedido con nosotros, sus datos se conservarán durante un periodo de 7 años. Para fines comerciales, conservaremos sus
datos hasta 2 años. En algunos casos, como en el caso de por ejemplo una disputa o acción legal, podemos conservar su información perso-
nal durante más tiempo. También conservamos sus datos personales para fines legales y de control, solo durante el tiempo necesario y en
los términos de conservación previstos por la ley.
Nos tomamos muy en serio la seguridad de los datos. Para más información al respecto, siga leyendo.
La transmisión de información a través de Internet no es completamente segura, y aunque hacemos todo lo posible para proteger sus datos
personales, no podemos garantizar la seguridad de los datos transmitidos a nuestros sitios, quedando por lo tanto,bajo su propia respon-
sabilidad. Una vez que hayamos recibido su información, tomaremos todas las medidas oportunas para mantener sus datos seguros y tratar
de evitar cualquier acceso no autorizado, uso o pérdida de sus datos, aplicando medidas de seguridad y limitando el acceso a aquellos que
demuestran un mero interés comercial. Toda la información que nos proporciona se almacena en nuestros servidores seguros. Cada transac-
ción de pago será encriptada utilizando tecnología SSL. Le hemos facilitado (o usted ha elegido) una contraseña que le permite
acceder a ciertas áreas de nuestros Sitios, siendo su responsabilidad asegurarse de que la contraseña permanezca secreta. Le aconsejamos
que no comparta su contraseña con nadie.
Tenemos un proceso para tratar cualquier sospecha de violación de datos personales y le notificaremos a usted y a la autoridad de protec-
ción de datos pertinente de una violación cuando así lo estipule la legislación vigente.
Consulte esta página con regularidad ya que puede haber cambios en nuestra política de privacidad de vez en cuando. Puede
solicitar una copia de una versión anterior de nuestra Política de privacidad.
El abajo firmante reconoce haber recibido, en esta misma fecha, por escrito y previo a la firma del Contrato, toda la informa-
ción requerida en el Reglamento de desarrollo de la Ley de Ordenación, Supervisión y Solvencia de las Entidades Aseguradoras
y Reaseguradoras.
Leído y conforme por el Tomador del Seguro, quien acepta expresamente las cláusulas limitativas y excluyentes, contenidas en
las Condiciones Generales, Particulares y Especiales de esta Póliza.
CEO
Manuel López Nieto-Sandoval
Anulación
Póliza número: Plus · Condicionado general
55-0684193
Póliza número: ESB38-I21-01C1 Suspenso de Asignaturas ∞ Condiciones Generales
UMR - B0524CSPXXXX64820 Fecha de efecto:
INFORMACIÓN AL CLIENTE
Cumplimentando nuestro deber de información y protección de nuestros clientes por los servicios de mediación que le proporcionamos, les
informamos:
Registro
INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. se encuentra inscrita en el Registro administrativo especial de mediadores de seguros, de corredores de reasegu-
ros y de sus altos cargos con número de registro J-1541. Dicho Registro es público y puede ser consultado remitiendo escrito a la Dirección
General de Seguros y Fondos de Pensiones (Paseo de la Castellana, 44, 28046 -Madrid), o bien consultando la página web de la misma
http://www.dgsfp.mineco.es/regpublicos/pui/pui.aspx
Además, INTERMUNDIAL XXI, S.L.U. dispone de Póliza de Responsabilidad Civil Profesional y Seguro de Caución según legislación vigente
Cláusula de confirmación de recepción de información previa
Por la presente, el Tomador del Seguro/Asegurado reconoce expresamente haber recibido del Asegurador, por escrito y en fecha e contrata-
ción del seguro de acuerdo a sus condiciones particulares, la oportuna información relativa a la legislación aplicable al contrato de seguro, las
diferentes instancias de reclamación, el Estado miembro del domicilio del Asegurador y su autoridad de control, la denominación social,
dirección y forma jurídica del Asegurador.
QUEJAS Y RECLAMACIONES relativas a la gestión de los SINIESTROS por parte del MEDIADOR:
Instancias de gestión de quejas y reclamaciones - servicios de mediación:
En caso de que existiera alguna disconformidad como consecuencia de los servicios de intermediación prestados por parte de Intermundial
XXI, Correduría de seguros, se pone a disposición del reclamante de un Servicio de Atención al Cliente ofrecido por:
Puede interponer una acción legal ante el Juzgado de Primera Instancia correspondiente a su domicilio, de acuerdo con el artículo 24 de la
Ley del Contrato de Seguro.
INFORMACIÓN BÁSICA
Análisis objetivo
Nuestro asesoramiento se facilita en base de un número suficiente de contratos de seguro ofrecidos en el mercado de los riesgos objeto de
cobertura, de modo que pueda formular una recomendación, ateniéndose a criterios profesionales, respecto del contrato de seguro que sería
adecuado a las necesidades del cliente. Dicho análisis no se circunscribe exclusivamente al producto, siendo también extensible a la calidad
del servicio y prestaciones que la entidad aseguradora, elegida o por el contrario, descartada, en el momento de la celebración del contrato
está capacitada para otorgar.
Anulación
Póliza número: Plus · Condicionado general
55-0684193
Póliza número: ESB38-I21-01C1 Suspenso de Asignaturas ∞ Condiciones Generales
UMR - B0524CSPXXXX64820 Fecha de efecto:
No obstante lo anterior, los datos serán bloqueados y conservados durante el plazo de prescripción de las acciones que pudieran derivarse de
la relación contractual por usted suscrita.
La oferta de productos y servicios encuentra su legitimación en el interés legítimo del responsable del tratamiento, pudiendo manifestar el
Cliente en cualquier momento su oposición a este tipo de tratamiento sin que en ningún caso el ejercicio de este derecho condicione la ejecu-
ción del contrato.
Le informamos asimismo de que la falta de aportación de la información requerida supone la imposibilidad de suscripción y cumplimiento del
contrato.
Asimismo, serán comunicados a Servisegur Consultores S.L.U. con CIF B81398414, con domicilio social, en C/ Irún 7, 1ºA izquierda, Madrid,
CP 28008, para la tramitación de siniestros derivados del contrato suscrito.
La persona interesada tendrá derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento, siempre y cuando el tratamiento no sea necesario
para el cumplimiento del contrato. La retirada del consentimiento no afectará a la licitud del tratamiento basada en el consentimiento previo
a su retirada.
Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación en el tratamiento y portabilidad de datos a través de nuestra pági-
na web (www.intermundial.es/incidencias), o bien mediante carta dirigida a nuestra Asesoría Jurídica (C/Irún 7, 1º A Izquierda, Madrid, CP
28008).
En última instancia puede solicitar información sobre sus derechos y presentar una reclamación ante la Autoridad Española de Protección de
Datos, con domicilio en la calle Jorge Juan, nº 6, 28001 Madrid.
Póliza número: 55-0683633
Anulación Plus · Condicionado general Anulación
Póliza número: Plus · Condicionado general
55-0684193
www.intermundial.es