Sesión 05 - 06 - Recursos CC - SS.4
Sesión 05 - 06 - Recursos CC - SS.4
Sesión 05 - 06 - Recursos CC - SS.4
partidarias tradicionales frente a los nuevos movimientos sociales que acechaban al Estado.
Las clases socialmente dominantes, lejos de enfrentarse a él como lo hicieron en la época
agónica del Primer Militarismo y en las postrimerías del segundo, lo auspician y se amparan
bajo su protección. Este periodo se inauguró con la sublevación militar de Luis M. Sánchez
Cerro, con el apoyo de sectores populares urbanos que vieron la posibilidad de participar en
la vida política del país, contra el régimen de la Patria Nueva. Fue una consecuencia de la
crisis económica internacional de 1929.
Luis Miguel Sánchez Cerro (Piura, 12 de agosto de 1889-Lima, 30 de abril de 1933) fue un militar y político
peruano, que ocupó la presidencia del Perú en dos ocasiones: la primera, del 27 de agosto de 1930 al 1
de marzo de 1931, como Presidente de una Junta de Gobierno instalada después del golpe de Estado al
presidente Augusto B. Leguía; y la segunda, como Presidente Constitucional, después de ganar unas
reñidas elecciones en 1931, a la cabeza de su partido, la Unión Revolucionaria.
¡Bien! Ahora nos autoevaluamos para descubrir lo que vamos avanzando. Recuerda responder
con sinceridad.
Estoy en
Criterios de evaluación Lo logré proceso de ¿Cómo sé que lo estoy logrando?
lograrlo
Analicé los aspectos
económicos, sociales y
políticos que se
desarrollaron en el
gobierno de Luis
Sánchez Cerro.