Aji

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Recetas de ají colombiano

1. Ají de cebolla y tomate

Cebolla y tomate cortado en cuadritos, un poco de agua, un poco de sal, revolver y a la


cazuelita, para aderezar las comidas. La cebolla roja o morada“pica” más.También se le agrega
salsa de ají criollo artesanal (elaborado con ají amarillo santandereano o criollo o con ají
chivato) o en algunas regiones también machacan el ají“pajarito” y se le agrega a la mezcla

2. Ají casero o picado

Un picado de cilantro y cebolla y un poco de sal se unen a un polvo de ají o al ají molido,según
se prefiera. Agua y tomate en cuadritos pueden complementar la receta. Otras recetas llevan
aceite o vinagre.

3. Ají de hierbas 8 porciones

2 ajíes piques

sal al gusto

1/4 de taza de vinagre

2 tallos de cebolla larga

1 cebolla cabezona

1 tomate pelado

2 cucharadas de cilantro

Macerar los ajíes con la sal y echarlos en el vinagre durante 30 minutos. Picar finamente todos
los demás ingredientes y mezclar.
4. Ají Pique Caucal

15 ajíes

¾ de agua

¼ de vinagre

1 cebolla

1 ramito de cilantro

Sal

Azúcar

Se machacan los ajíes, se agrega un vaso de agua mezclado con un poco de vinagre,una
cucharadita de sal, otra de azúcar, cilantro y cebolla picados finamente. Se usa para acompañar
tamales, sopas y otros platos.

5. Ají de aguacate 8 porciones

ají picante al gusto

sal al gusto

2 aguacates

2 tallos de cebolla larga

4 cucharadas de cilantro

2 huevos duros

Macerar muy bien el ají con la sal. Machacar los aguacates con cuchara de palo, agregar la
cebolla y el cilantro finamente picados, los huevos duros rallados y el ají macerado con la sal.
Revolver todo muy bien y servir fresco.

-------------

6. Ají de huevo8 porciones • 2 ajíes piques• saL al gusto• 2 cucharadas de vinagre• 1


cucharada de cilantro• 4 huevos duros• 1/2 cucharadita de limónMacerar los ajíes con la sal y
echarlos en el vinagre durante 30 minutos.Picar finamente el cilantro y los huevos.Mezclar
todos los ingredientes

7. Ají de maní-

6 ajíes piques machacados- ½ libra (250 gr) de maní, tostado y molido- 1 tomate maduro,
pelado y picado- 2 tallos de cebolla larga, picada fina- 1 cucharada de cilantro, picado- ½ taza
de caldo básico* (se puede cambiar por caldo de pollo)- 1 huevo duro picado *- jugo de limón-
sal a gusto.Se mezclan el caldo y el maní, se revuelven y se les añade el resto de los
ingredientes, sebaten bien y se amasan. Debe quedar una pasta suave, con la que se hacen
bolas (es laforma de guardarlo o de comprarlo en el mercado) o se deja un poco aguada, como
coladagruesa. Se conserva y se sirve en recipientes de vidrio o de madera.(*) El caldo básico
originalmente era un caldo de hueso con carne de res o costilla de rescon cebolla; sin embargo,
actualmente en la mayoría de recetas, se usa el caldo de pollo osimplemente agua caliente y en
varias recetas también omiten el huevo duro.Se puede hacer con pasta de maní o con el grano
entero. En ambos casos se sofríe concebolla larga picada y ají. Después se licúa con agua, sal y
cilantro. A veces lleva huevoduro picado

8.Ají campesino con repollo

Ingredientes:• 1 libra de ají dulce• 1 taza de repollo• 1 ají picante (opcional)• 1 cebolla
cabezona• 2 tallos de cebolla junca• 2 cucharadas de cilantro• 1 taza de vinagre• Sal al gusto

Licúe o muela los ajíes. Pique finamente las cebollas, el repollo y el cilantro, y mezcle conel
vinagre y la sal.

9. Ají de suero

1/2 taza de suero de leche

1 cucharada de ají dulce picado;1/4 cucharada de pimienta de Cayena;2 cucharadas de cebolla


roja picada;Sal al gusto.

Revolver los ingredientes. Se conserva en botella de vidrio

El ají de guarapo

es una receta típica de la Orinoquía y resulta de combinar ajíes chirerecon una aguadepanela
espesa. El resultado es esta salsa dulce y picante a la vez, que va bien con las
carnes.Ingredientes1 panela2 tazas de agua1 pimentón rojo pequeño3 ajíes chirere3
cucharadas de miel de abejassal al gustoPreparación:1. Picar finamente el pimentón pequeño y
los ajíes chirere, agregando sal al gusto.2. En una olla cocer agua con panela y dejar hervir por
10 minutos.3. Retirar del fuego y agregar ají, pimentón y miel de abejas

Ají calado(ají dulce en almíbar)

INGREDIENTES-15 ajies dulces maduros-300 gr de azúcar-1 taza de agua-1 astilla de canela-


clavo de olor en polvoINSTRUCCIONES:1.cortar los ajíes y sacarle las pepas2.cortarlos en tiras
finas3.con el agua, el azúcar, clavos y canela hacer un almíbar4.agregar los ajíes cortados y
dejar hervir por 15 a 20 minutos a fuego medio hasta queestén blandos.5.Bajar del fuego, dejar
enfriar y servir
Ají de tomate de árbolIngredientes:2 cucharadas de cebolla larga finamente picada2 ajíes
(serranos, chiles rojos, ají chirca)1/5 de tasa de agua o aceite de oliva1/2 cucharada de
cilantro4 tomates de árbol1 pizca de pimienta1 pizca de salPreparación: 1.En una olla con agua
deja hervir los 4 tomates de árbol, durante 5 minutos para que seamás fácil pelarlos.2. Licua la
pulpa y los chiles con el agua o aceite de oliva hasta tener una mezcla cremosa,si no quieres
que pique demasiado puedes retirarle las semillas y venitas de los ajíes.3. Vierte la mezcla en
un recipiente y añade la cebolla picada, cilantro picado, sal y pimientaal gusto.Tip: Si usas agua
y quieres que el ají dure más tiempo, pon la mezcla (se puede cernir) enuna cacerola pequeña,
y cocínala a temperatura media durante 5 a 8 minutos

Ají de Lulo1/2 ají chivato picado2 cucharadas de panela rayada1 lulo1 cucharada de vinagre2
cucharadas de cilantro1 cucharada de cebolla larga picada finamenteSal al gustoRevolver los
ingredientes

Ají de berenjena1.500 gr de berenjena asada; 10 gr de cebolla roja picada;1/2 cucharada de


cilantro; 1cucharada de limón; 2 gotas (o al gusto) de ají líquido; 1 cucharada de pimientos
rojos; Saly pimienta al gusto; 2 cucharadas de aceite de oliva

Ají de cebollas· 1 tallo de cebolla larga picada finamente· 1 cebolla cabezona blanca cortada· 1
cebolla cabezona morada cortada en juliana· 1 taza de vinagre blanco· 2 Cucharaditas de ají en
polvo· Sal cantidad necesaria· Pimienta cantidad necesaria· Azúcar cantidad
necesariaPreparación:En un recipiente mezcle todos los ingredientes, hasta obtener una
mezcla homogénea.Sirva de inmediato y consuma en el menor tiempo posible para evitar que
se oxide

Ají de remolacha2 remolachas cocidas y picadas en cubos1 cebolla grande o mediana picada en
cubitos1 diente de ajo picado1 tomate mediano picado en cubos (opcional)1 cucharada de
ajíes picados (2 cucharadas si le gusta más picante)1 cuchara de aceiteCocinar la remolacha
durante 20 minutos o hasta que se vea tierna. En otra sartén sofreírla cebolla, el tomate, el ajo
y el ají. Revolver con la remolacha. En algunas recetas sugierenlicuar las remolachas, para que
quede como un puré

Ají de quesoEsta preparación es más común en Ecuador y Bolivia, pero también hace parte de
lagastronomía de Nariño.Ingredientes:2 libras (1 kg) de papas pastusas, peladas y picadas en
cuadritos2 tazas de queso blanco, rallado3 tazas de leche4 huevos batidos2 cucharadas de
manteca de cerdo o aceite4 tallos de cebolla larga, picada1 cucharada de azafrán (color)hojas
de lechuga2 huevos duros cortados en rodajas2 aguacates pelados y cortados en tajadasSal al
gustoPreparación:Cocine las papas en aguasal hasta que estén blandas (por 25 minutos).Sofría
en la manteca de cerdo o en el aceite la cebolla y añada el color.Ponga una cacerola con la
leche, el queso, las papas y el sofrito a cocinar a fuego lentorevolviendo constantemente con
cuchara de palo, por unos 15 minutos.Cuando seque un poco agregue los huevos batidos, poco
a poco, revolviendo, hasta quese forme un guiso.Tome porciones y sirva sobre hojas de
lechuga, adornándolas con las rebanadas de huevoduro y el aguacate
Ají colombiano, receta básica

1 ají picante rojo

½ taza de vinagre blanco

½ de taza de agua

½ de cucharadita de sal

1 cucharadita de azúcar

1 cucharada de jugo de limón

2 cucharadas de aceite vegetal

½ taza de cilantro fresco picado

½ de taza de perejil fresco picado

½ taza de cebolla larga picada

½ taza de tomate picado

Preparación versión 1

Poner el vinagre, el agua y el ají en la licuadora durante 2 minutos.

Coloque los ingredientes restantes en un tazón y revuelva para mezclar. Añadir la mezcla de
vinagre y ají al tazón y mezcle bien. Verter en un frasco de vidrio y tapar. Guardar en la nevera
hasta por 5 días.

Versión 2

1/2 taza de jugo de limón .

2 cucharadas de aceite vegetal.

1 cabeza de ajo.

2 tallos de cebolla de rama.

1/4 de cebolla cabezona .

3 ramas de cilantro.

1 tomate mediano .

1 cucharada de ají picante

Sal y pimienta negra al gusto.

Preparación
En un bol se añade el aceite, la sal y pimienta (recién molida) al gusto, mezclamos bien y
empezamos a añadir el ajo picado finamente, la cebolla en brunoise, la cebolla verde en
brunoise, el tomate en brunoise también y mezclamos bien revolviendo, añadimos el cilandro
picado, dos cucharadas, aquí le agregas el ají bien picado finamente y mezclamos de nuevo, le
puedes agregar un poquito de agua , 3 cucharaditas aproximadamente si es neceario reducir el
acido del limón, lo metemos en un frasco y dejamos marinar en la nevera.

Versión 3

1-2 pimientos, puede ser rojo (no muy maduro) y verde

1 cebolla roja

2 ramas de cebolla larga o cebollín

30g de cilantro fresco picado

5 dientes de ajo

400 ml de vinagre de manzana (puede sustituirse por jugo de limón en menor medida)

200 ml aceite de oliva (mejor aceite neutro de semillas)

1-2 cdta de comino

1-2 cdta de pimienta picante

1 cucharada de ají picante

Preparación

Cortamos el pimiento , limpiándolo de la carne blanca para evitar el amargor, al igual que se le
retira las semillas, cortamos en julianas para practicar el corte brunoise, se recomienda picar
aun mas el brunoise para esta tarea, cortamos la cebolla roja (morada) en brunoise, picándolo
mas fino aun al igual que el pimiento, reservamos ambos en un tazon, cortamos el cebollino (o
cebolla en rama) cortándola en mirepoix pero que será repasado para que sea fino, agregamos
al tazon y removemos con el resto de los ingredientes, cortamos el cilantro muy muy fino y
agregamos al bol para remover, cortamos el ajo en brunoise repasándolo para hacerlo mucho
mas fino, removemos y vamos añadiendo la sal al gusto poco a poco, añadimos el vinagre
blanco o de manzana, agregamos el aceite posteriormente, agregamos comino en polvo y
removemos, agregar poco a poco para no pasarte con el equilibrio, se puede hacer este aji con
aji dulce o directamente no añadir ají picante.

*Notas:

Algo clave para tener una buena preparación de esta salsa, es que el corte de los ingredientes
sea fino y en partes muy pequeñas.

Teniendo en cuenta esto, empiece por cortar la cebolla en trozos muy pequeños y agregue el
ají de su preferencia. Posterior a esto, pique las hojas de cilantro finamente y agréguelas a la
mezcla.

Después de esto, deberá agregar el vinagre, el agua y la sal, hasta tener una mezcla
homogénea. En caso de querer un toque de acidez, agregue el jugo de limón.
En caso de querer darle un toque más condimentado a esta preparación, puede agregar
tomate o pimentón a la mezcla en el primer paso.

Se le puede añadir maní tostado picadito, otros le añaden huevos duros picados finitos

Se puede utilizar jugo de lima o de limón verde para darle un toque más aromático

También podría gustarte