Copia de Plan de Trabajo Nuevo!-1-1-2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 38

Subsecretaría de Educación Superior y Normal

Dirección General de Educación Normal


Subdirección de Escuelas Normales
Escuela Normal No. 1 de Nezahualcóyotl

“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”.

ESCUELA NORMAL No. 1 DE NEZAHUALCÓYOTL

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA

Trayecto formativo: Práctica profesional y saber pedagógico

Curso: Acercamiento a prácticas educativas y comunitarias

PLAN DE TRABAJO
PRÁCTICA DE OBSERVACIÓN

CICLO ESCOLAR 2024-2025

DATOS GENERALES DEL DOCENTE EN FORMACIÓN DATOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA


Escuela Normal No. 1 de Nezahualcóyotl Secundaria Oficial No. 201 “Francisco Javier
Mina”
CCT: 15ENL0015H CCT: 15ES0007 Z.E. S099
Grado escolar: 1° Semestre: 1 Supervisor: Mtro. Benito Mejía Rojas
Docente en formación: Directora: Mtra. Dulce Jesús Alfaro Torres

Alcance del plan: 25 de noviembre del 2024 –28 de Titular de grupo:


noviembre del 2024
Dirección: Cielito Lindo Esquina, Feria de las Flores, Dirección: Aureliano Ramos s/n Av. 8 Col. El
Benito Juárez, 57000 Cdad. Nezahualcóyotl, Méx Sol. CP. 57200 Nezahualcóyotl

Calle Feria de las Flores esquina Cielito Lindo S/N, Col. Benito Juárez, C.P. 57000, Nezahualcóyotl Estado de México.
Tel.: 55 5441 1544. Correo electrónico: normal1neza@edugem.gob.mx
Subsecretaría de Educación Superior y Normal
Dirección General de Educación Normal
Subdirección de Escuelas Normales
Escuela Normal No. 1 de Nezahualcóyotl

“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”.

PRESENTACIÓN

Durante el primer semestre de la Licenciatura en Educación Física de la Escuela Normal


No. 1 de Nezahualcóyotl, se realizará un proyecto de observación práctica del 25 al 28 de
Noviembre de 2024. Este estudio se llevará a cabo en la Escuela Primaria Estatal
“Francisco Javier Mina”, donde los alumnos observarán, analizarán y recopilarán datos
relevantes sobre los diversos actores que integran la comunidad escolar, incluyendo
padres de familia, estudiantes, docentes, directivos y la comunidad en general.

Este trabajo presenta una observación en contexto escolar, utilizando las dimensiones
propuestas por Cecilia Fierro, que permiten un análisis exhaustivo y estructurado de la
labor docente y las interacciones en el aula. La observación se enfocará en identificar
estas dimensiones, las cuales contribuyen a un análisis integral de las prácticas
educativas.

A través de esta observación, se busca reflexionar de acuerdo al ciclo descrito por Smith
sobre la complejidad de la práctica educativa, identificando áreas de mejora y estrategias
efectivas que puedan servir de referencia para futuros estudios o intervenciones
pedagógicas. Este trabajo permitirá una comprensión integral del proceso enseñanza-
aprendizaje, considerando el contexto personal del docente y las dinámicas sociales e
institucionales que lo rodean.

El curso de acercamiento a prácticas educativas y comunitarias busca aproximar a los


estudiantes a la observación de los factores que conforman la institución y los aspectos
que surgen en el espacio comunitario, ofreciendo una visión amplia sobre los contextos
que transmiten y reconstruyen la cultura local a través de los procesos de interacción, y
generando un análisis reflexivo para la formación docente.

Dentro de la practica también se analizarán los estilos de aprendizaje se definen como


las distintas maneras en que un individuo puede aprender Para D. E. Hunt, se busca
describir las condiciones bajo las que un estudiante se encuentra en la mejor situación
para aprender, o qué estructura necesita para mejorar el proceso de aprendizaje

Calle Feria de las Flores esquina Cielito Lindo S/N, Col. Benito Juárez, C.P. 57000, Nezahualcóyotl Estado de México.
Tel.: 55 5441 1544. Correo electrónico: normal1neza@edugem.gob.mx
Subsecretaría de Educación Superior y Normal
Dirección General de Educación Normal
Subdirección de Escuelas Normales
Escuela Normal No. 1 de Nezahualcóyotl

“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”.

PROPÓSITO GENERAL

Realizar un análisis crítico y reflexivo de las prácticas educativas en la institución


asignada, enfocándonos en nuestra intervención como maestros de educación física.
Esto incluye identificar las dimensiones propuestas por Cecilia Fierro y aplicar técnicas de
investigación cualitativa para recopilar información que permita comprender y mejorar las
interacciones cotidianas, así como nuestra contribución al desarrollo integral de los
estudiantes en el ámbito escolar y así mismo recopilar dentro de la educación física los
procesos pedagógicos encaminados al perfeccionamiento de la forma y funciones del
organismo, al desarrollo de habilidades y capacidades motrices, cualidades morales,
volitivas y los conocimientos relacionados con estos, exige reflexión en el caso de los
escolares con necesidades educativas

PROPÓSITOS ESPECÍFICOS

● Realizar un análisis crítico y reflexivo de las prácticas educativas en la


institución asignada, enfocado en la intervención como maestros de
Educación Física.

● Identificar las dimensiones propuestas por Cecilia Fierro y aplicar técnicas


de investigación cualitativa para recopilar información que permita
comprender y mejorar las interacciones cotidianas en el ámbito escolar.

● Contribuir al desarrollo integral de los estudiantes mediante la mejora de los


aspectos físicos, emocionales y sociales.

● Diseñar estrategias que perfeccionen las habilidades motrices y cognitivas


de los estudiantes, de manera que les sirva en su vida cotidiana.

Calle Feria de las Flores esquina Cielito Lindo S/N, Col. Benito Juárez, C.P. 57000, Nezahualcóyotl Estado de México.
Tel.: 55 5441 1544. Correo electrónico: normal1neza@edugem.gob.mx
Subsecretaría de Educación Superior y Normal
Dirección General de Educación Normal
Subdirección de Escuelas Normales
Escuela Normal No. 1 de Nezahualcóyotl

“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

HORARIO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES


6:45- 7:00 Llegada de los Llegada de los Llegada de los Llegada de los
docentes a la docentes a la docentes a la docentes a la
institución. institución. institución. institución.
Observación de la Entrevista a Observación de la Entrevista a
entrada a la padres de entrada a la padres de familia.
escuela. familia. escuela.
7:00- 8:00 Presentación con Aplicación de Entrevista con el Observación de la
el personal de la test VAK director de la clase de
institución. institución. Educación Física.
8:00- 9:15 Entrega del plan Observación Grabación de Observación de
de trabajo al de video. infraestructura.
director. infraestructura
09:15- Observación de la Observación Observación de la Observación de la
10:00 clase. de la clase. clase. clase.
Anotaciones en el Anotaciones Anotaciones en el Anotaciones en el
diario escolar. en el diario diario escolar. diario escolar.
escolar.
10:20- Receso de los Receso de los Receso de los Receso de los
10:40 alumnos. alumnos. alumnos alumnos
Entrevista a Observación de la Entrevista a
docente. interacción de los docente de
alumnos/ Educación Física.
profesores.
10:40- Observación de la Observación Observación de la Observación de la
11:25 clase. de la clase. clase. clase.
Anotaciones en el Anotaciones Anotaciones en el Anotaciones en el
diario escolar. en el diario diario escolar. diario escolar.
escolar.
11:25- Realización de Entrevista a Realización de Aplicación de
12:30 actividades los alumnos. actividades juego a los
complementarias. complementarias. alumnos.
12:30- Entrevista a Observación Entrevista a Observación de la
13:00 padres de familia. de la salida de padres de familia. salida de la
la escuela. escuela.

Contenidos Pautas para el Descripción.

Calle Feria de las Flores esquina Cielito Lindo S/N, Col. Benito Juárez, C.P. 57000, Nezahualcóyotl Estado de México.
Tel.: 55 5441 1544. Correo electrónico: normal1neza@edugem.gob.mx
Subsecretaría de Educación Superior y Normal
Dirección General de Educación Normal
Subdirección de Escuelas Normales
Escuela Normal No. 1 de Nezahualcóyotl

“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”.

Análisis
Análisis Apreciaciones ¿Qué es la docencia y en qué condiciones se
introductorio generales sobre la desarrolla actualmente?
(Preámbulo o docencia y situación ¿Cómo ciudadano de México, qué opinión tiene de
entrada al actual de los la docencia o magisterio en general?
contexto) profesores. ¿En qué condiciones cree usted que los docentes
trabajan?
¿Considera que la responsabilidad de formar a las
futuras generaciones del país es de los docentes y
padres de familia en conjunto?
¿De qué forma colabora con el docente para
mejorar la educación de su hijo(a)?
¿Razones por las que eligió esta institución para que
sus hijos estudien?
¿De qué manera considera que influyen las largas
jornadas de estudio, en el bajo aprovechamiento y
rendimiento los NNA?
Bajo su criterio, ¿Considera que los contenidos de la
NEM son los adecuados para los niños
actualmente? ¿Por qué?
Desde un enfoque comunitario, ¿De qué manera
apoya a la escuela y a los docentes?
¿Cuáles son los principales desafíos que considera
que enfrenta la docencia en la actualidad?
Dimensión El docente como ¿Cuál es la idea de ser docente, sus motivaciones,
Personal persona individual, sus intereses y la trayectoria profesional como
(Preámbulo o como sujeto docente?
entrada al histórico, su
contexto) trayectoria Del titular del grupo y promotor(maestro de
profesional y su Educación Física)
trabajo en la
INSTITUCIÓN. ¿Recuerda algún evento importante que haya
ocurrido cuando era niño/a? ¿Cuál fue? ¿Qué edad
tiene?
¿Cómo describiría el lugar en donde creció? ¿En
dónde creció?
¿Qué aspectos considera de su vida personal que
han influido como docente dentro de la institución?
¿Alguien influyó en su vida para ser docente?, Si es
así ¿Quién y de qué forma?
Tomando en cuenta la persona que es ahora,
¿Considera necesario para un plan de vida estudiar

Calle Feria de las Flores esquina Cielito Lindo S/N, Col. Benito Juárez, C.P. 57000, Nezahualcóyotl Estado de México.
Tel.: 55 5441 1544. Correo electrónico: normal1neza@edugem.gob.mx
Subsecretaría de Educación Superior y Normal
Dirección General de Educación Normal
Subdirección de Escuelas Normales
Escuela Normal No. 1 de Nezahualcóyotl

“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”.

una licenciatura? ¿Por qué?


¿Qué es lo que más le gusta de ser docente? ¿Por
qué?
¿Con qué rango de edades disfruta más trabajar?
¿Por qué?
Si usted no fuera docente ¿A qué se dedicaría?
Dimensión La gestión escolar (y Caracterización cuantitativa de la institución
Institucional sus estilos), la (de los últimos 3 años)
(Contexto pertenencia Puede compartirme, ¿Cuántos alumnos hay
Interno) institucional, la matriculados?
socialización ¿Cuántos hombres?
profesional, la ¿Cuántas mujeres?
cultura institucional y Puede mencionarme, ¿Cuánto tiempo tiene
la innovación laborando en la institución?
docente. ¿Hay grupos diferenciados por ciclo u otras
características?
¿Cuál es el porcentaje de reprobados o repetidores
en la institución?
¿Puede compartirme las causas por la deserción de
los alumnos?
¿De qué año es el edificio escolar?
¿Se observan ampliaciones y reformas?
¿Qué les hace falta?
¿La institución cuenta con instalaciones para niños
con capacidades diferentes?
¿La institución ha tenido problemas recientemente
con alguno de los servicios que afecten la educación
en los niños? De ser así, ¿Cuál fue?
Puede usted mencionarme ¿Qué medidas de
seguridad se implementan en la institución para
garantizar la seguridad de los estudiantes?
Como directivo de la institución, ¿Cuál es la misión y
visión de esta institución?
¿Cómo considera usted que se fomenta la
participación estudiantil en la toma de las
decisiones de la institución? ¿Puede darme un
ejemplo?
Dimensión La micropolítica de la ¿Cómo es el clima institucional?
Interpersonal INSTITUCIÓN, el ¿Cómo es la interacción con los padres, alumnos y
(Contexto clima institucional, el personal?
interno) las estructuras de ¿Observaciones sobre los ruidos y silencios en la
participación y el institución?

Calle Feria de las Flores esquina Cielito Lindo S/N, Col. Benito Juárez, C.P. 57000, Nezahualcóyotl Estado de México.
Tel.: 55 5441 1544. Correo electrónico: normal1neza@edugem.gob.mx
Subsecretaría de Educación Superior y Normal
Dirección General de Educación Normal
Subdirección de Escuelas Normales
Escuela Normal No. 1 de Nezahualcóyotl

“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”.

manejo de conflictos. ¿Se identificaron los personajes fuertes o líderes en


la institución?
¿Se reconoce la existencia de conflictos? ¿De qué
tipo?
¿Problemas académicos más frecuentes en la
escuela? (y en el grupo asignado)
De acuerdo con su experiencia ¿Qué aspectos de su
práctica docente considera que podrían mejorar en
el ámbito laboral para una buena convivencia?
¿Considera usted que hay un buen ambiente de
apoyo y colaboración en su área laboral? Si es así,
¿Por qué?
¿Puede mencionarme las comisiones que hay en la
institución?
¿Con qué frecuencia colabora con otros docentes
en actividades o proyectos para mantener un buen
nivel de convivencia?
¿Promueve actividades que fomenten el trabajo en
equipo entre sus estudiantes para las diferentes
formas de convivencia?
Como docente, ¿Qué desafíos enfrenta al abordar
temas sociales en el aula? ¿Cómo los supera?
¿Cómo se relacionan los alumnos en el aula y
receso?
Dimensión La práctica del El contexto: ¿Cuáles son las características de la
Social docente como praxis comunidad en la que se encuentra la escuela?
(contexto social, el entorno ¿Cuál es el estado de las calles, iluminación,
externo) social, político, servicios disponibles?
económico y cultural ¿Cuáles son las características socioeconómicas de
en la que ésta se la población?
encuentra, la función ¿Cómo son las características de las edificaciones
social del profesor y colindantes, en qué estado se encuentran?
la valoración social ¿Cuál es la actividad socioeconómica de la
de su trabajo, las comunidad (fábricas, comercios, etc.)?
condiciones de vida ¿Existen otras instituciones culturales y/o
de los alumnos y sus educativas?
demandas al ¿Cómo impactan en la formación de los estudiantes
profesor y las de esa escuela?
igualdades ¿Considera que el contexto externo de los alumnos
educativas que estos impacta en su aprendizaje? ¿De qué forma?
tienen. Como ciudadano, ¿Qué aspecto de la comunidad
piensa que afecta directa o indirectamente a los

Calle Feria de las Flores esquina Cielito Lindo S/N, Col. Benito Juárez, C.P. 57000, Nezahualcóyotl Estado de México.
Tel.: 55 5441 1544. Correo electrónico: normal1neza@edugem.gob.mx
Subsecretaría de Educación Superior y Normal
Dirección General de Educación Normal
Subdirección de Escuelas Normales
Escuela Normal No. 1 de Nezahualcóyotl

“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”.

alumnos? Como docente, ¿Qué haría para


contribuir?
¿Cuál es el aspecto general de las viviendas de los
alrededores?
¿Con qué recursos cuenta la comunidad?
¿Qué tipo de servicios posee la comunidad?
Observación de la entrada a la escuela

Desde el exterior de la escuela

¿Horario de llegada de alumnos y docentes?


¿Cómo llegan los NNA?
¿Con quién llegan?
¿Llegan todos los días con la misma persona?
¿En qué llegan?
¿En qué clima llegan?
¿Portan el uniforme completo?
Interacciones en los alrededores de la escuela.
¿Qué pasa con los adultos que acompañan a los
estudiantes?
¿Qué hacen después de dejar a los alumnos?
¿Quiénes son?
¿Qué rituales hay?
¿Hay tráfico para llegar a la institución?
¿Cómo es la fachada del edificio?
¿La escuela cuenta con distintas puertas?
¿Por cuál puerta entran los alumnos?
¿Hay carteles informativos fuera de la escuela?
¿Hay puestos ambulantes fuera de la escuela? ¿De
qué son?

Desde el interior de la escuela


Personal a cargo de la entrada
Modos de entrar (protocolo)
Rituales de inicio: ¿Cuáles? ¿Cuánto tiempo duran?
¿Cuál es la actitud de los alumnos?
¿Cómo es la bienvenida en la entrada de los
alumnos?
¿Los niños se dirigen solos a su salón o algún
docente los guía?

Observación de la salida de la escuela

Calle Feria de las Flores esquina Cielito Lindo S/N, Col. Benito Juárez, C.P. 57000, Nezahualcóyotl Estado de México.
Tel.: 55 5441 1544. Correo electrónico: normal1neza@edugem.gob.mx
Subsecretaría de Educación Superior y Normal
Dirección General de Educación Normal
Subdirección de Escuelas Normales
Escuela Normal No. 1 de Nezahualcóyotl

“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”.

•Descripción de la situación: cantidad de alumnos,


cantidad de docentes, diálogos.
•Personal encargado de la salida
•Modos de salir
•Rituales de salida: tipos, duración, actitud de los
alumnos.
Desde el exterior de la escuela
¿Quién los espera?, ¿En qué se van?, ¿En qué clima
salen?
¿Se van solos en grupos de amigos?
¿Qué hay fuera de la escuela en la salida?
¿Hay seguridad cuando salen?
Dimensión Las estrategias de Observación de clases
Didáctica aprendizaje, las
(contexto concepciones sobre ¿Cómo es el espacio en el aula?
interno) el aprendizaje y la ¿Cómo está organizada el aula?
enseñanza, el ¿El docente utiliza material didáctico? ¿Cuál?
rendimiento ¿Cuánto tiempo dura la clase?
académico y los ¿Cómo se utiliza el tiempo?
conceptos, actitudes ¿Hay interrupciones? ¿Cuáles?
y procesos que ¿Podría describirme cuáles son las estrategias de
promueven las aprendizaje que utiliza para promover la
formas de comprensión y retención del contenido? ¿Les han
enseñanza. sido útiles?
Con su experiencia, ¿Cómo se organiza el espacio
físico en el aula para facilitar el aprendizaje y la
enseñanza?
¿Qué recursos didácticos están disponibles en el
aula y cómo se utilizan para apoyar el proceso
educativo?
Puede compartirme
¿Cómo distribuye el tiempo en el aula para
asegurar la cobertura de los contenidos curriculares
y la participación en los estudiantes?
Cuando surge algún conflicto ¿de qué manera lo
aborda y resuelve en el aula? ¿Qué estrategias se
utilizan para fomentar la resolución pacífica de
conflictos?
¿Cómo docente podría comentarme como organiza
sus tiempos para toda una clase?
¿En temas de higiene que es lo que usted observa?
¿Todo el material que se encuentra adentro del aula

Calle Feria de las Flores esquina Cielito Lindo S/N, Col. Benito Juárez, C.P. 57000, Nezahualcóyotl Estado de México.
Tel.: 55 5441 1544. Correo electrónico: normal1neza@edugem.gob.mx
Subsecretaría de Educación Superior y Normal
Dirección General de Educación Normal
Subdirección de Escuelas Normales
Escuela Normal No. 1 de Nezahualcóyotl

“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”.

está en óptimas condiciones para los alumnos y


para usted? ¿Por qué?
¿Cree que es necesario el espacio en el aula para
llevar a cabo actividades? ¿Si es así podría
mencionarme el motivo?
¿Podría proporcionarme cuales son los métodos de
aprendizaje de sus alumnos? ¿Y cuáles son las
estrategias que utiliza para que todos los alumnos
aprendan a su manera?
¿De qué manera fomenta usted la participación de
los alumnos durante las clases? ¿Por qué lo hace
así?
¿Qué tipo de planificación sigue al diseñar tus
clases?
¿Podría comentarme qué papel juega la tecnología
en su práctica docente? ¿Utiliza alguna herramienta
digital o alguna plataforma digital? ¿Cuál es?
¿Considera que las evaluaciones tradicionales
(exámenes escritos) son eficientes para valorar el
progreso de los estudiantes? ¿Por qué?

Dimensión Valores personales Observación de recreos


Valoral del docente, ¿Hay reglas en el aula? ¿Cuales?
(Preámbulo o influencia del ¿Cómo interactúan los actores de la comunidad
entrada al profesor en la escolar?
contexto) formación de ¿Qué valores considera más importantes para
conceptos y fomentar en el aula? ¿Por qué?
actitudes de sus Que estrategias utiliza cuando tiene alumnos con
alumnos, la escuela problemas de inclusión a las actividades
como espacio de ¿Promueve alguna reflexión sobre valores durante
formación de valores el día? ¿De qué manera?
por medio de sus ¿Usted considera que los valores en el aula afectan
estilos de gestación y a los alumnos? ¿De qué manera?
de relación y ¿Ha tenido alguna situación o conflicto entre
referencias valorales alumnos por valores? ¿Podría compartirme cual
para el trabajo fue?
cotidiano. ¿Qué estrategia utiliza para fomentar la resolución
En la Normal como pacífica de conflictos entre estudiantes?
en las instituciones ¿Considera que su comportamiento en el aula
de educación influye en las actitudes de los estudiantes

Calle Feria de las Flores esquina Cielito Lindo S/N, Col. Benito Juárez, C.P. 57000, Nezahualcóyotl Estado de México.
Tel.: 55 5441 1544. Correo electrónico: normal1neza@edugem.gob.mx
Subsecretaría de Educación Superior y Normal
Dirección General de Educación Normal
Subdirección de Escuelas Normales
Escuela Normal No. 1 de Nezahualcóyotl

“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”.

superior como las ¿Cómo influye los valores que se ven en casa dentro
universidades se del aula y en la convivencia entre los alumnos?
consolidan valores.
Relación Caracterización del Interpretación a partir de sus experiencias docentes
Pedagógica tipo de práctica y sus conocimientos al respecto.
(contexto docente, niveles de
interno) satisfacción y
expectativas con
relación a la misma y
rol asumido, deseado
y practicado.
Actividades Periódico mural
complementaria Campaña de salud Campaña de somatotipos y actividad física
s y de Orientación vial
aportación

Calle Feria de las Flores esquina Cielito Lindo S/N, Col. Benito Juárez, C.P. 57000, Nezahualcóyotl Estado de México.
Tel.: 55 5441 1544. Correo electrónico: normal1neza@edugem.gob.mx
Subsecretaría de Educación Superior y Normal
Dirección General de Educación Normal
Subdirección de Escuelas Normales
Escuela Normal No. 1 de Nezahualcóyotl

“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”.

DOCUMENTAL (VÍDEO)
Experiencias en la práctica docente de educación física

El propósito de este video es obtener información importante sobre la


práctica docente de Educación Física en la escuela secundaria “Francisco
Javier Mina” por otra parte, destacar la importancia de la práctica docente en
la educación física y compartir las experiencias de un docente con el
desarrollo de sus estudiantes. A través de este material, se busca evidenciar
cómo las estrategias pedagógicas, la organización de actividades y el
vínculo con los alumnos impacta en ellos, en su formación física, emocional
y social. Este video servirá como un recurso visual tanto para otros docentes
como para estudiantes en formación, al compartir experiencias.

ESTRUCTURACIÓN DEL VIDEO

1. Introducción
Toma de escena: Plano de la clase de educación física, toma de vídeo.

Narrador:
Hoy nos acompaña el profesor/a (nombre del docente) de la escuela
secundaria “Francisco Javier Mina” , quien nos compartirá sus experiencias
como docente de educación física, sus estrategias pedagógicas y su
impacto en el desarrollo de los estudiantes.

2. La práctica docente

a) Presentación del docente

Escena: Imágenes del docente en acción, trabajando con estudiantes.

Preguntas:

¿Puede compartirme qué lo motivó a ser docente de educación física?

¿Alguien influyó en su vida para que eligiera ser docente?¿Quién?¿De qué


forma?

Calle Feria de las Flores esquina Cielito Lindo S/N, Col. Benito Juárez, C.P. 57000, Nezahualcóyotl Estado de México.
Tel.: 55 5441 1544. Correo electrónico: normal1neza@edugem.gob.mx
Subsecretaría de Educación Superior y Normal
Dirección General de Educación Normal
Subdirección de Escuelas Normales
Escuela Normal No. 1 de Nezahualcóyotl

“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”.

¿Qué es lo que más le gusta de ser docente de educación física? ¿Qué le


disgusta?

Si no fuera docente de educación física, ¿A qué se dedicaría?

Respuestas del docente:

b) Metodología de enseñanza

Escena: Clips de actividades físicas con los estudiantes.

Pregunta:

¿Conforme a su experiencia qué estrategias utiliza para motivar a sus


estudiantes y fomentar su participación?

¿Puede compartirme una experiencia que haya cambiado su forma de


enseñanza?

Respuesta del docente:

c) Desafíos y aprendizajes

Preguntas:

¿Qué desafíos enfrenta día a día como docente y cómo los supera?

Para usted ¿Cuál ha sido el reto más difícil durante su trayectoria de


docente de Educación Física?

Respuesta del docente:

3. Reflexión final

a) Impacto de la educación física

Calle Feria de las Flores esquina Cielito Lindo S/N, Col. Benito Juárez, C.P. 57000, Nezahualcóyotl Estado de México.
Tel.: 55 5441 1544. Correo electrónico: normal1neza@edugem.gob.mx
Subsecretaría de Educación Superior y Normal
Dirección General de Educación Normal
Subdirección de Escuelas Normales
Escuela Normal No. 1 de Nezahualcóyotl

“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”.

Pregunta:

¿Qué impacto cree que tiene la educación física en la vida de los


estudiantes?

¿Considera que la Educación Física es una disciplina importante en la vida?


¿Porqué?

Respuesta del docente:

b) Consejos para otros docentes

Pregunta:

¿Qué consejo daría a otros docentes de educación física?

¿Alguna vez le dieron un consejo a usted que marco su vida en la docencia?


¿Cuál fue?

Respuesta del docente:

4. Despedida

Escena: Plano del docente agradeciendo y sonriendo.

Narrador:
“Agradecemos al profesor/a (nombre) de la escuela secundaria “Francisco
Javier Mina “por compartir su experiencia y motivarnos a seguir haciendo la
diferencia en la educación física.”

Escena: Todos sonriendo

Calle Feria de las Flores esquina Cielito Lindo S/N, Col. Benito Juárez, C.P. 57000, Nezahualcóyotl Estado de México.
Tel.: 55 5441 1544. Correo electrónico: normal1neza@edugem.gob.mx
Subsecretaría de Educación Superior y Normal
Dirección General de Educación Normal
Subdirección de Escuelas Normales
Escuela Normal No. 1 de Nezahualcóyotl

“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”.

DIMENSIÓN DIDÁCTICA
Aspecto observable Docente en Docente titular
educación física

Planeación de clases

Organización del
espacio

Selección de
materiales

Gestión del grupo

Métodos de enseñanza

Evaluación del
aprendizaje

Adaptación a la
diversidad

Interacción docente–
alumno

Uso de tecnología

Apropiación de los
contenidos y PDA

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA Y DE APORTACIÓN:

Calle Feria de las Flores esquina Cielito Lindo S/N, Col. Benito Juárez, C.P. 57000, Nezahualcóyotl Estado de México.
Tel.: 55 5441 1544. Correo electrónico: normal1neza@edugem.gob.mx
Subsecretaría de Educación Superior y Normal
Dirección General de Educación Normal
Subdirección de Escuelas Normales
Escuela Normal No. 1 de Nezahualcóyotl

“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”.

INFORMACIÓN DE SOMATOTIPOS Y ACTIVIDAD FÍSICA

Objetivo:

Identificar los diferentes somatotipos (ectomorfo, mesomorfo y endomorfo) para


comprender cómo las características corporales individuales pueden influir en la actividad
física y la alimentación de diferentes formas.

Aspectos:

● Promover la buena alimentación.

● Destacar la importancia del descanso para la recuperación del cuerpo.

● Mostrar los diferentes tipos de características físicas (Somatotipos).

Materiales:
-Cinta canela
-Información sobre somatotipos
-Carteles informativos de 1m largo x 80 cm de ancho

Actividades:

● Colocación de carteles con información sobre los somatotipos y la importancia del


descanso.

INFORMACIÓN DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN


SEXUAL

Objetivo:

Proporcionar información sobre métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión


sexual (ETS) para fomentar la educación sexual responsable y reducir riesgos de
embarazos no deseados e infecciones.

Aspectos:

Calle Feria de las Flores esquina Cielito Lindo S/N, Col. Benito Juárez, C.P. 57000, Nezahualcóyotl Estado de México.
Tel.: 55 5441 1544. Correo electrónico: normal1neza@edugem.gob.mx
Subsecretaría de Educación Superior y Normal
Dirección General de Educación Normal
Subdirección de Escuelas Normales
Escuela Normal No. 1 de Nezahualcóyotl

“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”.

● Promover el cuidado del cuerpo.

● Prevención de embarazos no deseados.

● Prevención de riesgos de (ETS).

Materiales:

-Cinta canela
-Información sobre métodos anticonceptivos
-Carteles informativos de 1m largo x 80 cm de ancho

Actividades:

● Información a alumnos de 3° sobre el uso de métodos anticonceptivos y riesgos de (ETS).

Calle Feria de las Flores esquina Cielito Lindo S/N, Col. Benito Juárez, C.P. 57000, Nezahualcóyotl Estado de México.
Tel.: 55 5441 1544. Correo electrónico: normal1neza@edugem.gob.mx
Subsecretaría de Educación Superior y Normal
Dirección General de Educación Normal
Subdirección de Escuelas Normales
Escuela Normal No. 1 de Nezahualcóyotl

“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”.

Calle Feria de las Flores esquina Cielito Lindo S/N, Col. Benito Juárez, C.P. 57000, Nezahualcóyotl Estado de México.
Tel.: 55 5441 1544. Correo electrónico: normal1neza@edugem.gob.mx
Subsecretaría de Educación Superior y Normal
Dirección General de Educación Normal
Subdirección de Escuelas Normales
Escuela Normal No. 1 de Nezahualcóyotl

“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”.

OBSERVACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA
¿Cuenta ¿Cumple Notas
Infraestructura con con su ¿De ¿Bajo qué condición
ellos? función? cuántos se encuentra?
dispone?
SI NO SI NO Buena Regular Mala

Aulas

Canchas
deportivas

Patio

Sanitarios

Pisos de
concreto

Agua potable

Cisterna

Espacio para la
dirección

Espacio para la
biblioteca

Espacio para
apoyo
administrativo

Comedor

Calle Feria de las Flores esquina Cielito Lindo S/N, Col. Benito Juárez, C.P. 57000, Nezahualcóyotl Estado de México.
Tel.: 55 5441 1544. Correo electrónico: normal1neza@edugem.gob.mx
Subsecretaría de Educación Superior y Normal
Dirección General de Educación Normal
Subdirección de Escuelas Normales
Escuela Normal No. 1 de Nezahualcóyotl

“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”.

OBSERVACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA
¿Cuenta ¿Cumple Notas
Infraestructura con con su ¿De ¿Bajo qué condición
ellos? función? cuántos se encuentra?
dispone?
SI NO SI NO Buena Regular Mala

Bodega

Iluminación

Aire
acondicionado/
Ventiladores

Barandales o
bardas

Portón y rejas

Bancas

Mesas

Sillas

Pizarrones

Ventanas

Áreas de juegos
infantiles

Calle Feria de las Flores esquina Cielito Lindo S/N, Col. Benito Juárez, C.P. 57000, Nezahualcóyotl Estado de México.
Tel.: 55 5441 1544. Correo electrónico: normal1neza@edugem.gob.mx
Subsecretaría de Educación Superior y Normal
Dirección General de Educación Normal
Subdirección de Escuelas Normales
Escuela Normal No. 1 de Nezahualcóyotl

“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”.

OBSERVACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA
¿Cuenta ¿Cumple Notas
Infraestructura con con su ¿De ¿Bajo qué condición
ellos? función? cuántos se encuentra?
dispone?
SI NO SI NO Buena Regular Mala

Área de
computo

Laboratorio

Entradas a la
escuela

Señales de
emergencia

Extintores y
alarmas

Áreas verdes

Estacionamiento

Bebederos

Enfermería

Arco techo

Calle Feria de las Flores esquina Cielito Lindo S/N, Col. Benito Juárez, C.P. 57000, Nezahualcóyotl Estado de México.
Tel.: 55 5441 1544. Correo electrónico: normal1neza@edugem.gob.mx
Subsecretaría de Educación Superior y Normal
Dirección General de Educación Normal
Subdirección de Escuelas Normales
Escuela Normal No. 1 de Nezahualcóyotl

“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”.

CONDICIONES DEL CONTEXTO EXTERNO DE LA ESCUELA

ASPECTO GENERAL DE LAS VIVIENDAS DE LA COMUNIDAD


Materiales y condiciones
Tipo de construcción SI NO

Casa unifamiliar

Calle Feria de las Flores esquina Cielito Lindo S/N, Col. Benito Juárez, C.P. 57000, Nezahualcóyotl Estado de México.
Tel.: 55 5441 1544. Correo electrónico: normal1neza@edugem.gob.mx
Subsecretaría de Educación Superior y Normal
Dirección General de Educación Normal
Subdirección de Escuelas Normales
Escuela Normal No. 1 de Nezahualcóyotl

“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”.

Apartamento

Condominio

Vecindad

Accesoria

Otro

SERVICIOS BÁSICOS DE LA COMUNIDAD


Recursos SI NO Notas

Agua potable

Drenaje

Pavimentación

Recolección de
basura
Acondicionamiento
para personas con
capacidades
diferentes

Áreas verdes

TV por cable

Calle Feria de las Flores esquina Cielito Lindo S/N, Col. Benito Juárez, C.P. 57000, Nezahualcóyotl Estado de México.
Tel.: 55 5441 1544. Correo electrónico: normal1neza@edugem.gob.mx
Subsecretaría de Educación Superior y Normal
Dirección General de Educación Normal
Subdirección de Escuelas Normales
Escuela Normal No. 1 de Nezahualcóyotl

“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”.

SERVICIOS BÁSICOS DE LA COMUNIDAD


Recursos SI NO Notas

Internet

RECURSOS DE COMUNIDAD
Recursos SI NO Condiciones

Mercado

Transporte público

Transporte de alquiler

Parques

Canchas deportivas

Juegos infantiles

Gimnasios

Tiendas de abarrotes

Puestos de comida

Tortillerías, carnicería,
cremería

Supermercado

Calle Feria de las Flores esquina Cielito Lindo S/N, Col. Benito Juárez, C.P. 57000, Nezahualcóyotl Estado de México.
Tel.: 55 5441 1544. Correo electrónico: normal1neza@edugem.gob.mx
Subsecretaría de Educación Superior y Normal
Dirección General de Educación Normal
Subdirección de Escuelas Normales
Escuela Normal No. 1 de Nezahualcóyotl

“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”.

SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD


Recurso Si No Condiciones

Clínica/Hospital

Consultorios

Laboratorios

Higiene y sanidad

ACCESIBILIDAD, MOVILIDAD Y FUNCIONALIDAD


Indicador Observación
¿Cómo es el tráfico alrededor de la zona de la
escuela?

¿Los conductores respetan las reglas de


conducir?

¿Los conductores pueden estacionarse


fácilmente?

¿El tránsito para los peones es seguro?

TIPOS Y COMPOSICIÓN DE FAMILIA


Observaciones
Indicadores

Tipo de familia

Calle Feria de las Flores esquina Cielito Lindo S/N, Col. Benito Juárez, C.P. 57000, Nezahualcóyotl Estado de México.
Tel.: 55 5441 1544. Correo electrónico: normal1neza@edugem.gob.mx
Subsecretaría de Educación Superior y Normal
Dirección General de Educación Normal
Subdirección de Escuelas Normales
Escuela Normal No. 1 de Nezahualcóyotl

“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”.

Ocupación

Habitantes

Nivel socioeconómico de las familias

Nivel educativo

CONOCIMIENTOS SOBRE LA COMUNIDAD


Indicadores Observaciones

Cultura

Tradiciones

Relación entre vecinos

Historia sobre la comunidad

¿A qué se dedica la gente?

Usos y costumbre (religión, fiestas, actividades


recreativas, tradiciones y rituales, creencias)

APARTADO DE ENTREVISTAS

DOCENTE

Calle Feria de las Flores esquina Cielito Lindo S/N, Col. Benito Juárez, C.P. 57000, Nezahualcóyotl Estado de México.
Tel.: 55 5441 1544. Correo electrónico: normal1neza@edugem.gob.mx
Subsecretaría de Educación Superior y Normal
Dirección General de Educación Normal
Subdirección de Escuelas Normales
Escuela Normal No. 1 de Nezahualcóyotl

“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”.

1. ¿Recuerda algún evento importante que haya ocurrido cuando era niño/a? ¿Cuál fue?
¿Qué edad tiene?

2. ¿Cómo describiría el lugar en donde creció? ¿De dónde es?

3. Considerando la persona que es ahora, ¿Considera necesario para un plan de vida estudiar
una licenciatura? ¿Por qué?

4. ¿Puede compartirme de qué institución es egresado?

5. ¿Alguien influyó o en su vida para elegir ser docente? Si es así, ¿Quién y de qué forma?

6. ¿Qué es lo que más disfruta de ser docente?

7. Por alguna razón, motivo o circunstancia, ¿Se arrepiente de haber escogido esta carrera?
¿Por qué?

8. A lo largo del tiempo y con su experiencia como docente, ¿puede comentarme algo
especial que le deja esta carrera?

9. ¿Si no fuera docente a que se dedicaría?

10. ¿Puede compartirme cuánto tiempo lleva laborando en esta institución?

11. Tomando en cuenta el tiempo que lleva como docente, ¿Cuál es el mayor desafío que ha
enfrentado como docente?

12. ¿Es usted encargado de alguna comisión dentro de la institución?, si es así ¿Cuál?

Calle Feria de las Flores esquina Cielito Lindo S/N, Col. Benito Juárez, C.P. 57000, Nezahualcóyotl Estado de México.
Tel.: 55 5441 1544. Correo electrónico: normal1neza@edugem.gob.mx
Subsecretaría de Educación Superior y Normal
Dirección General de Educación Normal
Subdirección de Escuelas Normales
Escuela Normal No. 1 de Nezahualcóyotl

“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”.

13. ¿Considera que hay un buen ambiente de apoyo y colaboración en su área laboral? De ser
así, ¿Por qué?

14. ¿Con qué frecuencia colabora con otros docentes en actividades o proyectos para
mantener un buen nivel de convivencia?

15. ¿Cómo ciudadano que aspectos de la comunidad cree que afectan directa o
indirectamente al alumno? ¿Cómo ciudadano que haría para contribuir?

16. ¿Podría describirme cuales son las estrategias de aprendizaje que utiliza para promover la
comprensión y retención del contenido? ¿Le han sido útiles?

17. De acuerdo con su experiencia, ¿Cómo se organiza el espacio físico en el aula para facilitar
el aprendizaje y la enseñanza?

18. ¿Puede compartirme como se distribuye el tiempo en el aula para asegurar la cobertura
de los contenidos curriculares y la participación en los estudiantes?

19. Cuando surge algún conflicto, ¿de qué manera lo aborda y resuelve en el aula?

20. ¿Hay algún reglamento que sigan los alumnos en el aula?

21. ¿Para usted que es la docencia y en qué condiciones se desarrolla actualmente?

22. ¿Cuáles considera que son los principales desafíos para la docencia en México?

23. ¿Podría compartirme una experiencia que haya marcado su vida como docente?

DIRECTOR
1. ¿Recuerda algún evento importante que haya ocurrido cuando era niño/a? ¿Cuál fue?
¿Qué edad tiene?

Calle Feria de las Flores esquina Cielito Lindo S/N, Col. Benito Juárez, C.P. 57000, Nezahualcóyotl Estado de México.
Tel.: 55 5441 1544. Correo electrónico: normal1neza@edugem.gob.mx
Subsecretaría de Educación Superior y Normal
Dirección General de Educación Normal
Subdirección de Escuelas Normales
Escuela Normal No. 1 de Nezahualcóyotl

“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”.

2. ¿Cómo describiría el lugar en donde creció? ¿De dónde es?

3. Considerando la persona que es ahora, ¿Considera necesario para un plan de vida estudiar
una licenciatura? ¿Por qué?

4. ¿Puede compartirme de qué institución es egresado?

5. ¿Alguien influyó o en su vida para elegir ser docente? Si es así, ¿Quién y de qué forma?

6. ¿Qué es lo que más disfruta de ser docente?

7. Por alguna razón, motivo o circunstancia, ¿Se arrepiente de haber escogido esta carrera?
¿Por qué?

8. A lo largo del tiempo y con su experiencia como docente, ¿puede comentarme algo
especial que le deja esta carrera?

9. ¿Si no fuera docente a que se dedicaría?

10. ¿Puede compartirme cuánto tiempo lleva laborando en esta institución?

11. ¿Para usted que es la docencia y en qué condiciones se desarrolla actualmente?

12. Tomando en cuenta el tiempo que lleva como docente, ¿Cuál es el mayor desafío que ha
enfrentado como docente?

13. ¿Cómo ciudadano de México, qué opinión tiene de la docencia o magisterio en general?

Calle Feria de las Flores esquina Cielito Lindo S/N, Col. Benito Juárez, C.P. 57000, Nezahualcóyotl Estado de México.
Tel.: 55 5441 1544. Correo electrónico: normal1neza@edugem.gob.mx
Subsecretaría de Educación Superior y Normal
Dirección General de Educación Normal
Subdirección de Escuelas Normales
Escuela Normal No. 1 de Nezahualcóyotl

“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”.

14. ¿En qué condiciones cree usted que los docentes trabajan?

15. ¿Considera que la responsabilidad de formar a las futuras generaciones del país es de los
docentes y padres de familia en conjunto?

16. ¿Cuáles considera que son los principales desafíos para la docencia en México?

17. ¿Puede compartirme cuantos alumnos hay matriculados?

18. ¿Cuántos hombres?

19. ¿Cuántas mujeres?

20. ¿Puede proporcionarme cuál es el número de docentes?

21. ¿Cuántos hombres y cuantas mujeres?

22. ¿Hay grupos diferenciados por ciclo u otras características?

23. ¿Cuál es el porcentaje de reprobados o repetidores en la institución?

24. ¿Puede mencionarme cuales son las causas de deserción de los alumnos?

25. ¿De qué año es el edificio escolar?

26. ¿Puede usted mencionarme que medidas de seguridad se implementan en la institución


para garantizar la seguridad de los estudiantes?

27. Como directivo de la institución, ¿Cuál es la misión y visión de esta institución?

Calle Feria de las Flores esquina Cielito Lindo S/N, Col. Benito Juárez, C.P. 57000, Nezahualcóyotl Estado de México.
Tel.: 55 5441 1544. Correo electrónico: normal1neza@edugem.gob.mx
Subsecretaría de Educación Superior y Normal
Dirección General de Educación Normal
Subdirección de Escuelas Normales
Escuela Normal No. 1 de Nezahualcóyotl

“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”.

28. ¿Considera que hay un buen ambiente de apoyo y colaboración en su área laboral? De ser
así, ¿Por qué?

29. ¿Podría compartirme las comisiones que hay en la institución? ¿Cómo se organizan?

30. ¿Puede mencionarme con que servicios cuenta la institución?

31. ¿Podría compartirme una experiencia que haya marcado su vida como docente?

PADRES DE FAMILIA

Nombre:
Edad:

Calle Feria de las Flores esquina Cielito Lindo S/N, Col. Benito Juárez, C.P. 57000, Nezahualcóyotl Estado de México.
Tel.: 55 5441 1544. Correo electrónico: normal1neza@edugem.gob.mx
Subsecretaría de Educación Superior y Normal
Dirección General de Educación Normal
Subdirección de Escuelas Normales
Escuela Normal No. 1 de Nezahualcóyotl

“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”.

1. ¿Podría compartirme las razones por las que inscribió a su hijo a esta institución?

2. ¿Cuánto tiempo hace del trayecto de casa a la escuela?

3. ¿Qué medio de transporte utiliza para traer a su hijo a la escuela?

4. ¿Cuántas personas integran su familia?

5. ¿A qué se dedica?

6. ¿De qué forma colabora con el docente para mejorar la educación de su hijo?

7. ¿Puede compartirme que tanto frecuenta el ingreso a la institución por algún motivo?

8. ¿Considera que su participación es fundamental en la educación de su hijo?

9. ¿Considera que el sistema educativo actual cubre las necesidades de aprendizaje de su


hijo? ¿Por qué?

10. ¿Cómo valora el progreso académico de su hijo en la secundaria hasta ahora?

11. ¿Qué valores o habilidades considera más importantes que su hijo desarrolle durante su
educación?

ENTREVISTA A EDUCADOR FÍSICO

1. ¿Recuerda algún evento importante que haya ocurrido cuando era niño/a? ¿Cuál fue?
¿Qué edad tiene?

Calle Feria de las Flores esquina Cielito Lindo S/N, Col. Benito Juárez, C.P. 57000, Nezahualcóyotl Estado de México.
Tel.: 55 5441 1544. Correo electrónico: normal1neza@edugem.gob.mx
Subsecretaría de Educación Superior y Normal
Dirección General de Educación Normal
Subdirección de Escuelas Normales
Escuela Normal No. 1 de Nezahualcóyotl

“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”.

2. ¿Cómo describiría el lugar en donde creció? ¿De dónde es?

3. ¿Cuántos años de experiencia tiene como docente de educación física?

4. ¿Puede compartirme de qué institución es egresado?

5. ¿Alguien influyó o en su vida para elegir ser docente? Si es así, ¿Quién y de qué forma?

6. ¿Qué es lo que más disfruta de ser docente?

7. Por alguna razón, motivo o circunstancia, ¿Se arrepiente de haber escogido esta carrera?
¿Por qué?

8. A lo largo del tiempo y con su experiencia como docente, ¿puede comentarme algo
especial que le deja esta carrera?

9. ¿Si no fuera docente a que se dedicaría?

10. ¿Puede compartirme cuánto tiempo lleva laborando en esta institución?

11. Para usted, ¿Qué es la docencia y en qué condiciones se desarrolla actualmente?

12. ¿Considera que los contenidos de la NEM en la disciplina de la educación física son
adecuados para los niños actualmente? ¿Por qué?

13. ¿Realiza material constantemente y con qué frecuencia lo reutiliza?


14. ¿Qué estrategias aplica dentro de su planeación que genere temas de mayor dificultad?

15. ¿Considera necesario adecuarse al contexto de los alumnos? ¿Por qué?

Calle Feria de las Flores esquina Cielito Lindo S/N, Col. Benito Juárez, C.P. 57000, Nezahualcóyotl Estado de México.
Tel.: 55 5441 1544. Correo electrónico: normal1neza@edugem.gob.mx
Subsecretaría de Educación Superior y Normal
Dirección General de Educación Normal
Subdirección de Escuelas Normales
Escuela Normal No. 1 de Nezahualcóyotl

“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”.

16. Cuando surge algún conflicto entre los alumnos ¿Qué métodos o estrategias utiliza para
solucionarlo?

17. ¿Qué tipos de actividades le resultan más útiles para el grupo?

18. ¿Cuál considera que es un desafío para la docencia actualmente?

19. ¿Considera importante establecer un canal de comunicación entre alumnos y padres de


familia? ¿Por qué?

20. ¿Qué tipo de problemáticas fuera o dentro de la escuela considera que afectan en la
sesión?

21. ¿Podría compartirme una experiencia que haya marcado su vida como docente?

ALUMNOS
Nombre completo:
Grado y grupo:

Calle Feria de las Flores esquina Cielito Lindo S/N, Col. Benito Juárez, C.P. 57000, Nezahualcóyotl Estado de México.
Tel.: 55 5441 1544. Correo electrónico: normal1neza@edugem.gob.mx
Subsecretaría de Educación Superior y Normal
Dirección General de Educación Normal
Subdirección de Escuelas Normales
Escuela Normal No. 1 de Nezahualcóyotl

“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”.

Edad:
1. ¿Le gusta asistir a la escuela? ¿Por qué?

2. ¿Qué tan lejos vive de la escuela?

3. ¿Le gusta realizar actividades en equipo o prefiere trabajar solo?

4. ¿Qué es lo que más le gusta de una clase de educación física?

5. ¿Considera que las instrucciones del maestro son sencillas o muy complejas?

6. ¿Qué clase se les hace más pesada o aburrida?

7. ¿Qué es lo que más le gusta de asistir a la escuela?

8. ¿Practica actividad física después de la escuela?

9. ¿Existe el respeto entre sus compañeros?

10. ¿Apoya a sus compañeros cuando lo requieren?

11. ¿Cuál es su objetivo principal al terminar la secundaria?

12. ¿Consideras que la educación secundaria te está preparando para el futuro?

Evaluación del Titular del grupo


Fortalezas Debilidades Calificación

Calle Feria de las Flores esquina Cielito Lindo S/N, Col. Benito Juárez, C.P. 57000, Nezahualcóyotl Estado de México.
Tel.: 55 5441 1544. Correo electrónico: normal1neza@edugem.gob.mx
Subsecretaría de Educación Superior y Normal
Dirección General de Educación Normal
Subdirección de Escuelas Normales
Escuela Normal No. 1 de Nezahualcóyotl

“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”.

Evaluar por favor


en una escala de
cero a diez

FIRMAS
Escuela Normal No. 1 de Nezahualcóyotl
Elabora Autoriza

Mtra. Irma Márquez Jiménez


Docente en formación Responsable del curso
Nombre de la escuela de educación básica
Valida Autoriza

Titular del grupo


Mtra. Dulce Jesús Alfaro Torres
Directora de la Escuela Secundaria Oficial No.
201 “Francisco Javier Mina”

ANEXOS
ESPECIFICACIONES DE LOS CURSOS

Calle Feria de las Flores esquina Cielito Lindo S/N, Col. Benito Juárez, C.P. 57000, Nezahualcóyotl Estado de México.
Tel.: 55 5441 1544. Correo electrónico: normal1neza@edugem.gob.mx
Subsecretaría de Educación Superior y Normal
Dirección General de Educación Normal
Subdirección de Escuelas Normales
Escuela Normal No. 1 de Nezahualcóyotl

“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”.

Curso Actividad Propósito

Bases históricas y
filosóficas, legales y
organizativas del
sistema educativo
mexicano.
Aplicar un test VAK a los Identificar el estilo de aprendizaje de los
Periodos y etapas en alumnos de las escuelas alumnos y relacionarlo con lo aprendido,
el desarrollo del ciclo de práctica. para crear estrategias de aprendizaje
vital: perspectivas para los futuros alumnos.
diferenciadas

Bases estructurales Realizar una actividad Promover el desarrollo de habilidades,


del movimiento Lúdica para los alumnos capacidades y destrezas de los alumnos,
corporal de las escuelas de a través de la identificación y expresión
práctica. de emociones en un entorno seguro y
divertido.

Elaborar la narrativa de Identificar los factores del contexto


Acercamiento a su experiencia docente socioeducativo para conocer la realidad
prácticas educativas y con base a lo que se de las escuelas de educación básica, de
comunitarias observó, identificó, las comunidades y las diferentes
recuperó con los prácticas educativas, a través de las
instrumentos aplicados; dimensiones de Cecilia Fierro e
además como producto instrumento de investigación cualitativa.
del análisis y reflexionó,
de tal forma que
comprenda las
acciones , las prácticas y
discursos de los
diferentes actores
educativos en torno a la
Educación básica y de la
propia educación
física;
Observar a los alumnos Identificar el desarrollo de las
Educación Física en la de las escuelas de capacidades perceptivo-motrices, físico-
educación obligatoria práctica en la clase del motrices, socio-motrices y habilidades
educador físico. fundamentales de los alumnos mediante
la observación y análisis de la clase del

Calle Feria de las Flores esquina Cielito Lindo S/N, Col. Benito Juárez, C.P. 57000, Nezahualcóyotl Estado de México.
Tel.: 55 5441 1544. Correo electrónico: normal1neza@edugem.gob.mx
Subsecretaría de Educación Superior y Normal
Dirección General de Educación Normal
Subdirección de Escuelas Normales
Escuela Normal No. 1 de Nezahualcóyotl

“2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México”.

educador físico.

Fundamentos de la
motricidad

El juego en la
educación física

Tecnologías para el
aprendizaje y la
enseñanza

Calle Feria de las Flores esquina Cielito Lindo S/N, Col. Benito Juárez, C.P. 57000, Nezahualcóyotl Estado de México.
Tel.: 55 5441 1544. Correo electrónico: normal1neza@edugem.gob.mx

También podría gustarte