0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas5 páginas

Limpieza de Jumbo 2024

Cargado por

claudia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas5 páginas

Limpieza de Jumbo 2024

Cargado por

claudia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Estado del documento: En revision

Fecha Vigencia: 14/10/2024 Revisión


N°: 00

Alcances

1. OBJETIVO
Unificar criterio y procedimiento en las acciones relacionadas a la limpieza de jumbo filtrantes de
1.2 um (Jumbo Star).

2. ALCANCE ESPECÍFICO DEL INSTRUCTIVO


Enología: Responsable
Calidad: Control
3. MATERIALES

Tina de acero inoxidable


Probeta
Caños
Bomba Centrífuga
Balde
Agua ablandada y filtrada
Solución desinfectante: Solución de Acido Peracético
Fenolftaleína
Azul de bromotimol
Hidróxido de sodio - Solución alcalina

3. ABREVIATURAS Y/O DEFINICIONES


Carcasa: Estructura de acero inoxidable para contener y sostener filtros.
Jumbo: Cartucho de filtración de 40 pulgadas con capacidad de filtrado de 15.000 L/hora.
Solución alcalina: Solución de hidróxido de sodio (soda cáustica).
Solución desinfectante: Solución de ácido peracético
A pérdida: pasaje de agua o solución por el circuito a limpiar sólo por una vez, es decir sin recircular (las
soluciones alcalinas pueden recupersarse para su posterior tratamiento, no deben desecharse a cañerias hacia
efluentes).
RLU: Unidad relativa de luminiscencia (Hisopado)

4. DESARROLLO
Importante: Desacoplar la carcasa del circuito. La limpieza de la carcasa y filtros se hace por separado.
1 - Vaciado: Pasar gas nitrógeno por 2 minutos aproximadamente para "empujar"/eliminar restos de vino.

2 - Enjuague: Pasar agua fría en contra corriente "a pérdida" hasta que no se observen restos de vino a una
presión de 1.5 kg. asegurándose de cargar carcasa hasta rebalse. Aproximadamente 3 minutos.
3 - Limpieza alcalina: Pasar 300 litros de solución alcalina al 2,5% en contra corriente "a pérdida", con una
presión de 1.5 kg. asegurándose de cargar carcasa hasta rebalse. La solución debe ser recuperada en
paletanque. Luego de pasar la solución, dejar en contacto por al menos 15 minutos.

4 - Enjuague con Agua: Pasar agua fria en contracorriente "a pérdida" con una presión de 1.5 kg. hasta
eliminar producto alcalino asegurándose de cargar carcasa hasta rebalse. Verificar con fenolftaleína hasta que
el indicador NO de coloración rosada. Solo si no hay coloración del indicador se procederá al próximo paso.

Autor: Marcelo Hers


Revisa: Responsable de Calidad, Enología, Depósito y Logística Página 1 11/25/2024
Autoriza: Responsable de Calidad/Gerencia de Operaciones
5 - Desinfección oxidante: Pasar 300 litros de solución desinfectante al 2% en contracorriente "a pérdida",
con una presión de 1.5 kg asergurándose de cargar carcasa hasta rebalse. Luego de pasar la solución, en caso
de uso inmediato dejar en contacto por al menos 5 minutos y proceder al siguiente paso o si el uso de la
carcasa será posterior dejar la carcasa cargada con solución desinfectante hasta su uso.

6 - Enjuague con Agua: Pasar agua fria en contracorriente "a pérdida" con una presión de 1.5 kg.
asergurándose de cargar carcasa hasta rebalse hasta eliminar producto desinfectante. Verificar con azul de
bromotimol hasta que el indicador NO de coloración amarilla, amarilla-verdosa. Solo si no hay variación en
la coloración del indicador se procederá al próximo paso.

7 - Vaciado e inertizado: Pasar gas nitrógeno para eliminar restos de agua, durante 2 minutos.
8 - Limpieza exterior de carcasa, cañería y pisos: Enjuagar con agua y solución desinfectante al 0.5 %
9 - Control: Control visual y validación de limpieza con hisopado, por técnicos de calidad
(Valor de RLU recomendado: <100 RLU)
5. ANEXOS - Cuadro resumen de proceso.
Cuadro resumen del proceso.
6. REGISTROS
PLANILLA DE REGISTRO LIMPIEZA Y DESINFECCION DE FILTROS Y CARCASAS

Autor: Marcelo Hers


Revisa: Responsable de Calidad, Enología, Depósito y Logística Página 2 11/25/2024
Autoriza: Responsable de Calidad/Gerencia de Operaciones
PASOS 1° 2°

PROCESO VACIADO ENJUAGUE

PRODUCTO GAS NITROGENO AGUA FILTRADA

PRINCIPIO ACTIVO - -

CONCENTRACION - -

PREPARACIÓN - -

ABIERTO A ABIERTO A
CIRCUITO CONTRACORRIENTE CONTRACORRIENTE
"A PÉRDIDA" "A PÉRDIDA"

RECUPERO A PÉRDIDA NO

TIEMPO 2 MIN 3 MIN


LIMPIEZA DIARIA DE JUMBO DE FILTRACIÓN 1.2 UM

3° 4° 5°

LIMPIEZA ENJUAGUE DESINFECCIÓN

SOLUCIÓN ALCALINA AGUA FILTRADA SOLUCIÓN DESINFECTANTE


HIDRÓXIDO DE SODIO (SODA
- ÁCIDO PERACÉTICO
CAÚSTICA)
2.50% - 2.00%

Producto sólido: 9 kg de "soda"


Producto líquido: 18 litros de
en 300 litros agua
- acido peracético en 300 litros de
Producto líquido: 19 litros de
agua
"soda" en 300 litros de agua

ABIERTO A
ABIERTO A CONTRACORRIENTE ABIERTO A CONTRACORRIENTE
CONTRACORRIENTE
"A PÉRDIDA" "A PÉRDIDA"
"A PÉRDIDA"

SI, EN PALETANK NO NO
A DETERMINAR CON
15 MIN 5 MIN
INDICADOR
UM

6° 7° 8° 9°
LIMPIEZA EXTERNA DE
ENJUAGUE VACIADO CONTROL
CARCASA
SOLUCIÓN
AGUA FILTRADA GAS NITROGENO HISOPOS
DESINFECTANTE
LUCIFERINA
- - ÁCIDO PERACÉTICO
LUCIFERASA
- - 0.50% < 100 RLU

Producto líquido: 150


- -
militros de ácido HISOPADO DE
peracético en 10 litros de SUPERFICIE
agua

ABIERTO A ABIERTO A
CONTRACORRIENTE CONTRACORRIENTE - -
"A PÉRDIDA" "A PÉRDIDA"

NO NO - -
A DETERMINAR CON
2 MIN 2 MIN 2 MIN
INDICADOR

También podría gustarte