Contexto Organizacional

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

AGC-PDS-002

REV.: 00
PLANIFICACIÓN DEL SGC FECHA: 22/02/2018
PAG.: 1 DE: 11

1. CONTEXTO ORGANIZACIONAL

Tomando en consideración que INSPECTION WORK, C.A., es una empresa ubicada en Anaco Estado Anzoátegui; fundada en el año 2002;
cuya misión es:

“Ser líderes en la Fabricación de conexiones roscadas y Mecanizado de Piezas en Tornos, en la prestación de servicios de Inspección y
Ensayos a Tuberías de Producción, Revestimiento y Perforación, Elementos de ensamblaje de fondo del pozo (BHA), Inspección de Equipos de
Izamiento de carga, Inspección de Sistemas de Izamiento de Carga en Taladros, Ensayos No Destructivos (NDT), Soldadura en general,
Mantenimiento Mecánico (PM) y Reparación de Taladros, a nivel nacional, cumpliendo con los estándares de calidad y generando beneficios para
todas las partes interesadas”

Entre nuestros principales clientes activos están:


- PDVSA
- Nabors Drilling de Venezuela
- Petrex
- Petreven
- Rosneft, y
- Precision Drilling de Venezuela.

Con lo anterior como referencia, se analizaron los aspectos internos y externos que son pertinentes para el propósito de la organización su
dirección estratégica y afectan la capacidad para lograr los resultados esperados del Sistema de Gestión de la Calidad. En lo externo, enfoque se
dirigió hacia el entorno Legal, tecnológico, competitivo, de mercado, cultural, social y económico; y en lo Interno, el análisis se dirigió hacia los
valores, los conocimientos y el desempeño de la organización.
Los aspectos se clasificaron en:
- Internos: Fortalezas, Debilidades,
- Externos: Oportunidades y Amenazas
AGC-PDS-002
REV.: 00
PLANIFICACIÓN DEL SGC FECHA: 22/02/2018
PAG.: 2 DE: 11

CONTEXTO ORGANIZACIONAL
FORTALEZAS DEBILIDADES
- Instalaciones Propias y Amplias - EVAEMP INTEVEP-PDVSA vencida
- Buena ubicación Geográfica - Proveedores únicos
- Equipo Adecuado - Competitividad de Precios
- Equipo Suficiente - Costes más altos que la competencia
- Personal Calificado - No tenemos Página Web
- Sistema de Gestión Implantado - Cartera de Clientes Reducida
- Liquidez - Fallas en el Internet
FACTORES
- Salarios más altos que la competencia
INTERNOS
- Trayectoria / Experiencia
- Variedad de Productos / Servicios
- Calidad en el Producto / Servicio
- Compromiso de la Gerencia
- Buena Reputación
- Alianzas Estratégicas de Negocios
- Buena Relación con los Proveedores
- Cliente Transnacional
OPORTUNIDADES AMENAZAS
- Obtener Certificación Internacional (API) - Perdida de Cliente por no tener certificación
- Obtener Certificación Nacional (SENCAMER) - Inestabilidad Política del País
- Entrar en nuevos mercados - Devaluación de la Moneda (Aumento del dólar $)
- Complacencia en empresas rivales - Pérdida de Talento
- Salarios bajos de la competencia - Subestimar capacidad de la competencia
- Diversificación de productos relacionados - Nueva Competencia
FACTORES
- Obtener los clientes de empresas que cerraron - Restricciones de Importación
EXTERNOS
- Entrar en mercados internacionales - Cambio en las necesidades y Req. del Cliente
- Avances Tecnológicos - Guerra de Precios
- Crecimiento Económico - Cambios en Normativas
- Certificar la línea de PM (Mantenimiento Mecánico) - Avances Tecnológicos
- Escasez de Insumos
- Demora por parte de los clientes para pagar las facturas
- Fallas en los servicios (Electricidad, Internet)
AGC-PDS-002
REV.: 00
PLANIFICACIÓN DEL SGC FECHA: 22/02/2018
PAG.: 3 DE: 11

La mayor de nuestras debilidades en estos momentos es tener la Evaluación de Empresas por parte de INTEVEP PDVSA vencida, ya que es
requisito indispensable para trabajar con las empresas de la industria petrolera. Gracias a nuestra trayectoria, antigüedad y calidad de servicio para
con los clientes actuales, hemos podido mantenerlos a pesar del vencimiento de esa certificación.

En vista lo urgente que es lograr la certificación de nuestro Sistema de Gestión y nuestro Proceso de Fabricación de conexiones roscadas;
Para aplicación inmediata se tomarán las estrategias direccionadas a lograr ese fin.

ESTRATÉGIAS FORTALEZA - OPORTUNIDAD ESTRATÉGIAS DEBILIDAD - OPORTUNIDAD


1. Abordar observaciones producto de auditoría Etapa 1 de API Q1 1. Aprovechar la Evaluación por INTEVEP a la línea de PM para solicitar la
Evaluación a las demás líneas vencidas
2. Invertir recursos en revisar y adaptar el SGC, en cuanto a inspección para cumplir 2. Conjunto a la búsqueda de información para diversificar nuestros productos
requisitos de ISO 17020 (SENCAMER) buscar nuevos proveedores
3. Apoyarse en trayectoria y Buena reputación para captar nuevos clientes 3. Contactar vía Internet, telefónica proveedores alternativos potenciales
4. Capacitar personal para el área de Mantenimiento Mecánico (PM)
5. Sondear si hay personal capacitado en la competencia que desee unirse a nuestra
organización
ESTRATÉGIAS FORTALEZA - AMENAZA ESTRATÉGIAS AMENAZA - DEBILIDAD
1. Mantener la formación del personal calificado (vigente) 1. Continuar solicitando la Evaluación a las líneas Vencidas en el EVAEMP
2. Aprovechar las buenas relaciones con los proveedores para pedirles información 2. Mantener el nivel de calidad de nuestros servicios (Mantener a los clientes
sobre proveedores alternativos en caso de que falte algún insumo satisfechos)
3. Administrar adecuadamente los recursos disponibles para sobrellevar las demoras 3. Hacer las compras tomando en cuenta el tiempo de entrega de los
en el pago de los clientes proveedores y el rápido aumento de los precios
4. Mantener el personal capacitado con el que se cuenta 4. Ofrecer nuestros productos y servicios a los clientes potenciales o existentes
5. Continuar aplicando Mantenimiento preventivo a los equipos para alargar su vida
útil
6. Reducir la documentación impresa, tratar de llevar todo lo que se pueda en digital
AGC-PDS-002
REV.: 00
PLANIFICACIÓN DEL SGC FECHA: 22/02/2018
PAG.: 4 DE: 11

El Departamento de Calidad es responsable de hacer seguimiento al cumplimiento del siguiente Plan de Acción, fijado para el logro de las
estrategias arriba listadas

PLAN DE ACCIÓN
FECHA FECHA DE COMUNIC. EFICACIA
Tipo ESTRATÉGIA ACCIONES RESPONSABLE META
ESTIMADA EJECUCIÓN Int Ext Si No
- Asignar Responsabilidades Coord. Calidad 15/02/2018 X 100%
- Adaptar documentos a API Spec
F-O 1. Abordar Concerns API Q1 Líderes de Proc 19/02/2018 X 100%
Q1 y a ISO 9001:2015.
- Verificar cumplimiento Coord. Calidad 23/02/2018 X X 100%
- Auditar procesos de Inspección Gte. Calidad 12/03/2018 X 100%
2. Adaptar procesos de - Revisar Procesos asociados Coord. Calidad 12/03/2018 X 100%
F-O
inspección a ISO 17020
- Revisar Manual de Gestión Coord. Calidad 15/03/2018 X 100%
4. Ubicar formación en el - Contactar facilitador obtenido por
F-O Gte. Calidad 22/02/2018 X 100%
área de (PM) referencia (Sr. Eduardo Villegas)
- Revisar expedientes Sup RRHH 16/02/2018 X 100%
Sup. RRHH,
- Contactar entes de formación 09/03/2018 X 90%
F-A 1. Actualizar cursos vencidos Gte. Calidad
- Planificar cursos que estén Coord. Insp.
12/03/2018 X X 85%
vencidos Coord. SIHO
- Revisar los procedimientos Op. Gte. Calidad
01/03/2018 X 100%
1. Revisar las líneas a evaluar de PM Mecánicos
D-O
por INTEVEP - Contratar personal técnico Gte. General
26/02/2018 X X 100%
adicional en el área de PM Sup. RRHH
AGC-PDS-002
REV.: 00
PLANIFICACIÓN DEL SGC FECHA: 22/02/2018
PAG.: 5 DE: 11

2. NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LAS PARTES INTERESADAS

Debido a su efecto o efecto potencial en la capacidad de la organización para proporcionar productos y servicios que satisfagan los requisitos
del cliente, los legales y los reglamentarios aplicables, INSPECTION WORK, C.A determina:

a. La partes interesadas que son pertinentes al Sistema de Gestión de la Calidad

b. Los requisitos pertinentes de estas partes interesadas para el Sistema de Gestión de la Calidad

Se hará seguimiento a esta información apoyándonos en auditorías y mediciones de proceso; y se revisará por lo menos cada 12 meses durante
la Revisión por la Dirección o según sea necesario en caso de cambios en los requisitos.

REQUISITOS EN EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA


PARTES INTERESADAS INT / EXT EXPECTATIVAS
CALIDAD
- Cumplimiento con Leyes, Normativas, Reglamentos - Requisitos Legales y Reglamentarios
Abg. María Eugenia Ramírez Interno
- Evitar la exposición de la empresa a litigios
- Estabilidad Laboral - Seleccionar y Contratar Personal
- Buenos salarios - Cumplir con Beneficios Contractuales
Empleados / Líderes de - Beneficios Contractuales - Planes de Formación del Personal
Interno - Reconocimiento - Evaluar Desempeño del Personal
procesos
- Experiencia / Aprendizaje - Procedimientos Operacionales y del SGC
- Crecimiento Profesional
- Equipos e instalaciones en buen estado
- Estabilidad financiera de la Empresa - Misión
- Eficiencia de los procesos del SGC - Visión
- Crecimiento del Negocio / Empresa - Políticas (Calidad, Seguridad y Ambiente)
Inversionistas / Socios Interno - La integridad y salud del personal - Objetivos
- Equipos e Instalaciones confiables - Hacer Inversiones
- Buena Imagen - Proporcionar los recursos
- Cumplimiento con las políticas - Comunicación Interna y Externa
- Lograr las objetivos y metas establecidas - Objetivos de Calidad
Alta dirección Interno - Personal Calificado - Indicadores de Gestión
- Buen ambiente laboral - Análisis de Datos
AGC-PDS-002
REV.: 00
PLANIFICACIÓN DEL SGC FECHA: 22/02/2018
PAG.: 6 DE: 11

- Equipo de trabajo - Comunicación


- Cumplimiento de funciones de los empleados - Definir Descripciones de Cargo
- Cumplimiento con las normas API Q1, ISO 9001 - Auditorías Internas
API Externo
- Control de Documentos
- Cumplimiento con la norma ISO 17020 - Auditorías Internas
SENCAMER Externo
- Control de Documentos
Contador Balvina Rodríguez Externo - Tratamiento de las prácticas contables de la empresa - Requisitos Legales y Reglamentarios
- Empresas registradas y vigentes en EVAEMP - Auditorías Internas
PDVSA Externo - Formación del Personal
- Control de Registros
- Empresa Certificada por Ente Reconocido - Determinar y Revisar los requisitos
- Productos o servicios sean de calidad - Planificar los Servicios
- Tiempo de entrega sea optimo - Satisfacción del Cliente
- Podría ser fuente de referencias para los nuevos - Control del Servicio No Conforme
Cliente directo Externo clientes - Formación del Personal
- Fluyen sus requisitos hacia el SGC - Compras
- Podría adquirir más productos o servicios si está - Evaluación de Proveedores
satisfecho
- Espera buena atención, asesorías
- Preocupaciones sobre la propiedad y las tierras - Requisitos Legales y Reglamentarios
cercanas - Selección y Contratación del Personal
Comunidad local Externo - Nuestra empresa quiere contratar y retener a los
trabajadores locales
- Desean trabajar en nuestra organización
Público en general Externo - Desean trabajar en nuestra organización - Selección y Contratación del Personal
Organismo de regulación Externo - Cumplimiento con las regulaciones y estatutos - Requisitos Legales y Reglamentarios
- Ser pagados sin demora - Gestión de los Recursos
- Requisitos claramente definidos - Compras
- Requieren una notificación adecuada de los trabajos - Evaluación de Proveedores
Proveedores Externo urgentes - Control del Producto Suministrado por el
- Su desempeño impacta en nuestra reputación Cliente o Proveedores Externos
- que su material / equipos no se dañen o se pierdan
- Que no se afecte su reputación
AGC-PDS-002
REV.: 00
PLANIFICACIÓN DEL SGC FECHA: 22/02/2018
PAG.: 7 DE: 11

3. ACCIONES PARA ABORDAR RIESGOS Y OPORTUNIDADES

Tomando en consideración las Cuestiones Internas y Externas (ver 1) y las expectativas de las partes interesadas (ver 2), INSPECTION WORK
determina los riesgos y oportunidades que es necesario abordar para:

a. Asegurar que el SGC pueda lograr sus resultados esperados

b. Aumentar los efectos deseables

c. Prevenir o reducir efectos no deseados

d. Lograr la mejora

EVALUACIÓN DE RIESGO Y OPORTUNIDADES POR PROCESOS


Proceso Riesgo / Oportunidades Acciones
Revisión por la Dirección - Detectar necesidades de cambio - Evaluar la rentabilidad de los cambios
Resultados Esperados: Logro de los objetivos y potenciales contra los beneficios a obtener
lineamientos de INSPECTION WORK
Gestión de los Recursos - Hacer gastos no prioritarios - Evaluar las necesidades y sus prioridades
Resultados Esperados: Proveer los recursos - Analizar las inversiones en las que se
necesarios para la ejecución de los procesos produciría el mayor retorno
Mejora Continua - No lograr las mejoras planificadas - Verificar la disponibilidad de recursos
Resultados Esperados: Cumplimiento con las - Mayores ganancias - Asignar responsables de la aplicación
Mejoras - Crecimiento de la Organización - Asignar responsables del seguimiento
Determinación de los Requisitos - No determinar requisitos previo a - Solicitar al cliente requisitos documentados
Resultados Esperados: Tener establecidos y comprometerse con el cliente - Verificar requisitos del cliente contra su Orden
aclarados los requisitos del cliente previo a realizar - Determinar requisitos incorrectos de Compra o de Servicio y colocar sello como
el producto o el servicio evidencia
Planificación del Servicio - Planificación Irreal (insumos, dinero, tiempo, - Hacer la Planificación a partir de los requisitos
Resultados Esperados: Cumplimiento con la personal insuficientes, equipos fuera de especificados del cliente
Ejecución de las ordenes de Servicio calibración, etc)
Realización del Producto y Prestación del Servicio: - No cumplir con los requisitos del cliente - Suministrar la descripción, especificaciones
Resultados Esperados: Productos y Servicios - Errores de Fabricación y/o requisitos del producto y/o servicio al
conformes. Cumplimiento con Requisitos, - Errores durante la Inspección personal ejecutor.
AGC-PDS-002
REV.: 00
PLANIFICACIÓN DEL SGC FECHA: 22/02/2018
PAG.: 8 DE: 11

Normativas, Procedimientos. - Equipos fuera de Calibración - Tener personal capacitado


- Liberación del producto errónea - Mantener procedimientos de trabajo y
- Retrasos normativas aplicables
- Perdida de insumos - Aplicar varias etapas de liberación del
producto
Elaboración y Entrega de Informes y Certificados - Errores en Informes y certificados - Tener 2 Etapas de revisión de los informes
Resultados Esperados: Informes y Certificados - Retrasos
Conformes - Perdida de Material
- Quejas y Reclamos del cliente
Compras - Productos o Servicios comprados no - Divulgar el procedimiento de Compras al
Resultados Esperados: Cumplimiento con los conformes personal ejecutor
requisitos especificados para las compras urgentes - Hacer la Verificación de las compras apoyados
en el solicitante del producto o servicio
Evaluación de Proveedores - Proveedores no Confiables - Evaluar a los proveedores cada 6 meses.
Resultados Esperados: Cumplimiento con el - Buscar proveedores alternativos para los
programa de Evaluación a Proveedores, Proveedores casos de proveedores únicos
confiables
Inducción al Personal - Personal que desconoce las políticas, - Apoyar los puntos de Control de la Inducción
Resultados Esperados: Cumplimiento con la lineamientos de la empresa, los riesgos del personal nuevo en RRHH, SIHO y Calidad
inducción al personal, personal informado de las
políticas y lineamientos de la empresa. Así como las
autoridades, responsabilidades y riesgos inherentes
a sus actividades.
Formación y Competencia del Personal - Errores por desconocimiento o - Cumplir con la identificación de necesidades
Resultados Esperados: Cumplimiento con el desactualización de formación
Programa de Formación. Personal acorde con el - Personal No Aprobado en Auditorías
perfil de su cargo
Control y Entrega de EPP - Lesiones - Programa documentado de dotaciones
Resultados Esperados: Cumplimiento con el - Multas - Control de entrega de EPP nuevos y retorno
Programa de Dotaciones. Que el personal que de EPP deteriorados
realiza labores que requieran EPP, tenga los - Concientizar al personal sobre el uso correcto
adecuados de los EPP
Control de Materiales - Retrasos - Mantener inventario de Materiales
AGC-PDS-002
REV.: 00
PLANIFICACIÓN DEL SGC FECHA: 22/02/2018
PAG.: 9 DE: 11

Resultados Esperados: Asegurar la existencia de los - Imposibilidad de realizar el producto y/o actualizado
materiales e insumos necesarios para ejecutar el prestar el servicio
servicio según los requisitos establecidos
Cumplimiento con los Planes de Mantenimiento y - Escasez de insumos - Asignar Responsabilidades de Ejecución y
Calibración - Fallas catastróficas Seguimiento a los Planes (Calibración,
Resultados Esperados: Cumplimiento con las - Retrasos Verificación y Mantenimiento)
actividades de Mantenimiento, Calibración y
Verificación. Equipos, Instrumentos, Maquinarias y
Vehículos disponibles y confiables
Notificación e Investigación de Accidentes - Multas - Asignar de Responsabilidad de ejecución y
Resultados Esperados: Que los accidentes que - Cierre Seguimiento.
llegasen a ocurrir sean notificados e investigados - Divulgar del procedimiento
Facturación y Cobranza - Quejas por parte del cliente - Seguimiento a los plazos de Entrega de
Resultados Esperados: Entrega de facturas sin - Retrasos en los pagos Factura
demoras injustificadas.
- Tener facturas cobradas en los plazos establecidos
Auditorías Internas - Incumplimiento con requisitos de las Normas - Asignar Responsabilidad de ejecución y
Resultados Esperados: Cumplimiento del Programa aplicables (API, ISO) seguimiento
de Auditorías. Verificar cumplimiento del SGC con - Incumplimiento con requisitos de los procesos - Formar el personal
las normativas aplicables - Mejoras
Control del Servicio No Conforme - Quejas y Reclamos, Insatisfacción del Cliente - Apoyarse en las Gerencias de Calidad
Resultados Esperados: Abordar las quejas y - Perdida de cliente Operaciones y Gerencia General para manejar
reclamos de forma adecuada - Mala Reputación estos casos
Acciones Correctivas y Preventivas - Recurrencia - Analizar las causas raíz
Resultados Esperados: Lograr Acciones Correctivas - Incumplimiento con requisitos de las Normas - Hacer seguimiento
Efectivas. Prevenir la recurrencia de no aplicables (API, ISO) - Auditorías Internas
conformidades - Incumplimiento con requisitos de los procesos
- Aplicar Acciones Preventivas Efectivas. Prevenir la
ocurrencia de no conformidades
Satisfacción del Cliente - Quejas y Reclamos, Insatisfacción del Cliente - Abordar las quejas y Reclamos sin demoras
Resultados Esperados: Lograr y Mantener un grado - Perdida de cliente injustificadas
de Satisfacción del Cliente Excelente - Mala Reputación - Hacer reuniones aclaratorias con el cliente
- Recomendación a Otros clientes
AGC-PDS-002
REV.: 00
PLANIFICACIÓN DEL SGC FECHA: 22/02/2018
PAG.: 10 DE: 11

Análisis de Datos - Mejoras - Establecer indicadores de gestión para los


Resultados Esperados: Analizar los datos obtenidos procesos claves
del desempeño de los procesos y otras fuentes - Tomar todos los datos de entrada
relevantes

4. OBJETIVOS DE LA CALIDAD

Se mantienen los Objetivos de Calidad ya establecidos y asignados.

OBJETIVOS DE LA CALIDAD

Objetivos Indicador Meta Frecuencia Qué mide Responsable


1. Revisar los Requisitos del Servicio Servicios/Productos solicitados
Requisitos Revisados 80% Mensual Vs Requisitos Revisados
Gerente de Ventas
2. Cumplir con los requisitos Productos/Servicios realizados
Gte. Operaciones - Coord. de Inspección –
establecidos Servicios Conformes 85% Mensual Vs Productos/Servicios
conformes Coord. Taller
3. Cumplir con el Plan de Cumplimiento con el Adiestramientos planificados
80% Anual Vs Adiestramientos Ejecutados
Supervisor RRHH
Adiestramiento Plan de Adiestramiento
4. Cumplir con el Programa de Activ. de Calibración y
Cumplimiento con los Cua- Coord. G. de Calidad (Calibraciones)
Calibración y Verificación 75% Verificación Vs Actividades
Planes de Calib y Verif Trimestral Ejecutadas Sup. G. de Calidad (Verificaciones)
5. Cumplir con el Programa de Actividades de Mtto.
Cumplimiento con el Coordinador Taller (Equipos)
Mantenimiento 85% Trimestral Planificadas Vs Actividades
Plan de Mantenimiento ejecutadas Coordinador SIHO (Vehículos)
6. Cumplir con el Mejoramiento Mejoras Planificadas Vs
Mejoras Logradas ≥ 80% Anual Mejoras Logradas
Coordinador Gestión de la Calidad
Continuo
7. Lograr y Mantener la Satisfacción Encuestas aplicadas Vs
Cumplimiento con la
del cliente 85% Trimestral Encuestas con calificación Coordinador Gestión de la Calidad
Satisfacción del cliente Bueno a Excelente
AGC-PDS-002
REV.: 00
PLANIFICACIÓN DEL SGC FECHA: 22/02/2018
PAG.: 11 DE: 11

Asistentes
Cargo Nombre Firmas
Gerente de Operaciones Marcos Rodríguez
Gerente de Gestión de la Calidad Jesús Cacharuco
Gerente Administrativo-RRHH María Eugenia Ramírez
Supervisor Administrativo María Rodríguez
Gerente de Ventas Marisel Colmenares
Coordinador de Gestión de la Calidad Donna Marcano
Coordinador SIHO Mayairet Centeno
Supervisor SIHO Rutmely Rivas
Coordinador de Taller José Pereira
Almacenista Clarena Montiel
Aprobado por:
Gerente General José Rodríguez

También podría gustarte