Ficha 5 Medidas de Tendencia Central

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

NSTITUCIÓN EDUCATIVA

15026“Flora Córdova de
Talledo”-Bellavista-

MATEMÁTICA | 3.o, 4.o y 5.o de secundaria (VII ciclo) FICHA 5

Nombre: Grado y sección:

Estimadas y estimados estudiantes, ahora


iniciamos el desarrollo de la ficha 5.

Situación 1: Representamos el ingreso mensual


Ingreso mensual
Sandy ha recogido datos sobre los ingresos 16

mensuales en una empresa y los representó 14

N.° de personas
en el histograma mostrado. Ella determinó 12

que el dato más frecuente es 1 454,54 y el 10

8
valor central de los datos es 1 412,5. Ayuda a 6

Sandy a determinar la medida de tendencia 4

central más representativa para la variable 2

“ingreso mensual”. 0
1000 1200 1400 1600
Ingreso mensual

Tu propósito en esta actividad es:

Representar las características de una población, a través de


medidas de tendencia central para una variable continua.

Desarrolla las actividades.

1. ¿Cuál es la variable en estudio? ¿Qué característica tiene? ¿Qué tipo de


variable identificas en la situación presentada?

1
NSTITUCIÓN EDUCATIVA
15026“Flora Córdova de
Talledo”-Bellavista-

2. ¿Cuál es el menor y mayor ingreso


mensual?
La media aritmética (x) es el
promedio de los datos. Para
calcular la media aritmética
se emplea la expresión:

Donde:
3. ¿Qué te piden responder en la situación? es la sumatoria de todos
los resultados del producto
entre fi xi.

Ten en cuenta
La marca de clase del
intervalo (xi) se obtiene de la
semisuma de los límites del
4. ¿Qué procesos seguirás para hallar el
intervalo:
promedio de los datos? (L - L )
xi = s i
2
Donde:
Ls: límite superior
Li: límite inferior
Por ejemplo:

El límite superior Ls = 200


El límite inferior Li = 000
5. Completa la tabla de frecuencia para
determinar la media o promedio de los
ingresos de los trabajadores.
Mediana (Me): es aquel dato que
Ingreso (S/) fi xi fi . xi tiene la propiedad de dividir al
conjunto en dos partes iguales.
[1 000; 1 200[ 4 1 100 4 (1 100) = 4 400
Fórmula para hallar la mediana:
[1 200; 1 400[ 10

[1 400; 1 600[ 16
Donde tenemos lo siguiente:
Total 30
Linf: Límite inferior del intervalo
de la clase mediana
F i – 1: Frecuencia absoluta
acumulada del intervalo anterior
al intervalo de la clase mediana
fi: Frecuencia absoluta del
intervalo de la clase mediana
A: Amplitud del intervalo

2
NSTITUCIÓN EDUCATIVA
15026“Flora Córdova de
Talledo”-Bellavista-

6. Organiza en la tabla los resultados de la


Por ejemplo: la tabla
Mo, Me y media muestra los puntajes de un
concurso.
Medida de tendencia i Puntaje fi Fi
Ingreso mensual (S/)
central
1 [75-80[ 18 18
Media (x) 2 [80-85[ 24 42
Moda (Mo) 3 [85-90[ 12 54

Mediana (Me) 4 [90-95] 6 60

Total n=60
7. Ubica los valores de las tres medidas de
tendencia central en el histograma. Hallamos el puntaje mediano,
para ello, empleamos la
Ingreso mensual
expresión:
16

14
N.° de personas

12

10

8
i Puntaje fi Fi
6
1 [75-80[ 18 18
4 Intervalo
2 [80-85[ 24 42 de la
2
clase
0 3 [85-90[ 12 54 mediana
1000 1200 1400 1600
Ingreso mensual 4 [90-95] 6 60

Total n=60
8. Considerando lo trabajado en la
pregunta 6 y 7, determina la medida de Hallamos el puntaje
tendencia central más representativa mediano
para la variable "ingreso mensual”.
Linf = 80; Fi – 1 = 18
Justifica tu respuesta.
Fi = 24 y A=5
30 - 18
24
Me = 80 + ( ). 5
Me = 82,5
Moda (Mo): en un
conjunto de datos la
Reflexiona. moda es aquel dato que
se presenta con mayor
1. ¿Qué dificultades has tenido al determinar frecuencia.
la media para datos agrupados?

Fórmula para hallar la


moda:
1
Mo
1 2

3
NSTITUCIÓN EDUCATIVA
15026“Flora Córdova de
Talledo”-Bellavista-

Situación 2: Investigamos sobre el cuidado de la salud


Alida va a realizar un estudio sobre el cuidado de la
salud en un grupo de personas. Para ello, registró el
número de horas semanales de permanencia en el
gimnasio de 20 personas. Losdatos recogidos fueron:
3 2 3 1 3
2 3 1 2 1
3 2 2 4 2
2 4 1 2 3

Alida necesita conocer sobre el comportamiento de los datos para expresarsus


conclusiones, por ello, se pregunta:
• ¿Cuál es el tiempo promedio de permanencia de las personas en el
gimnasio?
• ¿Qué tiempo se ubica en posición central en el conjunto de datos?
¿Qué representa este valor?
• ¿Cuál es el tiempo que más se repite?, ¿cómo se interpreta este valor?

Tu propósito en esta actividad es:

Representar las características de una población, a través de


medidas de tendencia central para una variable cuantitativa discreta.

Desarrolla las actividades.

1. Realiza una lectura analítica de la Situación. ¿Cuál es la muestra de


estudio de la situación presentada?
¿Cuál es el tema de estudio?

2. ¿Qué tipo de variable identificas en lasituación presentada?

3. ¿Qué te pide determinar la situación?

4
NSTITUCIÓN EDUCATIVA
15026“Flora Córdova de
Talledo”-Bellavista-

4. ¿Cómo determinas el tiempo promedio?

5. Organiza la información de la situaciónen una


tabla de frecuencia absoluta.

N.° de horas fi

1 4

20

6. Determina el tiempo promedio de los datos e interpreta su valor


respecto del conjunto de datos.

x= =
20

7. ¿Cómo determinas la mediana de los datos?

8. Ordena de menor a mayor los tiempos de permanencia en el gimnasiode las


20 personas.

9. La mediana es el valor central de los datos. Con esta información


determina la mediana.

5
NSTITUCIÓN EDUCATIVA
15026“Flora Córdova de
Talledo”-Bellavista-

10. Según la tabla de frecuencia absoluta. ¿Qué tiempo tiene mayor


frecuencia?, ¿qué representa este valor?

11. Expresa conclusiones con relación a los resultados de la media, medianay


moda.

Reflexiona.
12. ¿En qué otras situaciones puedes aplicar lo aprendido?

Evalúa tus aprendizajes.

Situación Criterios de evaluación ¿Qué puedo


para mis logros Lo Estoy hacer para
logré en mejorar mis
proceso aprendizajes?
de
lograrlo
Nos preparamos Seleccioné estrategias
para el simulacro de cálculo y
de sismos. procedimientos para
realizar operaciones
con números reales.

Representamos Representé las


el ingreso características de una
mensual población, a través
de medidas de tendencia
central para una variable
continua.

También podría gustarte