Contaminación Urbana
Contaminación Urbana
Contaminación Urbana
-¿Cuál de estas opciones cree que es correcta para eliminar toallitas femeninas, pañales o algodones?
a-Juntar este tipo de residuo con la demás basura
b-separar estos residuos del resto
c-envolverlo con doble bolsa y quemarlos
Cuando hablamos de contaminación, normalmente nos referimos a la alteración negativa del ambiente por medio
de la introducción indiscriminada de agentes físicos o químicos.
Sin embargo, muchas veces esos agentes son ignorados por nosotros, ya que solo nos hacemos cargo de aquello que
vemos, lo que no nos permite tomar consciencia. Por ello, es necesario conocer los principales tipos de
contaminación:
Contaminación por basura
Contaminación atmosférica
Es aquella que se produce por la acumulación de ruido excesivo, cuyas frecuencias afectan la vida de
las especies que habitan dicho ambiente, incluido, por supuesto, el ser humano. Por ejemplo, el ruido
producido por el tráfico aéreo (aviones) y terrestre (carros, camiones y motos), la
construcción de edificios, los ruidos de la industria, la amplificación de sonido, etc.
Contaminación visual
Contaminación lumínica
La contaminación lumínica se produce por el uso excesivo de luz artificial, y produce efectos como
la imposibilidad de ver los cuerpos celestes durante la noche, pérdida de la orientación y alteración
del biorritmo (problemas en el ciclo de sueño) de las especies.
Contaminación electromagnética
Se produce por las descargas electromagnéticas de los artefactos de alta tecnología,
responsables de causar problemas de desorientación en las especies animales. Hoy en día se
discute sobre sus efectos sobre el ser humano. Algunos piensan que este tipo de descargas
puede estar relacionado con la expansión del cáncer.
Contaminación térmica
Se refiere a los cambios de temperatura ambiental ocasionados por la intervención humana. Por
ejemplo, el calentamiento de ciertas áreas geográficas como consecuencia de la deforestación.
Contaminación radiactiva
Es la que se genera por la liberación de sustancias radioactivas en el ambiente,
provenientes de las plantas nucleares. Son altamente peligrosas, ya que pueden causar
graves enfermedades y mutaciones genéticas en todas las especies. Es el caso, por ejemplo,
del accidente de Chernóbil.
Contaminación alimentaria
Se habla de contaminación alimentaria cuando los alimentos son contaminados por
sustancias tóxicas, por ejemplo botulismo. Esto puede ser consecuencia de la falta de
higiene, así como por la conjunción de varios elementos como el uso de agua contaminada
para la agricultura, la alteración de la cadena de frío, etc.
Actividad:
La aglomeración acrecienta la contaminación y la propagación de ciertas enfermedades
ya que al construir nuevos barrios se deben extender los servicios básicos, como red de
agua potable, red cloacal y servicio eléctrico .este trabajo tiene como objetivo tomar
consciencia de nuestros propios conocimientos (si algo no sabes puedes consultarlo con
tus padres)