Ciencia y Tecnologia
Ciencia y Tecnologia
Ciencia y Tecnologia
¿Qué es la ecología?
Contaminación hídrica
Se refiere a la contaminación de las fuentes de agua como ríos y mares debido a
la liberación de sustancias tóxicas, ya sea por procesos naturales o por la
actividad humana. Esto pone en peligro la vida de las especies acuáticas,
comprometen la potabilidad del agua para el ser humano y/o la hacen perjudicial
para la irrigación de los cultivos. Como ejemplo, podemos mencionar los derrames
petroleros o desechos industriales arrojados a las fuentes de agua.
Contaminación atmosférica
Conocida también como polución, se trata de la acumulación de partículas y gases
tóxicos en la atmósfera. En este momento el caso más grave proviene de la
acumulación de CO2 en el ambiente, lo que produce un efecto invernadero que
altera la temperatura terrestre. La contaminación atmosférica tiene efectos directos
en la salud humana.
Contaminación visual
Consiste en la acumulación de información visual excesiva que impide la
apreciación del paisaje local, sea rural o urbano, y genera efectos en la salud y el
comportamiento humano. Por ejemplo, el abuso en el uso de vallas publicitarias o
el cableado eléctrico superficial.
Contaminación lumínica
La contaminación lumínica se produce por el uso excesivo de luz artificial, y
produce efectos como la imposibilidad de ver los cuerpos celestes durante la
noche, pérdida de la orientación y alteración del biorritmo (problemas en el ciclo de
sueño) de las especies.
Contaminación electromagnética
Se produce por las descargas electromagnéticas de los artefactos de alta
tecnología, responsables de causar problemas de desorientación en las especies
animales. Hoy en día se discute sobre sus efectos sobre el ser humano. Algunos
piensan que este tipo de descargas puede estar relacionado con la expansión del
cáncer.
Contaminación térmica
Se refiere a los cambios de temperatura ambiental ocasionados por la intervención
humana. Por ejemplo, el calentamiento de ciertas áreas geográficas como
consecuencia de la deforestación.
Contaminación radiactiva
Es la que se genera por la liberación de sustancias radioactivas en el ambiente,
provenientes de las plantas nucleares. Son altamente peligrosas, ya que pueden
causar graves enfermedades y mutaciones genéticas en todas las especies. Es el
caso, por ejemplo, del accidente de Chernóbil.
Contaminación alimentaria
Se habla de contaminación alimentaria cuando los alimentos son contaminados
por sustancias tóxicas. Esto puede ser consecuencia de la falta de higiene, así
como por la conjunción de varios elementos como el uso de agua contaminada
para la agricultura, la alteración de la cadena de frío, etc.