Práctica - 1 Foto - Resistencia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Nombre de la práctica: Acondicionamiento y empleo de LDR

Objetivos
 Implementar la simulación del acondicionamiento de una LDR usando divisor de tensión.
 Implementar la simulación del acondicionamiento de una LDR usando el puente de Wheastone.
 Implementar la simulación del acondicionamiento de una LDR usando amplificadores
operacionales.
 Desarrollar un programa usando un microcontrolador ESP32 para leer la información de una
fotorresistencia acondicionada con puente de Wheastone y amplificadores operacionales.

Materiales – Equipo – Software


Resistencias
Fotoresistencias
Leds
Amplificadores operacionales
Potenciómetros
Fuente de alimentación
Protoboard
ESP32
Display (o visualizador del IDE de programación)

Proteous o wokwi
I Desarrollo
1.1 Divisor de voltaje
 Diseñar dos circuitos de acondicionamiento, uno con relación inversa y una relación
directa.
 Simular y comprobar los voltajes calculados y simulados.

La figura 1 muestra los dos circuitos de acondicionamiento. Para el análisis de los circuitos se toma
en cuenta los valores de resistencia máxima y mínima que entregan ante la ausencia de luz y una
iluminación máxima. Obtenemos los siguientes valores:

𝑅min = 500Ω 𝑅max = 1𝑀Ω

Figura 1

Para realizar los cálculos de los voltajes máximo y mínimo, siendo el circuito 1 la relación directa y
el circuito 2 la relación inversa emplear las siguientes expresiones:

Considerar una fuente de 5 Vcd.

Utilizando un óhmetro para medir la resistencia, considerar 20 valores de operación del LDR, y
llenar la siguiente tabla:

Ω
Resistencia Vs Rel. Dir. Calc. Vs Rel. Dir. Sim. Vs Rel. Inv. Calc. Vs Rel. Inv. Sim.

1
2
3
4

Con los datos obtenidos, realizar una gráfica para observar la linealidad del LDR o la no
linealidad.

1.2 Puente de Wheastone


 Diseñar un circuito de acondicionamiento utilizando el puente de Wheastone
 Simular para comprobar los voltajes calculados y simulados.

En la figura 2 se muestra el circuito a emplearse para esta parte del desarrollo. Considerar usar una
fuente de 5 volts en lugar de 12 Vcd.

Figura 2

Calcular los voltajes máximo y mínimo que entregara el circuito en ambos puntos del multímetro,
siguiendo la ecuación de divisores de tensión y tomando la misma resistencia empleada del
problema anterior:

El voltaje corresponderá a las puntas de medición del multímetro, dada la ecuación:

Una vez obtenido los voltajes máximo y mínimo que entregara el circuito, llenar la tabla

Resistencia Ω 𝑉𝑠A 𝑉𝑠B simu. 𝑉𝑠 𝑉𝑠A 𝑉𝑠B calc. 𝑉𝑠 calc.


siguiente para comparar en 20 puntos de operación del LDR

simu. simu. calc.


1
2
3
4

1.3 Amplificadores operacionales


Diseñar un circuito de acondicionamiento utilizando un amplificador de instrumentación.
Simular para corroborar el funcionamiento de un amplificador de instrumentación.

También podría gustarte