Allanamiento Condicional Divorcio (Ann Kivett)
Allanamiento Condicional Divorcio (Ann Kivett)
Allanamiento Condicional Divorcio (Ann Kivett)
-
ACEPTACION CONDICIONAL.- PETICION.- PODER.
Señora Juez de Letras Primero de Familia.
FUNDAMENTOS DE DERECHO.
Fundo la presente contestación y Allanamiento en los Artículos:
80, 82 de la Constitución de la Republica; 1 y 40 numeral 1 de
La Ley de Organización y Atribuciones de los Tribunales; 264,
291, 293 del Código de Procedimientos Comunes; 193, 195, 196,
197, 239, 240, 241, 242 y demás aplicables del Código de
Familia.
P E T I C I O N.
A la señora Juez con el debido de los respetos PIDO: Admitir el
presente escrito, junto con la copia simple del mismo que se
acompaña, Tener por contestada en tiempo y forma la presente
demanda y por Aceptada Condicionalmente de la misma; previo
a dictar fallo dese traslado a la parte contraria por el termino de
Ley para que se pronuncie sobre la condición y ordenar asimismo
que se presente la Información Ad Perpetua solicitada, y una vez
subsanada dicte sentencia definitiva, de la cual pido se me
extienda copia certificada a efecto de hacer los registros
correspondientes, y tener como mi apoderado al Abogado
Castellanos Domínguez con todas las facultades a él conferidas
resolviendo conforme a Ley.
P O D E R.
Para que me represente en la continuación de las presentes
diligencias, le confiero Poder al Abogado CESAR ANTONIO
CASTELLANOS DOMINGUEZ, inscrito en el Colegio de
Abogados de Honduras bajo el número 3177 y con despacho
profesional en el edificio Niveles, segunda Planta, avenida
Máximo Jerez de Tegucigalpa y a quien le invisto de las
facultades Generales del Mandato Judicial y las especiales de
expresa mención como son: las de aceptar la demanda contraria,
deferir el juramento decisorio, aceptar su delación, absolver
posiciones, renunciar los recursos o los términos legales,
transigir, comprometer, aprobar convenios y percibir
consignadas en el Artículo 8, párrafo segundo del Código de
Procedimientos Civiles; así como sustituir este poder en persona
de su confianza y reasumirlo cuando así lo estime conveniente.
Tegucigalpa, M.D.C. 1 de Diciembre de 2006.