Wa0004.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Esc. Sec. Fed .

“Valentín Gómez Farías ”


Examen Primer Bimestre de Ciencias III
Responsable: Netzahualcóyotl Arellano Torres

Nombre:_______________________________________________ 3°A
Instrucciones: Subraya la respuesta correcta
1. ¿Qué es Ciencia?
a) Conjunto de experimentos c) Conjunto de aplicaciones de ideas
b) Conjunto de conocimientos organizados

2. Ciencia que se ocupa de estudiar las propiedades, estructura, composición y transformación de la materia?
a) Electroquímica b) Fisicoquímica c) Química

3. Ésta industria se enfoca a la investigación y desarrollo de productos para curar y prevenir enfermedades.
a) Vidriera b) Textil c) Farmacéutica

4. Menciona el orden en que se encuentra el agua cuando se encuentra congelado, y después, a una
temperatura ambiente (24°C) y cuando se evapora.
a) Solido, gaseoso y líquido b) Líquido, gaseoso y solido c) Sólido, Líquido y gaseoso

5. Qué factores determina los estados de agregación de la materia


a) El tipo de material b) Temperatura c) Si es elemento o compuesto

6. ¿A qué magnitud corresponde la siguiente definición? "Cantidad de materia que contiene un cuerpo"
a) Capacidad c) Densidad
b) Volumen d) Masa

7. De las siguientes propiedades de la materia señala aquella que sea intensiva


a) Peso c) Densidad
b) Volumen d) Masa

8. Como se le denomina a todo aquello que tiene masa, peso y ocupa un lugar en el espacio?
a) Energía c) Materia
b) Tiempo d) Densidad

9. La masa, el peso y el volumen a qué tipo de propiedades de la materia pertenecen?


a) Fundamentales c) Extensivas
b) Intensivas d) Químicas

10. La relación entre masa y volumen se denomina:


a) Peso específico c) Volumen
b) Masa específica d) Densidad

11. La temperatura a la cual una sustancia sólida pasa al estado líquido se denomina:
a) Punto de fusión c) Punto de saturación
b) Punto de ebullición d) Punto de fisión

12. Cuando las sustancias de una mezcla pueden distinguirse a simple vista se dice que ésta es:
a) Simple c) Homogénea
b) Compuesta d) Heterogénea

13. Un método para separar una mezcla homogénea de líquidos seria:


a) Decantación c) Filtración
b) Sublimación d) Destilación
14. Método que emplearías para separar una mezcla formada por un líquido con un sólido insoluble:
a) Filtración c) Cristalización
b) Sublimación d) Destilación
15. Este método se basa en una propiedad de adsorción, en la tinta el papel filtro adsorbe quedando visible de
los colores que está compuesta dicha tinta
a) Filtración c) Cristalización
b) Cromatografía d) Decantación
16. Quienes conforman una solución?
a) Soluto mas NaCl c) Soluto mas disolvente
b) Disolvente mas NaCl d) NaCl

Instrucciones : Contesta los siguientes problemas correctamente

17. Si se desea preparar un solución al 20 % de Cloruro de Sodio (NaCl) diluido en 30ml de agua ¿cuántos
gramos de NaCl se deben agregar?

18. Calcule el número de gramos de agua que deben agregarse a 10.0 g de NaNO3 para preparar una solución
acuosa al 2.00%.

19. Si en un tubo de ensayo se pusieran cinco sustancias, con las densidades que se muestran, ¿en qué orden
quedarían dentro del tubo? Elige la opción que muestre el orden correcto, de arriba al fondo del tubo.

Mercurio 13.6g/mL Aceite 0.92 g/mL Agua 1.0 g/mL


Glicerina 1.3 g/mL Alcohol 0.79 g/mL

a) Glicerina, alcohol etílico, mercurio aceite y agua


b) Alcohol etílico, aceite, agua, mercurio y agua
c) Alcohol etílico, aceite glicerina y mercurio
d) Mercurio aceite, glicerina alcohol etílico, y agua

20. Auto-evaluacion

1. Identifico las propiedades extensivas e intensivas de algunos materiaal y explico la importancia de los
instrumentos de medición.
a) SI b) NO ¿cómo puedo mejorar ___________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
2. Clasifico las mezclas, identifico la concentración, y elijo algunos métodos para separarlas.
SI b) NO ¿cómo puedo mejorar ___________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

3. Identifico la concentración de una mezcla en unidades de porcentaje.


SI b) NO ¿cómo puedo mejorar ___________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

También podría gustarte