Guía Química Trimestre 1
Guía Química Trimestre 1
Guía Química Trimestre 1
Química
I. Indica si las siguientes sustancias son elementos (E), Compuesto (C) o mezclas (M).
( ) Agua de mar ( ) Botella de plástico PET ( ) Papel ( ) Ensalada
( ) Lata de aluminio ( ) Tubería de plástico PVC ( ) Tela de poliéster puro ( ) Vidrio
( ) Cartón ( ) Madera ( ) Tela de algodón puro ( ) Tubería de cobre
( ) Plástico ( ) Porcelana ( ) Uñas ( ) Pinturas
II. Indique si los siguientes cambios son cambios Químicos (Q) o Físicos (F).
( ) Cortar papel ( ) Tejer ( ) Quemar papel
( ) Comer ( ) Hacer ropa ( ) Pintarse las uñas
( ) Cocinar ( ) Preparar alimentos ( ) Correr
5. En la fabricación del tequila se emplean diversos procesos que van desde el desgranado del agave hasta el añejamiento,
en la parte previa al filtrado se busca concentrar la cantidad de alcohol hasta en un 55 al 64% en la mezcla. ¿Qué proceso
de separación de mezclas se emplea para obtener el alcohol en el tequila?
a) Sublimación b) Filtración c) Destilación d) Centrifugación
6. En un laboratorio de análisis clínicos se requiere medir la cantidad de hemoglobina en la sangre, para lo cual es
necesario separar sus componentes básicos. ¿Qué método de separación emplearías?
a) Sublimación b) Filtración c) Destilación d) Centrifugación
7. Este método que se utiliza para separar dos líquidos con diferentes densidades o una mezcla constituida por un sólido
insoluble en un líquido, se le conoce como:
a) Filtración b) Centrifugación c) Sublimación d) Decantación
Guía Trimestre 1
Química
8. Este método consiste en separar los componentes de una mezcla de dos fases: sólida y líquida utilizando una membrana
permeable a través de la cual se hace pasar la mezcla, y se le conoce como:
a) Filtración b) Centrifugación c) Sublimación d) Decantación
9. Método que se utiliza para separar materiales de diferentes densidades que componen una mezcla y se utiliza un
aparato que tiene un movimiento de rotación constante y rápida. A este método se le conoce como:
a) Filtración b) Centrifugación c) Sublimación d) Decantación
10. Método que consiste en separar dos líquidos con diferentes puntos de ebullición por medio del calentamiento y
posterior condensación de las sustancias. Se le conoce como:
a) Filtración b) Centrifugación c) Sublimación d) Decantación
11. Calcula el porcentaje en masa de romero en una disolución de 500 g de alcohol para fomentos.
12. Se encuentran 10 ppm de cianuro en un refresco de soda, indique si sobrepasa el límite permitido, siendo este 0.001
mg por cada litro de bebida.