Nombre de La Empresa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Nombre de la empresa

MICROSOFT CORPORATION

Ticker

MSFT

Bolsa de valores en las que cotiza

 NASDAQ (Estados Unidos)


 XETRA (Alemania)
 Euronext Ámsterdam (Países Bajos)

Fecha de lanzamiento de la OPI

La oferta pública inicial de Microsoft se llevó a cabo el 13 de marzo de 1986.

Valor de OPI

21 dólares por acción.

Valor mínimo y máximo de la acción

El valor mínimo de la acción de Microsoft fue de 19,90 dólares y el máximo fue


de 366,78 dólares.

Valor actual de la acción

337.31 al 30 de octubre de 2023

Variación entre OPI y último valor

Representa un aumento del 1.476,19%.

Información básica sobre la empresa

Es una empresa estadounidense de tecnología que desarrolla, fabrica, licencia,


soporta y vende software de computadora, servicios informáticos en la nube y
equipos electrónicos. En 2023, es la empresa de software más grande del
mundo por ingresos y la segunda empresa de tecnología más grande del
mundo por capitalización bursátil.
El negocio de Microsoft se divide en tres segmentos principales:

Productos de productividad y negocios: Este segmento incluye el software de


productividad de consumo, como Microsoft Office, y el software de
productividad empresarial, como Microsoft Dynamics 365.

Infraestructura de nube: Este segmento incluye el servicio en la nube de


Microsoft, Azure, y el software de infraestructura en la nube, como Microsoft
SQL Server.

Computadoras personales: Este segmento incluye la línea de productos


Surface de Microsoft y la licencia de Windows.

Factores de riesgo de la empresa

Competencia en el sector tecnológico

La entrada de nuevos competidores: El mercado de software y servicios


informáticos es muy competitivo, y siempre existe el riesgo de que nuevos
competidores entren en el mercado.

El crecimiento de los competidores existentes: Los competidores existentes de


Microsoft están creciendo rápidamente, lo que representa una amenaza para la
participación de mercado de la empresa.

La innovación de los competidores: Los competidores de Microsoft están


constantemente innovando, lo que puede conducir al lanzamiento de nuevos
productos y servicios que pueden socavar la posición de la empresa.

Riesgos relacionados con la evolución

El rápido ritmo del cambio tecnológico es un factor de riesgo importante para


Microsoft. La empresa debe estar preparada para adaptarse a las nuevas
tendencias tecnológicas para mantener su competitividad.

Riesgos regulatorios

Microsoft está sujeta a una serie de regulaciones gubernamentales. Los


cambios en la regulación pueden afectar a los costos y el rendimiento de la
empresa.
Riesgos económicos

Microsoft está expuesta a los riesgos económicos generales, como la recesión


y la inflación.

Una recesión económica puede conducir a una disminución de la demanda de


los productos y servicios de Microsoft. La inflación puede aumentar los costos
de la empresa, lo que podría afectar a sus márgenes de beneficio.

Estado de las calificaciones crediticias

Según las tres principales agencias de calificación crediticia, Microsoft tiene


una calificación crediticia de AAA, la más alta posible. Esto significa que la
empresa tiene un alto grado de probabilidad de cumplir con sus obligaciones
financieras, incluso en circunstancias adversas.

 S&P Global Ratings


 Moody's Investors Servicie
 Fitch Ratings

La calificación crediticia de Microsoft se basa en una serie de factores, entre


ellos:

Solidez financiera: Microsoft tiene un balance sólido con una gran cantidad de
efectivo y equivalentes de efectivo. La empresa también tiene una estructura de
capital sólida, con una deuda neta relativamente baja.

Ingresos y beneficios estables: Microsoft tiene un historial de ingresos y


beneficios estables. La empresa también tiene una posición dominante en
varios mercados, lo que le permite generar flujos de caja constantes.

Gestión sólida: Microsoft tiene una gestión sólida con un historial comprobado
de éxito. La empresa tiene un equipo directivo experimentado y comprometido
con la creación de valor para los accionistas.

La calificación crediticia de AAA de Microsoft le otorga acceso a los mercados


de capital a tasas de interés favorables. Esto le permite a la empresa financiar
sus operaciones y crecimiento de manera eficiente.
Futuro de la empresa

El futuro de Microsoft es prometedor. La empresa está bien posicionada para


aprovechar las tendencias tecnológicas clave que están transformando el
mundo, como la inteligencia artificial (IA), la nube y la realidad aumentada (AR).

En el ámbito de la IA, Microsoft está invirtiendo fuertemente en investigación y


desarrollo. La empresa ha creado su propio laboratorio de IA, el Microsoft AI &
Research Center, y ha adquirido varias empresas de IA, como Nuance
Communications y GitHub. Microsoft también está utilizando la IA en sus
productos y servicios existentes, como el asistente de voz Cortana y el sistema
de reconocimiento facial Windows Hello.

En el ámbito de la nube, Microsoft es uno de los líderes del mercado. La


empresa ofrece una amplia gama de servicios en la nube, que incluyen Azure,
Office 365 y Dynamics 365. Microsoft está invirtiendo para mejorar su oferta de
servicios en la nube, y se espera que este segmento continúe creciendo en los
próximos años.

En el ámbito de la realidad aumentada, Microsoft es un jugador importante. La


empresa ofrece el casco de realidad aumentada HoloLens, que se utiliza en
una variedad de aplicaciones, como la formación, la educación y el
entretenimiento. Microsoft también está trabajando en nuevas formas de utilizar
la realidad aumentada, como la superposición de información virtual en el
mundo real.

Recomendación

Microsoft es una empresa con un largo historial de éxito, la cual cuenta con un
amplio catálogo de productos y servicios los cuales son utilizados por
empresas y público en general de todo el mundo, además de que ha
experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, es por eso que
Microsoft es una buena opción para invertir, sin embargo, también existen una
serie de riesgos que se deben tener en cuenta como son la volatilidad y la
competencia que existe en su entorno.

En general, Microsoft está bien posicionada para el futuro.


Referencias bibliográficas

https://www.sec.gov/Archives/edgar/data/789019/000095017023035122/msft-
20230630.htm#item_1a_risk_factors

https://mx.investing.com/equities/microsoft-corp

https://cincodias.elpais.com/mercados/empresas/microsoft/53824/

https://es.marketscreener.com/cotizacion/accion/MICROSOFT-
CORPORATION-4835/

También podría gustarte