Clase #4
Clase #4
Clase #4
sea hecho
Ayúdese y ayude a su organización a alcanzar su potencial
“En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto,
y seáis así mis discípulos”. (Juan 15:8)
BASES
BÍBLICAS “Sin bueyes el granero está vacío; Mas por la fuerza del buey
hay abundancia de pan”. (Proverbios 14:4)
La meta para nuestras organizaciones no es vernos bien, tener juntas y sobrevivir. La meta
es producir; llevar fruto basados en la misión que Dios nos ha dado. Como líderes, somos
llamados a mejorar el mundo en el cual vivimos, e incrementar la población del cielo por
medio de lo que hacemos.
Es necesario el trabajo duro, sin embargo el trabajo duro solo no garantiza resultados. La
actividad no equivale a logros. Debemos aprender a trabajar más inteligentemente, no
sólo arduamente. En esta sesión examinaremos algunas prácticas probadas para hacer que
las cosas se hagan a través de las personas de su organización. Alguien alguna vez dijo: “Al
mundo le importa poco lo que un hombre o mujer sabe, es lo que un hombre o una
mujer hace lo que cuenta”.
Los líderes deben escuchar primeramente a su gente cuando habla. ¿Qué es lo que
continúan discutiendo? Lo que sea, es ahí donde está su interés. Los líderes
excelentes crean un ambiente a través de las palabras que envía “el mensaje” a su
gente. El “mensaje” implica todo lo que sea su meta más alta o su misión.
Las palabras crean sentimientos y actitudes. Y los sentimientos y las actitudes son lo
que mueve a la gente a ponerse en acción. Piense en las compañías seculares que
tratan de movilizar a las personas para que compren sus productos. Las que son
efectivas han creado un mensaje sencillo que todos pueden recordar.
Las personas necesitan ser capacitadas para que puedan llevar a cabo una tarea. La
mayoría de las personas temen involucrarse personalmente en el ministerio debido a
16 LIBRO 5
N N O N T N A N S
su falta de confianza. Y les falta confianza debido a que les falta entrenamiento.
Razones por las cuales las personas fallan en funcionar con efectividad
a. Seleccione bien.
b. Relaciónese bien. P U N TO S
C L AV E S
c. Déles los instrumentos que necesiten.
d. Enséñeles a utilizar los instrumentos.
e. Déjeles saber su expectativa.
f. Obsérvelos y deles retroalimentación específica.
g. Quédese con ellos hasta que hayan experimentado el éxito.
h. Lleve un control sistemático de ellos.
i. Afírmelos y aliéntelos continuamente.
j. Seleccionen juntos a alguien a quien el que está siendo entrenado
pueda entrenar.
Cada día de su vida adulta, Benjamín Franklin tomó tiempo para examinar dos
preguntas. La pregunta de la mañana era: “¿Qué bien haré hoy?” y la pregunta de la
noche: “¿Qué bien he hecho hoy?
a. ESPECIFICAS d. RELEVANTES
b. MEDIBLES e. TRANSFERIBLES
c. ALCANZABLES f. BIBLICAS
Eugene Habecker dijo: “Cuando estoy tentado a no actuar en una situación difícil que
involucra a las personas, me pregunto a mí mismo: ¿Me estoy deteniendo debido a
LIBRO 5 17
N N O N T N A N S
La recompensa que puede dar puede variar. Las personas son recompensadas por lo
general a través de premios o elogios. Vea los siguientes consejos sobre elogiar a las
personas:
a. Sea genuino.
b. Busque oportunidades.
c. Dígalo primero.
d. Hágalo en privado.
e. Hágalo en público.
f. Sea específico.
g. Recuerde respaldar sus palabras con acciones.
h. Póngalo por escrito.
Resumen
Si usted planea liderar una organización productiva, necesitará aprender y practicar los
cinco principios que le han sido presentados. Ahora examinemos algunos pasos para llevar
a su organización, de ser meramente efectiva, a ser excelente.
1. Valore la EXCELENCIA .
18 LIBRO 5
N N O N T N A N S
5. Tenga INTEGRIDAD .
Para llegar a ser realmente excelente, usted debe edificar la excelencia tanto en la
realidad como en la percepción. Si la gente ve sus logros, pero creen que usted no
tiene ninguna integridad o carácter, eso disminuye el logro. Usted no puede ganar
resultados a expensas de su integridad.
9. Siempre dé el 110%
b. Los que están en pausa – No están seguros del futuro, así que no empiezan.
c. Los desertores – Ellos empiezan, pero se detienen cuando el camino se hace
áspero.
d. Los que van por el todo – Ellos salen a establecer metas, pagan el precio y las
alcanzan.
10. No sólo arregle las cosas temporalmente, haga que las cosas estén
BIEN .
Cuando los problemas ocurran, no busque una solución rápida. Con frecuencia la
respuesta rápida es un atajo y no reconoce el problema de fondo. Su meta no deberá
ser un arreglo temporal, sino que deberá corregir el problema y arreglar las cosas a
largo plazo.
Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra
del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano.
(1 Corintios 15:58)
APLICACIÓN: ¿Cuál de los principios para lograr que el trabajo sea hecho necesita comenzar
PLAN DE
a practicar?
ACCIÓN
¿Qué hará?