Tecnología de Lácteos Elaboración de Quesos
Tecnología de Lácteos Elaboración de Quesos
Tecnología de Lácteos Elaboración de Quesos
ESTADO DE HIDALGO
– Profesor(a):
• Dr. Juan Ramírez Godínez
• E. en B. Juan Francisco Gutiérrez Rodríguez
• Mtro. Jair Emmanuel Onofre Sánchez
Queso
Acción del Coagulación
cuajo de la leche
Características de la leche para
la elaboración de quesos
Calidad y rendimiento
c) Capacidad para coagular por acción del coagulante (ya sea ácido o
enzimático): Las leches que se utilizan para elaborar quesos deben cuajar
rápidamente con los coagulantes.
Método de coagulación
Ácidos
Cuajo o
enzimáticos
Temperatura
Curado
Tiempo
Maduración
Madurado con Desarrollo de
mohos microorganismos
Fresco
Contenido en grasa
Consistencia
Blandos, semiduros y duros
• Quesos muy duros (para rallar): Parmesano
• Quesos de pasta hilada: Mozzarella
• Quesos de pasta dura: Cheddar
• Quesos de pasta semidura: Gouda
• Quesos de pasta semidura con hongos: Roquefort
• Quesos de pasta blanda: Camembert
• Quesos de pasta blanda no madurados (frescos): Cottage
Parmesano
Mozzarella
Cheddar. Gouda
Camembert
Roquefort
Cottage
Proceso de elaboración de quesos
Maduración de le leche
Coloración
Coagulación de la leche
Trabajo de la cuajada
Salado
Maduración
Empaque
Refrigeración
Maduración de la leche
Leche cruda a 8 o 10 ºC durante
10 o 15 horas
Desarrollo de
microorganismos Natural
lácticos
Maduración
Artificial Mixta
0.5 a 0.8%, ajustando la Mezclar leche fresca con 15
temperatura a 20 - 22ºC a 40% de leche madurada
Tipos de microorganismos utilizados
en elaboración de quesos
Los más usados son los de las familias
de los Streptococcus y los lactobacilos.
• Streptococcus lactis
• S. cremoris
• Leuconostoc citrovarum
(aromatizantes)
• S. termophilus
Coagulación de la leche
La coagulación se
Acción del cuajo o
efectúa por la
quimosina o renina
desmineralización que
que es una enzima
provoca el ácido sobre
proteolítica
la micela.
a) Cortado
Aumentar la superficie de exudación y favorecer
la salida del suero.
Dimensiones de 3 mm. y 2.5 cm
b) Desuerado de la cuajada
Desarrollo de los microorganismos
Actividad enzimática durante la maduración de los
quesos.