Un Mundo de Bacterias en Los Quesos
Un Mundo de Bacterias en Los Quesos
Un Mundo de Bacterias en Los Quesos
Schvorer Guillermo F.
Grupo BiMIA - Biotecnologa Microbiana para la Innovacin Alimentaria
X Semana de la Ciencia
Del 11 al 22 de junio de 2012
Conjunto de microorganismos perfectamente conocidos, agregados en una determinada cantidad para intervenir metablicamente subsp. cremoris, Lactococcus lactis en la elaboracin de un determinado producto.. Lc. lactis subsp. lactis
Lc. lactis subsp. diactylactis disminuir bacterias indeseables. Leuconostoc lactis Favorecer la formacin enzimtica de la cuajada. Ln. mesenteroides subsp. cremoris Dirigir la actividad enzimtica Ln. mesenteroides subsp. dexranicum durante la maduracin. Ln. paramesenteroides Lb. plantarum Micrococcus freunderenchii Streptococcus salivarius subsp. Thermophilus Lactobacillus spp (bulgaricus, helveticus, casei subsp. casei, delbrueckii subsp lactis
Las enzimas son molculas que cortan las protenas responsables de mantener estables las micelas de la leche, posteriormente estas precipitan.
Pepsina
10-20%
83-97%
Luego de la maduracin se produce el corte de la cuajada para favorecer el exudado del suero, este proceso se conoce como sinresis.
La fuerza y el tiempo van a depender del tipo de queso, no es el caso de los quesos madurados con mohos.
Factores externos:
Temperatura. Humedad. Tiempo.
TEXTURIZADOS
1. Calentado durante el desuerado 39C 2. Corte en bloques y apilado en caliente 3. Triturado y posterior moldeado.
CHEDDAR
1. Corte de la cuajada en cubos. 2. Inmersin en agua caliente y condiciones de acidez adecuadas. 3. Fundicin de los cubos en una sola masa. 4. Amasado o hilado.
MOZZARELLA
PARA GRATINAR
1. Corte de la cuajada en cubos mas pequeos. 2. nfasis en el proceso de coccin y prensado. 3. Maduracin 3-5 aos.
PARMIGIANO REGGIANO
1. 2. 3. 4. 5.
Escaldado ligero luego del corte Inoculacin del P. roquefortii. Sin prensado Pinchazos para oxigenar Maduracin en dos etapas.
ROQUEFORT