Ficha de Estudio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Colegio Calasanz - León

Repaso

Área: Pensamiento lógico y científico Disciplina: Ciencias (Química) Grado: 9no Prof. Irania Jirón F.

Fecha: Del 02 al 05 de abril 2024

Unidad I: La materia, sus manifestaciones y sus partículas fundamentales.

Indicador de Refuerza conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas de los contenidos


logro. impartidos mediante guía de repaso.

Contenido Guía de repaso “Cierre del I parcial”

Criterios  Identifica el objeto de estudio de las ramas de la química, sus manifestaciones y


propiedades a través de una ficha de estudio.
 Determina números de protones, neutrones, índice de masa y valores de
números cuánticos con apoyo de los principios estudiados.
 Colabora con su equipo asumiendo responsablemente su rol y funciones que
sean asignadas durante el reforzamiento de la clase.

I. Lea detenidamente cada propuesta y engloba la letra de la opción correcta.


1. ¿Cuál de las siguientes proposiciones es la más completa sobre la definición de Química?
a) Ciencia que se ocupa de los cambios de la materia.
b) Ciencia que se ocupa de los fenómenos físico – químicos de la materia.
c) La Química es la ciencia natural que estudia las propiedades, características, estructura, composición de la
materia; así como sus cambios o reacciones.
d) La Química es la ciencia que estudia los cambios que sufre la materia y las reacciones que ocurren en su
interior y predice su composición.
2. La química inorgánica se ocupa de:
a) Estudiar en forma cualitativa y cuantitativa las sustancias.
b) Estudiar las sustancias en cuya composición interviene el carbono.
c) Estudiar la mayoría de los compuestos que no tienen carbono.
d) Estudiar los cambios químicos que ocurren en los seres vivos
3. Es la rama de la química que estudia los compuestos o moléculas compuestas
principalmente por compuestos en base al carbón e hidrógeno.
a) Química general b) química inorgánica c) química orgánica d) fisicoquímica
4. NO son cambios químicos o reacciones QUIMICAS (hay más de DOS posibles respuestas)
a) Volar, flotar. correr. nadar
b) Explosión, combustión, reacción de neutralización
c) Destilación, filtración, imantación, decantación
d) Atracción, inercia, trabajo, repulsión
5. Es la combinación no química de dos o más sustancias diferentes conservando cada una
de ellas sus propiedades.
a) Compuesto b) Mezcla c) Reacción química d) Revoltura
6. Propuso el primer modelo atómico, el cual argumentaba que los átomos eran como una
esfera solida indivisible, distintas en tamaño y peso.
a) Lavoisier b) John Dalton c) Demócrito d) Thomson
7. Observa detenidamente y en relación a los cambios de estado engloba la respuesta
correcta.
 El proceso por el cual un cuerpo sólido se
transforma directamente en gas se
denomina:
a) Evaporización c) Fusión
b) Sublimación d) Solidificación
 ¿Cuál de las siguientes sustancias sufre el
proceso de sublimación?
a) Hielo seco c) Agua
b) Azúcar d) Sal de mesa
 Un sólido se asemeja a un líquido en que ambos.
a) Poseen forma definida. c) Se dilatan
b) Se difunden d) Son cristalinos
8. Clasifica las siguientes sustancias como mezcla homogénea, elemento o compuesto según
corresponda.
a) Alcohol de quemar b) Aluminio c) Glucosa d) Suero fisiológico.
9. ¿Cuál de las siguientes aseveraciones es falsa?
a) Las disoluciones son mezclas homogéneas.
b) El disolvente es el componente mayoritario en una disolución.
c) El soluto es el único participante en una disolución.
d) Las disoluciones son las mezclas más abundantes en la naturaleza.
II. Señala el estado físico del soluto y del disolvente, respectivamente, en cada uno de los
casos.

III. Resuma los principios teóricos básicos estudiados en los siguientes esquemas.
1) En el siguiente mapa conceptual completa la información que falta (Escribe los
conceptos de mezcla, mezcla homogénea y tres ejemplos de cada una de estas)

2) Aportes de los científicos acerca de la teoría atómica moderna.

Científicos
Dalton Thompson Rutherford Bohr Sommerfeld
Aporte
Modelo
atómico
(Dibujo)

3) Valor y representación de cada número cuántico.

IV.

Resuelva los siguientes ejercicios aplicando los principios estudiados.


1) Determine el número de protones, electrones y neutrones en los siguientes átomos.
Átomo Número de e- Número de p+ Número de Número Peso o masa
neutrones atómico atómica
32
16 S 32

46 106.4
27
13 Al 13

50 322
80
35 Br 35

20 20

2) Determine los cuatro números cuánticos para el último electrón de los siguientes átomos:
Átomo Z n l ml s
Li 3
C 6
P 15
K 19

También podría gustarte