Métodos de Planeación Agregada - DIOSAM - ANGELICAP - WINSYZ
Métodos de Planeación Agregada - DIOSAM - ANGELICAP - WINSYZ
Métodos de Planeación Agregada - DIOSAM - ANGELICAP - WINSYZ
Presentado por:
Diosa Muñoz Ruiz, Angelica Peña Arroyo y Winsy Zambrano Castro
Presentado a:
Ing. Andrés Ariza
Gestión de procesos I - 8 B
2022
Métodos de planeación agregada
Para empezar a hablar de este tema debemos conocer principalmente la definición de
planeación y planeación agregada, de la cual podemos decir que: La planeación o planeamiento
es un proceso que tiene como principal objetivo determinar de antemano las estrategias que
permitan cumplir con los requerimientos de producción, optimizando los recursos del sistema
productivo. La planeación agregada está diseñada para identificar mano de obra, cantidades de
producción, niveles de inventario y capacidad externa, con el objetivo de cumplir con los
requisitos del período de planificación de mediano plazo (6 a 18 meses).
Hay tres formas de establecer la producción planificada que son: las que garantizan reglas
de decisión matemáticamente óptimas respecto del modelo, las basadas en reglas heurísticas y
las que emplean métodos de búsqueda con computadora.
Programación lineal
Existen diversos métodos empleados en la creación de un plan agregado, entre los que se
destacan la programación lineal. El foco está en el modelo de transporte, la estructura del
modelo se considera simple, el objetivo es asignar unidades de capacidad de producción de tal
manera que la producción sume para minimizar los costos de almacenamiento y satisfacer la
demanda de venta, dentro de los límites de capacidad.
Entre las características principales de este modelo se le atribuyen que es una de las
herramientas mas poderosas para la resolución de planes agregados, teniendo en cuenta que
restricciones se pueden presentar dentro del sistema en que tiempo se va a enfocar y con qué
fin se está realizando.
Con el pasar del tiempo se han desarrollado diferentes tipos de modelo en la programación
lineal con una aplicabilidad dentro de la planeación agregada tales como el método de
transporte de Bowman, el método de Hanssman-Hess, que permiten concluir y pueden
desarrollarse diferentes tipos de modelo conforme vayan surgiendo diferentes casos de estudio,
y estos variaran dependiendo las condiciones que tenga.
Reglas heurísticas de decisión
El enfoque de las SDR se desarrollo con el fin de satisfacer las necesidades de dotar de
mayor realismo a los modelos de planeación agregada que son matemáticamente óptimos.
Consta de un programa principal y dos subprogramas que contienen el programa de búsqueda
y el modelo de costes. El programa principal llama a la rutina de búsqueda, que a su vez escanea
sistemáticamente la superficie de respuesta del modelo de costos hasta que alcanza un límite
en el número de evaluaciones del modelo, o hasta que no puede encontrar un punto mejor.
A pesar de esto el enfoque de las SDR tampoco garantiza un nivel óptimo, pero esta ofrece
una nueva forma de romper con la barrera impuesta por el modelo analítico y las metodologías
de solución óptima. Por lo tanto, este método como tal propone la construcción de un modelo
de costos o beneficios más realista, expresándose en la forma de una subrutina de computadores
la cual tenga la capacidad de calcular el costo asociado con cualquier conjunto dado los valores
de las variables de decisión.