SEL - 1 - PR v1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Acompañando las emociones: herramientas para la formación y

contención de los estudiantes en el aula

En un mundo donde la competencia académica ha ocupado tradicionalmente el centro de


atención, el desarrollo de habilidades socioemocionales ha demostrado ser igualmente
prioritario. Estas competencias no solo ayudan a los estudiantes a regular sus emociones y
establecer relaciones saludables, sino que también son fundamentales para formar el
carácter de individuos íntegros y responsables, capaces de enfrentar los desafíos de la vida
con resiliencia y empatía, perseguir sus metas y tomar decisiones. Al fomentar un ambiente
escolar que integre ambos aspectos, no solo estás contribuyendo al bienestar emocional de
tus estudiantes, sino que también estás potenciando su rendimiento académico y su
capacidad para convertirse en miembros activos y positivos de la sociedad.

El aprendizaje socioemocional es la clave para que tus estudiantes puedan formar


identidades sanas, regular sus emociones y establecer relaciones saludables. Este curso,
“Acompañando las emociones”, está diseñado para brindarte herramientas que te permitan
crear un ambiente en el cual los estudiantes tengan oportunidades para gestionar sus
emociones y ser contenidos cuando se desregulan, asegurando el terreno para un aprendizaje
significativo y duradero. Así, está dirigido a todos los adultos que se desempeñan en un
establecimiento educacional y que, por lo tanto, tienen un rol activo en la creación de
ambientes que promuevan la gestión emocional de los estudiantes.

Finalmente, este curso responde a los principios y orientaciones entregadas por el Marco
para la Buena Enseñanza, vinculándose directamente al dominio B de “Creación de un
ambiente propicio para el aprendizaje” y al estándar de desarrollo personal y social. Este
estándar alude a la implementación, por parte del docente, de estrategias para promover el
desarrollo personal y social de sus estudiantes, contribuyendo a su calidad de vida y bienestar
en general.

¿Qué aprenderás?
• Fundamentos del aprendizaje socioemocional: Comprenderás la importancia de
estas habilidades en la vida de tus estudiantes y cómo influyen también en su
aprendizaje.
• Rol de los adultos como modelos: Reflexionarás sobre tu rol en el desarrollo emocional
de tus estudiantes y sobre tu propia gestión emocional. Además, tendrás la

www.aptus.org |1
oportunidad de poner en práctica estrategias que después podrás usar directamente
con tus estudiantes.
• Construcción de entornos emocionalmente seguros: Aprenderás cómo crear un
espacio en tu sala de clases en el cual exista una gestión efectiva de las emociones.
• Regulación emocional en el aula: Aprenderás técnicas para formar y apoyar a los
estudiantes en la gestión de sus emociones en situaciones desafiantes.

Información del curso


Objetivo
Adquirir herramientas para la contención de los estudiantes y la gestión de la desregulación
emocional en el aula, a través de la creación de ambientes que favorezcan la gestión efectiva
de las emociones y del fortalecimiento del rol del educador como modelo central en
momentos de crisis.

Al finalizar este curso los participantes serán capaces de:


• Analizar la importancia de la formación socioemocional y del rol del educador en ella
• Diseñar estrategias para construir, mantener y reparar vínculos con los estudiantes
• Planificar cómo trabajar la alfabetización emocional en la práctica docente cotidiana
• Desarrollar estrategias de prevención de desregulaciones emocionales, a partir de la
identificación de detonantes comunes en el contexto escolar
• Desarrollar estrategias de contención emocional para acompañar a los y las
estudiantes en momentos de desregulación emocional.
• Crear un plan personal de respuesta ante situaciones emocionalmente desafiantes,
aplicando técnicas de autorregulación emocional.

Contenidos

1. Introducción: Formación y regulación emocional en el aula


• Importancia de la educación socioemocional
• Rol del educador como modelo de regulación
• Creación de ambientes seguros
• Neurobiología de las emociones
• Secuestro emocional
• Diferenciación entre contención y razonamiento
2. Construyendo entornos emocionalmente efectivos: Herramientas para fomentar la gestión
emocional en el aula
• El vínculo como condición base para un ambiente seguro
• Estrategias para construir, mantener y reparar el vínculo con mis estudiantes
• Alfabetización emocional y estrategias para el aula
• Prevención: detonantes emocionales en los estudiantes

www.aptus.org |2
• Abordaje: responder a las desregulaciones en el aula
3. Bienestar emocional del adulto: Claves para enfrentar desafíos
• La importancia del bienestar emocional del educador
• La gestión de emociones del educador
• Estrategias para mantener el equilibrio
• Consolidación de aprendizajes del curso

Características del curso

Modalidad Modalidad presencial

Duración 20 horas

Dirigido a ● Asistentes de la educación


● Educadores de párvulos
● Profesores Educación Básica, Media y TP
● Líderes Pedagógicos y equipos directivos

Metodología ● Exposición teórica.


● Observación y análisis de casos (vídeos, modelaje y documentos).
● Reflexión individual y grupal.
● Planificación y práctica en situaciones simuladas por medio de role
play.
● Retroalimentación entre pares.

Requisitos de ● Participación del 75% de las horas del programa.


aprobación ● Calificación mayor a 4.0 en las evaluaciones del curso cuando
corresponda.

¿Quieres seguir desarrollándote profesionalmente?

¡Escríbenos a capacitacion@aptus.org para contarte más de este curso!

www.aptus.org |3

También podría gustarte