Tema - 01 - Conceptos - Fundamentales Cristóbal
Tema - 01 - Conceptos - Fundamentales Cristóbal
Tema - 01 - Conceptos - Fundamentales Cristóbal
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
DE TERMODINÁMICA
• Sistemas termodinámicos.
• Magnitudes termodinámicas.
• Procesos termodinámicos.
• Resumen.
SISTEMA TERMODINÁMICO:
“Región macroscópica del espacio delimitada por una superficie cerrada, denominada paredes
del sistema”.
OBSERVACIONES:
Las paredes pueden ser reales o imaginarias.
La elección del sistema (paredes) depende del problema que se quiera resolver y de la
información de que se dispone (medidas):
Variables termodinámicas.
Energías.
EJEMPLO: Diferentes entornos y sistemas termodinámicos a partir del mismo sistema físico.
► ENTORNO
EJEMPLOS: CLASIFICACIÓN:
Diferentes tipos de Según tipo de paredes Intercambia con el entorno:
paredes y sistemas
Aislantes Materia: NO Energía: NO
Sale masa
Impermeables Materia: NO Energía: SI
SISTEMA Fija y rígida Sistema a volumen constante
ABIERTO
Adiabáticas No permite intercambio de calor
VARIABLES TERMODINÁMICAS
Atributos de un sistema termodinámico que lo caracterizan en el momento actual
y son independientes de su historia pasada.
Se dividen en variables de estado y funciones de estado.
VARIABLES TERMODINÁMICAS FUNDAMENTALES
Conjunto formado por la presión (p), el Volumen (V) y la temperatura (T).
Un sistema homogéneo queda definido con estas tres variables.
Estas variables pueden relacionarse por medio de una ecuación de estado.
Ejemplo: Ecuación de Estado de gases ideales = ⇔ =
FUNCIONES DE ESTADO
El resto de atributos (funciones de estado) se obtiene a partir de las variables de
estado.
ESTADO DE UN SISTEMA
Cada uno de los modos de encontrarse un sistema, caracterizados por las
variables de estado.
Absolutas 3
4
5
2
Relativas 1 Ba
r
VOLUMEN: ; = · 10 ≡ · 10 3
5
2
r
1 Ba
Unidades:
AISLADO pSistema
Psistema / Tsistema pEntorno
Estado inicial
Estado final
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
El proceso se puede representar mediante diagramas que muestran la evolución de unas
magnitudes termodinámicas frente a otras.
Nombre de los Diagramas: diagramas termodinámicos de estados.
Observaciones:
Esta representación nos permite conocer:
Detalles del proceso
Resultado final
EJEMPLO: Representación en diagramas de estados de la evolución de las variables
fundamentales a lo largo del proceso representado en el ejemplo anterior.
Nota: El proceso es irreversible porque una vez que se igualan las temperaturas ya no es
posible volver al estado inicial sin consumir energía (2ª ley de la Termo.)
p·vk = cte