Piloto de Helicoptero 2025

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

PILOTO DE

HELICÓPTERO
GENERALIDADES
DURACIÓN:
1 AÑO DE TEORIA +
ADIESTRAMIENTO DE VUELO

HORARIO DE CLASES:
SABATINAS INTENSIVAS DE
9:00AM A 3:00PM

PRACTICAS DE VUELO:
40:00 horas para privados*
70:00 horas desde privado para
comercial*

*El alumno deberá realizar adicional a cada curso, un


examen final práctico de 1 hora de vuelo, con la
presencia de un sinodal de vuelo.

PLAN DE ESTUDIOS:
Reglamentación.
Aeronaves y Motores.
Aerodinámica.
Control de tránsito aéreo.
Telecomunicaciones.
Navegación Aérea.
Meteorología.
Operaciones Aeronáuticas
Ingles aeronáutico l y ll

El plan de estudios incluye la


teoría de piloto privado y
comercial*

INICIO DE CLASES:
11 DE ENERO DE 2025.
Requisitos
REQUISITOS ESPECIFICACIONES

Acta de nacimiento Formato actualizado a color (hoja opalina)

Certificado de bachillerato Original y copia

INE y CURP Copia

Comprobante de domicilio Copia

Características: a color, fondo blanco,


camisa blanca.
2 fotografías tamaño MUJERES: cabello recogido, sin aretes.
pasaporte y 2 tamaño infantil HOMBRES: cabello corto, sin barba, sin
bigote.

Al iniciar la formación* y para expedición


de licencia.
Examen médico AFAC apto:
Tipo de examen: Aereo Clase 1 (comercial)
con extensión a clase 2 (privado)

Fechas de entrega 1 de Noviembre 2024 al


del examen médico 1 de Febrero de 2025
Nuestro helicóptero S300
“EL HELICÓPTERO LIGERO DE
PISTÓN MÁS SEGURO DEL MUNDO”
Según lo informado por la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB)

Nuestro helicóptero con matricula XB-NNZ


es el aliado perfecto para un adiestramiento
de vuelo insuperable.

¿Por qué elegir nuestro helicóptero para tu


adiestramiento?

Ligero: Nuestro helicóptero es el compañero


ideal para tu formación, gracias a su diseño
ligero que facilita el aprendizaje y te permite
dominar cada vuelo con confianza.

Maniobrable: Experimenta una sensación de


control sin igual con nuestro helicóptero, que
ofrece una respuesta ágil y precisa a tus
comandos, permitiéndote explorar todo tu
potencial como piloto.

Historia: Desde su creación, este modelo es


de los más usados en el mundo para
adiestramiento de vuelo
Instructores de vuelo
“UN BUEN INSTRUCTOR SERÁ
LA BASE DE TU CARRERA”
Un instructor experimentado no solo te enseñará las habilidades técnicas
necesarias, sino que también te transmitirá la pasión y el compromiso que son
esenciales para triunfar en este campo.

Te ayudará a desarrollar la confianza, la destreza y el juicio necesario para enfrentar


cualquier situación que surja en el aire.

Es por esto que nos comprometemos en tener instructores altamente capacitados,


te invitamos a conocerlos:

Instructor para pilotos


Iniciales/ avanzados

Egresado de la fuerza aérea mexicana,


con más 30 años de trayectoria en la
aviación y 5,000 horas de vuelo en el
equipo es nuestro instructor asignado
para pilotos iniciales y avanzados.

Con más de 20 años formando pilotos


cuenta con licencia vigente TPI y tiene
experiencia en diferentes equipos
como el Bell 206, 212, 412, B 727, LJ 31 ,
entre otros.
Instructores de vuelo
Instructor para pilotos
avanzados
Egresado de la fuerza aérea mexicana
con experiencia en equipos como el Bell
412, 206, Eurocopter 135 entre otros, ha
demostrado ser un pilar fundamental en
la capacitación aérea de nuestros pilotos
avanzados, lo cual les ha permitido tener
una formación de vanguardia.

Ha realizado operaciones aéreas como:


reconocimientos visuales y fotográficos,
ambulancia aérea, vuelos de ruta,
extinción de incendios forestales,
transporte ejecutivo, transporte de carga,
vuelo nocturno y actualmente se
encuentra trabajando en vuelos Offshore
en plataformas marinas en la Sonda de
Campeche.

Base de vuelo:
CIUDAD DEL
CARMEN,
CAMPECHE.
Campo Laboral

“El helipuerto de Carmen, es el punto de partida de


las operaciones con helicópteros, la cual lo ubica
como el primer lugar con más horas de vuelo de
helicópteros en el país, promediando 1,000 horas
por helicóptero”

Es una de las terminales de mayor actividad en el


ámbito continental y del mundo.

Offshore
Vuelos recreativos
Fumigación
Combate a incendios
Ambulancias aéreas
Empresas privadas
Taxis aéreos
Gobiernos municipales
Gobiernos estatales
Gobiernos federales
Piloto instructor
COSTOS PILOTO
PRIVADO
Inscripción $5,500.00 MXN

Manuales y material $3,950.00 MXN

12 mensualidades $4,758.00 MXN

Uniformes $2,600.00 MXN

Incluye: 2 camisas, corbata, un par de pines, hombreras y alas

Hora de vuelo $548 USD

Se pueden llegar a efectuar cambios anuales por variacion en precios de combustible*

Hora de simulador $1,350 MXN

50 horas de programa en simulador para convalidar 10 horas de vuelo real*

Precios validos convocatoria escolar Enero 2025. En caso de requerir factura se agrega IVA.
COSTOS PILOTO
PRIVADO
Tramites administrativos:
Se efectúan los siguientes trámites ante la A.F.A.C.

Permiso de vuelo $3,700.00 MXN

Se efectua dentro de los primeros 2 meses de vigencia del examen medico

Orden de examen $2,950.00 MXN


teórico sinodal
Se efectua al terminar la teoría. Se solicita presencia de Evaluador Designado.

Orden de examen $2,950.00 MXN


práctico sinodal
Se efectua al terminar las 40 horas de vuelo. Se solicita presencia de Evaluador
Designado.

Expedición de licencia+ capacidades


Se efectua la solicitud de expedición ante A.F.A.C. al terminar el
proceso teórico, práctico y examenes finales.
Período de entrega: 30 a 90 días habiles.

Expedición de licencia $3,150.00 MXN

Capacidad R.T.A.R. $3,150.00 MXN

Capacidad MONOMOTOR $3,150.00 MXN

Precios validos convocatoria escolar Enero 2025. En caso de requerir factura se agrega IVA.
COSTOS PILOTO
COMERCIAL
Inscripción $5,500.00 MXN

Hora de vuelo $548 USD

Se pueden llegar a efectuar cambios anuales por variacion en precios de combustible*

Tramites administrativos:
Se efectúan los siguientes trámites ante la A.F.A.C.

Permiso de vuelo $3,700.00 MXN

Se efectua dentro de los primeros 2 meses de vigencia del examen medico

Orden de examen $5,000.00 MXN


práctico sinodal
Se efectua al terminar las 70 horas de vuelo.
Se solicita presencia de Evaluador Designado.

Expedición de licencia.
Se efectua la solicitud de expedición ante A.F.A.C. al terminar el
proceso práctico y examenes finales.
Período de entrega: 30 a 90 días habiles.

Expedición de licencia $3,400.00 MXN

Precios validos convocatoria escolar Enero 2025. En caso de requerir factura se agrega IVA.
AL FINALIZAR
OBTIENES:

▪Licencia federal piloto aviador privado y comercial.


▪Diploma
▪Certificado
▪Cédula y titulo profesional (comercial)
*A partir del 1o de Septiembre de 2009, previo a la expedición de la licencia
AFAC, el egresado deberá gestionar su Título y Cédula profesional.
Autoridad
en la
aviación
AGENCIA FEDERAL DE AVIACIÓN CIVIL

La AFAC (Agencia Federal de Aviación Civil) en México es la entidad


encargada de regular y supervisar la aviación civil en el país. Su
objetivo principal es garantizar la seguridad y eficiencia en la
operación de aeronaves.

Esta entidad gubernamental juega un papel fundamental en


asegurar que las escuelas de aviación en México cumplan con los
estándares de seguridad y calidad necesarios para formar
profesionales competentes en la industria aeronáutica.

Esta autoridad es la que brinda validez a los centros de


adiestramiento de vuelo y expide licencias a todo el PTA (personal
técnico aeronáutico)
PERMISO DE
FUNCIONAMIENTO
PERMISO AFAC F-124

Nuestro centro de capacitación cuenta con la autorizacion de


funcionamiento F-124 otorgada por la Agencia Federal de Aviación
Civil, el cual valida que nuestros planes y programas cuentan con
validez oficial
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/656018/directorio-esc-aviacion-
291020.pdf

CENTRO EVALUADOR DESIGNADO CED-21

La Agencia Federal de Aviación Civil encargada de la aviación en


México posterior a cambios en regulación en materia de aviación
examinó a las escuelas de aviación del país para que pudieran evaluar
en nombre de la autoridad la competencia del Personal Técnico
Aeronáutico con exámenes teórico-prácticos para poder tramitar su
licencia.

Nuestro centro de capacitación cuenta con la autorizacion de Centro


Evaluador Designado CED-21 el cual nos acredita como el UNICO
centro de capacitación que puede aplicar examenes teóricos y
prácticos para Pilotos de Helicópteros.

Beneficiando a nuestros estudiantes reduciendo costos


administrativos, de movilidad a otros estados y pago de sinodales o
inspectores externos.

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/870909/centros-evaluadores-
designados-autorizados-15112023rev.pdf
Preguntas
frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre un piloto privado y un piloto
comercial?
Una licencia de piloto privado es adecuada para aquellos que buscan volar por placer personal y
recreación, mientras que una licencia de piloto comercial es necesaria para aquellos que
buscan desarrollar una carrera en aviación y volar por compensación económica.

¿Cuál es el rango de edad?

Para poder iniciar tus estudios deberas tener 18 años cumplidos, de acuerdo a la ley se
limitarán las actividades que permite tu licencia para no actuar como persona piloto al
mando (PIC) de una aeronave cuando hayan cumplido los 65 años de edad.

¿Cada cuando abrimos convocatoria?

Abrimos convocatoria 2 veces al año, las clases inician en enero y agosto.

Si soy extranjero, ¿puedo formarme como piloto?

La ley restringe a las personas extranjeras para poder obtener una licencia comercial
mexicana, pero SI pueden obtener licencia privada.

¿Cuál es la base de vuelo?

Nuestra base de vuelo se encuentra en Ciudad del Carmen, Campeche.

¿Cuentan con campo laboral para egresados?

Si, contamos con campo laboral para egresados con licencia de piloto comercial de
helicópteros. El 98% de nuestros alumnos egresados se encuentran activos en la operación
aérea, ya que las empresas que operan en Carmen continuamente nos solicitan personal de
vuelo.

¿Puedo ser piloto si uso lentes?

Si, no hay restricciones por uso de lentes. La autoridad solicita tener la graduación
adecuada y actualizada y siempre tener a la mano un repuesto.

También podría gustarte