Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
2167-0 [ ASH. '-Pi acotado Código. Quinto: que.
de autos se evidencia que la transferencia
• LA SALA DE DERECHO CONSTITUCfoe*ALY SOCIAL OE del bien objeto de la litis a favor de los sub don Julio Constantino Cano LA CORTE OE JUSTICIAOE LA REPUaLlCA: VISTOS: én audiencia Matias y doña Nieves Eugenia Matias de Cano adquirió fecha cierta pública !làvada a caoó en lá fecna, integrada por los recién con Ta escritura pública expedida en marzo cel año dos mn. es Vocales: Waide Jauregui. Loza Zea. Miraval Flores. Roca Vargas decir. después que sa y Quintanilla Chacón: luego de verificada la votación con . interpuso ta presenta acción, razón par la quá éstas fueron arreglo a Ley. ernite ia Siguiente sentencia: 1- MATERIA DEL integra-%•. dos a relación jurídico procpsal en calidad de litis RECUR-• SO: Se trata del Recurso da Casación interpuesto a consorte nece- Sarios; no habiendo Sida impugnada fojas Eiento ochentjocho: por don Máximo paria Caballero oportunamente tal decisión por. contra la sentencia de Geoe ser clara y precisa respecto a Io resuelto, siendo una de tos vista de lojas cien10 ochenticuatro su fecha ocho de iunio dos mil requisitcs esenciales para su validez que se encuentren debidamen- te uno. expedida por ta Segunda Sala Mixta de ia Corte Superior da motivadas. invocándose las fundarnentos de dkrecho. que junto . tos Justicia de Ancash. que confirma la sentencia de primera instancia. hecho sustenten sus decisiones evaluando la prueba actuada en el de fojas ciento cuarentiséis en el exlremo que declara infundada la. proceso, es decir, sujetándose al mérito de lo attuado. Sétimo: que, de tacha formulada por el demandante y revoca en el extremo que acúerdo a fo expuesto antedormehte la omisión de estos requisitos declara lundada la demanda y reformándola la declara Improcedente deterrnina la nulidad. del fallo expedldo; situación qúe se advierte en la en los•seguidos contra doña Juliana Ursula Popayán Méndez Vda. de sentencia recurrida ai no tener nlñgún fundamenta legat y al na sujetarse Rosales y otros sobre Retracto. 2.- FUNDAMENTOS DEL RECURSO: Cue. la decisión al mérito de lo actuado en él proceso. razón porta que resulta mediante resolución de fecha cuatro de marzo del dos mil dos. amparable la denuncia por la causal de contravención de las normas que obrantes a lojas veintiocho del cuadernillo formado en esta Suprema garantizan el darecho a un debido proceso. Octavo: que.. estando a las Sala, se ha declarado procedente el recurso de casación por la causal con consideraciones expuestas resulta de apBcación la dispuesto en el contenida en el inciso tercero del articulo trescientos ochentiséis del acápite dos punto uno del inciso segundo del trescientos noventiséis del Código Procesal Civil. e_sto es la contravención de las normas que Código Procesa! Civil. 4.- RESOLUCION: Oedararon: FUNDADO el recurso garantizan el derecho a un debido proceso. alegando que la sentencia de :asación interpuesto a fojas ciento ochendocho; en consecuencia de vista no se sujeta al mérito de lo actuado al considerar. que los -sub NULA fa resolución de vista de fojas ciento ochenticuatro, su {echa :cho adquiñentes no han sido demandados. cuan dtS ellos si han sido de junib del dos mil uno; ORDENARON qua ta Sala de origen *Pida nuevo emplazados con la demanda al haber sido integrados a la relación - falla con azeg10 a ley: en los segudas por dan Máximo procesal en la calidad. de litisconsortes necesarios: asimismo. Paria Caballero y otra contra doña Juliana Ursula Popayán tampoco se ha cumplido can motivar la sentencia de vista con Rêndez Viuda de Rosalea y otros sobre Ratracta: DISPUSIEãON mención expresa de la ley aplicable que disponga que los adquirientes Ja •ubllcación de la presente resolución en el orado Oficia! El denunciados civilmente deban subrogarse a favor de los demandantes Peruano: y devolvieron.- SS. WALDE JAUREGUI, LOZA ZEA, en la acción de retracto incoada; además. se ha infringido el MIRAVAL principio de preclusión por que la Sala de mérito ha procedido a LORES, ROCA VARGAS, QUINTANILLA CHACON c-4€Q23 ' declarar improcedente la demanda. pretendiendo retrotraer e! proceso a la etapa postulatoria que ya ha precfuido y quedado superada con el saneamiento procesal- 3.- CONSIDERANDO: Pri- • mero: que. por escrito de fojas veinte, don Máximo Nicolás Paria Caballero por derecho propio y en representación de doña Isabel Priscila Salazar Sánchez interpuso acción de retracto a fin de sübrogarse en calidad.de comprador respecto a Ca venta del predio rústico denominado Antacatac. ubicado en el caserio de Shumay. de una extensión. de noventiséis metros cuadrados. identificado con Código Catasthal número cincuentitrés mil noventinueve. respecto de la venta otorgada por daña Julia Popayán Méndez Vda. de Rosales a favor de don Fermin Páucar y doña Blanca Cano de Páucar. I realizada mediante Escritura Pública de lecha seis de setiembra de mil novecientos noventinueve. Segundo: que. por sentencia de vista expedida por la Segunda Sala Mixta de la Corte Superior de Ancash. su {echa ocho•de ÍuniO del dos mi! uno. de fojas ciento ochenticuatro de autos, se revocó la sentencia apeiada y reformándola se declaró improcedente ta demanda, concluyéndose quedos adquirientes don Constantino Cano Matias y su esposa Fueron incorporados al proceSO como litisconsorte recién mediante resolución de fojas setentjnueve. . cuando éstos debieron ser emplazados con la demanda. a fin de que puedan subrogarse en lugar de los demandantes. Tercero: que, la sentencia es una operación mental analítica y crítica, mediante la cual el Juez elige entre la tesis del actor o la antítesis del demandado, -la solución que le parezca arreglada a derecho y ál méãto del proceso, en tal sentido, deviene en nula la resolución que no cantenga una relación de los fundamentos de derecho que ta sustente. en aplicación de IO dispuestà por el inciso tercero del articulo ciento veintidós del Código ProceSaI Civil. Cuarto: que, por otro rado el articuto ciento veintiuno del Código adjetivo autqriza al Juez a pro-.
• nunciarse sobra la validez de la relación procesal. siendo dicha faceitad
de carácter excepcional y aplicablé en caso de nulidades Insubsanables. en concordancia con Io dispuesto por 21 tiento setentiséís del