Ficha de Aplicación - S7
Ficha de Aplicación - S7
Ficha de Aplicación - S7
Integrantes: % de trabajo
● Infante Aguirre Víctor Jesús Derecho
● Pasapera Ramos Herlinda Anais Enfermería
● Peña Juárez Katty Vanessa Psicología
● Rodríguez Zapata Luisiana Maricielo Enfermería
● Castillo Castillo María Fernanda Medicina
Castro. (2023). Educación al 2023: autonomía escolar para superar la brecha que dejó la pandemia.
Tomado de: https://ciup.up.edu.pe/analisis/educacion-al-2023-autonomia-escolar-para-superar-la-
brecha-que-dejo-la-
pandemia/#:~:text=Primero%2C%20la%20p%C3%A9rdida%20de%20aprendizajes,y%20atendido%2
0por%20el%20Minedu.
I. Identificación
Título del podcast: Nombre completo del archivo audiovisual con el cual quedará identificado en el
repositorio de podcast.
Autor (es): Nombre del autor(es) responsables del guion o planeación de la grabación.
Tema Central: Descripción del tema o tópico central sobre el cual se desarrollará el contenido.
Sinapsis: Breve descripción del contenido, el cual hará parte de los metadatos correspondientes al
mismo dentro del repositorio.
II. Requerimientos
Duración aproximada
Intermedio (tiempo (15-20) min)
N° de locutores_____ N° de invitados_____
Indicar la cantidad de personas que intervienen dentro de la grabación y sus roles dentro de la
grabación del podcast.
Invitado (2):
Conclusiones y cierre
Secuencia del texto o locución y/o los efectos de sonido correspondiente
al cierre del tema.
https://youtu.be/vb3LKwWV5uo?si=6qbVWlJG5b1bXP2M
Evidencias de haberlo compartido en dos redes sociales por cada participante:
1. Pasapera Ramos Herlinda Anais
2. Peña Juárez Katty Vanessa
3. Castillo Castillo María Fernanda
4. Victor Jesús Infante Aguirre Victor Jesús
5. Luisiana Maricielo Rodríguez Zapata
❖ Presentación o intro: Presentación del título del podcast.
❖ Sonido: Descripción del sonido o efecto que dan apertura al podcast.
❖ Introducción a la temática: Secuencia del texto o locución correspondiente a la
bienvenida e introducción al tema.
❖ Sonido: Descripción del sonido o efecto que se utilizará con la introducción.
❖ Desarrollo de la temática a profundizar o preguntas orientadoras en el caso de una
entrevista.
❖ Secuencia del texto o locución necesarios para el desarrollo del contenido.
Locutor (1):
Invitado (2):
❖ Sonido: Descripción del sonido o efecto que se utilizará con el desarrollo del tema.
❖ Conclusiones y cierre (plantean tres alternativas de solución a la problemática tratada)
❖ Secuencia del texto o locución y/o los efectos de sonido correspondiente al cierre del
tema.
❖ Sonido: Descripción del sonido o efecto que se utilizará en la conclusión o cierre.
REFERENCIAS