Articulo Practica - 2
Articulo Practica - 2
Articulo Practica - 2
Relación de Transformadores
Carrera de Electricidad
Sede Centenario
Diciembre de 2023
2
IV. Desarrollo
Modelo real ✓ Cálculos de circuito abierto
modelo real los sacamos de las pruebas VCC=120.31 (V) REFERIDO L.B
𝑍𝐶𝐶 =
20.96
<𝑐𝑜𝑠 −1 (
42.51
) 76.43° (1.665𝑋10−3 𝐺𝐸𝑋 +
2.07 (20.96)(2.07)
𝐽6.90𝑋10−3 𝛿𝐸𝑋)
𝑍𝐶𝐶 = 10.12 < 11.54°
Como está en 𝑮𝑬𝑿 y 𝜹𝑬𝑿 la pasamos a
𝑍𝐶𝐶
REQ Y XEQ
𝑍𝑇1 =
𝐴 1 1
10.12 𝑟𝑒𝑞 = = = 600.6𝛺
𝑍𝑇1 = < 11.54° 𝐺𝐸𝑋 1.665𝑋10−3
2 1 1
𝑟𝑒𝑞 = = = 144.9𝛺
𝑍𝑇1 = 5.06 < 11.54° (4.65 + 𝛿𝐸𝑋 6.901𝑋10−3
𝑍𝐴𝑅
𝐽1.01) 𝐿. 𝐴𝑇 𝑍𝐴𝑇 = 𝐴2 ∗ 𝑍𝐵𝑇 𝑑𝑒𝑠𝑝𝑒𝑗𝑜 𝑍𝐵𝑇 =
𝐴2
✓ Una vez ya encontrados los datos, procedemos a graficar el modelo real del
transformador (referido al lado de alta tensión (por que tiene menor corriente))
Cálculos: • 𝐼𝑚 =
𝑉𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎
=
246.6<0.31°
=
𝑍𝑥𝑒𝑞 579.6<90°
𝑉𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 240<0°
• 𝐼𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 = = = 0.4254 < −89.90 °
𝑍𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 180<0°
123.3 25.3126 𝑊
𝑉𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎 246.6<0.31° 2
• 𝐼ℎ + 𝑒 = = = • 𝑃𝑟𝑒𝑥 = ൫𝐼𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎൯ ∗ 𝑟𝑒𝑞
𝑍𝑟𝑒𝑞 2402.4<0°
34.11𝑝𝑤
7
I. Tarea de transformadores:
1. Calcular voltaje de entrada con voltaje de salida= 240 y rendimiento
𝐴. 𝐶𝑎𝑟𝑔𝑎 = 200 < 30°
Proceso:
𝑉𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 240<0°
• 𝐼𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 = 𝑍𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 = = 1.2 < −30°
200<30°
𝑉𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎 245.7576<−0.4477°
• 𝐼𝑚 = = = 0.424012 < −90.4477 °
𝑍𝑥𝑒𝑞 579.6<90°
• 𝐹𝑃 = cos(30°) = 0.866
8
• 𝑃𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 = 𝑉 ∗ 𝐼 ∗ 𝐹𝑃
𝑃𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 = 240 ∗ 1.2 ∗ 0.866 = 249.408 𝑊 = 𝑃𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎
𝑃𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎 = 𝑉𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎 ∗ 𝐼𝑇 ∗ 𝐹𝑃𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎
𝑃𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎 = 245.758 ∗ 1.5318 ∗ cos(30°) = 281.586 𝑤
249.408
= ∗ 100% = 88.57%
281.586
Proceso:
𝑉𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎 = (1.6 < 36.86° ∗ 4.95 < 0°) + (1.6 < 36.86° ∗ 1.01 < 90°) +
240 < 0°
𝑉𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎 = (7.92 < 36.86°) + (1.616 < 126.86°) + 240 < 0°
𝑉𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎 = 245.4418 < 1.411020° (𝑚𝑜𝑑𝑒𝑙𝑜 𝐴. 𝑇)
240
𝐴= =2
120
𝑉𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎(𝐴𝑇) 245.4418
𝑉𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎(𝐵𝑇 ) = = = 122.7209
𝐴 2
𝑉𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎 245.4418<1.411020°
• 𝐼ℎ + 𝑒 = = = 0.102165 < 1.41102°
𝑍𝑟𝑒𝑞 2402.4<0°
𝑉𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎 245.4418<1.411020°
• 𝐼𝑚 = = = 0.423467 < −88.58898°
𝑍𝑥𝑒𝑞 579.6<90°
• 𝐼𝑒𝑥 = (𝐼ℎ + 𝑒) + (𝐼𝑚) = 0.102165 < 1.41102° + 0.423467 < −88.58898°
𝐼𝑒𝑥 = 0.435616 < −75.0250°
• Itotal = (Iex)+(Icarga) = (0.435616 < −75.0250° +1.6 < 36.86°)= 1.4933<
21.155°
𝑉
• 𝐹𝑃 = ∅ = 1.44020 − 21.155 = -19.74398
𝐼
FP = cos (-19.74398) = 0.9412
• 𝑃𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 = 𝑉 ∗ 𝐼 ∗ 𝐹𝑃
𝑃𝑐𝑎𝑟𝑔𝑎 = 240 ∗ 1.6 ∗ 0.8 = 307.2𝑊 = 𝑃𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎
𝑃𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎 = 𝑉𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎 ∗ 𝐼𝑇 ∗ 𝐹𝑃𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎
𝑃𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎 = 245.4418 ∗ 1.4933 ∗ (0.9412) = 345.128 𝑤
307.2
= 345.128 ∗ 100% = 89.01%
10
Conclusión:
En conclusión, las pruebas realizadas a un completa sobre las propiedades eléctricas y
transformador como pruebas de magnéticas del transformador, lo que
cortocircuito, circuito abierto y polaridad permite a los profesionales eléctricos tomar
son fundamentales para evaluar su decisiones informadas sobre su
desempeño y garantizar su óptimo implementación y garantizar un
funcionamiento en el sistema eléctrico. Las funcionamiento confiable y eficiente del
pruebas de cortocircuito permiten detectar sistema eléctrico.
pérdidas de corriente y evaluar la capacidad Bibliografías:
del transformador para soportar corrientes - (G, 31 DE OCTUBRE DE 1997)
de cortocircuito, proporcionando (Aplicaciones De Los Transformadores
información valiosa sobre su resistencia y Eléctricos: Impulsando La Eficiencia
Energética Y La Distribución Eléctrica,
capacidad en estas condiciones.
s.f.)
Las pruebas de circuito abierto, por otro - La_prueba_de_cortocircuito_y_la_calid
ad_20161001-31060-s85xbu-libre.pdf
lado, se centran en evaluar la pérdida de
(d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net)
corriente del transformador y la corriente - Erick Allan de la Cruz Cruz , Pruebas
sin carga. Esta información es fundamental principales a un transformador de
distribución para su puesta en servicio ,
para calcular la eficiencia del transformador
México 2008 Microsoft Word - Tesis
y comprender la magnitud y fase de la Pruebas TR_rev_0 (ipn.mx)
corriente en vacío, lo que afecta el diseño y
Índice de Figuras
operación del equipo.
Figura 1: Representación de Polaridad
Las pruebas de polaridad están diseñadas Aditiva ...................................................... 3
para determinar la relación de polaridad Figura 2: Representación de Polaridad
entre los devanados primario y secundario Sustractiva................................................. 3
de un transformador, distinguiendo entre Figura 3: Diagrama de Cortocircuito. ...... 4
polaridad positiva y negativa. La polaridad Figura 4: Diagrama de Cortocircuito
correcta es esencial para garantizar el Abierto ...................................................... 4
funcionamiento adecuado del Figura 5: Diagrama de Modelo Real de
transformador cuando se conecta al sistema Transformador........................................... 6
eléctrico para evitar posibles problemas de Figura 6: Diagrama de Transformador –
corriente o sincronización que puedan Carga= 200 <30° ...................................... 7
ocurrir debido a una polaridad incorrecta. Figura 7: Diagrma de Transformador Carga
Juntas, estas pruebas brindan información = 150 con FP= 0.8 adelanto ...................... 8