Informe Organización de Eventos Empresariales
Informe Organización de Eventos Empresariales
Informe Organización de Eventos Empresariales
Facultad:
Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Carrera:
Comercio Internacional con Orientación en la Agroindustria
Docente:
Keila Zarina Euceda Carbajal
Estudiantes:
Rocío Michelle Gallo Escalante – 20222300049
Yessy Nicolle Alvarado Ferrufino – 20222300022
Keidy Banessa Soriano Palma – 20212330011
Desiree Consuelo Gonzales Flores – 20142300023
Itzel Marbelly Martínez Betancourth – 20212300089
María Fernanda Aguilera Guevara – 20202300009
Tema:
Organización de eventos en el ámbito profesional
1
Índice
Introducción.............................................................................................................................................3
Objetivos generales...............................................................................................................................4
Objetivos específicos............................................................................................................................4
El protocolo..........................................................................................................................................5
La organización de eventos.............................................................................................................5
Conclusión.............................................................................................................................................12
Bibliografía.............................................................................................................................................13
2
Introducción
3
Objetivos generales
Objetivos específicos
4
Organización de eventos en el ámbito profesional
El protocolo
La organización de eventos
5
incluye la organización y gestión de eventos son desarrollo del presupuesto y el
cronograma, la
6
Estas son:
Pre-evento
Evento
Post-evento
7
minuciosamente cada una de las etapas en la organización de eventos, ya que son
útiles para medir y visualizar los progresos realizados.
Las fases de planificación más efectivas, para que puedan servir de guía son las
siguientes:
Una de las etapas más importantes es elaborar el diseño del evento, y este
vendrá determinado por la temática y la información recopilada. De esta manera se
podrá conocer el público objetivo y planificar en concordancia a sus necesidades. Es
fundamental tener en cuenta que el diseño del evento sea atractivo y acorde a la
imagen de la empresa. Además, es aconsejable incluir el logotipo y el nombre de la
marca en los materiales promocionales, así como también en el lugar del evento.
8
En esta etapa de la planificación, es esencial dar el toque final a cada uno de los
componentes del evento, como el sitio de encuentro, el tema central y el presupuesto,
para que el proceso de organización se lleve a cabo de una manera eficiente y sin
o Horario de apertura
o Presentaciones
o Actividades del evento
o Horario de alimentos y bebidas
o Horario de cierre
Una vez que el cronograma del evento haya sido elaborado, comienza la fase de
coordinación. Esta consiste en informar y trabajar conjuntamente con tu equipo para
que todos conozcan cuál va a ser la organización del evento. Para ello, es importante
comunicar cada una de las etapas en la organización del evento al equipo y preguntar
si todos comprenden cada fase. Un método efectivo es a través de la elaboración de un
briefing con información orientada al desarrollo de acciones concretas.
Esta fase también es útil para confirmar todos los detalles del evento, como por
ejemplo las fechas de ensayo. Así mismo, es primordial que todos los participantes del
equipo escriban sus propios objetivos, para que todos sepan y quede claro qué esperar
durante el evento.
9
Este es el último paso de la organización, ya que se lleva a cabo una vez que
culmina el evento. Durante esta etapa, es esencial conocer todas las opiniones del
equipo y del cliente, para determinar si fue exitoso y cuáles son los puntos que
necesitan mejorarse.
10
podrán conocer el evento con antelación y planificarse para confirmar y asistir al
evento. Para ello, es recomendable emplear herramientas como las redes sociales o
campañas publicitarias online.
Los eventos constituyen una de las herramientas estratégicas más efectivas que
pueden usar las organizaciones para alcanzar sus objetivos. Por esta razón, es
fundamental cumplir con cada una de las fases o etapas de planificación, para que el
evento pueda llevarse a cabo de manera exitosa y los clientes queden satisfechos con
los resultados.
Identificar el espacio específico que cumpla con la necesidad del evento y reúna
todas las características imprescindibles para su desarrollo es uno de los puntos más
complicados en la planificación de un evento. El espacio es uno de los elementos cada
vez más valorado por los asistentes. Los asistentes no solo valoran aspectos como la
fácil accesibilidad sino el efecto sorpresa de acudir a un evento en un espacio fuera de
lo común. En el caso de los espacios públicos, es fundamental tener en cuenta los
permisos y normativas municipales del espacio en el que se va a llevar a cabo el
evento, ya que se trata de trámites que pueden ocasionar retrasos en la planificación y
tienen cierta dificultad.
11
Cuando se trata de espacios y sitios el tiempo es importantísimo. Afinar detalles
del sitio con buen tiempo de anticipación contribuirá a que se vaya avanzando en la
lista de tareas y pueda avanzarse en otros temas. Algunos espacios comunes para la
realización de eventos son: hoteles, recintos, fincas, salas, auditorios, cines, teatros y
espacios singulares. Debido a la pandemia que hemos estado viviendo, el uso de los
espacios al aire libre se ha incrementado solventando el tema del distanciamiento
social, entre otros.
12
Conclusión
Como hemos visto, los eventos forman parte de la vida de las personas, las
empresas y las organizaciones, teniendo una gran relevancia. Un evento es una
instancia que permite abrir nuevas puertas y oportunidades de acuerdo con los
objetivos de cada caso.
En este sentido, cada etapa de un evento es fundamental para lograr que éste
sea exitoso. Desde la planificación, que debe ser exhaustiva y cuidadosa para controlar
las claves del evento y ofrecer una solución a los posibles imprevistos, hasta las
acciones que se tomen en el evento en particular y el post-evento. Cada parte tiene sus
propias estrategias y cumple un rol de vital importancia. Además, los avances
tecnológicos vienen cambiando la forma de planificar y gestionar eventos, para lo que
se necesitará de personal capacitado para su uso. Sin embargo, estos avances
prometen una revolución en los eventos del futuro, ampliando considerablemente sus
posibilidades.
13
Bibliografía
14
15