Unidad de Aprendizaje #04 Mecanica Automotriz
Unidad de Aprendizaje #04 Mecanica Automotriz
Unidad de Aprendizaje #04 Mecanica Automotriz
Enfoque de Derechos. Libertad y responsabilidad Los docentes promueven formas de participación estudiantil que
permitan el desarrollo de competencias ciudadanas, articulando
acciones con la familia y comunidad en la búsqueda del bien común.
Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y
Flexibilidad y apertura la adaptación a circunstancias diversas, orientados a objetivos de
Búsqueda de la excelencia mejora personal o grupal.
I.E.E. “CARLOS AUGUSTO SALAVERRY”
IV. ENFOQUES TRANSVERSALES:
ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES OBSERVABLES
Enfoque Intercultural Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni
excluir a nadie en razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de
vestir, sus costumbres o sus creencias
Búsqueda del bien común Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda
situación en la que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de
afrontarlas
Enfoque de derechos Los docentes propician y los estudiantes practican la deliberación para arribar
a consensos en la reflexión sobre asuntos públicos, la elaboración de normas
u otros.
Enfoque Inclusivo Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y
cada uno, evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a
cualquier diferencia.
I.E.E. “CARLOS AUGUSTO SALAVERRY”
V. SECUENCIA DE LAS SESIONES DE APRENDIZAJE.
BIMESTRE 2/UNIDAD DIDACTICA 4: SERVICIO DE DIAGNÓSTICO Y REPARACIÓN DEL MONOBLOCK.
Gestiona Proyectos de
6 pasos del Método
Propósitos de Aprendizaje Evaluación de los Aprendizajes Temporalizaci Emprendimiento
de Proyectos
ón Económico o Social
EVIDENCIAS DE
NIVEL DE
DESEMPEÑOS CRITERIOS DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES CRONOGRAMA CAPACIDADES
APRENDIZAJE
DESEMPEÑO (ACTUACIÓN O SEMANAL
ESPERADO
PRODUCTO)
En equipos de trabajo RECOGE en equipo información Se dividen en Desarrollo de preguntas.
realizan diferentes sobre necesidades o problemas equipos de trabajo, presentan y exponen en Aplica habilidades
cuestionarios para llegar de un grupo de usuarios de su de acuerdo a las una plenaria el desarrollo Preparamos y tecnicas
al conocimiento del sobre entorno a partir de su campo de actividades a realizar de cuestiones sobre el acondicionamos el área
el monoblock, las interés empleando entrevistas y normativa de conocimiento del de trabajo para el
conclusiones las exponen grupales estructuradas y otras seguridad, monoblock desarrollo y exposición
S1 UD4
en una plenaria técnicas. organiza e integra empleando la de cuestionarios sobre
(03 horas)
información, desarrollando indumentaria de conocimiento del
cuestionarios sobre el monoblock trabajo y equipo de monoblock
de acuerdo a la normativa vigente protección personal.
y propone conclusiones sobre los
factores que los originan.
Preparar las condiciones RECOGE en equipo información Acondiciona el área A través de un mapa
de trabajo para el sobre necesidades o problemas de trabajo, de mental exploran el
conocimiento del de un grupo de usuarios de su acuerdo a las monoblock Preparamos y
monoblock de acuerdo a entorno a partir de su campo de actividades a realizar familiarizándose con el acondicionamos el
la documentación técnica interés empleando entrevistas y normativa de bloque motor. Teniendo área de trabajo para S2 UD4 Aplica habilidades
y normativa grupales estructuradas y otras seguridad, en cuenta el trabajo el proceso de (05 horas) técnicas
correspondiente. técnicas. organiza e integra empleando la acondicionado y exploración y
información, del monoblock de indumentaria de utilizando el equipo de conocimiento del
acuerdo a la normativa vigente trabajo y equipo de protección personal para monoblock
y propone conclusiones sobre protección personal. el conocimiento del
los factores que los originan monoblock.
I.E.E. “CARLOS AUGUSTO SALAVERRY”
Buscan información Realiza acciones para Presentan y Individualmente
relevante para conocer adquirir los recursos Individualmente exponen en una realizan esquemas
las partes del monoblock, necesarios y elaborar organizan la plenaria sus sacadas de la
la propuesta de valor. información para información entregada
las conclusiones son esquemas sobre Preparan y
anotan en un esquema. Al conocer las partes elaborar esquemas las partes del
del monoblock acondicionamos el área
monoblock de trabajo para el S3 UD4 Crea propuestas de
desarrollo y exposición (03 horas) valor
de esquemas sobre
conocimiento de las
partes del monobloc
Preparar las Selecciona procesos de Realizan Presentan y Grupalmente realizan S4 UD4
condiciones de trabajo producción de un bien o observaciones del exponen en una esquemas sacadas de la (05 horas)
información entregada,
Crea propuestas
para el conocimiento de servicios pertinentes, y monoblock, Se plenaria sus
Preparan y de valor
las partes del emplea con pericia dividen en equipos esquemas sobre las
habilidades técnicas, siendo acondicionan el área de
monoblock de acuerdo de trabajo, de partes del trabajo para el
a la documentación responsable con el ambiente, acuerdo a las monoblock desarrollo y exposición
usando sosteniblemente los de esquemas sobre
técnica y normativa actividades a realizar
recursos naturales y conocimiento de las
correspondiente y normativa de
aplicando normas de partes del monoblock
seguridad en el trabajo al seguridad,
conocer las partes del empleando la
monoblock. indumentaria de
trabajo y equipo de
protección personal
Leen fichas sobre el Realiza acciones para adquirir En equipos de En una plenaria Organizan la
funcionamiento del los recursos necesarios para trabajo organizan la exponen las información y
monoblock considerando elaborar la propuesta de valor información sobre el conclusiones sobre acondicionan el área de
trabajo para organizar Trabaja
los fundamentos y y planifica las actividades que funcionamiento del el funcionamiento S5 UD4
debe ejecutar para elaborar la la información sobre el (03 horas) cooperativamente para
funciones esenciales. monoblock. del monoblock funcionamiento del
propuesta de valor, lograr objetivos y metas
parte del monoblock.
integrando alternativas de
solución ante contingencias o
situaciones imprevistas al
conocer el funcionamiento
del monoblock.
I.E.E. “CARLOS AUGUSTO SALAVERRY”
En el taller de Realiza acciones para adquirir En equipos de En una infografía Organizan la
mecánica automotriz los recursos necesarios para trabajo organizan la presentan las información y
observan y realizan el elaborar la propuesta de valor información sobre el conclusiones sobre acondicionan el área de
trabajo para organizar Trabaja
funcionamiento del y planifica las actividades que funcionamiento del el funcionamiento S6 UD4
debe ejecutar para elaborar la la información sobre el (05 horas) cooperativamente para
monoblock monoblock. del monoblock funcionamiento del
propuesta de valor, lograr objetivos y metas
mecánicamente parte del monoblock.
integrando alternativas de
realizando una
solución ante contingencias o
infografía.
situaciones imprevistas al
conocer el funcionamiento
del monoblock realizando
infografías.
Realizamos una lista Recoge información sobre en parejas realizan el Presentan un Organizan la S7 UD4 Trabaja
de las Verificaciones y necesidades o problemas de estudio de las listado de información y (03 horas)
acondicionan el área de
cooperativamente para
mediciones que se un grupo de usuarios de su verificaciones y verificaciones y
trabajo para organizar lograr objetivos y metas
realizan al block del entorno al realizar una lista mediciones que se mediciones que se
de verificaciones y la información sobre el
motor y presentan un realizan al realizan al las verificaciones y
listado de las mediciones que se realizan al monoblock. monoblock mediciones que se
monoblock a partir de su realizan al monoblock.
verificaciones y
campo de interés empleando
mediciones
entrevistas grupales
estructuradas y otras
técnicas. Organiza e integra
información y propone
conclusiones sobre los
factores que los originan.
En el taller realizan Recoge información sobre en forma individual Presentan un Observación del S8 UD4 Trabaja
prácticas de necesidades o problemas de van practicando en el historial del estado manual para recoger la (05 horas)
información de las
cooperativamente para
Verificaciones y un grupo de usuarios de su monoblock las del monoblock
tolerancias de la lograr objetivos y metas
mediciones al block entorno al realizar una lista verificaciones y según las
de verificaciones y medición y
del motor y expone a mediciones mediciones acondicionan el área de
través de un listado mediciones que se realizan al utilizando realizadas. trabajo para organizar
monoblock a partir de su la información sobre el
sus conclusiones. herramientas de
campo de interés empleando las verificaciones y
medición.
entrevistas grupales mediciones que se
estructuradas y otras realizan al monoblock.
técnicas. Organiza e integra
información y propone
conclusiones sobre los
factores que los originan.
VI. SECUENCIA DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN 1 SESIÓN 2
En equipos de trabajo realizan diferentes cuestionarios para llegar al conocimiento Preparar las condiciones de trabajo para el conocimiento del monoblock de acuerdo a la
del sobre el monoblock, las conclusiones las exponen en una plenaria documentación técnica y normativa correspondiente.
SESIÓN 3 SESIÓN 4
Buscan información relevante para conocer las partes del monoblock, las Preparar las condiciones de trabajo para el conocimiento de las partes del monoblock de
conclusiones son anotan en un esquema. , acuerdo a la documentación técnica y normativa correspondiente
SESIÓN 5 SESIÓN 6
Leen fichas sobre el funcionamiento del monoblock considerando los fundamentos y En el taller de mecánica automotriz observan y realizan el funcionamiento del monoblock
funciones esenciales mecánicamente realizando una infografía.
SESIÓN 7 SESIÓN 8
Realizamos una lista de las Verificaciones y mediciones que se realizan al block del En el taller realizan prácticas de Verificaciones y mediciones al block del motor y expone a
motor y presentan un listado de las verificaciones y mediciones través de un listado sus conclusiones.
-----------------------------------------------------------
PROF. JUAN FELIX CASTILLO PEREZ