Competencias y Enfoques Transversales
Competencias y Enfoques Transversales
Competencias y Enfoques Transversales
ESTÁNDAR DE LA COMPETENCIA
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma al darse cuenta de lo que debe aprender, al establecer prioridades en la realización de una tarea tomando en cuenta su viabilidad para definir sus metas personales.
Comprende que debe organizarse lo más realista y específicamente posible y que lo planteado sea alcanzable, medible y considere las mejores estrategias, procedimientos, recursos, escenarios basados en sus
experiencias y previendo posibles cambios de cursos de acción que le permitan alcanzar la meta. Monitorea de manera permanente sus avances respecto a las metas de aprendizaje previamente establecidas al
evaluar el nivel de logro de sus resultados y la viabilidad de la meta respecto de sus acciones; si lo cree conveniente realiza ajustes a los planes basado en el análisis de sus avances y los aportes de los grupos de
trabajo y el suyo propio mostrando disposición a los posibles cambios.
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS I II III IV
Bimestre. Bimestre. Bimestre. Bimestre.
U1 U2 U3 U4 U5 U6 U7 U8
Personaliza entornos Construye su perfil personal cuando accede a aplicaciones o plataformas de distintos propósitos, y se
virtuales. integra a comunidades colaborativas virtuales. Ejemplo: Agrega fotos e intereses personales en su perfil x x x x x x x x
del portal Perú Educa.
Se desenvuelve en
entornos virtuales Gestiona información Establece búsquedas utilizando filtros en diferentes entornos virtuales que respondan a necesidades de
generados por las del entorno virtual. información. Clasifica y organiza la in- formación obtenida de acuerdo con criterios establecidos y cita las
TIC. fuentes en forma apropiada con eficiencia y efectividad.
Aplica funciones de cálculo cuando resuelve problemas matemáticos utilizando hojas de cálculo y base
de datos.
Interactúa en entornos Establece diálogos significativos y acordes con su edad en el desarrollo de un proyecto o identificación
virtuales. de un problema o una actividad planteada con sus pares en entornos virtuales compartidos. Ejemplo:
Participa en un foro.
Crea objetos virtuales Diseña objetos virtuales cuando representa ideas u otros elementos mediante el modelado de di- seño.
en diversos formatos. Ejemplo: Diseña el logotipo de su proyecto de emprendimiento estudiantil.
Desarrolla secuencias lógicas o juegos digitales que simulen procesos u objetos que lleven a realizar
tareas del mundo real con criterio y creatividad. Ejemplo: Elabora un programa que simule el movimiento
de una polea.
Define metas de Determina metas de aprendizaje viables sobre la base de sus potencialidades, conocimientos, estilos de
aprendizaje. aprendizaje, habilidades y actitudes para el logro de la tarea simple o compleja, formulándose preguntas de x x x x x x x x
manera reflexiva y de forma constante.
Gestiona su Organiza acciones Organiza un conjunto de acciones en función del tiempo y de los recursos de que dispone para lograr las
aprendizaje de estratégicas para metas de aprendizaje, para lo cual establece un orden y una prioridad en las acciones de manera
manera autónoma. alcanzar sus metas de secuenciada y articulada.
aprendizaje.
Monitorea y ajusta su Revisa de manera permanente las estrategias, los avances de las acciones propuestas, su experiencia
desempeño durante el previa y la priorización de sus actividades para llegar a los resulta- dos esperados. Evalúa los resultados y
proceso de aprendizaje. los aportes que le brindan sus pares para el logro de las metas de aprendizaje.