Norma Iso 14001 Debe

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

TITULO/NUMERAL SUBTITULO/SUBNUMERAL CONTEO DEBE

 Debe determinar las cuestiones externas e


4.1 Comprensión de la internas que son pertinentes para su propó
organización y de su contexto 1 y que afectan a su capacidad para lograr lo
resultados previstos de su sistema de gesti
ambiental.
 Debe determinar las partes interesadas qu
son pertinentes al sistema de gestión
ambiental;
4.2 Comprensión de las  Debe determinar las necesidades y
necesidades y expectativas de expectativas pertinentes (es decir, requisit
las partes interesadas 2 de estas partes interesadas
 Debe determinar cuáles de estas necesida
expectativas se convierten en requisitos
legales y otros requisitos.

 Debe determinar los límites y la aplicabili


3 del sistema de gestión ambiental para
4. Contexto de la establecer su alcance.
organización  Debe considerar las cuestiones externas e
internas a que se hace referencia en el
apartado 4.1
 Debe considerar los requisitos legales y o
4.3 Determinación del alcance requisitos a que se hace referencia en el
del sistema de gestión apartado 4.2
ambiental 4  Debe considerar las unidades, funciones y
límites físicos de la organización
 Debe considerar sus actividades, producto
servicios
 Debe considerar su autoridad y capacidad
para ejercer control e influencia.
 Debe mantener como información
5 documentada y debe estar disponible para
partes interesadas.
 Debe establecer, implementar mantener
mejorar continuamente un sistema de
4.4 Sistema de gestión 6 gestión ambiental, que incluya los proceso
ambiental necesarios y sus interacciones, de acuerdo
los requisitos de esta Norma Internacional
 debe considerar el conocimiento obtenido
7 los apartados 4.1 y 4.2.
5.1 Liderazgo Y compromiso 8  Debe demostrar liderazgo y compromiso
respecto al sistema de gestión ambiental
 Debe establecer, implementar y mantener
9 política ambiental que, dentro del alcance
definido de su sistema de gestión ambient
5.2 Política ambiental  Debe mantenerse como información
documentada
5. Liderazgo 10  Debe comunicarse dentro de la organizació
 Debe estar disponible para las
partes interesadas.
 Debe asegurarse de que las responsabilida
11 y autoridades para los roles pertinentes se
5.3 Roles responsabilidades y asignen y comuniquen dentro de la
autoridades en la organización organización.
12  Debe asignar la responsabilidad y autorid
6.1 acciones para abordar riesgos y oportunidades
13  debe establecer, implementar
mantener los procesos necesa
para cumplir los requisitos de
apartados 6.1.1 a 6.1.4.
14  Debe considerar las cuestiones referidas e
apartado 4.1;
 Debe considerar los requisitos referidos en
apartado 4.2;
6.1.1 Generalidades  Debe considerar el alcance de su sistema d
gestión ambiental

15  Debe determinar las situaciones de emerg


6. Planificación potenciales, incluidas las que pueden ten
un impacto ambiental.
16  Debe mantener la información
documentada

17  Debe determinar los aspectos ambientales


sus actividades, productos y servicios que
puede controlar y de aquellos en los que
puede influir, y sus impactos ambientales
asociados, desde una perspectiva de ciclo
vida.
6.1.2 Aspectos ambientales 18  Debe tener en cuenta los cambios, incluido
desarrollos nuevos o planificados, y las
actividades, productos y servicios nuevos o
modificados
 Debe tener en cuenta las condiciones
anormales y las situaciones de emergencia
razonablemente previsibles.
19  Debe determinar aquellos aspectos que te
o puedan tener un impacto ambiental
significativos, mediante el uso de criterios
establecidos.
20  Debe comunicar sus aspectos ambientales
significativos entre los diferentes niveles y
funciones de la organización, según
corresponda.
21  La organización debe mantener informació
documentada
22  Debe determinar y tener acceso a los requ
legales y otros requisitos relacionados con
aspectos ambientales;
 Debe determinar cómo estos requisitos
6.1.3 Requisitos legales y otros legales y otros requisitos se aplican a la
requisitos organización;
 Debe tener en cuenta estos requisitos lega
otros requisitos cuando se establezca,
implemente, mantenga y mejore
continuamente su sistema de gestión
ambiental.
23  Debe mantener información documentada
sus requisitos legales y otros requisitos.
24  Debe planificar la toma de acciones para
abordar sus:
1. aspectos ambientales significativos;
2. requisitos legales y otros requisitos;
3. riesgos y oportunidades identificados en e
apartado 6.1.1;
6.1.4 Planificación de acciones  Debe planificar la manera
1. integrar e implementar las acciones en los
procesos de su sistema de gestión ambien
(véanse 6.2, 7, 8 y 9.1) o en otros procesos
negocio;
evaluar la eficacia de estas acciones (véase
9.1).
25  Debe considerar sus opciones tecnológicas
sus requisitos financieros, operacionales y
negocio.
6.2 Objetivos ambientales y planificación para lograrlo
26  Debe establecer objetivos ambientales pa
las funciones y niveles pertinentes, teniend
cuenta los aspectos ambientales significati
6.2.1 Objetivo ambientales de la organización y sus requisitos legales y
otros requisitos asociados, y considerando
riesgos y oportunidades
27  Debe conservar información documen
sobre los objetivos ambientales.
28  Debe determinar qué se va a hacer
 Debe determinar qué recursos se requerirá
 Debe determinar quién será responsable;
 Debe determinar cuándo se finalizará;
6.2.2 Planificación de acciones  Debe determinar cómo se evaluarán los
para lograr los objetivos resultados, incluidos los indicadores de
ambientales seguimiento de los avances para el logro d
objetivos ambientales medibles (véase 9.1
29  Debe considerar cómo se pueden integrar
acciones para el logro de sus objetivos
ambientales a los procesos de negocio de l
organización.
7.1 Recursos  Debe determinar y proporcionar los recurs
30 necesarios para el Establecimiento,
implementación, mantenimiento y mejora
continua del sistema de gestión ambiental
 Debe determinar la competencia necesaria
las personas que realizan trabajos bajo su
control, que afecte a su desempeño ambie
y su capacidad para cumplir sus requisitos
legales y otros requisitos
7. Apoyo 7.2 Competencia  Debe asegurarse de que estas personas se
competentes, con base en su educación,
31 formación o experiencia apropiadas;
 Debe determinar las necesidades de forma
asociadas con sus aspectos ambientales y
sistema de gestión ambiental
 Debe cuando sea aplicable, tomar accione
para adquirir la competencia necesaria y
evaluar la eficacia de las acciones tomadas
32  Debe conservar información documentada
apropiada, como evidencia de la competen
33  Debe asegurarse de que las personas que
7.3 Toma de conciencia realicen el trabajo bajo el control de las
organizaciones tomen conciencia

7.4 Comunicación
34  Debe establecer, implementar y mantener
procesos necesarios para las comunicacio
internas y externas pertinentes al sistema
gestión ambiental
7.4.1 Generalidades
35  Debe tener en cuenta sus requisitos legale
otros requisitos
 Debe asegurarse de que la información
ambiental comunicada sea coherente con
información generada dentro del sistema
gestión ambiental, y que sea fiable.
36  Debe responder a las comunicaciones
pertinentes sobre su sistema de gestión
ambiental
37  Debe conservar información documentada
como evidencia de sus comunicaciones, se
corresponda
 Debe comunicar internamente la informac
pertinente del sistema de gestión ambient
entre los diversos niveles y funciones de la
organización, incluidos los cambios en el
7.4.2 Comunicación interna 38 sistemade gestión ambiental, según
corresponda
 Debe asegurarse de que sus procesos de
comunicación permitan que las personas
realicen trabajos bajo el control de la
organización contribuyan a la mejora conti
39  Debe comunicar externamente informació
pertinente al sistema de gestión ambienta
7.4.3 Comunicación externa según se establezca en los procesos de
comunicación de la organización y según lo
requieran sus requisitos legales y otros
requisitos.
7.5 Información documentada
 Debe incluir la información documentada
requerida por esta Norma Internacional
7.5.1 Generalidades 40  Debe incluir la información documentada q
la organización determina como necesaria
la eficacia del sistema de gestión ambienta
41  Debe asegurarse la identificación y descrip
(por ejemplo, título, fecha, autor o número
referencia);
 Debe asegurar el formato (por ejemplo,
7.5.2 Creación y actualización idioma, versión del software, gráficos) y lo
medios de soporte (por ejemplo, papel,
electrónico)
 Debe asegurar la revisión y aprobación co
respecto a la conveniencia y adecuación
 Debe controlar esté disponible y sea idóne
para su uso, dónde y cuándo se necesite;
7.5.3 Control de la 42  Debe controlar esté protegida adecuadam
información documentada (por ejemplo, contra pérdida de
confidencialidad, uso inadecuado, o pérdid
integridad).
 Debe abordar distribución, acceso,
recuperación y uso
43  Debe abordar almacenamiento y preservac
incluida la preservación de la legibilidad;
 Debe abordar control de cambios (por ejem
control de versión);
 Debe abordar conservación y disposición.
 debe determinar la información document
de origen externo, que la organización
44 determina como necesaria para la planific
y operación del sistema de gestión ambie
según sea apropiado, y controlar.
45  Debe establecer, implementar, controlar y
mantener los procesos necesarios para
satisfacer los requisitos del sistema de ges
ambiental y para implementar las acciones
determinadas en los apartados 6.1 y 6.2,

46  Debe controlar los cambios planificados y


examinar las consecuencias de los cambio
previstos, tomando acciones para mitigar l
efectos adversos, cuando sea necesario.
 Debe asegurarse de que los procesos
contratados externamente estén controlad
que se tenga influencia sobre ellos. Dentro
47 sistema de gestión ambiental se debe defin
8. Operación 8.1 Planificación y control tipo y grado de control o influencia que se
operación aplicar a estos procesos.
 Debe establecer los controles, según
corresponda, para asegurarse de que sus
requisitos ambientales se aborden en el
proceso de diseño y desarrollo del product
servicio, considerando cada etapa de su cic
de vida
 Debe determinar sus requisitos ambientale
para la compra de productos y servicios, se
48 corresponda
 Debe comunicar sus requisitos ambientale
pertinentes a los proveedores externos,
incluidos los contratistas
 considerar la necesidad de suministrar
información acerca de los impactos
ambientales potenciales significativos
asociados con el transporte o la entrega, e
uso, el tratamiento al fin de la vida útil y
disposición final de sus productos o servic
 Debe mantener la información documenta
49 en la medida necesaria para tener la confia
en que los procesos se han llevado a cabo
según lo planificado
50  Debe establecer, implementar y mantener
procesos necesarios acerca de cómo
prepararse y responder a situaciones
potenciales de emergencia identificadas e
Apartado 6.1.1.
 Debe prepararse para responder, mediant
planificación de acciones para prevenir o
mitigar los impactos ambientales adversos
provocados por situaciones de emergencia
 Debe responder a situaciones de emergen
reales
 Debe tomar acciones para prevenir o mitig
51 las consecuencias de las situaciones de
8.2 Preparación y respuestas emergencia, apropiadas a la magnitud de l
antes emergencias emergencia y al impacto ambiental potenc
 Debe poner a prueba periódicamente las
acciones de respuesta planificadas, cuando
factible;
 Debe evaluar y revisar periódicamente los
procesos y las acciones de respuesta
planificadas, en particular, después de que
hayan ocurrido situaciones de emergencia
que se hayan realizado pruebas
 Debe proporcionar información y
formación pertinentes, con relación a la
preparación y respuesta ante emergencias
según corresponda, a las partes interesada
pertinentes, incluidas las personas que
trabajan bajo su control.
 Debe mantenerla información documenta
en la medida necesaria para tener confia
52 en que los procesos se llevan a cabo de la
manera planificada.
9.1 seguimiento, medición, análisis y evaluación

53  Debe hacer seguimiento, medir, analizar y


evaluar su desempeño ambiental.
9. Evaluación de  Debe determinar qué necesita seguimiento
desempeño medición
9.1.1 Generalidades
54  Debe determinar los métodos de seguimie
medición, análisis y evaluación, según
corresponda, para asegurar resultados váli
 Debe determinar los criterios contra los cu
la organización evaluará su desempeño
ambiental, y los indicadores apropiados
 Debe determinar cuándo se deben llevar a
cabo el seguimiento y la medición
 Debe determinar cuándo se deben analiza
evaluar los resultados del seguimiento y la
medición.
 Debe asegurarse de que se usan y mantien
55 equipos de seguimiento y medición calibra
o verificados, según corresponda.
56  Debe evaluar su desempeño ambiental y la
eficacia del sistema de gestión ambiental.

 Debe comunicar externa e internamente la


información pertinente a su desempeño
57 ambiental, según esté identificado en sus
procesos de comunicación y como se exija
sus requisitos legales y otros requisitos.
 Debe conservar información documentad
58 apropiada como evidencia de los resultado
seguimiento, la medición, el análisis y la
evaluación
 Debe establecer, implementar
59
mantener los procesos necesarios
evaluar el cumplimiento de sus requ
legales y otros requisitos
 Debe determinar la frecuencia con la que s
9.1.2 Evaluación 60 evaluará el cumplimiento
del cumplimiento  Debe evaluar el cumplimiento y emprende
acciones que fueran necesarias
 Debe mantener el conocimiento y la
comprensión de su estado de cumplimient
 Debe conservar información documentada
61 como evidencia de los resultados de la
evaluación del cumplimiento
9.2 auditoria interna

 Debe llevar a cabo auditorías internas a


9.2.1 Generalidades intervalos planificados para proporcionar
62 información acerca de si el sistema de gesti
ambiental

 Debe establecer, implementar y mantener


9.2.2 Programa de auditoria 63 o varios programas de auditoría interna qu
interna incluyan la frecuencia, los métodos, las
responsabilidades, los requisitos de
planificación y la elaboración de informes
sus auditorías internas.
 Debe tener en cuenta la importancia ambi
de los procesos involucrados, los cambios
64 afectan a la organización y los resultados d
auditorías previas.
 Debe definir los criterios de auditoría y el
alcance para cada auditoría
 Debe seleccionar los auditores y llevar a ca
65 auditorías para asegurarse de la objetivid
la imparcialidad del proceso de auditoría
 Debe asegurarse de que los resultados d
auditorías se informen a la dirección pertin
 Debe conservar información documentada
66 como evidencia de la Implementación del
programa de auditoría y de los resultados
ésta.
67  Debe revisar el sistema de gestión ambien
de la organización a intervalos planificado
para asegurarse de su conveniencia,
adecuación y eficacia continuas.
 Debe incluir el estado de las acciones de la
revisiones por la dirección previas
 Debe incluir los cambios
 Debe incluir el grado en el que se han logra
9.3 Revisión por la dirección los objetivos ambientales
 Debe incluir la información sobre el desem
68 ambiental de la organización, incluidas las
tendencias relativas
 Debe incluir adecuación de los recursos
 Debe incluir las comunicaciones pertinente
las partes interesadas, incluidas las quejas
 Debe incluir las oportunidades de mejora
continua

 Debe conservar información documentada


69 como evidencia de los resultados de las
revisiones por la dirección.
10.1 Generalidades  Debe determinar las oportunidades de me
70 (véanse 9.1, 9.2 y 9.3) e implementar las
acciones necesarias para lograr los result
10 Mejora previstos en su sistema de gestión ambien
 Debe reaccionar ante la no conformidad y
10.2 No conformidad y acción cuando sea aplicable
correctiva 71  Debe evaluar la necesidad de acciones p
eliminar las causas de la no conformidad,
fin de que no vuelva a ocurrir en ese mi
lugar ni ocurra en otra parte, mediante
 Debe implementar cualquier acción necesa
 Debe revisar la eficacia de cualquier acción
correctiva tomada
 Debe si fuera necesario, hacer cambios al
sistema de gestión ambiental.
72  Debe conservar información documentada
como evidencia

10.3 Mejora continua 73  Debe mejorar continuamente la convenien


adecuación y eficacia del sistema de gestió
ambiental para mejorar el desempeño
ambiental

También podría gustarte