Arte Regional 18 05 Fin
Arte Regional 18 05 Fin
Arte Regional 18 05 Fin
3. Marco Teórico:
Diferentes discusiones pedagógicas han permitido una reflexión alrededor
de la educación, se entiende que va más allá de un pupitre, un estudiante y un
maestro es una experiencia de vivencias mutuas que aferran la comunicación
entre los participantes. Se entiende que el realizar actividades en las aulas que
cambien el rumbo de la clase teórica y que se implemente de alguna manera el
pensamiento autónomo y crítico del estudiante donde se pregunte el ¿qué?,¿por
qué? y ¿cómo? Que llegue a su respuesta y no la respuesta que necesita el
docente, de manera que se entienda que el aprendizaje en práctica es más
valioso. Así lo menciona Lewin “El aprendizaje es más efectivo cuando se trata de
un proceso activo en lugar de pasivo” (Lewin, 2023). En este sentido podríamos
afirmar que la educación que se provee actualmente no facilita el aprendizaje y el
entendimiento de los diferentes temas tratados en clase. El niño siempre
aprenderá a manera de juego y sobre todo incrementando su deseo de preguntar,
observar y experimentar.
4. Objetivo General:
Objetivos Específicos:
Identificar las diferentes características que tiene la dislexia para
fortalecer la escritura en niños y niñas de 3 a 9 años.
Evaluar ideas que permitan diseñar una estrategia, para ayudar a los
niños con dislexia en su entorno académico.
Establecer el uso de la participación del método artístico en las aulas.
5. Población:
CRISTO REY
ALBERT EINSTEIN
Alimentación
Formación integral
Nutrición
Salud
Psicología
Trabajo social
7. Metodología:
8. Desarrollo de Actividades:
Observación del barrio Minuto de Dios: recorrimos el barrio
observando cómo afectan los diferentes actores sociales y las
instituciones a los niños de la comunidad.
Realizamos una cartografía en la cual plasmamos el croquis del
barrio Minuto de Dios luego colocamos donde quedan las instituciones y
por último donde encontramos a cada niño, joven, adulto y adulto mayor
en la zona.
Definimos el tema que queremos investigar el cual es la dislexia
Realizamos la pregunta problema de nuestro proyecto.
Determinamos que juego/juguete podríamos realizar...
Realizamos el formato del juego en el cual redactamos el nombre
de nuestro juego/juguete, la justificación, el marco teórico, el objetivo
general, objetivos específicos, la población, la metodología, el desarrollo
de las actividades y los recursos.
9. Recursos:
Cajas
Cartón
Cartulinas
Papel seda
Marcadores
Cinta
Colbon
Silicona
Imágenes
Tela Quirúrgica
Tablero
Plástico
Cuento
Palabras Plegables
Bibliografía
Bernal. (2018). Plataforma dislexia . Obtenido de https://plataformadislexia.org/dislexia-y-
musica/#:~:text=Adem%C3%A1s%2C%20al%20participar%20en%20actividades,entre
%20un%20hemisferio%20y%20otro
Lewin. (2023).