Biosfera

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIDAD NRO 5. BIOSFERA.

1RO 1RA Y 3RA. ESCUELA TÉCNICA.

PROF. JUDITH ELIZABETH NIEVA DE MEDINA.

Los Biomas: Grandes Ecosistemas del Planeta

Un bioma es una gran comunidad de plantas y animales que comparten un


hábitat similar y se han adaptado a las condiciones climáticas y geográficas de
una región específica. Estos ecosistemas son la expresión de la vida en la Tierra
y se clasifican según diversos factores, como la temperatura, las
precipitaciones y el tipo de suelo.

Los Principales Biomas del Mundo

Los biomas se distribuyen por todo el planeta y presentan características


únicas. Entre los principales, podemos destacar:

Biomas Cálidos y Húmedos

• Selva tropical: Caracterizada por una alta biodiversidad, lluvias


abundantes y temperaturas cálidas durante todo el año.
• Bosque tropical: Similar a la selva, pero con una menor densidad de
árboles y un dosel más abierto.

Biomas Húmedos

• Bosque templado: Experimenta las cuatro estaciones del año y presenta


una gran variedad de árboles caducifolios.

Biomas Fríos

• Taiga: Dominada por coníferas, como pinos y abetos, y se encuentra en


regiones de clima frío.
• Tundra: Bioma más frío y seco, con vegetación baja y suelo
permanentemente congelado.
Biomas Secos

• Desierto: Escaso en precipitaciones y con temperaturas extremas, tanto


altas como bajas.
• Pradera: Grandes extensiones de hierbas y pastos, con estaciones secas
y húmedas bien definidas.

Biomas Marinos

Los biomas marinos cubren la mayor parte de la superficie terrestre y albergan


una inmensa diversidad de vida. Se clasifican según la profundidad, la distancia
de la costa y otros factores.

Biodiversidad y Áreas Protegidas

La biodiversidad es la variedad de vida en la Tierra, desde los microorganismos


hasta las grandes especies animales. Los biomas son el hogar de una gran parte
de esta biodiversidad, y muchas especies son endémicas, es decir, solo se
encuentran en un lugar específico.

Para proteger esta riqueza natural, se han establecido áreas protegidas, como
parques nacionales, reservas naturales y santuarios de vida silvestre. Estas
áreas permiten conservar la biodiversidad y los servicios eco sistémicos que
los biomas proporcionan.

Las Pérdidas de la Biodiversidad

Desafortunadamente, la biodiversidad está disminuyendo a un ritmo


alarmante debido a diversas actividades humanas, como la deforestación, la
contaminación, el cambio climático y la sobreexplotación de recursos
naturales.

Conservación

La conservación de la biodiversidad es fundamental para garantizar el


bienestar de las generaciones futuras. Algunas de las acciones que podemos
tomar para proteger los biomas incluyen:

• Reducir nuestra huella ecológica: Consumir de manera responsable,


reducir el consumo de energía y agua, y reciclar.
• Apoyar iniciativas de conservación: Donar a organizaciones que
trabajan para proteger la naturaleza y participar en actividades de
voluntariado.
• Promover la educación ambiental: Concientizar a la población sobre la
importancia de la biodiversidad y la necesidad de protegerla.

TAREAS: BUSCA IMÁGENES ILUSTRATIVAS SOBRE LOS DIFERENTES TIPOS DE


BIOMAS QUE INTEGRAN LA BIOSFERA.

BUSCA Y PEGA EN TU CARPETA UN MAPA SOBRE LOS PRINCIPALES BIOMAS


DEL MUNDO.

También podría gustarte