Diego Gomez 4

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

13-9-2024 LA MATERIA Y SUS

[Fecha]
INTERACCIONES
BACHILLERATO NAKUSKGOY

(UAC) MATERIA YSUS INTERACCIONES 1

(ALUMNO) ANHUAR MIGUEL DIEGO GOMEZ

GRADO 1 GRUPO A

Hp
[NOMBRE DE LA EMPRESA]
INDICE

1.........INTRODUCCION

2............DESARROLLO

3............CONCLUSION

4............ANEXOS

5............BIBLIOGRAFIA
INTRODUCCION

La materia constituye la base de todo lo que existe


en el universo, desde los objetos cotidianos hasta
los elementos más complejos del cosmos. Esta
puede clasificarse en diferentes tipos, como las
sustancias, que pueden ser puras o mezclas,
según su composición. Dentro de las sustancias
puras se distinguen los compuestos y los
elementos. Un elemento es una sustancia que no
puede descomponerse en otras más simples,
mientras que los compuestos resultan de la unión
química de dos o más elementos en proporciones
definidas.
La unión de los átomos dentro de los compuestos
está regida por los enlaces químicos, que son las
fuerzas que los mantienen juntos. Existen diversos
tipos de enlaces, como el iónico, el covalente y el
metálico, los cuales determinan las propiedades
físicas y químicas de las sustancias. Estos
conceptos son fundamentales para comprender la
estructura y comportamiento de la materia en sus
múltiples formas y manifestaciones.
ACT. 1

1. Materia:

La materia es todo aquello que tiene masa y ocupa espacio


(volumen). Es la base de todo lo que existe físicamente en el
universo, incluyendo objetos sólidos, líquidos, gases y
plasmas. La materia está compuesta por partículas
fundamentales como los átomos y puede presentar distintas
formas o estados físicos (sólido, líquido, gas y plasma).

2. Sustancias:

Una sustancia es un tipo particular de materia que tiene una


composición y propiedades definidas. Puede clasificarse en:

• Sustancias puras: Son aquellas que tienen una


composición química fija y uniforme. Ejemplos: el agua
(H₂O), el oxígeno (O₂).
o Elementos: Sustancias puras compuestas por un
solo tipo de átomo. Ejemplo: el oxígeno (O₂).
o Compuestos: Sustancias puras formadas por dos o
más tipos de átomos unidos químicamente. Ejemplo:
el agua (H₂O).
• Mezclas: Combinación de dos o más sustancias en las
que cada una conserva sus propiedades individuales y no
están unidas químicamente. Ejemplo: aire (mezcla de
gases).

3. Compuestos:

Los compuestos son sustancias formadas por la unión química


de dos o más elementos en proporciones fijas. Los átomos de
los diferentes elementos se combinan mediante enlaces
químicos para formar moléculas o redes cristalinas. Ejemplos
de compuestos son el dióxido de carbono (CO₂), la sal (NaCl) y
el agua (H₂O). Los compuestos tienen propiedades diferentes
a las de los elementos que los componen.

4. Elemento:

Un elemento es una sustancia que no puede descomponerse


en otras más simples mediante procesos químicos. Está
compuesto por átomos del mismo tipo, es decir, con el mismo
número de protones en su núcleo. En la tabla periódica, los
elementos están ordenados según sus propiedades químicas y
el número atómico. Ejemplos de elementos incluyen el
hidrógeno (H), el oxígeno (O) y el hierro (Fe).(anexo 4)

5. Tipos de enlaces:

Los enlaces químicos son las fuerzas que mantienen unidos a


los átomos dentro de una molécula o compuesto. Los
principales tipos de enlaces son:

• Enlace iónico: Se forma cuando uno o más electrones


son transferidos de un átomo a otro, resultando en iones
con carga opuesta que se atraen. Ejemplo: cloruro de
sodio (NaCl).
• Enlace covalente: Se forma cuando dos átomos
comparten uno o más pares de electrones. Los enlaces
covalentes pueden ser:
o Covalente polar: Los electrones se comparten de
manera desigual, lo que crea una distribución de
carga parcial en la molécula. Ejemplo: molécula de
agua (H₂O).
o Covalente no polar: Los electrones se comparten
de manera equitativa. Ejemplo: molécula de oxígeno
(O₂).
ACT.2

1. Moléculas:
Las moléculas son grupos de dos o más átomos unidos
entre sí por enlaces químicos. Estos átomos pueden ser
iguales o diferentes. Por ejemplo, una molécula de
oxígeno (O₂) está formada por dos átomos de oxígeno,
mientras que una molécula de agua (H₂O) está
compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de
oxígeno. (anexo 1)
2. Átomos:
(ANEXO2)Un átomo es la unidad más pequeña de un
elemento químico que conserva las propiedades de ese
elemento. Los átomos están compuestos por
• Protones:
• Neutrones:
• Electrones: con
3. Sustancias puras:
Una sustancia pura es una forma de materia que tiene
una composición química constante y propiedades. Las
sustancias puras pueden ser elementos (como el
oxígeno) o compuestos (como el agua). (anexo3)
Propiedades físicas:

Son las características observables o medibles de una


sustancia que no alteran su composición química cuando se
determina o mide. Se pueden describir a través de los sentidos
o utilizando instrumentos de medición,

1. Estado de la materia: Sí
2. Densidad: La
3. Punto de fusión: La
4. Punto de ebullición: La temperatura a la cual
5. Solubilidad: La capacidad
6. Dureza:
7. Conductividad eléctrica:
8. Conductividad térmica:
9. Color:
10. Maleabilidad y ductilidad: La

Las propiedades químicas son aquellas características de


una sustancia que determinan cómo interactúa y cambia
cuando se somete a una reacción química. Estas propiedades
describen el comportamiento de una sustancia al combinarse o
transformarse en otras sustancias y son fundamentales para
entender su reactividad y estabilidad.

Algunas propiedades químicas comunes incluyen:

1. Reactividad:
2. Inflamabilidad:
3. Estabilidad química:
4. Corrosión:
5. Acidez
6. Toxicidad:
CONCLUSION

Las moléculas son entidades formadas por


dos o más átomos que se mantienen unidos
por enlaces químicos, constituyendo la base
de las sustancias. Los átomos, por su parte,
son las unidades más pequeñas de la materia
que conservan las propiedades de un
elemento. Las sustancias puras están
compuestas por un solo tipo de átomo o
molécula, y presentan una composición
constante y uniforme. Estas sustancias se
distinguen por sus propiedades físicas y
químicas. Las propiedades físicas son
aquellas que se pueden observar y medir sin
alterar la composición de la sustancia, como
el color, la densidad y el punto de fusión. En
contraste, las propiedades químicas se
refieren a la capacidad de una sustancia para
transformarse o reaccionar con otras, lo que
implica un cambio en su estructura interna. A
través de la comprensión de estos conceptos,
se profundiza en el comportamiento y la
naturaleza de la materia.
ANEXOS

ANEXO 1 ANEXO 2

ANEXO 3 ANEXO 4

Bibliografía
wikipedia. (13 de septiembre de 2024). Obtenido de wikipedia:
https://es.wikipedia.org/wiki/Sustancia_qu%C3%ADmica

También podría gustarte