Imfarmacias Peligros Rutinas Cosmeticas 36129 03115458

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

PIEL ADOLESCENTE

Los riesgos de
la cosmeticorexia
en jóvenes y adolescentes:
¿qué necesitan realmente?
LAS REDES SOCIALES HAN DISPARADO EL USO DE COSMÉTICOS CON RUTINAS
INNECESARIAS -Y MUCHAS VECES PERJUDICIALES- PARA LAS PIELES MÁS JÓVENES.
HABLAMOS DE ESTA PELIGROSA MODA CON DIFERENTES EXPERTOS.

80
E
n un mundo digitalizado, donde las redes sociales dictan las tendencias de belleza, surge
LOS EXPERTOS SUBRAYAN
una preocupación creciente: la cosmeticorexia, una obsesión peligrosa por los cosméticos,
especialmente entre los jóvenes influenciados por plataformas como TikTok. Términos LA NECESIDAD
como ácido hialurónico, colágeno, células madre, péptidos o retinol son ‘normales’ para un
amplio grupo de jóvenes demasiado interesados y, en realidad, desinformados acerca de lo DE UNA EDUCACIÓN
que realmente le conviene a su piel. ADECUADA SOBRE
Los expertos advierten sobre los riesgos del uso inadecuado de productos cosméticos en
adolescentes, subrayando la necesidad de una educación adecuada sobre cuidado de la piel y CUIDADO
autoestima saludable. Natalia Olmo, experta en belleza y profesional del marketing digital, desta-
ca el papel crucial de las redes sociales en esta obsesión, donde los jóvenes son bombardeados
DE LA PIEL Y UNA
con rutinas de cuidado de la piel y productos promocionados. “Es una etapa en la que la piel se AUTOESTIMA SALUDABLE
ve bastante afectada por los cambios hormonales. Esos cambios se reflejan en forma de granitos,
acné, exceso de grasa y quieren buscar soluciones. Los jóvenes están influenciados por las rutinas de
‘skincare’ que ven en TikTok y sienten la necesidad de adquirir todos los productos promocionados
para lograr una piel perfecta. Las redes sociales están desempeñando un papel fundamental en
fomentar esta obsesión”.

De piel normal a sobresaturada


Según la dermatóloga Gemma Pérez Sevilla, estos pueden ser algunos de los riesgos de
la cosmeticorexia: “La compra compulsiva de cosméticos y la adicción a sus principios activos,
especialmente a los que conocemos como ‘antienvejecimiento’, puede dar lugar a que, en vez de
verse cada vez mejor, la piel luzca más opaca con el paso del tiempo, se obstruya el poro por la
sobresaturación de producto e, incluso, que se exacerben enfermades dermatológicas previas”.
Así, para tratar la cosmeticorexia, esta profesional recomienda no lanzarse a comprar el último
lanzamiento en lo que a cosméticos se refiere, ni tampoco dejarse llevar por los productos que
le van bien a un conocido, sino dar a la piel lo que necesita. Por ello, lo más recomendable es
“acudir a un dermatólogo o médico estético para que pueda analizar la piel y poder crear una rutina
facial concreta con específicos adaptados a sus necesidades. Este gesto, ser constante y mantener
esta rutina facial a lo largo del año, hará que la piel luzca saludable, radiante y joven. Porque, en
muchas ocasiones, menos es más”, finaliza la Dra. Pérez Sevilla.
Para combatir la cosmeticorexia, tanto padres,
Consecuencias de una mala práctica en el cuidado de la piel como laboratorios y profesionales, deben
Por su parte, Olmo advierte sobre las consecuencias físicas del uso inapropiado de productos desempeñar un papel activo, fomentando
en la adolescencia, instando a una rutina básica de limpieza e hidratación y, sobre todo, de la autoestima y promoviendo mensajes res-
fotoprotección. ponsables sobre belleza. En última instancia,
“Es importante cuidar nuestra piel desde la adolescencia, pero hay que saber qué productos son la lucha contra la cosmeticorexia requiere una
aptos para no dañar la barrera dermocutánea”, advierte la Dra. Olmo. “En la adolescencia, una colaboración entre padres, industria, sociedad
buena rutina es limpiarla, hidratarla y protegerla del sol. A partir de los 25-30 años, nuestras y profesionales para promover una cultura de
necesidades cambian y debemos aportarle ese plus de ácido hialurónico, antioxidantes y retinol. belleza saludable y realista. Es hora de cam-
Cuando los usamos antes, estamos rompiendo nuestra barrera dermocutánea, pudiendo producir biar el paradigma y abrazar una belleza que
irritaciones, dermatitis e incluso quemaduras”, añade. celebre la individualidad y la salud de la piel.

MERCADO TRATAMIENTO ACNÉ (06A)

VENTAS EN MILES (MAT 04/2024)

2,74% 281
TOP 3 LABORATORIOS
13,48% 4.763 SEGÚN VENTAS EN VALORES

UNIDADES VALOR EVOLUCIÓN ISDIN

Fuente: IQVIA, National Sell Out Monthly, FLEXIVIEW OLYAN PHARMA


Periodo consultado: MAT 04/2024 (acumulado de los últimos 12 meses, desde mayo 2023 a abril 2024)
Medidas: unidades vendidas y valores en € PVP (Precio de Venta al Público) GALENICUM HEALTH
Elaboración: IM Farmacias

81

También podría gustarte