Información De: Mercado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Farmacia

Empresa

Información de mercado
Cuidado facial
Hidratantes, antiarrugas, contornos de ojos, desmaquillantes, tónicos, mascarillas,
limpiadoras, peelings… el área del cuidado facial dermofarmacéutico es muy amplia
y va enriqueciéndose continuamente con nuevos lanzamientos. En este informe se
describe el peso comercial actual de este segmento en la oicina de farmacia española.
MARIA-JOSEP DIVINS
Farmacéutica.

E l estrés, el tabaco, una alimentación


incorrecta, el abuso del alcohol o del
café, llevar una vida sedentaria, dormir
deriva en poros abiertos, espinillas y
puntos negros. La piel grasa es espe-
cialmente común durante la adoles-
rán como una barrera protectora contra
las agresiones de los agentes externos,
le devolverán su elasticidad y evitarán
poco y mal, así como exponerse en ex- cencia, cuando los cambios hormona- la sensación de picor y tirantez tan des-
ceso al sol… son algunos de los grandes les promueven esta sobreproducción. agradable que se produce en las pieles
enemigos de nuestra piel. Es popular la creencia de que la piel mal hidratadas. También sirven para
Es inevitable que con el transcurso de grasa no necesita hidratación, pero nutrirla y para activar las defensas na-
los años la piel pierda parte de su elas-
ticidad, irmeza y tersura, pero si logra-
mos evitar factores que aceleran su en- El segmento de los cosméticos antiedad ha sufrido
vejecimiento como los antes citados, y especialmente los efectos de la crisis con un retroceso del
proveemos a la piel de los elementos que 10% en las ventas respecto al año anterior, pero vale la
necesita, lograremos mantener durante pena hacer un esfuerzo por reactivarlo
más tiempo una piel sana y fresca.

esto no es así, puesto que la piel puede turales de la piel. De todos modos, se
Tipos de piel carecer de agua, aunque produzca un ha de tener en cuenta un factor muy im-
exceso de lípidos. Estas pieles preci- portante para el buen estado hídrico de
Para poder cuidarnos adecuadamente es san de un tratamiento hidratante y a la piel, que es mantener nuestra hidrata-
imprescindible conocer nuestro tipo de la vez seborregulador. También es muy ción interna.
piel. La clasiicación más habitual inclu- importante realizar una correcta lim-
ye cinco tipos distintos: pieza de la piel a diario para eliminar Resulta muy recomendable realizar
restos de maquillaje, contaminación y periódicamente una exfoliación, ya que
• Piel normal. Es el tipo de piel ideal, exceso de células muertas que pueden la acumulación de células muertas en la
de textura suave, no tiene espinillas ni empeorar la tendencia acneica. supericie de la piel impide una buena
poros abiertos y no presenta áreas gra- oxigenación e inluye negativamente en
sientas o resecas. Las personas con este • Piel seca.Piel de aspecto opaco y con la hidratación de nuestra piel.
tipo de piel solo necesitan un régimen tendencia a descamarse. La piel seca es
básico de cuidado, es decir, limpieza y la que más cuidados necesita, puesto • Piel mixta.Las personas con este tipo
toniicación, además de las cremas de que en ella se forman arrugas con más de piel tienen áreas secas y otras más
día y de noche. facilidad. bien grasas, por lo que necesitan apli-
car una rutina de cuidados que tenga
Esta piel se caracteriza por
• Piel grasa. Para equilibrar la piel seca podemos en cuenta ambos aspectos: hidratar la
una sobreproducción de sebo, lo que utilizar cremas hidratantes, que actua- zona seca y reducir la secreción sebá-

42 Farmacia Profesional Vol. 24, Núm. 6, Noviembre-Diciembre 2010


El mercado de productos
antirrojeces
y antidermatitis seborreica
ha experimentado un
crecimiento del 5%

cea en la zona grasa. En el mercado


existen productos especíicos para este
tipo de piel, no obstante, es aconseja-
ble tratar las distintas zonas por sepa-
rado, puesto que se obtienen mejores
resultados.

• Piel sensible. Esta piel es delicada,


ligeramente seca, se irrita fácilmente
y es propensa a reacciones alérgicas.
Cualquier pequeño cambio climáti-
co o cosmético puede causar en estas
pieles una importante irritación. Las
personas con este tipo de piel deberán
tener la precaución de utilizar siempre
productos especialmente concebidos
para sus necesidades, hipoalergénicos
y de contrastada inocuidad.

Cosmética facial

Como veremos más adelante, el número


de productos disponibles para el cuida-
do facial es amplio. Se agrupan según
su indicación en nada menos que 15
subgrupos. Entre los clásicos encontra-
mos: hidratantes, antiarrugas, cosméti-
cos para el contorno de los ojos, desma-
quilladores… Otros se utilizan hoy día
con menor frecuencia, como es el caso
de los tónicos. La función fundamental
de un tónico es eliminar los residuos de
la limpiadora y ayudar a cerrar los po-
ros. Pero los limpiadores modernos son
mucho más eicientes que en el pasado
y el tónico ha dejado en muchos casos
de ser necesario. Nuevos conceptos han
irrumpido con éxito en el mercado,
como las mascarillas, que penetran a
niveles donde los productos de uso dia-
rio no llegan, limpian la piel, la relajan
y ayudan a las células a regenerarse, o
los peelings, que aplicados sobre la piel,
remueven las primeras capas para rege-
nerarla y producir células nuevas.

Vol. 24, Núm. 6, Noviembre-Diciembre 2010 43 Farmacia Profesional


INFORMACIÓN DE MERCADO. Cuidado facial

Mercado del cuidado facial


El mercado del cuidado facial es un Peelings 0,7% Unidades
Protectores 0,9%
inmenso grupo formado por más de Mascarillas 0,6%
Otros 10,4%
1.500 productos, cuyas ventas anuales Multiusos 0,4%
(desde abril de 2009 hasta marzo de Cuidado pestañas 3,8% Anti-edad/antiarrugas 23%
2010) ascendieron a un total de 8,24 Aguas faciales 2,5%
millones de unidades, por un importe Tónicos 4,2%
aproximado de 138 millones de euros.
Desmaquilla. ojos 3%%
(Estos datos corresponden a ventas in-
termediadas por la distribución farma- Nutritivos 2,6%
céutica mayorista, de modo que no re-
lejan la parte del mercado, en este caso
amplia, asociada a la compra directa de
Despigmentantes 3,5 % Hidratantes 18,4%
la farmacia a los laboratorios.)
El subsegmento de productos que Anti D. Seborreica 9,1%
Limpiadores 11,2%
más vendió, y con una importante di- Contorno de ojos 5,9%
ferencia respecto a los demás, fue el de
los cosméticos antiedad/antiarrugas. Es Peelings 0,6%
Valores
el subsegmento líder en volumen, pues
consiguieron un 23% de las unidades y Mascarillas 0,7%
Protectores 0,5%
más aún en valores, un 39,1%, por el Multiusos 0,7%
alto precio de estos productos. Cuidado pestañas 1,1% Otros 8,3%
El segundo lugar fue para los hidra- Aguas faciales 1,4%
tantes, con unos porcentajes del 18,4% Tónicos 1,5%
Anti-edad/antiarrugas 39,1%
(unidades) y 15,6% (valores).
El tercero fue el conjunto formado Desmaquilla. ojos 1,5%
por los productos antirrojeces y para el Nutritivos 3%
tratamiento de la dermatitis seborreica, Despigmentantes 4,5%
con un 9,1% y un 9,2%, respectiva-
mente.
En cuarta posición en cuanto a valo- Limpiadores 5,5%
res se reiere, encontramos los productos
especíicos para el contorno de ojos, que
obtuvieron una participación del 6,9% Contorno de ojos 6,9%
en valor frente al 5,9% en unidades. Hidratantes 15,6%
Y inalmente encontramos el quinto Anti D. Seborreica 9,2%
de los grandes subgrupos, el de los lim-
Fig. 1 (a y b). Cuidado facial: cuotas de mercado por subsegmentos (unidades y valores)
piadores faciales, en el que se produce Fuente: CEAH.
el fenómeno inverso al primero citado,
al obtener un 11,2% de las unidades y
sólo un 5,5% de las ventas en valor, de- Los restantes subsegmentos registran despigmentantes (4,5%) y los nutritivos
bido a menor precio medio unitario de cuotas de mercado ya por debajo del (3,0%). Las iguras 1(ayb) relejan estos
esta clase de productos. 5% en valor y están encabezados por los datos.

Mercado de los cosméticos antiedad y antiarrugas


Un total de 126 laboratorios participan Cuotas de mercado por Cantabria (IFC) con 183.000 unidades
en este segmento con 372 productos en laboratorios y 6,20 millones de euros (11,5%). Neos-
las farmacias. Las ventas totales ascen- trata, Neostrata Bionica y Endocare son
dieron a 1,89 millones de unidades por El laboratorio mejor clasiicado fue Vi- sus marcas estrella.
un importe de 54 millones de euros. chy con 240.000 unidades y 6,95 mi- Beiersdorf fue el tercero en este ranking,
Cabe destacar que las ventas generales llones de euros (12,9%). Cuenta con 17 con 190.000 unidades vendidas y 5,39
sufrieron un retroceso del 10% respecto productos, entre los que destacan las millones de euros ingresados(10,0%). Su
al año anterior. marcas Liftactiv y Neovadiol. Le sigue producto Eucerin Hyaluron Filler con-

44 Farmacia Profesional Vol. 24, Núm. 6, Noviembre-Diciembre 2010


INFORMACIÓN DE MERCADO. Cuidado facial

siguió colocarse como segundo más


vendido dentro del apartado de cremas 8.000
de día. 6956
7.000
En cuarta posición se situó Roc, que 6203
vendió 131.000 unidades y facturó 6.000
4,50 millones de euros (8,3%). Der- 5393

Miles Euros PVP


mofarm, con sus 114.000 unidades y 5.000 4509
sus 3,79 millones de euros (7,0%), ob- 3789
4.000
tuvo la quinta posición.
Con ventas muy similares encontra- 2968 2784
3.000
2517
mos a Sesderma (81.000 unidades y
2,97 millones de euros, 5,5%) y Thea 2.000 1734 1722 1688 1638
(84.000 unidades y 2,78 millones de
1.000
euros, 5,2%).
Ya por debajo del 5% iguran Avène 0
hy bria rf C m a A e ay iñas sdin ic
(2,55 millones de euros; 4,7%), La Roche Vic nta eters
oo RO ofar sderm THE Avén Pos V I Ga
lén
Ca e rm S e c h e
Posay (1,73 millones de euros; 3,2%), B D ro
La
Viñas (1,72 millones de euros; 3,2%),
Isdin (1,69 millones de euros; 3,1%) y Fig. 2. Productos antiedad y antiarrugas: cuotas de mercado por laboratorios (valores)
en duodécimo lugar, Galénic con 1,64 Fuente: CEAH.
millones de euros (3,0%) (ig. 2).
De entre estos doce primeros labora- El segmento de los cosméticos antiedad ha sufrido
torios, Cantabria fue el que obtuvo una
evolución más positiva con un +10%.
especialmente los efectos de la crisis con un retroceso del
10% en las ventas respecto al año anterior, pero vale la
pena hacer un esfuerzo por reactivarlo

Mercado de hidratantes faciales


Las ventas totales de este subsegmento Otros 24,3%
alcanzaron 1,51 millones de unidades Avéne 24,4%
por un montante de 21,54 millones de Dermofarm 2,4%
euros. Lo componen un total de 310
productos (127 laboratorios) y como Sesderma 2,6%
en el segmento anterior la evolución
anual ha sido negativa, aunque algo
menor (-4%). Ducray 3,2%
Vichy 10,7%
Roc 4,0%

Cuotas de mercado Galénic 4,5%


por laboratorios La Roche Posay 7,7%
Vector-EC 4,9%
Avène lideró el ranking de laboratorios Cantabria 6,4%
Isdin 4,9%
con sus 254.000 unidades vendidas y
sus 5,26 millones de euros (24,4%) fac- Fig. 3. Hidratantes faciales: cuotas de mercado por laboratorios (valores)
turados. De los 5 productos comercia- Fuente: CEAH.
lizados destacan en cuanto a ventas las
dos presentaciones de Hydrance (textu- y facturó alrededor de 1,37 millones de Le siguen: Galénic (35.000 unidades
ras ligera y enriquecida). euros (6,4%). y 964.000 euros; 4,5%), Rôc (43.000
Le sigue Vichy con 128.000 unidades En quinto lugar y por debajo ya de unidades y 866.000 euros; 4,0%), Du-
y 2,30 millones de euros (10,7%). Aqua- la barrera del 5% encontramos a Isdin cray (49.000 unidades y 700.000 euros;
lia Thermal fue su marca más vendida. (85.000 unidades y 1,05 millones de 3,2%), Sesderma (27.000 unidades y
A continuación igura La Roche Posay euros; 4,9%). El sexto lugar (en valor) 551.000 euros; 2,6%) y Dermofarm,
con 76.000 unidades y 1,66 millones fue para Vector-Ec, que obtuvo 1,05 mi- con 23.000 unidades y 524.000 euros
de euros (7,7%) y la cuarta posición fue llones de euros (4,9%) y 391.000 uni- (2,4%). Estos datos se relejan gráica-
para IFC, que vendió 47.000 unidades dades. mente en la igura 3.

Vol. 24, Núm. 6, Noviembre-Diciembre 2010 45 Farmacia Profesional


INFORMACIÓN DE MERCADO. Cuidado facial

Mercado de productos antirrojeces


y antidermatitis seborreica
Bioderma 2,4% AG Farma 2,4%
El mercado de los productos para tratar Otros 7,5%
Thea 3,1%
las rojeces de la piel y la dermatitis se-
borreica lo componen 52 marcas de 35 Avène 25,5%
Uriage 3,6%
laboratorios distintos, con unas ventas
de 747.000 unidades y 12,65 millones Leti 4,3%
de euros. Se trata de productos con una
componente más marcada de correc-
ción o tratamiento de problemas cutá-
neos, por tanto menos afectados por la Cantabria 5,7%
conyuntura de crisis económica. Ello se Ducray 22,1%
releja en un ligero incremento en las
ventas (un 5%). La Roche Posay 10,5% Stiefel 13,0%

Fig. 4. Productos antirrojeces y para el tratamiento de la dermatitis seborreica:


cuotas de mercado por laboratorios (valores)
Cuotas de mercado Fuente: CEAH.
por laboratorios
y una facturación de 2,79 millones de tramos a IFC (Cantabria) con 28.000
Como en el grupo anterior lidera el mer- euros (22,1%). Kelual y Kelual DS son unidades y 718.000 euros (5,7%). Los
cado Laboratorios Dermatológicos Avè- sus productos para el tratamiento de la cuatro puestos siguientes los ocupan
ne, con una cuarta parte del total de las dermatitis seborreica. en orden descendente: Leti (546.000
ventas (3,23 millones de euros; 25,5%) En tercer lugar igura Stiefel (Physio- euros; 4,3%), Uriage (454.000 euros;
y 166.000 unidades. Destaca Avène cre- gel) con 83.000 unidades y 1,65 millo- 3,6%), Thea (389.000 euros; 3,1%),
ma pieles intolerantes como producto de nes de euros (13,0%), seguido de La Ro- Bioderma (304.000 euros; 2,4%) y por
acción dermocalmante. che Posay con 76.000 unidades y 1,32 último, AG Farma con un montante de
Ducray se situó a continuación con un millones de euros (10,5%). Todavía por 300.000 euros (2,4%). La igura 4 rele-
mayor número de unidades (231.000) encima del 5% y en quinto lugar encon- ja gráicamente estos datos.

Mercado de productos para el contorno de ojos


Fig. 5. Productos
En el segmento de los productos para el Otros 30,0%
para el contorno
contorno de ojos las ventas totales fue- ROC 11,2% de ojos: cuotas
de mercado por
ron de 487.000 unidades por un total de laboratorios
9,51 millones de euros. Cantabria 4,0% (valores)
Son 78 los laboratorios presentes Fuente: CEAH.
y 172 los productos comercializados. Avène 9,5%
La evolución media en este caso es del
Vector-Ec 4,1%
-20%, debido sobre todo al retroceso Dermofarm 6,1%
de aquellos cosméticos con más años Galénic 4,1%
de presencia en el mercado, puesto que Beiersdorf 6,0%
los más recientes presentan una mejor JJL 4,2%
evolución. Isdin 4,3% La Roche Posay 4,7%

tos, siendo en este caso el más vendido 6,0%), a los que les siguen La Roche
Cuotas de mercado Roc Retin-Ox. En tercera posición se co- Posay con 24.000 unidades y 447.000
por laboratorios locó Avène, que vendió 38.000 unidades euros (4,7%) e Isdin con 43.000 unida-
y facturó 905.000 euros (9,5%) con sólo des y 412.000 euros (4,3%).
Vichy se situó en cabeza con 55.000 uni- 2 productos (aunque uno de ellos, Ys- JJL fue el siguiente laboratorio gra-
dades y 1,12 millones de euros (11,7%). theal Plus, es el producto para el contor- cias a sus 12.000 unidades vendidas por
Cuenta con 11 productos en este sector no de ojos más vendido). un importe de 395.000 euros (4,2%). Y
y la marca Liftactiv es la más vendida. Le La cuarta y la quinta posición fue- todavía por encima del 4% iguran Ga-
sigue muy de cerca Roc con 50.000 uni- ron para Dermofarm (28.000 unidades lénic (391.000 euros; 4,1%), Vector-Ec
dades y 1,07 millones de euros (11,2%). y 584.000 euros; 6,1%) y Beiersdorf (386.000 euros; 4,1%) e IFC (377.000
Cuenta como el anterior con 11 produc- (32.000 unidades y 573.000 euros; euros; 4,0%) (ig. 5).

46 Farmacia Profesional Vol. 24, Núm. 6, Noviembre-Octubre 2010


INFORMACIÓN DE MERCADO. Cuidado facial

Mercado de limpiadores faciales


El segmento de los limpiadores faciales
1.412
lo constituyen 184 productos de 106 la-
1.400
boratorios. Con unas ventas de 919.000 1.222
unidades y 7,54 millones de euros y una 1.200
evolución del -5%. Agrupa este segmen-

Miles Euros PVP


1.011
to tanto los limpiadores faciales (con y 1.000
sin aclarado) como las toallitas desma- 800
quilladoras. 614
600 541

400 377
Ventas por laboratorios 288
259 227
200 170 140 127
El primer laboratorio volvió a ser Vichy
que con sus 123.000 unidades consiguió 0
hy éne rm rm
1,41 millones de euros (18,7%), mayo- Vic Av rmofa plide derm
a say tabria alénic othek riage Ro
c
cra
y
Po U Du
ritariamente gracias a su Pureza Termal. D e A Bio oche -Can G
era
p
R IFC Int
La
Su rival, Avéne, consiguió esta vez un
16,2% de la cuota de mercado (1,22 Fig. 6. Limpiadoras: cuotas de mercado por laboratorios (valores)
millones de euros) y 76.000 unidades. Fuente: CEAH.
Avéne tiene como marcas destacadas del
sector Avène Limpiadora (loción pieles
intolerantes y leche). euros (8,1%). Bioderma consiguió el lénic con 15.000 unidades y 259.000
Les sigue Dermofarm con 259.000 uni- quinto lugar al vender 40.000 unidades y euros (3,4%), Interapothek con 92.000
dades y 1,01 millones de euros (13,4%). facturar 541.000 euros (7,2%). El sexto, unidades y 227.000 euros (3,0%), Uria-
Este laboratorio fue el creador y ahora La Roche Posay, vendió 30.000 unidades ge con 13.000 unidades y 170.000
máximo proveedor de toallitas desma- por un valor de 377.000 euros (5,0%). euros (2,3%), Roc con 14.000 unidades
quillantes, las conocidas Comodynes. Ya por debajo de este porcentaje hay y 140.000 euros (1,9%) y inalmente,
A continuación encontramos a Apli- seis laboratorios más: IFC con 13.000 Ducray con 9.600 unidades y 127.000
derm con 63.000 unidades y 614.000 unidades y 288.000 euros (3,8%), Ga- euros (1,7%) (ig. 6).

Los clientes necesitan nuestro consejo


Dada la amplitud de este mercado, en el un cliente nos comenta que el producto tras a dosis bajas el sol puede ser muy
que podemos encontrar productos ade- que utiliza parece haber perdido eica- beneicioso, a grandes dosis produce
cuados para todas las pieles y para todos cia, será, sencillamente, porque las nece- envejecimiento, manchas en la piel y
los bolsillos, debemos tomar una postu- sidades de su piel han cambiado. en casos extremos, cáncer de piel.
ra proactiva en cuanto a nuestra reco- Y para que el resultado sea el espe- • Dormir bien es imprescindible para
mendación profesional, ya que siempre rado, además de los consejos de índole tener «buena cara» siempre.
encontraremos la mejor solución para cosmética, conviene trasladar a nuestros
cada una de las demandas de nuestros clientes una serie de consejos que son la Por otro lado, en la actual coyuntura
clientes. base de una buena salud cutánea: económica de crisis, debemos hacer un
Es interesante conocer las caracterís- buen uso de nuestra imaginación, nues-
ticas generales y especíicas del mayor • No fumar, porque el consumo de ta- tra creatividad, talento profesional y
número posible de productos de cada baco provoca una falta de oxigenación fuerza de equipo para que este segmen-
marca. De este modo, no sólo tendremos de nuestra piel. to del cuidado facial no quede arrollado
las cosas más claras a la hora de deinir • Seguir una dieta sana y variada, ya que por los recortes del presupuesto domés-
nuestra política de compras, sino que la falta de ciertos nutrientes y vitami- tico. En realidad el hombre y la mujer
estaremos preparados para aconsejar a nas acelera el envejecimiento cutáneo. siguen cuidándose cada vez más la piel.
todos aquellos que lo requieran con la • El alcohol y el café deshidratan la piel. Es una tendencia irreversible. Con una
debida preparación y profesionalidad. Hay que beber mucha agua para estar buena estrategia de marketing y una
Una creencia muy generalizada es hidratado tanto por dentro como por correcta formación y actualización de
aquella de que la piel «se acostumbra» a fuera. nuestros colaboradores en este terreno
un determinado producto cuando hace • La exposición al sol debe ser modera- de la Dermofarmacia, seguro que podre-
tiempo que se usa, pero no es cierto. Si da y con protección, puesto que mien- mos afrontar las diicultades.

Vol. 24, Núm. 6, Noviembre-Octubre 2010 47 Farmacia Profesional

También podría gustarte